octubre 31, 2025

Conecta con nosotros

Seguridad

Poder Judicial se va de vacaciones y suspendió juicio contra Alejandro N

Publicado hace

el

El caso del ex trabajador del DIF acusado de abusar sexualmente de un menor se reactivará hasta el 11 de agosto

Por: Redacción

El juicio en contra de Alejandro N., ex trabajador del DIF estatal acusado de violación agravada contra un menor de edad, sera suspendido hasta el 11 de agosto, debido a que el viernes 15 de julio inicia el periodo vacacional del Poder Judicial.

Los miembros del Tribunal Colegiado de Enjuiciamiento solicitaron un receso, luego de haber presentado a solo tres testigos de los 15 que le restaban a la defensa. Posteriormente se dio a conocer que el juicio sería aplazado y su continuación se agendó para el jueves 11 de agosto de 2022, y durante este tiempo no correrán términos judiciales. Luego del periodo vacacional, las partes técnicas tendrán la oportunidad de interrogar a los 12 testigos restantes que presentará la defensa de Alejandro N., mismos que fueron diferidos entre el 11 y el 12 de agosto.

La jornada de interrogación de testigos de este jueves, recibió a una tía de la víctima; ella mantuvo en resguardo al adolescente, después de que otra de sus familiares decidiera separarlo de su hermano. Sin embargo, un par de meses después decidió que ya no podía cuidarlo debido a que “estaba mal”.

Según el testimonio de la tía de la víctima, el joven venía de una familia inestable y tenía comportamientos agresivos. Comentó que el adolescente también había referido en algunas ocasiones que su padre lo llegó a agredir sexualmente; sin embargo, ante el cuestionamiento de los ministerios públicos, aclaró que no le constaban dichos abusos.

La audiencia contó con la declaración de un médico cardiólogo que la defensa de Alejandro N. contrató para que emitiera una opinión técnica sobre la posibilidad de que las mediciones del ritmo cardíaco de una persona reflejaran una “relación sexual inusual”; la defensa le presentó una serie de fotografías tomadas a la pantalla de un Iphone 7 en las que aparece el registro de frecuencia cardíaca tomado por un AppleWatch entre las siete y ocho horas del 14 de octubre de 2019. A partir de ese registro, se le solicitó al médico que, en su opinión técnica, explicara si las mediciones eran las de una persona que tuvo relaciones sexuales; a lo cual respondió que las mediciones eran las de una persona que estaba en reposo.

El último testigo en declarar fue un enfermero que laboró en el Centro de Asistencia Social Rafael Nieto, durante el tiempo en que la víctima estuvo en resguardo de dicha institución. El testigo aseguró que la víctima solía tener un comportamiento alterado y que incluso se caracterizaba por ser agresivo. Además, que el adolescente tenía un “trastorno de conducta” e incluso dijo que tenía “episodios psicóticos”. No obstante, el testigo aceptó que no estaba calificado para diagnosticar este tipo de enfermedades.

De acuerdo con su declaración, el joven víctima era un muchacho inteligente que se negaba a reconocer las consecuencias de sus acciones y en ocasiones llegó a amenazar y chantajear a compañeros y trabajadores del lugar. Sin embargo, posteriormente aceptó que nunca cumplió ninguna de esas amenazas.

Finalmente, el testigo dijo que durante los días en los que la víctima escapó del Centro de Asistencia Social, a solicitud del hermano del adolescente, revisó las redes sociales del joven en las cuales pudo dar cuenta de una publicación en la que la víctima pedía a todos que no se preocuparan por él, afirmaba tener trabajo, una camioneta e incluso presumió fotografías de dicho vehículo.

También lee: Ex esposa de Alejandro N. declaró como testigo de la defensa del imputado

Estado

Reforzarán seguridad y medidas preventivas en destinos turísticos potosinos por fin de semana largo

Publicado hace

el

Autoridades estatales supervisan parajes de la Huasteca y otras regiones para garantizar una estancia segura durante el Xantolo y Día de Muertos

Por: Redacción

Ante el inicio del fin de semana largo y las celebraciones del Xantolo y Día de Muertos, autoridades estatales desplegaron recorridos de supervisión en los principales parajes turísticos de la entidad, con el objetivo de garantizar condiciones seguras para visitantes y habitantes.

El secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, informó que por instrucción del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, se mantiene una coordinación estrecha entre los 59 ayuntamientos, la Coordinación Estatal de Protección Civil y la Secretaría de Turismo, para fortalecer la seguridad, el orden y el desarrollo económico durante esta temporada de alta afluencia.

Torres Sánchez subrayó que la región Huasteca Potosina concentra el mayor número de visitantes en estas fechas, al ser uno de los destinos más representativos del país por sus paisajes naturales y por el colorido del Xantolo, una tradición profundamente arraigada en la cultura local.

Durante las inspecciones realizadas en nueve municipios —entre ellos Ciudad Valles, El Naranjo, Aquismón, Xilitla, Tamuín y Axtla— se constató que la mayoría de los espacios turísticos se encuentran en condiciones óptimas para recibir turistas. Sin embargo, algunos sitios, como el río Tancualín, El Jabalí, las Trajineras Alubel, El Sidral y la Selva Teenek, presentaron restricciones temporales por motivos de seguridad.

Finalmente, el funcionario estatal exhortó a las y los visitantes a seguir las recomendaciones de Protección Civil, hacer uso de guías certificados y respetar las áreas naturales, para contribuir a un turismo responsable que beneficie tanto a las comunidades locales como a la economía potosina.

También lee: Ayuntamiento de San Luis Potosí celebra el Día de Muertos con altares tradicionales

Continuar leyendo

Seguridad

Refuerza SSPC operativos de vigilancia en cajeros automáticos ante robos

Publicado hace

el

 Los cajeros son los puntos donde la ciudadanía se siente más insegura, por lo que la vigilancia se ha reforzado.

Por: Cristian Betancourt

Tras el reciente robo a un banco de Plaza Sendero, el titular de la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC)de la capital, Juan Antonio de Jesús Villa Gutierrez, afirmó que ya se mantienen operativos especiales en los bancos para prevenir este tipo de delitos, especialmente en las temporadas de mayor movimiento económico.

El funcionario explicó que desde el análisis de la Encuesta Nacional de Seguridad Urbana del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), se detectó que los cajeros automáticos son los lugares donde la ciudadanía se siente más vulnerable, por lo que la dependencia reforzó su presencia en puntos estratégicos como bancos y zonas comerciales.

Villa Gutiérrez señaló que se incrementa la vigilancia en días de quincena

, durante el Buen Fin y la temporada navideña, periodos en los que aumenta la circulación de efectivo. “Estamos presentes en los horarios y lugares donde sabemos que la gente realiza más movimientos de dinero”, subrayó.

El titular de la SSPC estatal reiteró que todas las propuestas que ayuden a mejorar la seguridad serán bien recibidas, en respuesta a la iniciativa del diputado Cuauhtli Badillo, quién planteó establecer una reacción inmediata ante los robos en cajeros automáticos.

También lee: Sspc de la capital participa en operativo bomi para mantener el orden publico

Continuar leyendo

Estado

Niveles de ríos en la Huasteca se mantienen por debajo de los niveles críticos

Publicado hace

el

Conagua descarta riesgo inmediato de desbordamientos, pero prevé lluvias hasta febrero

Por: Redacción

El director local de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en San Luis Potosí, Darío Fernando González Castillo, dio a conocer que los ríos de la Huasteca Potosina presentan actualmente niveles de agua por debajo de los considerados críticos.

El funcionario señaló que, de ser necesario, podrían abrirse las compuertas de la presa Zimapán, y los ríos ubicados al este del estado tendrían capacidad para soportar el desfogue.

Agregó que Conagua mantiene una proyección de entre 24 y 72 horas

para el monitoreo de las precipitaciones pluviales, y actualmente no se prevé un riesgo de incremento significativo en los niveles de los ríos.

Por último, González Castillo adelantó que las lluvias continuarán hasta los meses de enero y febrero. Posteriormente, la dependencia iniciará acciones de respuesta ante el estiaje y la sequía que afectan diversas zonas de San Luis Potosí.

También lee: Patronato de Bomberos intensifica campaña de colecta 2025

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados