Destacadas
Ocho Segundos, el ícono de la vida nocturna de San Luis Potosí
“Con la historia del Diablo hasta los sacerdotes en las iglesias decían que no fueran al Ocho”
Por: Ana G Silva e Itzel Márquez
Ocho Segundos es el centro nocturno más icónico de San Luis Potosí, pues sin importar la opinión que se tenga sobre la música grupera (principal temática de este espacio), ningún otro antro se puede preciar de cumplir 26 años de existencia.
El Ocho Segundos abrió sus puertas en el año 1995 y se ha mantenido, a pesar de la renovación en tendencias musicales de las nuevas generaciones. Ha sido sede de la transformación e incluso de una famosa leyenda: “La aparición del Diablo”.
La Orquesta conversó con Armando Lara, el primer animador de Ocho Segundos, y con Ikis Castellanos “El diablito”, locutor de la estación de radio “La Comadre”, quienes contaron parte de la historia de este mítico lugar.
Armando Lara narró que la idea del Ocho Segundos nació en Monterrey, lugar de origen de los inversionistas originales, quienes visitaron San Luis y se percataron que era un lugar óptimo para traer la música texana que aunque no era tan conocida, perfilaba para ser un éxito en la región:
“Yo trabajaba en Matamoros, y en San Luis no conocían ni a Bobby (Pulido) y se armó, yo agarré unos días de vacaciones y me invitaron a venir, me dijeron ‘la plaza está virgen y llevaremos concepto nuevo’, lo demás es historia llegamos y fue un exitazo”.
El ex animador explicó que el concepto tex-mex que se instaló en el lugar estaba de moda 1995, sobretodo en Monterrey, e incluía elementos como el rodeo y la música country: “El destino estaba marcado, me vine a San Luis, el 21 de diciembre de 1995”.
Armando Lara afirmó que en Ocho Segundos se revolucionó el concepto de discotecas en la capital potosina:
“La gente pensaba que era un negocio de otro giro, porque dijeron ‘abrieron una bodega para mí que es un lugar de mala muerte’, pero poco a poco, todos se dieron cuenta de que no y después la gente se quedaba afuera, vieron que era una discoteca con un concepto fresco y nuevo, por primera vez en San Luis Potosí con música texana”.
Por su parte, Ikis Castellanos “El diablito” habló sobre “el secreto” del Ocho Segundos para mantenerse vigente durante tanto tiempo:
“En aquellos tiempos, cuando comenzó, yo era un niño y no entendía todo alrededor del tema de los antros, pero he visto cómo han comprendido su propia fórmula: saben cuál es el gusto de la gente en San Luis Potosí y eso es lo que programan. Es como cuando haces un pastel con cierta cantidad de ingredientes, se vende bien y ya no debes cambiarle mucho”.
LA LEYENDA DEL DIABLO EN EL OCHO
Ikis Castellanos contó el mito que ha pasado de generación en generación sobre el día en que supuestamente el Diablo visitó el Ocho Segundo: “La historia cuenta que llegó un joven con cinturón, sombrero y botas. Se dice que era un hombre muy atractivo y bailaba con varias chicas. A medianoche se subió al toro mecánico, entre las vueltas se le salió una bota, fue entonces cuando los asistentes se dieron cuenta que tenía una pata de cabra”.
Por su parte, Armando Lara, quien trabajaba en el antro el día en que supuestamente ocurrió, dijo que nunca sucedió:
“Si en ese entonces hubieran existido las redes sociales, podríamos decir que fue una historia que se viralizó, pero nunca pasó. Lo interesante es que se desató una psicosis colectiva”.
El animador dijo que hasta ahora no se sabe de dónde salió dicha historia:
“Lo raro es que dicen que cuando se subió al toro mecánico, se le salió la bota, y por eso la gente se dio cuenta de la pata de cabra, pero ese día estaba descompuesto el toro”.
Armando detalló que respecto al nacimiento de la historia del Diablo surgieron varias teorías: “la primera fue ‘los mismos del Ocho lo inventaron para hacer morbo y seguir teniendo gente’ y no es cierto, el fin de semana terminó normal, no fue hasta el martes que empezaron ‘oye qué paso algo raro’ y yo de`no de qué hablas’. El miércoles igual, hasta que el jueves dijeron ‘oye que se apareció el diablo’ y contesté ‘de qué hablas, no se apareció nada’, fue un fin de semana normal, terminó la noche y la gente se fue a su casa, todo bien, de repente se viralizó con la mejor publicidad que ha existido toda la vida: ‘el boca en boca’. Empezaron los rumores fuertísimos”.
En cuanto a la segunda teoría fue que en realidad la competencia de Ocho Segundos inventó la historia.
“Nunca supimos realmente, lo que si te digo es que tuvimos que dar ruedas de prensa a la televisión y el periódico para desmentir. Los sacerdotes en la iglesia decían que no fueran al Ocho porque iban a ver al Diablo, a ese grado llegó”.
Lee también: #EstiloDeVida | Sta. Elena, la nueva tradición de helados en SLP
Destacadas
Detienen a exdirector de Interapas, Ricardo “N” por el abuso sexual a un menor
El arresto se realizó en cumplimiento de una orden judicial emitida por un juez de control, derivada de la investigación tras grave acusación
Por: Redacción
El ex director del organismo operador de agua Interapas y figura cercana al ex alcalde Xavier Nava Palacios, Ricardo “N”, fue detenido por elementos de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí. La aprehensión se llevó a cabo tras una denuncia por el presunto abuso sexual de una menor de apenas seis años.
El arresto se realizó en cumplimiento de una orden judicial emitida por un juez de control, derivada de la investigación iniciada tras la grave acusación en su contra. Según fuentes ministeriales, el imputado fue puesto a disposición de las autoridades competentes para enfrentar el proceso legal correspondiente.
Durante su paso por Interapas, Ricardo “N” fue acusado de beneficiar a empresas afines a través de contratos irregulares y de utilizar los recursos del organismo para fines personales y políticos. También se le responsabiliza de crear una red de compadrazgos para proteger a aliados y perseguir a opositores.
Información y foto cortesí de El Heraldo
Destacadas
Ricardo Gallardo posiciona a SLP en la Agenda de Movilidad 2030
Se anunció la próxima incorporación de unidades eléctricas en la Huasteca para seguir modernizando el transporte
Por: Redacción
Ricardo Gallardo Cardona colocó a San Luis Potosí como referente nacional e internacional en movilidad sustentable durante su participación en el 16º Congreso Internacional de Transporte reconociendo sus avances en políticas públicas que integran innovación, equidad y sustentabilidad.
Uno de los logros más destacados fue MetroRed, el primer sistema de transporte público totalmente gratuito del país. El modelo potosino fue señalado por expertos como ejemplo a seguir por su eficiencia y compromiso social.
Además, se anunció la próxima incorporación de unidades eléctricas en la Huasteca, como parte de una estrategia para seguir modernizando el transporte con una visión incluyente y respetuosa con el medio ambiente.
Ayuntamiento de SLP
Gobierno de la Capital refuerza seguridad del Centro Histórico
La reunión, presidida por Mónica Heredia Sainz, presidenta del Consejo, contó con la participación del comisario Juan Antonio Villa Gutiérrez
Por: Redacción
La seguridad del primer cuadro de San Luis Potosí se fortalece con hechos: en la quinta sesión del Consejo de Seguridad del Centro Histórico, vecinos y comerciantes coincidieron en respaldar el traslado exitoso y pacífico de un centro de rehabilitación que operaba en la calle Bolívar. Esta medida fue bien recibida por los asistentes, quienes agradecieron que se trató de una acción responsable que abonará a la tranquilidad del primer cuadro de la ciudad. En este Consejo participan la Guardia Civil Estatal y la Guardia Nacional.
La reunión, presidida por Mónica Heredia Sainz, presidenta del Consejo, contó con la participación del comisario Juan Antonio Villa Gutiérrez,
titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, quien informó sobre la detención de una persona señalada por robos al interior de vehículos en la zona Centro. Además, anunció que se desplegarán operativos especiales, en coordinación con corporaciones estatales, para atender la problemática de los lavacoches en varios puntos del primer cuadro.El secretario General del Ayuntamiento, Fernando Chávez Méndez, aseguró que por instrucción del presidente municipal, Enrique Galindo Ceballos, todas las áreas del Gobierno de la Capital trabajan coordinadamente para mantener el orden y la seguridad en el Centro Histórico. En ese sentido, Jaime Mendieta, director de Ecología y Manejo de Residuos, agradeció al Consejo la donación de artículos personales para el personal femenino de limpieza; Christian Azuara, titular de Servicios Municipales, compartió avances en rehabilitación de alumbrado público y mantenimiento de plazas, parques y jardines; y Korina Toro Vázquez, directora de Desarrollo Municipal, invitó a comerciantes y emprendedores a participar como proveedores en la Feria de la Proveeduría 2025.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online