julio 20, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

Notimex, la agencia de información del gobierno, se debilita

Publicado hace

el

Notimex

La credibilidad de Notimex ha disminuido entre las recientes polémicas, protestas y acusaciones de los extrabajadores de esta agencia

Por: El Saxofón

Con la llegada de Sanjuana Martínez, la Agencia Informativa del Estado Mexicano Notimex, ha vivido una transformación. Tras celebrar cincuenta años de su fundación Notimex se ha visto envuelta en la polémica, tanto por el despido de trabajadores, como por ciertos cambios en la línea editorial que le han merecido acusaciones de haberse convertido en un medio para desprestigiar a los opositores del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

Antes de la presidencia de AMLO y de la llegada de Sanjuana Martínez a la dirección de la Agencia, Notimex se caracterizaba por ser un medio oficialista, sin embargo, no hay antecedente de que se le haya acusado de difundir información contra los opositores al gobierno en turno pues, aunque de hecho lo hacía, era con ciertos matices o aparentando cierta imparcialidad.

Sin embargo, bajo la dirección de la multipremiada y también cuestionada periodista, Notimex ha cambiado.

Para empezar, quizá debido al despido de trabajadores, las secciones de la Agencia se han reducido. Desapareció la sección Legislativo, que reunía toda la información que se producía en la Cámara de Diputados y en el Senado de la República, así como en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, además de información destacada de los congresos locales de las entidades federativas.

Ahora esta información se publica ocasionalmente en la sección México, que antes se ocupaba de información de carácter nacional, sobre distintos tópicos.

También desapareció la sección de Justicia, que se ocupaba de la información que surgía en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), además de notas relevantes sobre seguridad tanto en la Ciudad de México, como información destacada de los estados.

La sección de Salud se actualiza tardíamente, la nota titulada: Confirman brote de virus Coxsackie en guardería de Querétaro, permaneció desde el 28 de junio hasta el 4 de julio como la primera nota de esta sección, hasta que fue sustituida por “Impulsan el desarrollo infantil a través de juego”.

Polémicas

Una de las polémicas en las que se ha visto envuelta Notimex, fue por la publicación de una crónica sobre la presentación de un libro del periodista Héctor de Mauleón, comentado por el escritor Rafael Pérez Gay.

Lo que podría haberse zanjado con una simple nota del tipo “Presentan libro ‘La ciudad oculta’ de Héctor de Mauleón”, se cambió por una crónica titulada “Presentación de “La Ciudad oculta’, llena de elogios para el autor”.

La redacción del texto periodístico calificaba el evento como “una velada literaria que se convirtió muy pronto en un capítulo más de ‘El Club de los elogios mutuos”, y aunque luego trataba de generalizar al decir que en esto se tornan “con alarmante frecuencia las presentaciones de libros”, volvía a la carga al señalar que la presentación del libro de De Mauleón fue un “derramamiento de miel excesivo y gratuito sobre el escritor”.

La crónica citaba los “Bostezos de decepción entre el público”, y consignaba los rostros “atónitos, pasmados y boquiabiertos de los asistentes” cuando Pérez Gay comparó a De Mauleón con escritores como Artemio de Valle Arizpe o historiadores como Luis González Obregón y José María Marroquí.

Para sustentar el juicio sobre el evento, la nota citaba “el caso de Ulises Guadarrama, estudiante universitario quien, ante estas comparaciones sin lógica, abandonó el lugar”.

El tono de la crónica indudablemente causó malestar en el periodista Héctor de Mauleón, quien respondió en Twitter, de este modo se desató una polémica innecesaria en la que muchos opinaron que la Agencia del Estado Mexicano, en la Cuarta Transformación, era usada para atacar a los opositores del gobierno.

Ello no arredró a Sanjuana Martínez, quien desde su cuenta personal escribió: Gracias al “nuevo Carlos Monsiváis” por convertir a @Notimex en tendencia. No se pierdan esta crónica 

De Mauleón respondió: Yo creo que esta señora no está bien de sus facultades mentales. Celebra que @Notimex se haya vuelto tendencia… por la cascada de críticas que recibió el uso faccioso que está haciendo ella de la agencia del estado.

De mal en peor.

Si bien la crónica está considerada como un género de opinión, no puede negarse que el tono del texto en cuestión era visceral y esto no podía pasar desapercibido para sus protagonistas. En cualquier caso, enfrascarse en una polémica por la simple presentación de un libro, aburrida como las hay tantas en la Ciudad de México y en otras entidades del país, no valía la pena para Notimex, pues va más en su detrimento.

Notimex también ha sido criticada y se ha convertido en tendencia en redes sociales por errores como el uso del término “think thank” (en lugar de think tank) que escribió erróneamente el canciller Marcelo Ebrard y la editorialización de la nota para justificar dicha errata.

Además la iniciativa “Verificado”, cuyo objetivo era constatar información publicada por otros medios, sin aclarar los criterios de selección de noticias a revisar ni la metodología para hacer esto, también le mereció opiniones adversas.

Como periodista, Sanjuana Martínez ha recibido diversos premios, pero no por ello ha dejado de estar exenta por acusaciones de filtrar fake news. En días pasados debió cerrar su cuenta de Twitter, tras acusar que estaba siendo atacada por presuntos bots. Cabe mencionar que, la directora de Notimex, había usado lo que llamaba su “cuenta personal” para pelearse con otros usuarios de la red, por las críticas a su desempeño como directora de la Agencia de Noticias del Estado Mexicano.

Protestas

El pasado 15 de julio, exempleados y periodistas de Notimex protestaron en Palacio Nacional por los recientes despidos que Sanjuana Martínez, quien había justificado los despidos aludiendo a las políticas de austeridad del gobierno.

López Obrador aseguró en la conferencia matutina que a finales de esta misma semana la directora de la agencia daría explicaciones sobre el estado de la empresa y las decisiones tomadas.

Sanjuana Martínez acudió el viernes 19 de junio y ahí justificó los despidos diciendo que había “aviadores” en la agencia, es decir personal que percibía un salario, pero no iba a trabajar. También acusó que el líder sindical, cuya corrupción ya habían denunciado los excorresponsales de Notimex despedidos, tenía en la nómina incluso a sus “parejas extramaritales”.

La periodista acusó una “mafia” al interior de la agencia encabezada por el líder sindical. Dijo “Estoy orgullosa de estar combatiendo la corrupción” y afirmó que “Yo vine a hacer el cambio, una transformación”.

Hay que decir que más allá de las polémicas en las que se ha visto envuelta a causa de su nueva línea editorial, y de las protestas de trabajadores despedidos, Notimex ha reducido la información que ponía a disposición de suscriptores y público en general.

Como ya se ha dicho, desaparecieron dos secciones muy importantes que condensaban una buena cantidad de información: Legislativo, Judicial y algunas secciones como Salud y Cambio Climático (esta última de reciente creación), demoran varias horas en actualizar su información.

Quizá sea importante destacar como algo positivo que Notimex da espacio a las voces de quienes se manifiestan contra el gobierno de López Obrador. Así ha quedado manifiesto en las notas publicadas sobre las protestas de la Policía Federal y en algunas cabezas de nota sobre las opiniones del presidente López Obrador.

Cabe mencionar que López Obrador no ha logrado superar las acusaciones de ser un presidente que no acepta las críticas y que con frecuencia arremete contra sus críticos. Esto puede o no ser cierto, lo que sí es indudable, es que con el manejo informativo que está haciendo la nueva dirección de Notimex, estas críticas pueden hallar sustento y ello, obviamente, más que en detrimento de Sanjuana Martínez, va en perjuicio del propio López Obrador y de su gobierno.

(VIDEO) Revelaron video previo a despegue de Martha Erika y Moreno Valle

Congreso del Estado

“Finviar” revoluciona el envío de remesas: una nueva herramienta para migrantes mexicanos

Publicado hace

el

La aplicación permitirá transferencias más rápidas, seguras y económicas para miles de paisanos desde EE. UU. hacia México

Por: Redacción

Con el lanzamiento de “Finviar”, una nueva aplicación desarrollada por Financiera para el Bienestar (FINABIEN) en colaboración con Solusef, se abre una nueva etapa en el envío de remesas desde Estados Unidos hacia México, especialmente para los miles de migrantes potosinos que apoyan económicamente a sus familias desde el extranjero.

El diputado José Roberto García Castillo celebró la llegada de esta herramienta como un avance significativo en la inclusión financiera:

Este es un paso firme hacia la justicia financiera para nuestros paisanos. Esta tecnología permite que, sin importar su estatus migratorio, puedan enviar dinero de forma ágil, segura y con comisiones reducidas”, destacó el legislador.

Finviar ya está disponible en dispositivos Android e iOS, y ofrece un servicio respaldado por tecnología blockchain, que acelera los tiempos de envío y disminuye los costos por transacción. Gracias a este sistema, los recursos llegan en cuestión de minutos a cuentas bancarias en México.

Además, García Castillo subrayó que las familias receptoras en San Luis Potosí —sobre todo en regiones como la zona media del estado, donde las remesas son fundamentales para la economía local— podrán retirar el dinero fácilmente desde un cajero automático, sin complicaciones ni filas innecesarias.

Apoyar a nuestros migrantes es apoyar también a San Luis Potosí. Las remesas no solo son un acto de amor, sino un soporte clave para miles de hogares. Con esta aplicación, se estrechan los lazos entre quienes están lejos y sus seres queridos en casa”, concluyó el diputado.

También lee: Congreso de SLP arrastra rezagos por falta de recursos

Continuar leyendo

Destacadas

Cómo llegar con megas a fin de mes

Publicado hace

el

El 56.8 % de las personas en México se conecta a internet mediante datos móviles, y el uso diario promedio oscila entre cuatro y seis horas

Por: Roberto Mendoza

Aunque muchas personas contratan planes de telefonía móvil que se anuncian como “ilimitados”, en realidad la navegación completa no siempre está incluida. Compañías telefónicas suelen ofrecer redes sociales sin costo o gigas adicionales, pero actividades como ver videos en alta definición, realizar videollamadas, subir archivos a la nube o actualizar apps, consumen datos que sí se descuentan del plan.

Este malentendido con los planes de datos se ve reflejado en el aumento del consumo: el uso de datos en prepago creció de 1.1 GB a 5.4 GB en pocos años, de acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH). Esto muestra un patrón sostenido de mayor demanda, que muchas veces se relaciona con el desconocimiento del impacto real de cada actividad digital.

Según la Revista del Consumidor, incluso acciones tan simples como navegar en redes sociales, ver reels o hacer scroll constante

pueden generar un gasto considerable de megas, especialmente si se realizan fuera de una red Wi-Fi. Además, la configuración del celular puede seguir usando datos móviles cuando el wifi es débil, lo que pasa desapercibido para muchos usuarios.

Para optimizar el uso de datos móviles, se recomienda:

  • Desactivar la reproducción automática de videos

  • Evitar descargas sin conexión a wifi

  • Reducir la calidad de video en plataformas de streaming

  • Actualizar aplicaciones solo cuando se esté conectado a una red inalámbrica

  • Establecer límites de uso en el dispositivo

  • Revisar el consumo desde la configuración del teléfono

  • Y en su caso, considerar un plan más amplio si el consumo lo amerita

Aplicar estas estrategias puede ayudar a evitar cargos adicionales y mejorar la administración del consumo digital, en un contexto donde la conectividad móvil es cada vez más esencial.

También lee:

Continuar leyendo

Destacadas

Villa de Pozos realiza su primera marcha por la diversidad sexual

Publicado hace

el

La jornada incluyó actividades culturales, módulos de salud y acompañamiento de autoridades viales

Por: Redacción

La delegación de Villa de Pozos fue escenario de la primera marcha LGBTIQ+ en su historia, un evento que reunió a decenas de personas bajo el lema “Pozos Orgullosx”, con el propósito de visibilizar la diversidad, promover el respeto y reafirmar los derechos de la comunidad sexual y de género.

El recorrido inició en la Avenida Julián de los Reyes, donde los participantes se congregaron con pancartas, música y expresiones artísticas para avanzar por las principales calles del centro delegacional. La marcha se caracterizó por un ambiente festivo, con presencia de colores, ritmo y mensajes a favor de la inclusión.

Entre las actividades paralelas a la manifestación, destacó la instalación de una Feria de la Salud con servicios gratuitos enfocados especialmente en la comunidad LGBTIQ+. En esta se ofrecieron módulos de vacunación, salud mental, salud bucal y orientación en planificación familiar, en un esfuerzo por garantizar el acceso a servicios básicos desde una perspectiva de inclusión.

La seguridad del evento fue respaldada por elementos de la Policía Vial, quienes acompañaron al contingente en todo el trayecto, asegurando condiciones de protección para los asistentes sin incidentes reportados.

De acuerdo con los organizadores, esta primera edición representa un paso significativo hacia la construcción de una comunidad más equitativa, donde el reconocimiento de derechos y la expresión libre de la identidad son ejes fundamentales.

Con esta acción, Villa de Pozos se suma a otras localidades del país que reconocen y respaldan la diversidad sexual, marcando un precedente para futuras ediciones de este tipo de eventos.

Tanbién lee: Pozos realiza operativos relámpago de vigilancia

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Av Cuauhtémoc 643 B
Col. Las Aguilas CP 78260
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 811 71 65

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Christian Barrientos Santos

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados