junio 3, 2023

Conecta con nosotros

El Mundo

Petróleo irá al alza tras acuerdo entre Rusia y Arabia Saudita

Publicado hace

el

petróleo

En una reunión virtual, ambos países habrían acordado tener una producción de 20 millones de barriles de petróleo al día

Por: Redacción

Los precios del petróleo subieron un 12 por ciento a nivel mundial luego de que Arabia Saudita y Rusia llegaron a un acuerdo en el precio y cuotas de producción del petróleo, en la reunión con la Organización de Países Exportadores de Petróleo

(OPEP).

Es posible que ambas naciones acordaran tener una producción de 20 millones de barriles de petróleo al día, tras una reunión virtual que mantuvo la atención de los mercados internacionales, que incrementaron los precios un 4.5 por ciento más que en los últimos días.

Esta tarde se realizó el primer día de teleconferencias en donde se debatirán las implicaciones de recortes o máximos de la venta de barriles entre ambos países y el resto de los miembros de la OPEP.

Tras el desacuerdo entre ambos países, Arabia Saudita incrementó su extracción y llevó su producción a 12.3  millones de barriles diarios (mbd), 3 más de los que se producía mientras se mantenía el acuerdo con Rusia. 

Rusia aseguró, previo a las negociaciones, que soloa ceptaría un acuerdo en caso de que otras naciones se incluyeran ala cuerdo, como Noruega, Canadá y Estados Unidos.

Con información de: El Universal

También recomendamos leer: Anularon condena contra George Pell, cardenal acusado de abuso sexual

El Mundo

¿Es uno de los “Three amigos “ hijo de Fidel Castro?

Publicado hace

el

En redes sociales se llenó de fotografías comparando a las dos figuras políticas, argumentando que tenían un parecido físico increíble

Por: Redacción

Este lunes los mandatarios de México, Estados Unidos y Canadá se reunieron para celebrar la Cumbre de Líderes de América del Norte que se desarrollará del 9 al 11 de enero en la Ciudad de México. El encuentro diplomático, conocido popularmente como la cumbre de los Three Amigos, tiene como meta lograr acuerdos entre los tres países para enfrentar el cambiante entorno geopolítico global. Sin embargo, esta visita revivió una vieja teoría entre los mexicanos, la cual apunta a que Justin Trudeau, primer ministro de Canadá, es hijo del fallecido Fidel Castro.

Esta teoría surgió luego de la muerte del dictador en noviembre de 2016, cuando empezaron a aparecer cientos de imágenes comparando sus rostros en internet pues tenían un gran parecido físico. Estos rumores se hicieron más grandes después del suicidio del hijo de castro en febrero de 2018. Muchos aseguraron que habría dejado una nota en la que se refería a Justin Trudeau como su hermanastro.

Pierre Trudeau, padre de Justin, también fungió como primer ministro de Canadá de 1968 a 1984, fue muy cercano a Fidel Castro mientras gobernaba Cuba; fue la influencia de este último lo que llevó a que Pierre estableciera el sistema de salud socialista que tiene actualmente el país del norte. Sin embargo, hay coincidencias de que pudo existir ‘supuesto amorío’ entre su esposa Margaret Trudeau y Castro, tanto en las visitas a Canadá como a Cuba.

El mismo gobierno canadience tuvo que desmentir esta teoría, al comentar que “Justin Trudeau nació el 25 de diciembre de 1971, cuatro años antes del publicitado viaje a Cuba por parte de su madre Margaret y poco más de nueve meses después de la boda de sus padres. Margaret tenía 22 años cuando se casó con el primer ministro Pierre Trudeau, de 51”.

Remarcaron que con este hecho habría sido imposible que la mujer hubiera realizado antes un viaje a Cuba y hubiera pasado desapercibido.

A pesar de la aclaración que compartió el Gobierno canadiense, muchos han seguido insistiendo en el parecido físico de Trudeau y Castro.

También lee: ¿Qué pasará en América Latina con el regreso de la izquierda a Brasil?

Continuar leyendo

Destacadas

¿Qué pasará en América Latina con el regreso de la izquierda a Brasil?

Publicado hace

el

La Orquesta conversó con el internacionalista Israel LM Elizondo sobre el liderazgo de la región, el surgimiento de la ultraderecha y el futuro del progresismo en el sur del continente

Por: Bernardo Vera

Israel LM Elizondo, doctor en estudios latinoamericanos, internacionalista y colaborador de La Orquesta, habló acerca de la reciente victoria electoral de Luiz Inácio Lula da Silva como presidente de Brasil, y mencionó que esta transición en el gobierno del país sudamericano forma parte de una segunda ola de la corriente de izquierda en países de Latinoamérica, además de enmarcarse como un “voto de castigo” reflejado en las urnas por el manejo de la pandemia por parte del presidente Jair Bolsonaro y el agotamiento del modelo neoliberal.

El periodo que va de entre 2015 y 2019 hasta la elección de Brasil en 2022, es una respuesta al agotamiento del modelo neoliberal que la región lleva más de veinte años que se ha cuestionado e interpelado, y podríamos encontrar algunas claves ahí”, enfatizó.

El analista destacó que el recién presidente electo ocupará el puesto por tercera ocasión. Además, el haber terminado con buenos índices, ser encarcelado y obtener la mayor votación en la historia que ha tenido un candidato en Brasil, son sucesos que lo colocarían como el gran liderazgo latinoamericano; agregó que ahora las cinco grandes economías de la región serán lideradas por el progresismo.

Elizondo consideró que el retorno de Lula Da Silva a la presidencia de su país lo posiciona como el bastión de la corriente de izquierda latinoamericana, a la que se suman Gustavo Petro de Colombia y Gabriel Boric de Chile. Apuntó que en 2018 se abrió la brecha con el triunfo de Andres Manuel Lopez Obrador que representa el resurgimiento de la corriente en la región, pero el presidente de México apostó por resolver los problemas internos.

“Desde 2018 el vacío que había quedado, era para que Andres Manuel hubiera dado un paso adelante; nunca quiso ser líder de la región. Él prefirió enfocarse en los asuntos internos. No quiere decir que no haya tenido buenas relaciones con los gobiernos latinoamericanos ni ejercido un tipo de liderazgo, pero, para mí, el liderazgo natural es Lula Da Silva, porque tiene legitimidad, lo acompaña la historia, la lucha, el discurso. Después sería Petro, de Colombia, y yo sumaría a una izquierda más ‘millenial’ como Gabriel Boric, de Chile. Y claro, acompañado por el gobierno de México. Me queda claro que aunque a Andres Manuel no le interese salir del país y no haya dado ese paso de líder, México sigue siendo un jugador fuerte en la región”, detalló. 

Finalmente, Israel pronosticó que en los próximos años se podría ver una reacción poderosa de parte de la oposición conservadora, lo que produciría perfiles de “ultraderecha o extrema derecha”, no obstante, dependerá de la política interior de cada país. Señaló que México podría seguir abanderado por esta corriente de izquierda.

“En el caso de México todo apunta a que continúe la izquierda mexicana, pero en Argentina la van a tener más difícil. Va a depender muchísimo como lleve cada uno su economía, su gobierno interior y vamos a ver qué tipo de respuesta tiene la oposición”.

También lee: ¡Adiós al Horario de Verano!: AMLO logró eliminarlo 26 años después

Continuar leyendo

Destacadas

#Video | Dos potosinas fueron atropelladas en Nueva York

Publicado hace

el

Una de ellas se encuentra en riesgo de perder la pierna

Por: Redacción

Un taxi en Nueva York sufrió un percance el pasado lunes en la ciudad de Manhattan, cuando subió a la banqueta y se estrelló contra un edificio, lo que además provocó que atropellara a seis personas, entre las que se encuentran dos mujeres originarias de San Luis Potosí.

Tres de las seis víctimas se encuentran graves, mientras la otra mitad está fuera de peligro. En el caso de las potosinas, una de ellas, de 32 años, está en riesgo de perder una pierna, mientras que la otra no presenta complicaciones.

El percance ocurrió cuando el taxista golpeó a un ciclista en el carril confinado, perdió el control, subió a la banqueta para estrellarse contra un local comercial

. Las dos personas que presentan mayores lesiones quedaron aprisionadas debajo del vehículo, por lo que 20 personas se acercaron a levantar el taxi para auxiliarlas.

El resto de los heridos son un hombre de 50 años del Upper West Side que se encuentra en condición estable; una mujer de 48 años de Columbus Ohio quien también podría perder la pierna y una mujer de 31 años de Columbus que se encuentra en condición estable.

Con información de CBS

Continuar leyendo

Opinión