febrero 23, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

Ocho Segundos, el ícono de la vida nocturna de San Luis Potosí

Publicado hace

el

“Con la historia del Diablo hasta los sacerdotes en las iglesias decían que no fueran al Ocho”

Por: Ana G Silva e Itzel Márquez

Ocho Segundos es el centro nocturno más icónico de San Luis Potosí, pues sin importar la opinión que se tenga sobre la música grupera (principal temática de este espacio), ningún otro antro se puede preciar de cumplir 26 años de existencia.

El Ocho Segundos abrió sus puertas en el año 1995 y se ha mantenido, a pesar de la renovación en tendencias musicales de las nuevas generaciones. Ha sido sede de la transformación e incluso de una famosa leyenda: “La aparición del Diablo”.

La Orquesta conversó con Armando Lara, el primer animador de Ocho Segundos, y con Ikis Castellanos “El diablito”, locutor de la estación de radio “La Comadre”, quienes contaron parte de la historia de este mítico lugar.

Armando Lara narró que la idea del Ocho Segundos nació en Monterrey, lugar de origen de los inversionistas originales, quienes visitaron San Luis y se percataron que era un lugar óptimo para traer la música texana que aunque no era tan conocida, perfilaba para ser un éxito en la región:

“Yo trabajaba en Matamoros, y en San Luis no conocían ni a Bobby (Pulido) y se armó, yo agarré unos días de vacaciones y me invitaron a venir, me dijeron ‘la plaza está virgen y llevaremos concepto nuevo’, lo demás es historia llegamos y fue un exitazo”.
El ex animador explicó que el concepto tex-mex que se instaló en el lugar estaba de moda 1995, sobretodo en Monterrey, e incluía elementos como el rodeo y la música country: “El destino estaba marcado, me vine a San Luis, el 21 de diciembre de 1995”.

Armando Lara afirmó que en Ocho Segundos se revolucionó el concepto de discotecas en la capital potosina:
“La gente pensaba que era un negocio de otro giro, porque dijeron ‘abrieron una bodega para mí que es un lugar de mala muerte’, pero poco a poco, todos se dieron cuenta de que no y después la gente se quedaba afuera, vieron que era una discoteca con un concepto fresco y nuevo, por primera vez en San Luis Potosí con música texana”.

Por su parte, Ikis Castellanos “El diablito” habló sobre “el secreto” del Ocho Segundos para mantenerse vigente durante tanto tiempo:
“En aquellos tiempos, cuando comenzó, yo era un niño y no entendía todo alrededor del tema de los antros, pero he visto cómo han comprendido su propia fórmula: saben cuál es el gusto de la gente en San Luis Potosí y eso es lo que programan. Es como cuando haces un pastel con cierta cantidad de ingredientes, se vende bien y ya no debes cambiarle mucho”.

LA LEYENDA DEL DIABLO EN EL OCHO

Ikis Castellanos contó el mito que ha pasado de generación en generación sobre el día en que supuestamente el Diablo visitó el Ocho Segundo: “La historia cuenta que llegó un joven con cinturón, sombrero y botas. Se dice que era un hombre muy atractivo y bailaba con varias chicas. A medianoche se subió al toro mecánico, entre las vueltas se le salió una bota, fue entonces cuando los asistentes se dieron cuenta que tenía una pata de cabra”.

Por su parte, Armando Lara, quien trabajaba en el antro el día en que supuestamente ocurrió, dijo que nunca sucedió:

“Si en ese entonces hubieran existido las redes sociales, podríamos decir que fue una historia que se viralizó, pero nunca pasó. Lo interesante es que se desató una psicosis colectiva”.

El animador dijo que hasta ahora no se sabe de dónde salió dicha historia:
“Lo raro es que dicen que cuando se subió al toro mecánico, se le salió la bota, y por eso la gente se dio cuenta de la pata de cabra, pero ese día estaba descompuesto el toro”.

Armando detalló que respecto al nacimiento de la historia del Diablo surgieron varias teorías: “la primera fue ‘los mismos del Ocho lo inventaron para hacer morbo y seguir teniendo gente’ y no es cierto, el fin de semana terminó normal, no fue hasta el martes que empezaron ‘oye qué paso algo raro’ y yo de`no de qué hablas’. El miércoles igual, hasta que el jueves dijeron ‘oye que se apareció el diablo’ y contesté ‘de qué hablas, no se apareció nada’, fue un fin de semana normal, terminó la noche y la gente se fue a su casa, todo bien, de repente se viralizó con la mejor publicidad que ha existido toda la vida: ‘el boca en boca’. Empezaron los rumores fuertísimos”.

En cuanto a la segunda teoría fue que en realidad la competencia de Ocho Segundos inventó la historia.

“Nunca supimos realmente, lo que si te digo es que tuvimos que dar ruedas de prensa a la televisión y el periódico para desmentir. Los sacerdotes en la iglesia decían que no fueran al Ocho porque iban a ver al Diablo, a ese grado llegó”.

Lee también: #EstiloDeVida | Sta. Elena, la nueva tradición de helados en SLP

Destacadas

Guardia Civil Estatal captura a “El Alacrán”, jefe de plaza criminal en Valles

Publicado hace

el

 Marco N.  poseía un arma larga, cartuchos útiles, “poncha llantas”, una granada de fragmentación y 1.9 gramos de cocaína

Por: Redacción

En el marco de las acciones operativas y de inteligencia que desarrolla de manera incesante la Guardia Civil Estatal, un hombre considerado dentro del catálogo criminal como jefe de plaza en la región Huasteca fue capturado y trasladado a la capital potosina.

En el marco del operativo “Huasteca Segura” implementado la tarde de este viernes sobre la calle Carlos Salinas de Gortari en la colonia Buenos Aires, se logra la detención del sujeto en mención luego de que pretendió evadir la presencia polici al, huyendo por unos momentos a bordo de una camioneta marca GMC Sierra en color blanco, modelo 2021, sin reporte negativo.

Al ahora detenido identificado como Marco N. Alias “El Alacrán” de 33 años de edad, se le loc alizó una bolsa transparente tipo ziploc con polvo en color blanco al parecer cocaína con un peso de 1.9 gramos, una granada de fragmentación tipo piña, 12 “poncha llantas”, un arma larga, así como cartuchos útiles calibres 5.56 y .223.

Con base a trabajos de inteligencia de las autoridades estatales, este sujeto originario y con residencia en la ciudad de Matamoros, Tamaulipas, está considerado como jefe de plaza de un grupo delincuencial que operaba en municipios de la Huasteca potosina. Tras dar lectura a los derechos que le asisten, se le puso a disposición de la FGR donde se resolverá su situación legal.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, refrenda su compromiso con la sociedad para seguir impulsando con firmeza acciones que se traduzcan en mejores condiciones de orden y tranquilidad social.

También lee: “Guarura” somete a ciclista en la ciclovia de Carranza

Continuar leyendo

Ciudad

Galindo, a la Sala Monterrey en defensa de sus derechos partidistas

Publicado hace

el

Luego de tener conocimiento de la resolución del TEESLP, dijo que respeta la resolución, pero no la comparte; seguirá proceso legal ante Tribunal Federal 

Enrique Galindo Ceballos señaló que tuvo conocimiento de la resolución del Tribunal Electoral del Estado, misma que -dijo- respeta pero no comparte, por lo que seguirá con el procedimiento ante la Sala Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación

.

Indicó que recurrirá esta decisión del Tribunal Electoral del Estado, con el objetivo de que le sean restituidos sus derechos político-partidistas, puesto que hay elementos de prueba que no fueron tomados en cuenta.

También lee: Ayuntamiento entrega rehabilitación de infraestructura en Niño Artillero

Continuar leyendo

Destacadas

Diputados locales… a los Centros Penitenciarios de SLP

Publicado hace

el

Los legisladores de la Comisión de Seguridad Pública revisarán programas aplicados a Personas Privadas de la Libertad, confirmó el secretario de Seguridad Estatal

Por: Redacción

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, José Luis Ruiz Contreras, confirmó la intención de las y los diputados que conforman la comisión de Seguridad Pública, Prevención y Reinserción Social en el Congreso del Estado, de realizar una gira de trabajo para supervisar los programas que se aplican en beneficio de las Personas Privadas de la Libertad de los centros penitenciarios del interior del Estado.

Ciudad Valles, Rioverde, Tamazunchale y Tancanhuitz, son los centros de reinserción social que operan fuera de la capital y donde se han hecho grandes esfuerzos por dignificar la atención que se brinda; “recordemos que dos de ellos cuentan con certificación y recertificación internacional emitida por la Asociación de Correccionales de América y dos más entrarán en ese proceso como son Tamazunchale y Xolol”.

Mas adelante, indicó que hay apertura y disposición para con todos los sectores en el sentido de dar a conocer el importante trabajo que realizan las cinco áreas que conforman la SSPCE, “hay coordinación y buen entendimiento con los diputados incluso en una ocasión sesionaron y supervisaron la instalaciones de la Coordinación Especializada de Justicia Penal para Adolescentes”.

En materia penitenciaria, prevalecen los buenos resultados, hay cambios notorios que están a la vista de todos y que tienen que reconocerse, “hay alimentación digna, sana e higiénica, se fortaleció la parte de la infraestructura y las instalaciones con nuevas inversiones, programas educativos y de trabajo que siguen siendo una fortaleza para la adecuada reinserción de todas y todos los que se encuentran recluidos entre muchas acciones que son de destacar como la plena gobernabilidad”, finalizó Ruiz Contreras.

También lee:  “Exceso”, sometimiento de escolta a ciclista en Carranza

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados