Estado
Octavio Pedroza se reunió con socios de la Canacintra
El candidato dio a conocer su propuesta de la creación del Instituto Estatal de Planeación y las demandas del sector industrial
Por: Redacción
El candidato a la gubernatura Octavio Pedroza se reunió con socios de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), en donde anunció su propuesta de crear el Instituto Estatal de Planeación que permita generar proyectos de crecimiento ordenado y equitativo a mediano y largo plazo con diferentes organismos empresariales.
“No podemos crecer sin un Instituto de Planeación, debemos tener una visión macro y en esto tenemos que involucrar la participación de los organismos empresariales, porque hay una serie de proyectos que vamos a desarrollar, una vez que seamos gobierno a partir del 26 de septiembre”, dijo Pedroza.
El candidato habló sobre los proyectos y demandas del sector industrial: mejorar el transporte público y masivo, desahogar los nudos viales que se viven actualmente en la zona metropolitana a través de la conexión y modernización de las vías de comunicación tanto del poniente con el oriente de la ciudad, crear un tren urbano que conecte con la zona industrial que tiene un grave problema de movilidad, rescatar la reserva urbana que hoy se tienen con los patios del ferrocarril y detonar el crecimiento armónico de San Luis Potosí.
Además, Octavio Pedroza mencionó su propuesta de retribuir el 75% del Impuesto Sobre Nómina (ISN) a quienes lo tributan y que tenga un retorno inmediato para la promoción estatal; así como el Consejo de Vigilancia, el cual debe funcionar y transparentar en que se usa el dinero recaudado.
Por su parte, el presidente de Canacintra, Carlos Mendizábal Pérez dijo reconoció lo positivo de las propuestas del candidato y dijo que el gobierno debe ser un facilitador de las inversiones.
En la reunión que se realizó en las instalaciones de la Cámara, asistieron los expresidentes Clara Leticia Serment Cabrera, Alejandro Mancilla Villarreal, Pedro Martínez Abaroa e integrantes del Consejo como Ricardo Gómez Valle y Gerardo Bocard Meraz.
Lee también: Ricardo Villarreal fue denunciado por utilizar menores con fines electorales
Ciudad
Estudiante de Doctorado en la UASLP obtiene beca internacional para estancia en Japón
Actualmente trabaja con un polímero obtenido mediante impresión molecular, que consiste en poner en contacto un fármaco “plantilla” con monómeros
Por: Redacción
Vanessa Sarahí Galván Romero, estudiante del Doctorado en Ciencias Farmacobiológicas de la Facultad de Ciencias Químicas (FCQ) de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), fue seleccionada para recibir la beca del Programa de Formación en Tecnologías Emergentes del Futuro EMFUTECH 2025, que le permitirá realizar una estancia de ocho semanas en Osaka, Japón.
El programa ofrece capacitación en áreas como inteligencia artificial, robótica, realidad virtual y neurotecnología, aplicadas a problemas reales de investigación y desarrollo. La convocatoria, emitida por el Consejo Potosino de Ciencia y Tecnología (COPOCyT), despertó el interés de la alumna, quien cumplió con los requisitos de postulación, dominio de idioma y documentación académica.
“La respuesta fue rápida, la recibí con gran entusiasmo. La estancia la realizaré en una empresa reconocida a nivel mundial en investigación y desarrollo de nuevas tecnologías. Será un reto enfrentarme a una cultura e idioma diferentes; lo más interesante será el contacto directo con tecnología de vanguardia”, expresó.
Sobre su motivación, la universitaria señaló que le atraen las tecnologías emergentes, pues representan la pauta de lo más innovador y exigen mantenerse en constante actualización. Su proyecto de investigación busca desarrollar un material para la liberación prolongada de fármacos.
Congreso del Estado
Delito de extorsión se perseguirá de oficio: Congreso
Se indica en la exposición de motivos del dictamen, que el delito de extorsión ha evolucionado afectando gravemente
Por: Redacción
Con el objetivo de establecer que el delito de extorsión sea perseguido de oficio, la Comisión Primera de Justicia aprobó reformar la adición al artículo 231 BIS al Código Penal del Estado de San Luis Potosí.
La diputada María Leticia Vázquez Hernández, presidenta de esta comisión legislativa, señaló que la extorsión ha tenido un aumento considerable en los últimos años, y se ha identificado como uno de los delitos con mayor impacto en la seguridad pública y las finanzas de las víctimas.
Agregó que esta iniciativa, planteada por el diputado Carlos Arreola Mallol, busca establecer concordancia a nivel federal, donde ya se legisló para que el Congreso de la Unión pueda emitir una Ley General contra la Extorsión, por lo que ahora se busca establecer la posibilidad de que este delito sea perseguido de oficio para beneficio de las víctimas.
“Eso es de gran valor porque al ser perseguido de oficio, las autoridades de investigación podrán empezar a actuar desde el momento que tengan conocimiento de la noticia criminal, ya sea por los medios de comunicación, ya sea a través de las redes sociales, por cualquier medio que se enteren podrán hacerlo de manera inmediata; este es un delito que en toda la República Mexicana se encuentra constante y creo que avanzamos bien esta parte”.
Se indica en la exposición de motivos del dictamen, que el delito de extorsión ha evolucionado afectando gravemente no solo a la población, sino al sistema financiero y a la economía nacional
Estado
Inicia Colecta Escolar 2025 en favor de los Bomberos
En este año, la colecta consiste en la distribución de gomas para borrar, cuya meta es recaudar es de 1 millón 300 mil pesos
Por: Redacción
El Patronato del Cuerpo de Bomberos y autoridades educativas estatales, así como del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), arrancaron la Colecta Escolar 2025, que tiene como finalidad fortalecer a la institución, a través de la compra de mejor equipamiento para hacer frente a los llamados de la población.
El presidente del Patronato del Cuerpo de Bomberos Metropolitano, Eduardo Moreno Vellido, agradeció el apoyo de la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado, del Sistema Educativo Estatal Regular, así como de las secciones 26 y 52 del SNTE, que respalda esta colecta, la cual busca hacer conciencia entre las familias de los estudiantes, la importancia de apoyar a esta noble institución.
Recordó que actualmente está vigente la campaña de recaudación de fondos a través de una plataforma digital https://www.gofundme.com/f/cuerpo-de-bomberos-metropolitanos-de-san-luis-potosi-mx, por lo que todas las acciones que sumen a favor de la institución son bienvenidas.
En este año, la colecta consiste en la distribución de gomas para borrar, con un valor simbólico de 10 pesos, y cuya meta para recaudar es de 1 millón 300 mil pesos, destinados a la adquisición de más equipamiento para el Cuerpo de Bomberos.
Por su parte, el Comandante de Bomberos, Adolfo Benavente Duque, resaltó la importancia que tiene el sistema educativo de San Luis Potosí, para que cada año se obtengan recursos para la institución.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online