septiembre 7, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

Partidos secuestran la lucha feminista; la toman de bandera política

Publicado hace

el

lucha feminista

El pan presentará iniciativa para crear fiscalía especializada en feminicidios; AMLO dice que apoya la propuesta, pero que no es su atribución… aunque sí es; el PRI acusa a Acción Nacional que, con la otra mano, penaliza el aborto

Por: Redacción

El grupo parlamentario del PAN en el Congreso del Estado presentará hoy, en la sesión plenaria del Poder Legislativo, una iniciativa que buscará crear una fiscalía especializada en feminicidios, como habían anunciado en días recientes.

Según la iniciativa del PAN, “la Fiscalía Especializada en Feminicidio y Delitos contra la Mujer será la encargada de la atención, investigación, litigación y persecución de delitos en materia de feminicidio en el estado de San Luis Potosí”.

La propuesta de Acción Nacional indica que “para ser Fiscal Especializado en Feminicidio, además de cumplir los mismos requisitos de elegibilidad para ser Fiscal General, deberá contar con conocimiento y experiencia en delitos cometidos en contra de mujeres”. Además deberá presentar un programa para evitar los feminicidios.

Esa nueva fiscalía especializada deberá contar con unidades administrativas, agentes del ministerio público especializados, elementos de policía de investigación, peritos, así como recursos necesarios para el desempeño de sus funciones, según la iniciativa de Acción Nacional.

La iniciativa fue dada a conocer por el PAN el viernes pasado, mediante un comunicado de prensa en el que, pese a tratarse de un tema de género, las únicas declaraciones fueron hechas por el presidente del PAN a nivel estatal, Juan Francisco Aguilar Hernández

En cambio, el presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, acusó al PAN de asumirse como feminista, pese a que en al menos tres de los estados que gobiernan, Guanajuato, Tamaulipas y Baja California Sur, se han abierto más carpetas de investigación por casos de aborto que por feminicidios.

El pasado 19 de febrero, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que estaba a favor de la creación de Fiscalías especializadas para tratar los feminicidios. Sin embargo, el presidente de la República señaló que esa era una responsabilidad que “corresponde a los Congresos estatales, el Congreso federal, a los gobiernos de los estados y a la Fiscalía General de la República (FGR)”.

Ese dicho de López Obrador contradice lo indicado en el artículo 71 de la Constitución: “El derecho de iniciar leyes o decretos compete: I. Al Presidente de la República; II. A los diputados y senadores del Congreso de la Unión; y III. A las legislaturas de los estados”, según una nota publicada por el diario La Razón, de la Ciudad de México.

Ese mismo medio citó a José Óscar Valdés Ramírez, doctor en derecho constitucional, quien declaró que “el primer mandatario sí tiene facultades; pero parece que lo que no tiene, es la voluntad”.

FEMINICIDIOS SE FRENARON EN 2019

El discurso del gobierno federal con respecto a la violencia feminicida ha sido duramente cuestionado. Varios grupos afines y contrarios al presidente Andrés Manuel López Obrador consideran que las acciones emprendidas por su administración han sido equivocadas. Sin embargo, las cifras muestran que durante el primer año de su sexenio se redujo la tendencia en el crecimiento de feminicidios que se cometieron en el país

al pasar de un aumento del 20.3% en 2018 a un 9.8% durante el 2019. 

De acuerdo con los datos estadísticos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), en el 2019 (primer año de López Obrador en el poder) se cometieron 980 feminicidios, un aumento del 9.8% con relación a los 892 del 2018 (último año de gobierno de Enrique Peña Nieto). Si bien el dato no es alentador, representa un freno en el crecimiento de la tendencia, pues de 2017, cuando tuvieron lugar 741 asesinatos de mujeres por motivos relacionados con su género, a 2018 la estadística aumentó un 20.3%.

Los años anteriores confirman la tendencia, ya que de 2015 (primer año del que el SESNSP tiene registro) a 2016 los feminicidios aumentaron un 46% (de 411 mujeres asesinadas a 604). De 2016 a 2017 crecieron en un 22.6% (741 asesinadas). 

Para San Luis Potosí los números son similares, pues el año uno de López Obrador en la presidencia fue el primero en media década que el porcentaje de feminicidios no creció en dos cifras. Durante 2019 tuvieron lugar 28 asesinatos de mujeres vinculados con su género (3.7% más que en 2018). Para 2018 se registraron 27 (50% más que en 2017). El 2017 es el año con mayor crecimiento en este delito ya que la cifra aumentó un 125% (de 8 crímenes a 18). Los doce meses anteriores a ese habían sido, antes del 2019, en los que menos había aumentado el feminicidio al pasar de 7 a 8 de estos delitos (un crecimiento del 14.2%).

Los casos puntuales de feminicidios, como el asesinato de la niña Fátima de 7 años de edad, quien fue raptada, torturada y asesinada en la Ciudad de México, despiertan el enojo de la población, por lo que se espera que las marchas que se realizarán por todo el país el próximo 8 de marzo sean las más numerosas realizadas en contra de la violencia feminicida. De igual forma se espera que miles de mujeres respondan a la convocatoria para realizar un paro de labores al día siguiente.

Recomendamos leer también: Presentaron a Elías Pesina como nuevo presidente del comité del PRI en SLP

Destacadas

Tres diputadas del PVEM sobreviven a aparatosa volcadura

Publicado hace

el

El aparatoso accidente ocurrió en la carretera Charcas–Real de Catorce, sin que su vida se encuentre en riesgo

 

Por: Redacción 

Tres diputadas del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) sufrieron la tarde de este sábado un aparatoso accidente automovilístico en la carretera Charcas–Real de Catorce, sin que su vida se encuentre en riesgo.

Las legisladoras locales Jaquelín Jauregui, Diana Ruelas, y la diputada federal Graciela Gaytán regresaban de un evento partidista en Real de Catorce cuando la camioneta negra en la que viajaban tomó una curva a gran velocidad, salió del camino y volcó.

De acuerdo con fuentes del partido, las diputadas resultaron con golpes leves y crisis nerviosa, pero se reportan estables. Tras recibir atención inicial en el lugar, fueron trasladadas a la capital potosina para una revisión médica más completa.

El accidente ocurrió después de la toma de protesta del Consejo Municipal del PVEM en Real de Catorce, al cual asistieron las legisladoras.

Autoridades locales acudieron al sitio del percance para brindar apoyo y coordinar el traslado de las diputadas.

Continuar leyendo

Destacadas

Tec Superior firma convenio con Mabe en favor de estudiantes potosinos

Publicado hace

el

Eomo parte del impulso a la educación el convenio brindará jóvenes potosinos la posibilidad de ser considerados como nuevos talentos

Por: Redacción

El Instituto Tecnológico Superior de San Luis Potosí (ITSLP) firmó un convenio de colaboración con la empresa Mabe Leiser, bajo el modelo educativo dual, que permitirá que estudiantes próximos a egresar continúen su formación con un enfoque práctico dentro de la empresa, fortaleciendo sus competencias profesionales y ampliando sus oportunidades de inserción laboral.

Como parte del impulso a la educación por parte del gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona,

el convenio brindará a las y los jóvenes potosinos la posibilidad de ser considerados como nuevos talentos en procesos de contratación.

Gabriela Gorety Valdez Martínez, superintendente de capacitación de Mabe, reconoció la calidad de los egresados del Tec Superior y destacó el potencial de que cada vez más profesionistas formados en esta institución accedan a posiciones estratégicas dentro de la compañía.

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Ayuntamiento retira de más de 3 toneladas de desechos en limpieza urbana

Publicado hace

el

Entre las zonas atendidas destacan la colonia Manuel José Othón, donde se realizó limpieza general y retiro de excedentes de ramas

Por: Redacción

La Capital potosina avanza en su programa de limpieza urbana con acciones en diversas colonias y espacios públicos, en las intervenciones recientes, se retiraron más de 3 toneladas de desechos, ramas y maleza, contribuyendo a un entorno más limpio y ordenado para la ciudadanía.

 

Entre las zonas atendidas destacan la colonia Manuel José Othón, donde se realizó limpieza general y retiro de excedentes de ramas y poda por un total de 700 kilos además de liberación de maleza y desechos urbanos por mil 400 kilos; en el barrio de Tequisquiapan, se retiraron 300 kilos de residuos de la vía pública.

 

En las calles Luis Donaldo Colosio y Zenón Fernández, se efectuó limpieza general y retiro de excedentes de camellones centrales y laterales, en total mil 50 kilogramos de desechos, respectivamente. Estas acciones forman parte del compromiso de la Dirección de Gestión Ecológica y Manejo de Residuos de mantener los espacios públicos en óptimas condiciones.

 

Con estas intervenciones, la administración municipal reafirma su objetivo de brindar a la ciudadanía espacios más limpios y seguros, fomentando la participación comunitaria en el cuidado del medio ambiente.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados