abril 22, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Participación de jóvenes en la GCE superó expectativas: Juárez Hernández

Publicado hace

el

La directora de Academia dijo que hay un interés notorio entre personas de 18 a 25 años, por lo que pronto emitirán la segunda convocatoria de reclutamiento

Por: Redacción

Alba Luz Juárez Hernández, directora de la Academia Estatal de Policía, dijo que la expectativa generada en las y los jóvenes potosinos por la creación de la Guardia Civil Estatal (GCE) y su deseo de pertenecer a esta nueva corporación fue tan alta, que un 37 por ciento de aspirantes es proveniente del interior del Estado –municipios fuera de la zona metropolitana-; de ellos y ellas, el 12 por ciento corresponde a mujeres, y en su mayoría se trata de jóvenes de entre 18 y 25 años de edad.

La directora de esta institución manifestó que el proceso de formación policial que recibe la primera generación de la GCE –alrededor de 330 alumnos y alumnas-, ya prepara su graduación para finales del presente año y su inmediata integración labores operativas dentro del estado de fuerza del Estado, para incrementar y fortalecer la salvaguarda de la ciudadanía.

Juárez Hernández detalló que al emitirse la primera convocatoria en el pasado mes de junio se generó una gran expectativa, al recibirse más de mil solicitudes de personas, no obstante sólo fueron aceptados 330 tras aprobar rigurosas pruebas de control y confianza, además, demostrar que tienen verdadera vocación de servicio.

La funcionaria agregó que la formación de las y los nuevos policías que se sumarán a la Guardia Civil Estatal, bajo el modelo de preparación policial, es de más de mil 80 horas: 80 por ciento prácticas y 20 por ciento teóricas, “años atrás era lo contrario”. Además, invitó a más potosinos y potosinas a ser parte de la segunda generación de la GCE, y subrayó que las y los aspirantes deberán tener plena certeza de que se capacitará sin improvisaciones,

con instructores que cuentan con verdadera vocación de servir y ponen a disposición todo su empeño y capacidades para darles una auténtica formación, “esto es real no es simulado”.

La formación es con bases sólidas, este nuevo modelo policial responde a las necesidades actuales de San Luis Potosí en materia de seguridad; la iniciativa de Ricardo Gallardo Cardona, gobernador del Estado, es formar hombres y mujeres con disciplina, con rectitud, íntegros y profesionales “y aquí en la Academia es la función que tenemos y se está cumpliendo”, concluyó.

También lee: Un hombre y una mujer fueron detenidos por asesinato de su hija de 3 años en SLP

Estado

Gobierno del Estado no tiene injerencias en las elecciones internas sindicales: Lara Enríquez

Publicado hace

el

El oficial mayor del estado mencionó que se mantienen en comunicación con los representantes sindicales.

Por: Redacción

Con respecto a la próxima elección para definir al siguiente o la siguiente representante del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio de Gobierno del Estado (Sutsge), el oficial mayor del estado, Noé Lara Enríquez, señaló que el gobierno estatal no tiene injerencia alguna en estos procesos.

Lara Enríquez, señaló además que mantienen comunicación constante con los representantes de cada sindicato para atender las solicitudes que realizan servidoras y servidores públicos.

Por último aclaro que el Gobierno del Estado, busca garantizar los derechos y garantías individuales de cada persona sindicalizada.

También lee: Valeo y sindicato se quieren volar el dinero de ex empleados en SLP

Continuar leyendo

Estado

Solo 10 suspensiones a establecimientos durante Semana Santa

Publicado hace

el

La Dirección de Gobernación detalló que la Huasteca y la capital potosina fueron las zonas con más inspecciones durante este periodo

Por: Redacción

Durante el periodo vacacional de Semana Santa (del 14 al 20 de abril), la Dirección de Gobernación del Gobierno del Estado reportó un saldo positivo en el cumplimiento de la normatividad en establecimientos con venta de bebidas alcohólicas, tanto en la capital como en las zonas turísticas de la Huasteca, especialmente Ciudad Valles.

José Concepción Gallardo Martínez, titular de la dependencia, informó que se realizaron 153 actas de inspección, de las cuales derivaron 20 infracciones y 10 suspensiones. Los motivos principales fueron la venta de alcohol sin permiso (violación de giro) y el incumplimiento de horarios, prácticas que se observaron particularmente en parajes turísticos de la Huasteca.

“El objetivo fue mantener el orden en un periodo de alta movilidad. Se trabajó arduamente y hubo buena colaboración de los dueños de establecimientos, especialmente en operativos preventivos como la revisión de la actividad conocida como ‘Visita de los Siete Bares’

en la capital”, señaló Gallardo Martínez.

Añadió que la mayoría de los establecimientos respetaron los lineamientos, y destacó que el ambiente familiar que caracteriza las celebraciones de Semana Santa ayudó a mantener el orden en festivales como la Feria Nacional de la Enchilada, el Festival Internacional San Luis en Primavera y la Feria de la Huasteca.

En cuanto al comportamiento en la zona Altiplano, el director aseguró que también hubo buena respuesta por parte de empresarios y responsables de giros comerciales, lo que permitió un desarrollo de actividades sin incidentes mayores.

Finalmente, anunció que los operativos continuarán durante la semana de Pascua, aunque con menor intensidad, manteniendo la vigilancia en centros turísticos y bares de la capital para garantizar el respeto a la normatividad vigente.

También lee: SLP reportó saldo blanco durante Semana Santa

Continuar leyendo

Estado

SLP ha sido pieza clave en expansión de Mabe: Sedeco

Publicado hace

el

Mabe destinó en 2022, 600 mdp a un centro de distribución de 90 mil metros cuadrados, que generó mil 500 empleos directos e indirectos

Por: Redacción

San Luis Potosí se confirma como uno de los principales destinos para la inversión tras el anuncio de ampliación de Mabe por 668 millones de dólares, dentro del Plan México impulsado por la Secretaría de Economía (SE) del Gobierno Federal y que lo posiciona como un eje clave en esta nueva etapa por la presencia histórica de la empresa en el Estado.

Lo anterior lo informó el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Jesús Salvador González Martínez, quien expuso que la empresa ha contado con el respaldo de la política económica del gobernador Ricardo Gallardo Cardona,

centrada impulsar el desarrollo industrial y convertir a San Luis Potosí en un destino competitivo y confiable para la industria global.

González Martínez destacó que el compromiso de la empresa con el Estado ha sido constante al destinar en 2022, 600 millones de pesos a un centro de distribución de 90 mil metros cuadrados, que generó mil 500 empleos directos e indirectos. En 2023, Mabe con San Luis Potosí alcanzó una producción anual de 3,3 millones de estufas, exportadas a más de 70 países.

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados