Destacadas
Se busca Oficial Mayor en el Congreso de SLP ¿quiénes persiguen el hueso?
El Congreso del Estado postergó la designación del Oficial Mayor para la sesión de la próxima semana; aquí presentamos los perfiles
Por: Redacción
El Congreso del Estado de San Luis Potosí no votará para designar a un Oficial Mayor, cargo que ha permanecido vacante desde la destitución de Marcelina Oviedo Oviedo.
En entrevistas anteriores, Edson Quintanar Sánchez, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) aseguró que los demás congresistas no habían tenido la oportunidad de revisar el currículum de Guillermo Balderas Reyes, quien había sido avalado por este órgano del Poder Legislativo.
Sería en la sesión de pleno del próximo jueves cuando los diputados locales designen a un nuevo Oficial Mayor.
Ante esta situación, Quintanar Sánchez declaró que “este es un claro mensaje de que no existe la imposición de ninguna fuerza política, los acuerdos se construyen con propuestas y aunque las cinco son de Morena, es importante que el resto de los legisladores conozcan las trayectorias, perfiles y experiencia de cada una de las personas”.
¿Qué perfiles han sido propuestos para este cargo?
Óscar David Reyes Medrano
El diputado Pedro Carrizales “El Mijis” dijo haber propuesto a Óscar David Reyes Medrano para ocupar este cargo.
Además de ser el asesor del diputado por el PT, ha sido activista en la organización Ganemos y Praxis Combativa y se postuló como candidato independiente para diputado en actual Legislatura.
Óscar Barba Parra
También fue propuesto por El Mijis para ocupar la Oficialía Mayor en el Congreso. Barba Parra fue regidor en el Ayuntamiento de Soledad y coordinador de Auditoría en la Secretaría de Hacienda.
Cabe recordar que también protagonizó una persecución en 2008 cuando en un retén antialcohol se impactó contra una patrulla e intentó huir.
Guillermo Balderas Reyes
De acuerdo con declaraciones de Edson Quintanar, Balderas Reyes es la principal propuesta para integrarse como Oficial Mayor en el Congreso del Estado.
El presidente de la Jucopo declaró que Balderas Reyes es una persona que ha apoyado a Morena desde el inicio de la Legislatura.
Ha trascendido que Balderas Reyes también está ligado al diputado del Partido Verde Cándido Ochoa Rojas.
Marisol Alvarado Martínez
Marison Deniz Alvarado Martínez también fue propuesta para ocupar este cargo en el Congreso local.
De acuerdo con su propio Curriculum Vitae, estudió en la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí y cuenta con una especialidad en Derecho de Amparo, además de una Maestría en Derecho Procesal.
Otros perfiles que analizarán los diputados locales son: Jesús Palacios Chávez, Saúl Jiménez Pérez y Javier Alberto Echavarría Delgado.
Diputado Verde reconoce incremento de 20 mil pesos en recurso para asesoría
Destacadas
Adiós al sueño americano del jitomate: SLP busca mercado en Asia
Donald Trump anunció un 17% de arancel al jitomate mexicano; el jitomate de especialidad (gourmet) sería el más afectado
Por: Redacción
El gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, reconoció que los nuevos aranceles del 17% anunciados por el presidente Donald Trump al jitomate mexicano podrían representar un fuerte revés económico para el estado, especialmente para el sector de invernaderos que exporta más del 60% de su producción a Estados Unidos.
“Ya se empezaban a recuperar los invernaderos del estado y ahora un nuevo golpe. San Luis Potosí es uno de los principales productores del país y este tipo de decisiones nos obligan a buscar otros mercados”, declaró el mandatario.
Gallardo señaló que existen grandes productores en zonas como Arista y Santa Rita, y que la mayoría del jitomate que se cultiva en territorio potosino pertenece a la categoría gourmet o de especialidad, especialmente cultivado para exportación.
Frente a este panorama, destacó la necesidad urgente de diversificar los canales de distribución y reiteró el plan del Gobierno Estatal de abrir una oficina comercial en Japón:
“Japón está buscando mucho el jitomate potosino y ya hay pláticas avanzadas para que podamos exportarlo hacia Asia. Si no podemos entrar a EE.UU., buscaremos nuevos mercados que sí lo valoren”, dijo.
El gobernador no descartó afectaciones en otras cadenas agroexportadoras, aunque enfatizó que el jitomate sigue siendo el producto más vulnerable ante estas medidas proteccionistas.
También lee: Gobernador confirma salida de titular de Comisión de Búsqueda por razones éticas
Ayuntamiento de SLP
Adiós a los carretones tirados con animales en la capital potosina
El Ayuntamiento de SLP retirará 62 animales de carga para sustituirlos con vehículos motorizados para recolección de basura con capacidad de 700 kilos, indicó el alcalde Enrique Galindo
Por: Redacción
Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal de San Luis Potosí, dio a conocer que el Ayuntamiento de la capital implementará un programa para sustituir los carretones de tracción animal por vehículos motorizados para la recolección de basura. Esto con la finalidad de garantizar la protección animal de especies como caballos, burros o mulas, y sean sometidos a un tratamiento veterinario para su protección.
El alcalde capitalino dio a conocer que hay al menos 62 casos registrados en la capital potosina. Mismos para los que ya existe un proyecto en conjunto con el Centro Integral de Bienestar Animal (CIBA) y la dirección de Desarrollo Económico.
“Ya impulsó la dirección de Economía la adquisición de los equipos con los que los vamos a sustituir . 62, luego van a surgir más, pero ahora nuestro diagnóstico veterinario y de recolección son 62, y ya está en el proceso de licitación. Ya tenemos un acuerdo con los dueños de los animales para que la recolección la hagan a través de motocicletas con capacidad de 700 kilos”, indicó.
Agregó que una vez otorgadas las unidades, los propietarios de los animales llevarán a cabo un proceso de seguimiento a través de médicos veterinarios, con la finalidad de que estos animales no vuelvan a ser empleados para este propósito.
También lee: Continuará desfogue de San José, advirtió Galindo
Destacadas
“Solo van 3 de 19 ciclones”: SLP apenas inicia su temporada de lluvias
La Coordinación de Protección Civil detalló que julio y agosto serán los meses más intensos, según pronósticos
Por: Redacción
El titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), Mauricio Ordaz Flores, advirtió que San Luis Potosí apenas ha comenzado a enfrentar la temporada más intensa de lluvias, pues de los 16 a 19 ciclones tropicales esperados para 2025, solo se han registrado tres hasta ahora: Bárbara, Eric y Barry.
“Prácticamente estamos en el inicio. Va a seguir lloviendo”, declaró el funcionario, al detallar que los efectos de estos fenómenos se sienten de forma puntual en distintas regiones del estado. “Un día la zona oriente, otro la zona poniente o la Huasteca”, explicó sobre la dispersión de las lluvias.
Ante este panorama, Ordaz Flores reiteró el llamado a los ayuntamientos para que mantengan limpios los drenajes y realicen trabajos de desfogue , ya que se espera una intensificación de precipitaciones durante julio y agosto, meses considerados clave en la temporada de huracanes y tormentas.
El titular de CEPC insistió en que la prevención es clave para evitar inundaciones y otras emergencias: “Estamos trabajando con los municipios, pero también se necesita que la ciudadanía no tire basura en la calle ni obstruya los sistemas pluviales”, dijo.
También lee: Protección Civil refuerza vigilancia ante lluvias intensas en SLP
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online