mayo 12, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

Patricio: falla tras falla del ISSSTE costaron la vida de un bebé en SLP (Parte II)

Publicado hace

el

Antes lee la primera parte de esta historia: Patricio: falla tras falla del ISSSTE costaron la vida de un bebé en SLP (Parte I)

Por: Roberto Rocha

PARTE II

 

COVID EN LOS CUNEROS

Sin embargo, fue hasta ese mismo lunes que, por rumores, Alberto y su esposa se enteraron que en los mismos cuneros de neonatología había un bebé que había dado positivo por covid-19: “Ella escuchó rumores de los pacientes y de las enfermeras que estaban ahí, que en el área donde estaba nuestro bebé, en neonatología, había un bebé infectado con el covid. Eran rumores todavía, no era totalmente oficial pero ya había muchos rumores. Ella se alarmó porque decía ‘a lo mejor es el mío, no sé, no hay informes’”.

Alberto y su esposa dejaron el hospital porque la habían dado de alta, aún sin conocer a su hijo. Los médicos les pidieron que dejaran sus números de teléfono para avisarles de cualquier situación con el bebé.

“Se acabó el lunes, no nos hablaron, no supimos nada. El martes nos desesperamos, pero por fortuna mi esposa encontró a una amiga enfermera en el hospital. Ella buscó a la pediatra, quien le respondió ‘comunícate con ellos, es necesario que vengan porque quiero hablar con ellos’. Pero esto fue porque teníamos un contacto allá adentro, si no, nadie nos habla”.

“Entonces ya nos vamos los dos al hospital y salió la pediatra. Nos dijo que nuestro bebé está muy grave, que necesita una cirugía porque tenía una enterocolitis bacterial grado III, y estaban ya algo infectados los órganos. Ahí también fue que nos confirmó que en el área donde estaba nuestro bebé había un caso de un recién nacido con el covid, nos dijo ‘hay mucho más riesgo porque tenemos un paciente ya confirmado con el covid dentro del área donde está su bebé’. Nunca nadie nos informó esto o nos dijo que lo más conveniente era llevarnos a nuestro bebé para evitar que fuera contagiado”.

 

SIN ESPECIALISTA

“La pediatra nos dijo ‘yo he estado intentando hablar con la especialista, la neonatóloga de turno, la única que tenemos, pero no me contestó’. La doctora repitió que era urgente hacer algo, por lo que hicimos hincapié que si era necesario trasladarlo a otro hospital, lo íbamos a hacer sin ningún problema. Nos dijeron que por el momento no convenía porque ya tenía el tratamiento y que iban a esperar a ver cómo iba evolucionando. Entonces ella misma nos dijo ‘yo ya me moví, ya mandé traer un cirujano subrogado porque la que hay aquí no va a venir o no puede venir, estamos esperando que llegue’, entonces nos enseñó el documento y nos dijo ‘ya lo pedí y estamos en espera de que llegue, porque sí está muy grave’”.

 

¿Y LA PRUEBA DE COVID?

“Ese mismo martes, la pediatra nos dijo otra cosa, nos dijo que por el caso del niño de covid tenía la orden de que se le hiciera la prueba de laboratorio desde el domingo, sin embargo ya era martes pero no se la habían hecho. Yo le respondí ‘¿cómo es posible que si ven que es algo urgente no se la han hecho’, y me dijo ‘no lo sé, hay cambios de turno, se va cambiando el personal y no le han hecho la prueba’”.

Esperamos a que llegara el cirujano, pero la pediatra nos dijo que no sabía quién era. Pasaron una o dos horas y estábamos mi esposa y yo muy preocupados porque nos habían dicho que era grave. Antes de esto, en ningún momento habíamos escuchado que vocearan a nadie en el Hospital, y de repente empezaron a vocear que se necesitaba la jefa de enfermeras en neonatología, después que se necesitaba otra cosa también en neonatología y decíamos ‘¿que pasaría? porque nunca los habían voceado y ahora están muy movidos todos, no sabíamos lo que estaba pasando”.

 

“YA NO LO ALCANCÉ”

Alrededor de las 9 salió una doctora. No la conocíamos, pero intuimos que era la neonatóloga. La paramos, le dijimos ‘¿doctora, usted es neonatóloga? y ella nos dijo: ‘¿ustedes son los papás de Patricio?’”.

Después, la neonatóloga les dio la noticia: “Su bebé estaba muy grave, muy delicado, por eso me habían mandado llamar, aunque yo no lo atendí, pero vine por el llamado. Pero ya cuando yo llegué, al bebé ya no lo alcancé”, dijo la doctora.

“Con esas palabras fue que nos enteramos que nuestro bebé perdió la vida”- explica Alberto-. “Fue difícil por la impotencia de que no se hicieron a tiempo las cosas”.

La doctora siguió informándoles: “Nos dijo así, que cuando llegó ya no tenía más nada que hacer, que nada más le hablaron y pues ella venía a hacer lo que se podía, pero llegó y no lo alcanzó. Dijo que lo lamentaba mucho, nos estuvo insistiendo que había en cuneros un bebé con covid y que ella estaba también sorprendida de que lo habían tenido ahí al bebé, que ella no sabía por qué

”.

 

APENAS LO CONOCIERON

“Después salió otra pediatra y le dijimos que por favor nos permitiera conocerlo. No tuvimos oportunidad de verlo ni de darle leche materna. Nada, nada, no lo conocíamos. Incluso yo tenía hasta la ilusión de pensar que lo habían podido cambiar, que no era el de nosotros, por lo que había escuchado yo anteriormente, de que había una señora ahí peleando que a su bebé se lo habían cambiado. Con esa ilusión yo estaba esperando, ‘ojalá que no sea el mío, ojalá que todo esto haya sido un error’”. 

Más tarde salió la pediatra y nos dijo que sí nos iban a permitir el ingreso para que lo conociéramos. Pero nos volvió a confirmar, ‘el área donde estaba su bebé, donde falleció, hay un bebé ya confirmado con el covid y pues es muy necesario que tengamos mucha protección’.  Entramos a un vestidor y como a dos metros estaba el cuarto con los bebecitos. No es muy grande, debe ser como de 5 por 5 metros. Nos percatamos que había dos niños. No sé si el bebé del covid sería uno de ellos. Entramos y yo esperaba recibir la protección que ellos me habían dicho, yo me imaginaba por lo menos careta, una bata, algo.  Salió la pediatra con el bebé, y nos dice ‘por favor, pónganse este guante’. Nos dieron un solo guante de látex, el cubrebocas era el personal que traíamos, por qué obviamente no podíamos entrar sin él. Un guante de látex, esa fue toda su protección, pero a mí ya no me importó porque yo lo que quería era verlo, conocerlo, estar seguro que fuera de nosotros y que no lo hayan cambiado. Lo vimos y notamos que era el de nosotros, porque hay mucho parecido a mí. No me cupo la menor duda que era el mío, estuvimos ahí cinco minutos más o menos, despidiéndonos de él, viéndolo”.

Al salir, la pediatra nos preguntó si alguno de nosotros tenía antecedentes de covid, y contestamos que ninguno de los dos hemos tenido los síntomas ni nadie de nuestra familia. Dijo: ‘lo que pasa es que su bebé presentó ya al final los síntomas, se le hará la prueba, pero pues los resultados todavía no los tienen. Es muy probable que su bebé también se haya contagiado por el covid’. Yo hasta le grité ‘es que si se contaminó fue aquí, porque nosotros ni siquiera lo conocíamos ni siquiera teníamos contacto con él’. Después nos mencionó la pediatra que era muy importante que nosotros nos hiciéramos la prueba”.

 

UN CERTIFICADO HECHIZO

Alberto señala que al esperar junto con la funeraria que le entregaran el cuerpo del bebé en el hospital, los hicieron moverse en dos ocasiones, sin embargo, con el fallecimiento de Patricio no terminaron las negligencias.

El miércoles pasado, al día siguiente de la muerte, la funeraria le pidió a Alberto el certificado de nacimiento y el certificado de defunción. Este último documento sí lo tenía, pero el primero no, pues no le fue entregado en el hospital.

Al llegar al Hospital General del ISSSTE en Carlos Diez Gutiérrez, en el área de admisiones le dijeron que no encontraban el documento. Después de mucho buscar, dijeron que lo encontraron pero que necesitaban la firma de la madre, aunque ya había firmado el día del nacimiento e incluso había notado la huella del bebé.

Alberto negó que fuera a llevar a su esposa al Hospital, porque tenía reciente la herida de la cesárea, por lo que solo accedió a que firmara fuera del centro de salud: “En el camino me dice mi esposa que la huella que venía en ese certificado estaba muy distinta a la que ya había visto, que era una huella más grande, más ancha y que tenía la tinta fresca”.

Sigue aquí con la parte 3 de esta historia: Patricio: falla tras falla del ISSSTE costaron la vida de un bebé en SLP (Parte III)

Destacadas

Madres buscadoras marchan en SLP

Publicado hace

el

Integrantes del colectivo “Voz y Dignidad Por los Nuestros” exigen la creación de una Fiscalía Especializada en Búsqueda de Personas Desaparecidas

Por: Redacción

Integrantes del colectivo “Voz y Dignidad por los Nuestros” realizaron una marcha en conmemoración del Día de las Madres, celebrado el pasado sábado 10 de mayo. Durante esta movilización avanzaron con pancartas, carteles y fichas de búsqueda de hijos que no han sido localizados en la entidad potosina.

La marcha inició cerca de las 11 horas de este lunes desde la Caja del Agua. Minutos antes, integrantes del mismo colectivo reprochaban la aparición de personal de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) y fueron retirados tras la presión de las manifestantes.

El contingente avanzó por el Pasaje Zaragoza cerca de las once de la mañana, al mismo tiempo que lanzaron consignas en memoria de las personas desaparecidas, principalmente, hijas e hijos de las madres buscadoras.

Avanzaron por el pasaje Zaragoza, hasta llegar a la Plaza de Armas. Al llegar hasta Palacio de Gobierno, colocaron las lonas con las fichas de desaparecidos de sus familiares.

Momentos después fueron recibidos por Jorge Vega, subsecretario general de Derechos Humanos y Asuntos Jurídicos de gobierno del Estado, Miguel Angel García Amaro, titular de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas de San Luis Potosí (CEEAV)

y el diputado Luis Fernando Gámez Macías, diputado local e integrante de la Comisión Segunda de Justicia del Congreso del Estado de San Luis Potosí.

El diputado local les ofreció el acompañamiento legislativo, mediante una iniciativa para modificar diversas disposiciones a la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí, y a la Ley en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares, y del Sistema Estatal de Búsqueda de Personas del Estado de San Luis Potosí. Esto permitiría la creación de la Fiscalía Especializada en Búsqueda de Personas Desaparecidas, una de las principales exigencias de este colectivo.

Las madres buscadoras y el diputado local presentaron la iniciativa ante la Oficialía de Partes, misma que fue recibida y será turnada a las respectivas comisiones. El legislador aseguró que durante esta discusión no se pretende dejar fuera a las madres buscadoras y serán tomadas en consideración.

También lee: Aún sin línea de investigación por homicidio de empresaria potosina: FGESLP

Continuar leyendo

Destacadas

Aún sin línea de investigación por homicidio de empresaria potosina: FGESLP

Publicado hace

el

Al momento de ser asesinada, la empresaria portaba efectivo, pero no fue sustraído, confirmó la fiscal

Por: Redacción

A dos días del homicidio de la empresaria Sandra Revilla Olavarrieta, la titular de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP), María Manuela García Cázares, confirmó que el caso aún no cuenta con una línea de investigación definida.

La fiscal detalló que la víctima presentaba tres impactos de bala y que una de las ojivas fue localizada dentro del cráneo, lo cual ha sido integrado a la carpeta de investigación. La empresaria, de 54 años, fue asesinada la mañana del sábado 10 de mayo al interior de su negocio “Cava Mármoles y Granitos”, ubicado en el Barrio de San Juan de Guadalupe.

“La persona presentaba tres disparos por arma de fuego. Se localizó una ojiva dentro del cráneo de ella. Se está en la investigación”, explicó García Cázarez, quien reconoció que las condiciones del fin de semana impidieron obtener imágenes clave de cámaras de videovigilancia en el lugar.

Según la versión preliminar, dos hombres a bordo de una motocicleta ingresaron al establecimiento minutos después de que Revilla abrió el local y guardó su vehículo. Uno de ellos habría sido el responsable directo del ataque.

La fiscal descartó que hasta el momento pueda hablarse con certeza de un intento de robo como móvil del crimen.

Aunque se ha mencionado que la víctima portaba un reloj de lujo y una cantidad considerable de dinero en efectivo, esta no fue sustraída. “Ella traía consigo dinero, pero tendríamos que analizar los videos para establecer si se resistió o hubo alguna otra circunstancia para decir que la asesinaron. No se llevaron el dinero”, puntualizó.

Sobre la posibilidad de participación interna, García Cázarez informó que la víctima llegó sola y fue quien abrió el establecimiento. El cuerpo fue hallado por un empleado que llegó minutos más tarde. “Eso arroja líneas de investigación que habrá que seguir”, señaló.

Por ahora, la Fiscalía Especializada en Feminicidios continúa la investigación con base en el protocolo correspondiente, mientras los peritajes, análisis de videograbaciones y entrevistas siguen en curso.

El asesinato de Sandra Revilla, figura conocida en el ámbito empresarial local, ha causado indignación en redes sociales, donde usuarios exigen justicia y denuncian el aumento de la violencia en la capital potosina.

También lee: Exigen justicia por Sandra Revilla

Continuar leyendo

Destacadas

Exigen justicia por Sandra Revilla

Publicado hace

el

La empresaria potosina fue víctima de un asalto en su negocio el pasado sábado, quien perdió la vida tras un disparo

Por: Redacción

Este pasado sábado 10 de mayo se reportó el asalto contra una mujer en el Barrio de San Juan de Guadalupe, mismo que derivó el el deceso de la víctima y la sustracción de una fuerte suma de dinero así como pertenencias.

La víctima fue identificada como Sandra Revilla Olavarrieta, empresaria potosina de 54 años, que llegó al negocio “Cava Mármoles y Granitos”, ubicado en la esquina de Circuito Potosí y calle Real del Monte.

De acuerdo a algunas versiones que comenzaron a circular en redes sociales, la víctima llegó a dicho establecimiento a las 11:30 de la mañana, cuando fue abordada por dos sujetos quienes intentaron robar sus pertenencias; al oponerse, la mujer fue atacada por un arma de fuego que momentos después le quitó la vida.

La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) confirmó el descenso de la mujer por impacto de arma de fuego en el cuello, quien fue trasladada a la Vicefiscalía Científica para la necropsia de ley. Mientras que la Fiscalía Especializada en Feminicidios inició la carpeta de investigación bajo el protocolo correspondiente.

Las manifestaciones en redes sociales exigen justicia por la mujer destacada en el ámbito empresarial y conocida entre vecinos del lugar, recordada con cariño como una mujer trabajadora y alegre. Al mismo tiempo, condenan el incremento de la violencia y la falta de resultados por parte de las autoridades.

También lee: Imputados por robo a escultura en Barrio de Tlaxcala

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados