noviembre 22, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

#OootraVez | Denuncian acoso de la UGCH a vendedores de revistas

Publicado hace

el

Una comerciante mencionó que Rocio Zavala le ha ofrecido dinero y reubicarla a cambio de que desmonten su puesto de revistas

Por: Redacción

Una comerciante, trabajadora de un puesto de revistas y periódicos en la avenida Venustiano Carranza, denunció el acoso de personal de la Unidad de Gestión del Centro Histórico (UGCH), a cargo de Rocio Zavala García.

Veronica detalló que su puesto de periódico, el cual tiene una antigüedad de más de 50 años, está situado frente a un restaurante en la esquina de Venustiano Carranza y Uresti.

“La señora Rocio Zavala quiere movernos de lugar de la manera que se pueda, nos ha ofrecido cambiarnos de lugar y poder cambiar el giro; nos ha ofrecido un lugar en el mercado la Merced, después no enteramos que desalojarían al propietario de ahí”, dijo Veronica.

La mujer señaló que uno de los inspectores le ofreció 30 mil pesos a cambio de moverse, sin embargo al no acceder a esto comenzaron a acosarla a diario: “Envían a tres o cuatro inspectores y vienen como tres o cuatro veces al día”.

Mencionó que para lograr desalojarla del lugar le han indicado que la infraccionarán porque tiene una canasta con dulces.

“Incluso les pregunto a algunos de los inspectores, que por qué solo a nosotros, si todos venden de todo, y solo me responden que ellos tienen esas indicaciones”.

“El secretario de la señora Zavala pasa y nos pide que vayamos a hablar con ella para llegar a un acuerdo, que mientras no lleguemos a un acuerdo no podemos abrir”, demandó.

Veronica dijo que su hermano, el dueño del puesto, ya se ha reunido con la titular de la UGCH quien le ofreció reubicarlos y dejarlos vender lo que ellos quieran.

La comerciante expresó que la insistencia de Zavala García se debe a las peticiones del dueño del restaurante quien en alguna ocasión “amenazó a mi hermano con que él nos movería de lugar, o sea con todo el poder que él podía quitarnos de aquí, es por eso tanta insistencia de parte de la señora Rocio Zavala”.

Veronica no descarta que la UGCH esté involucrada en un robo que se suscitó hace aproximadamente dos semanas en su negocio, donde se llevaron dinero y mercancía, además de causarle destrozos.

También lee: Colectivos LGBTTIQ en SLP acusan a Rocío Zavala de hostigamiento

Ciudad

Director general de Interapas supervisa rehabilitación en pozo “El Palmar”

Publicado hace

el

Hernández Delgadillo se dirigió al personal técnico y solicitó se aceleren la reparación del pozo, para que este listo la noche del jueves

Por: Redacción

El director general de Interapas, Jorge Daniel Hernández Delgadillo y personal técnico del organismo, supervisaron este jueves el avance de la rehabilitación del pozo “El Palmar” en el municipio de Villa de Pozos.

 

En el sitio, el director general mantuvo un diálogo con vecinos de varias colonias de ese municipio a quienes explicó en qué consisten los trabajos de rehabilitación y el tiempo en que se restablecerá el suministro. Los habitantes del sector, agradecieron al funcionario la atención y la información otorgada, mientras constataron la ejecución de los trabajos.

 

Hernández Delgadillo se dirigió al personal técnico y solicitó se aceleren la reparación del pozo, para que este listo la noche del jueves y poder reanudar el suministro a la brevedad.

 

Con esta rehabilitación, se espera aumentar la producción del pozo para reforzar el abasto en zonas como Monte Real y áreas altas donde el suministro presentaba complicaciones.

 

Adicionalmente se mantienen las rutas de entrega de pipas de agua, hasta este la reanudación del pozo, como parte del Plan Emergente para Villa de Pozos.

Continuar leyendo

Ciudad

Soledad vigila cero venta de pirotecnia

Publicado hace

el

Las sanciones por compra, venta o distribución de pirotecnia dependen de cada caso, por lo que se hizo un llamado a evitar estos productos

 

Por: Redacción

El Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez informó que, a través del Sistema Municipal de Protección Civil, se prepara un operativo preventivo para evitar la venta, distribución y almacenamiento de pirotecnia durante las festividades decembrinas, toda vez que en el municipio está práctica está totalmente prohibida desde hace algunos años, como una medida para proteger el bienestar animal y de personas, evitando accidentes y riesgos para la población.

El director de Protección Civil Municipal, Martín Bravo Galicia, explicó que en Soledad no existe ningún permiso para la comercialización de pirotecnia, incluyendo el 12 de diciembre, y reiteró que quienes desacaten esta indicación enfrentarán el decomiso total del material. “El uso y la venta de pirotecnia están prohibidos en el municipio; nuestra labor es prevenir riesgos y seguir cuidando a la población”, expresó.

Recordó que el año pasado fueron decomisados dos toritos pirotécnicos en distintos puntos del municipio, lo que permitió mantener saldo blanco gracias al trabajo coordinado con la Guardia Civil Municipal, y destacó que, aunque algunas personas suelen resistirse a la indicación, la mayoría de la ciudadanía escucha, atiende y sigue las recomendaciones, lo que ayuda a conservar el orden y disminuir incidentes.

Las sanciones por compra, venta o distribución de pirotecnia dependen de cada caso, por lo que el Ayuntamiento hizo un llamado a evitar estos productos y no realizar un gasto innecesario que ponga en riesgo la integridad de la comunidad; el operativo será anunciado oficialmente en los próximos días y reafirma el compromiso municipal de velar por el bienestar de las y los soledenses.

Continuar leyendo

Ciudad

Seduvop brindó apoyo a los 12 municipios de la Huasteca tras las inundaciones

Publicado hace

el

La dependencia estatal atendió de manera directa a los municipios impactados por las lluvias, enfocándose en acciones de recuperación inmediata

Por: Cristian Betancourt

La titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Viviendas y Obras Públicas (Seduvop), Leticia Vargas Tinajero, informo que la dependencia brindó apoyo directo a los 12 municipios de la Huasteca Potosina que resultaron afectados por las fuertes lluvias e inundaciones registradas recientemente.

La funcionaria aclaró que más que obras de infraestructura, el trabajo consistió en acciones de auxilio inmediato, como el retiro de aguas en colonias y vialidades, así como apoyo en las viviendas afectadas.

“Se estuvo ayudando a los 12 municipios que tuvieron afectaciones. Ébano

fue uno de los más dañados y tardó más en levantar bandera blanca para que se pudiera regresar a clases”, explico.

Sobre el tema de infraestructura señaló que fueron pocas las obras dañadas y que estas ya se encontraban identificadas para su atención. La prioridad en los primeros días señalo que fue la contención de daños y la recuperación de condiciones mínimas para que las familias regresaran a sus actividades.

También lee:Siguen los trabajos de restauracion en la huasteca tras inundaciones de octubre

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados