Estado
PAN renovó los Comités Directivos Municipales en SLP

El dirigente estatal del PAN aprovechó la renovación de los comités para convocar a los militantes a trabajar unidos para conseguir la gubernatura en 2021
Por: Redacción
Este fin de semana, el Partido Acción Nacional (PAN) concluyó sus procesos internos para elegir a los presidentes de los Comités Directivos Municipales, para lo cual llevó a cabo 48 asambleas; en 33 de ellas se lograron los consensos para elegir candidato de unidad y hubo 15 contiendas democráticas; además se eligieron a 93 candidatos a participar para consejeros estatales y 11 que participan para consejeros nacionales.
Juan Francisco Aguilar Hernández, dirigente estatal del blanquiazul, convocó al panismo potosino a trabajar unidos y en alianza permanente con la sociedad para ganar la gubernatura del estado.
“Llegó la hora que nos pongamos a trabajar con miras del 2021, nuestra apuesta es que logremos mantenernos unidos y ganar no sólo la gubernatura, sino también las diputaciones federales, porque es necesario seguir siendo un contrapeso al gobierno federal, que cada vez, hunde más a nuestro país con sus ocurrencias”, señaló.
Agradeció a todos los panistas que participaron en las asambleas municipales, tanto a los que se registraron en las planillas, como aquellos que aportaron su tiempo para organizar el trabajo y llevar a cabo en orden y de manera democrática las elecciones internas.
La renovación del Consejo Estatal se llevará a cabo el próximo 8 de septiembre en el Centro de Convenciones de la capital y participarán 93 candidatos; mientras que la elección del Consejo Nacional tendrá lugar el 21 y 22 de septiembre en la Ciudad de México y en ella participan 11 aspirantes potosinos.
Los nuevos presidentes de los Comitson: Santa María del Río, José Guadalupe Santa María Paz; Tamazunchale, Salvador Reyes Román; Tamuín, Ignacio Piña; Tanquián de Escobedo; Homobono Meraz Aradillas; Vanegas, Bertha Amaya Contreras; Santo Domingo, Álvaro Rodríguez Luna; Villa Hidalgo, Juana María del Socorro Barrera Rosales; Cerritos, Francisco Santiago González Avalos; Ahualulco, Juan José Niño Sánchez; Aquismón Francisco Javier Cruz Santiago; Cárdenas, Gibran Estrada Orta; Mexquitic de Carmona, J. Félix Domínguez Santillán; Rayón, Elda Gloria Núñez Tello; Villa de Arriaga, Miriam Palomo Ojeda; Xilitla, Juan Marcos García Hernández; Armadillo de los Infantes, Martín García Briceño; Moctezuma, Juan Eduardo Ipiña; Axtla de Terrazas, Juan García Rivera; Villa de Guadalupe, Lazara Espinoza Márquez; Ciudad del Maíz, Erasmo Castillo Hernández; El Naranjo, Raúl Castillo Luévanos; Villa de Arista, Isidro Cedillo Contréras; Huehuetlan, Rebeca Suárez Terán; Villa de Reyes, Juan Romero Cebrián; San Martín Chalchicuautla, Jorge Rivera Hernández; Venado, Carlos Lucio Niño; Ébano, Luis Antonio Cordero Briones; Charcas, Pedro Sergio Moreno; Matehuala, José Ángel Reyes Ávila; Ciudad Fernández, Bertha Yolanda Govea Derreza; San Vicente Tancuayalab, Marisol Zúñiga Vidales; Matlapa, Crisogono Sánchez Mercado; Tierranueva, Benita Rosa María Navarro Luna; Zaragoza, Epifania Castillo Gutiérrez; Salinas, Jacinto Rodríguez Aguilar; Tancahuitz, Martín Eleazar Soria Vázquez; Soledad de Graciano Sánchez, Heriberto Miranda Palomo; Coxcatlán, Omar Alberto Soni Bulos; Tampacán, Antonio Cortés Rojas; Rioverde, Elizabeth Morán Cuello; San Antonio, Antonio Martínez Ramírez; Cerro de San Pedro, Manuel Villanueva Gómez; Alaquines, Tito Castillo Carreón; Ciudad Valles, Javier Cruz Salazar; San Ciro de Acosta, José Luis de la Cruz Martínez; San Luis Potosí, Rodolfo Edgardo Jasso Puente y Guadalcazar, José Abundio Vargas Torres.
También lee: Por regreso a clases se reactivará operativo de seguridad en escuelas de SLP
Estado
Colectivos llevan a lo legal omisión de carrusel de ponis en la Fenapo
Aunque el proceso legal no concluirá antes de que termine la feria, buscan dejar carpetas abiertas para blindar futuras ediciones
Por: Redacción
En rueda de prensa, Karla García, presidenta de la asociación civil Huella Amiga, en representación de diversos colectivos y agrupaciones de protección animal, exigió que se cumpla con lo establecido en el artículo 4° constitucional, el artículo 105 fracción I de la Ley Federal de Sanidad Animal y la Ley Estatal de Protección Animal de San Luis Potosí, ante las omisiones cometidas por el Patronato de la Feria Nacional Potosina (Fenapo) 2025.
De acuerdo con los activistas, el Patronato incurrió en irregularidades durante la revisión médica a los ponis que participan en los carruseles, lo que representa un riesgo sanitario tanto para los animales como para los asistentes.
García subrayó que, aunque estas prácticas tienen décadas de existencia, “no quiere decir que esté bien. La gran diferencia es que ahora tenemos leyes que nos respaldan; antes se protestaba, pero no había un marco jurídico claro, y ahora sí lo tenemos. El problema es que las autoridades no están tomando el tema con la seriedad debida”.
Los colectivos acudieron ante la Fiscalía General del Estado para interponer una denuncia penal contra quien resulte responsable, y también llevarán el caso ante la Profepa y el municipio. “Ahí están involucrados desde quienes organizan, quienes otorgan permisos, hasta quienes ejercen directamente el maltrato animal”, explicó García.
La presidenta de Huella Amiga reconoció que los tiempos legales no permitirán que la denuncia avance antes de que concluya la Fenapo el próximo 31 de agosto, pero destacó que el objetivo es que las carpetas de investigación permanezcan abiertas para blindar futuras ediciones de la feria.
“Ya iniciamos acciones legales. Sabemos que no dará tiempo para que se ejerzan durante esta Fenapo, pero vamos a luchar porque estas carpetas queden abiertas y se dé seguimiento. Lo que buscamos es que estas prácticas no regresen el próximo año.”
También lee: ¡Bienvenidos a la fiesta! Ponis cansados, gallos muertos y toros sangrando | Columna de Ana G Silva
Congreso del Estado
Congreso aprueba dictamen de jubilación para policías municipales
La iniciativa, presentada por Ricardo Gallardo, establece que se deberá garantizar que policías municipales accedan a retiro o jubilación
Por: Redacción
Por unanimidad, en Sesión Extraordinaria, se aprobó el Decreto que adiciona estipulaciones al artículo 114 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de San Luis Potosí, en materia de seguridad social digna de los miembros de los cuerpos policiales municipales.
Y también, modifica disposiciones de las leyes locales, Orgánica del Municipio Libre; y del Sistema de Seguridad Pública.
La iniciativa, presentada por el gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, establece que los Ayuntamientos deberán garantizar que las personas integrantes de los cuerpos de seguridad pública municipal accedan de manera efectiva a prestaciones de retiro, jubilación o pensión, mediante esquemas operados por instituciones públicas de seguridad social que consideren su naturaleza funcional y condiciones de riesgo, observando criterios de viabilidad financiera, continuidad institucional y transparencia, conforme a los lineamientos que para su operación, seguimiento y evaluación emita el cabildo.
Se indica que estas adecuaciones a la normativa del Estado, en materia de garantizar el derecho a la seguridad social digna de los miembros de los cuerpos policiales municipales, representan un avance institucional en la protección de sus derechos, de conformidad con lo establecido en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que otorga a las legislaturas de los estados la facultad configurativa de regular las relaciones tanto en los municipios como en el propio ámbito estatal, en cumplimiento a los principios, bases mínimas, y de acuerdo con sus propias leyes.
Ciudad
Dante Alan impulsa el diálogo directo con vecinos de Ciudad Satélite
El regidor concejal de Villa de Pozos recorre calles para conocer necesidades y propuestas ciudadanas
Por: Redacción
Con la intención de fortalecer la comunicación directa con la ciudadanía, el regidor concejal de Villa de Pozos, Dante Alan, llevó a cabo una visita en la colonia Ciudad Satélite, donde sostuvo conversaciones personales con decenas de familias para conocer de primera mano sus preocupaciones y sugerencias.
Durante su caminata, el concejal emprendió una dinámica cercana: visitar al menos 100 hogares para escuchar activamente las historias, problemas y expectativas de los habitantes. La iniciativa busca consolidar un modelo de gobierno más humano, basado en la escucha activa, el compromiso social y la rendición de cuentas.
“Detrás de cada puerta hay una realidad que merece ser atendida. Mi deber como servidor público es estar en territorio, no en la oficina, y hacer que cada voz se convierta en acción”,
manifestó Dante Alan al término de su recorrido.El regidor también aseguró que esta actividad no será aislada, sino parte de una estrategia continua para recorrer más colonias y comunidades de Villa de Pozos, con el objetivo de construir soluciones en conjunto y avanzar hacia una demarcación con mejores servicios y mayor calidad de vida.
También lee: Villa de Pozos entrega agua gratuita en Ciudad Satélite
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online