Destacadas
Piezas de Draexlmaier, cancerígenas al ser quemadas
Los plásticos encontrados por La Orquesta además pueden causar cataratas, anemia, malformaciones en fetos, reducción de espermatozoides y dañan la capa de ozono.
Por: Roberto Rocha
Las piezas de vehículos BMW, Mercedes-Benz, Tesla y General Motors, fabricadas por Draexlmaier y encontradas por La Orquesta en tiraderos clandestinos en las comunidades de Rancho Nuevo y Milpillas son fabricadas con policarbonato/acrilonitrilo butadieno estireno (PC+ABS) y polipropileno (PP). Este medio obtuvo además información de que otras partes de scrap localizables en esos lugares son hechas con policloruro de vinilo (PVC).
Según una tesis doctoral de Nuria Ortuño García para la Universidad de Alicante, el PC+ABS está principalmente destinado a la fabricación de piezas para automóviles. Normalmente lleva añadidos lubricantes, antiestáticos, estabilizantes, pigmentos y fibra de vidrio.
El PC+ABS comienza a degradarse a 260 grados centígrados. De su quema se desprende acroleína, que afecta los pulmones; y naftaleno, que puede provocar lesiones en células sanguíneas, cataratas en los ojos y anemia.
El PP, por su parte, genera agua, espuma y dióxido de carbono, un gas de efecto invernadero que afecta la capa de ozono. Mientras que el PVC libera cloro al ser quemado, además de una sustancia cancerígena de nombre cloruro de vinilo.
Según Greenpeace, el PVC puede causar malformaciones en el feto humano, cáncer de seno y disminución en la producción de espermatozoides en los hombres.
Ana Cecilia Rivera Cabrera, exfuncionaria de Semarnat en el gobierno federal y licenciada en Ciencias Ambientales, explicó para La Orquesta que “Hay un estudio del año pasado en donde se pudieron dar cuenta que hay muertes prematuras por contaminación del aire en países en donde la mayor parte de sus bienes o empresas son de otro país. Es decir que las fuentes de emisión no están en ese país pero que los contaminantes si están y les está afectando la salud”.
“Si lo quieres ver de otra manera, Alemania manda su producción a otro país, en donde el mayor beneficio económico no se queda ahí, pero parte de la contaminación sí. Además de que el consumo de materias primas se hace en ese sitio. Pero nadie lo quiere decir así. Lo llaman inversión para generar empleos y promover el desarrollo económico”, mencionó Rivera Cabrera.
La licenciada en Ciencias Ambientales explicó lo anterior: “Digo que parte de la contaminación se queda, porque el aire se va a quién sabe dónde. Pero lo demás sí se queda, junto con sus efectos: gente con problemas respiratorios, más niños con asma, etcétera”.
SOLO
“Es una lástima que el Gobierno del Estado tolere la ‘esclerosis ambiental’ en la que vive San Luis Potosí”,
Luis González Lozano, representante de la organización Cambio de Ruta
También lee:
San Luis Potosí: el basurero clandestino de Draexlmaier
Draexlmaier y Cía.: los “ambientalistas” que están intoxicando a SLP
Destacadas
¿Por qué tramitar mi testamento?
El secretario Torres Sánchez invita a la obtención de este documento, con beneficios que se extenderán hasta septiembre
Por: Redacción
El día de mañana inicia el programa para el trámite de testamento, programa impulsado por el gobierno del estado de San Luis Potosí y que será extensivo hasta el mes de septiembre. En él, las familias podrán iniciar el trámite de este documento a costos accesibles y las garantías notariales que el mismo implica.
Pero, ¿por qué la importancia de tramitar un testamento?
J. Guadalupe Torres Sánchez, titular de la Secretaría General de Gobierno de San Luis Potosí, resaltó la importancia de obtener dicho documento, pues esto da certeza y garantías a los familiares de su titular cuando ya no esté presente.
Remarcó que el testamento va más allá de lo patrimonial, pues se pretende crear una cultura de prevención y educar a las personas a actuar ante esta responsabilidad cívica y social.
A ello, se suma el hecho de existir disposiciones no patrimoniales que deben ser acatadas como parte de lo solicitado por la persona tramitante.
“Casi siempre, o no hay tiempo o no le damos el valor y la importancia. Lo relevante es que uno previene muchísimos conflictos futuros , y a veces no se trata inclusive del número de bienes que puedas o no tener, sino disposiciones de carácter personalísimo que quien suscribe el testamento, pide que se realicen una vez que pues se pierda la vida”, compartió.
Torres Sánchez señaló que el gobierno estatal ha ampliado los beneficios de este trámite, enmarcados en el programa nacional de “Septiembre, Mes del Testamento”, cuyo comienzo desde el mes de agosto permitirá a las familias potosinas iniciar su trámite por un costo mínimo, así como la gratuidad para personal de la seguridad pública, bomberos y rescatistas.
“El gobernador ha decidido ampliar, ya no es el mes, son los meses. Se suman a todos los programas que el gobernador ha instruido. Este es un gobierno que tiene una política social super importante, quizás la más importante de toda la historia en San Luis Potosí”, destacó.
También lee: CEEAV, en acompañamiento a víctimas indirectas de desaparecidos
Destacadas
CEEAV, en acompañamiento a víctimas indirectas de desaparecidos
La atención de la dependencia estatal incluye apoyo psicológico, jurídico y social, así como acceso al fondo de ayuda para localizar personas desaparecidas
Por: Redacción
El titular de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas (CEEAV), Miguel Ángel García Amaro, informó que la dependencia brinda acompañamiento a víctimas indirectas de desaparición en todo el estado de San Luis Potosí, a través de sus áreas de trabajo social, psicológico y jurídico.
Además del apoyo profesional, la Comisión también se encarga de gestionar el ingreso de las víctimas indirectas al Fondo de Ayuda, Asistencia y Reparación Integral, con el objetivo de facilitar todas las acciones necesarias para la pronta localización de personas desaparecidas.
García Amaro señaló que las desapariciones están presentes en las cuatro zonas del estado, por lo que el acompañamiento se ofrece sin importar la región de origen de la víctima. El apoyo incluye la gestión para que los hijos de las personas desaparecidas tengan garantizado el acceso a derechos fundamentales como la educación, la salud y el sano esparcimiento
.“No tenemos una cifra exacta de víctimas indirectas”, reconoció, al explicar que la ley considera como víctimas directas a todos los familiares y personas que hayan tenido alguna relación con la persona desaparecida o con la víctima del delito.
Asimismo, explicó que la CEEAV también asesora jurídicamente a las familias para acompañarlas en los trámites y procesos que este tipo de situaciones conlleva, incluyendo la declaración especial de ausencia, que permite regularizar aspectos legales y patrimoniales.
También lee: EU pide avances por desaparición de Jonathan Brown
Destacadas
GCE coordina esfuerzos con Guardia Nacional en la 57
El titular de la División Caminos indicó que intervienen con autorización o notificación a las fuerzas federales
Por: Redacción
Rafael Mendoza, titular de la División Caminos de la Guardia Civil Estatal (GCE), aseguró que existe una estrecha coordinación con la Guardia Nacional para atender incidentes en la carretera 57 y otros tramos federales, pese a que estos últimos no forman parte directa de su jurisdicción.
El mando explicó que, aunque la responsabilidad principal de los tramos federales recae en la Guardia Nacional, la Guardia Civil Estatal puede intervenir en situaciones que impliquen un riesgo o posible delito, siempre notificando de inmediato a la autoridad federal.
“Hubo un accidente en el libramiento norte y la coordinación fue excelente. Fuimos primer respondiente y no es tema de discusión si es tramo federal o estatal; lo importante es atender”, comentó Mendoza.
Asimismo, indicó que la sola presencia de patrullas estatales en dichos tramos ayuda a inhibir situaciones de riesgo. En caso de intervenir, el protocolo marca que deben informar a la Guardia Nacional, ya sea por reporte oficial de emergencia o al detectar el incidente durante recorridos.
Entre las atenciones más comunes que brindan en carretera están: choques por alcance, salidas de camino sin consecuencias graves, ponchaduras, fallas mecánicas y orientación a automovilistas que no conocen la zona y son guiados por rutas equivocadas en aplicaciones como Google Maps.
También lee: Alistan operativo “Estadio Seguro” por la visita de Cruz Azul
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online