octubre 30, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

Notimex, la agencia de información del gobierno, se debilita

Publicado hace

el

Notimex

La credibilidad de Notimex ha disminuido entre las recientes polémicas, protestas y acusaciones de los extrabajadores de esta agencia

Por: El Saxofón

Con la llegada de Sanjuana Martínez, la Agencia Informativa del Estado Mexicano Notimex, ha vivido una transformación. Tras celebrar cincuenta años de su fundación Notimex se ha visto envuelta en la polémica, tanto por el despido de trabajadores, como por ciertos cambios en la línea editorial que le han merecido acusaciones de haberse convertido en un medio para desprestigiar a los opositores del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

Antes de la presidencia de AMLO y de la llegada de Sanjuana Martínez a la dirección de la Agencia, Notimex se caracterizaba por ser un medio oficialista, sin embargo, no hay antecedente de que se le haya acusado de difundir información contra los opositores al gobierno en turno pues, aunque de hecho lo hacía, era con ciertos matices o aparentando cierta imparcialidad.

Sin embargo, bajo la dirección de la multipremiada y también cuestionada periodista, Notimex ha cambiado.

Para empezar, quizá debido al despido de trabajadores, las secciones de la Agencia se han reducido. Desapareció la sección Legislativo, que reunía toda la información que se producía en la Cámara de Diputados y en el Senado de la República, así como en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, además de información destacada de los congresos locales de las entidades federativas.

Ahora esta información se publica ocasionalmente en la sección México, que antes se ocupaba de información de carácter nacional, sobre distintos tópicos.

También desapareció la sección de Justicia, que se ocupaba de la información que surgía en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), además de notas relevantes sobre seguridad tanto en la Ciudad de México, como información destacada de los estados.

La sección de Salud se actualiza tardíamente, la nota titulada: Confirman brote de virus Coxsackie en guardería de Querétaro, permaneció desde el 28 de junio hasta el 4 de julio como la primera nota de esta sección, hasta que fue sustituida por “Impulsan el desarrollo infantil a través de juego”.

Polémicas

Una de las polémicas en las que se ha visto envuelta Notimex, fue por la publicación de una crónica sobre la presentación de un libro del periodista Héctor de Mauleón, comentado por el escritor Rafael Pérez Gay.

Lo que podría haberse zanjado con una simple nota del tipo “Presentan libro ‘La ciudad oculta’ de Héctor de Mauleón”, se cambió por una crónica titulada “Presentación de “La Ciudad oculta’, llena de elogios para el autor”.

La redacción del texto periodístico calificaba el evento como “una velada literaria que se convirtió muy pronto en un capítulo más de ‘El Club de los elogios mutuos”, y aunque luego trataba de generalizar al decir que en esto se tornan “con alarmante frecuencia las presentaciones de libros”, volvía a la carga al señalar que la presentación del libro de De Mauleón fue un “derramamiento de miel excesivo y gratuito sobre el escritor”.

La crónica citaba los “Bostezos de decepción entre el público”, y consignaba los rostros “atónitos, pasmados y boquiabiertos de los asistentes” cuando Pérez Gay comparó a De Mauleón con escritores como Artemio de Valle Arizpe o historiadores como Luis González Obregón y José María Marroquí.

Para sustentar el juicio sobre el evento, la nota citaba “el caso de Ulises Guadarrama, estudiante universitario quien, ante estas comparaciones sin lógica, abandonó el lugar”.

El tono de la crónica indudablemente causó malestar en el periodista Héctor de Mauleón, quien respondió en Twitter, de este modo se desató una polémica innecesaria en la que muchos opinaron que la Agencia del Estado Mexicano, en la Cuarta Transformación, era usada para atacar a los opositores del gobierno.

Ello no arredró a Sanjuana Martínez, quien desde su cuenta personal escribió: Gracias al “nuevo Carlos Monsiváis” por convertir a @Notimex en tendencia. No se pierdan esta crónica 

De Mauleón respondió: Yo creo que esta señora no está bien de sus facultades mentales. Celebra que @Notimex se haya vuelto tendencia… por la cascada de críticas que recibió el uso faccioso que está haciendo ella de la agencia del estado.

De mal en peor.

Si bien la crónica está considerada como un género de opinión, no puede negarse que el tono del texto en cuestión era visceral y esto no podía pasar desapercibido para sus protagonistas. En cualquier caso, enfrascarse en una polémica por la simple presentación de un libro, aburrida como las hay tantas en la Ciudad de México y en otras entidades del país, no valía la pena para Notimex, pues va más en su detrimento.

Notimex también ha sido criticada y se ha convertido en tendencia en redes sociales por errores como el uso del término “think thank” (en lugar de think tank) que escribió erróneamente el canciller Marcelo Ebrard y la editorialización de la nota para justificar dicha errata.

Además la iniciativa “Verificado”, cuyo objetivo era constatar información publicada por otros medios, sin aclarar los criterios de selección de noticias a revisar ni la metodología para hacer esto, también le mereció opiniones adversas.

Como periodista, Sanjuana Martínez ha recibido diversos premios, pero no por ello ha dejado de estar exenta por acusaciones de filtrar fake news. En días pasados debió cerrar su cuenta de Twitter, tras acusar que estaba siendo atacada por presuntos bots. Cabe mencionar que, la directora de Notimex, había usado lo que llamaba su “cuenta personal” para pelearse con otros usuarios de la red, por las críticas a su desempeño como directora de la Agencia de Noticias del Estado Mexicano.

Protestas

El pasado 15 de julio, exempleados y periodistas de Notimex protestaron en Palacio Nacional por los recientes despidos que Sanjuana Martínez, quien había justificado los despidos aludiendo a las políticas de austeridad del gobierno.

López Obrador aseguró en la conferencia matutina que a finales de esta misma semana la directora de la agencia daría explicaciones sobre el estado de la empresa y las decisiones tomadas.

Sanjuana Martínez acudió el viernes 19 de junio y ahí justificó los despidos diciendo que había “aviadores” en la agencia, es decir personal que percibía un salario, pero no iba a trabajar. También acusó que el líder sindical, cuya corrupción ya habían denunciado los excorresponsales de Notimex despedidos, tenía en la nómina incluso a sus “parejas extramaritales”.

La periodista acusó una “mafia” al interior de la agencia encabezada por el líder sindical. Dijo “Estoy orgullosa de estar combatiendo la corrupción” y afirmó que “Yo vine a hacer el cambio, una transformación”.

Hay que decir que más allá de las polémicas en las que se ha visto envuelta a causa de su nueva línea editorial, y de las protestas de trabajadores despedidos, Notimex ha reducido la información que ponía a disposición de suscriptores y público en general.

Como ya se ha dicho, desaparecieron dos secciones muy importantes que condensaban una buena cantidad de información: Legislativo, Judicial y algunas secciones como Salud y Cambio Climático (esta última de reciente creación), demoran varias horas en actualizar su información.

Quizá sea importante destacar como algo positivo que Notimex da espacio a las voces de quienes se manifiestan contra el gobierno de López Obrador. Así ha quedado manifiesto en las notas publicadas sobre las protestas de la Policía Federal y en algunas cabezas de nota sobre las opiniones del presidente López Obrador.

Cabe mencionar que López Obrador no ha logrado superar las acusaciones de ser un presidente que no acepta las críticas y que con frecuencia arremete contra sus críticos. Esto puede o no ser cierto, lo que sí es indudable, es que con el manejo informativo que está haciendo la nueva dirección de Notimex, estas críticas pueden hallar sustento y ello, obviamente, más que en detrimento de Sanjuana Martínez, va en perjuicio del propio López Obrador y de su gobierno.

(VIDEO) Revelaron video previo a despegue de Martha Erika y Moreno Valle

Destacadas

El estado garantiza apoyo extraordinario de 229 millones de pesos a la UASLP

Publicado hace

el

La Secretaría de Finanzas informó que el monto será entregado a más tardar el 14 de noviembre, garantizando que la universidad opere sin contratiempos.

Por: Redacción

El Gobierno del Estado de San Luis Potosí, destinará 229 millones de pesos de forma extraordinaria a la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), adicionales al presupuesto estatal 2025, con el propósito de garantizar la continuidad de la educación superior en beneficio de las y los jóvenes potosinos.

La Secretaría de Finanzas precisó que el monto de 229 millones 103 mil 497 pesos corresponden a un remanente derivado de ajustes federales posteriores a la aprobación del Presupuesto Estatal 2025, realizado por el Congreso del Estado en diciembre de 2024. Se aclaró que dichos fondos no provienen de la Federación, sino que constituyen una aportación local complementaria sugerida por la Secretaría de Educación Pública (SEP)

. El recurso será entregado a más tardar el 14 de noviembre del presente año, en acuerdo con las autoridades universitarias.

Asimismo, la dependencia estatal subrayó que la operación y funcionalidad de la UASLP no están en riesgo, ya que el Gobierno del Estado ha cumplido puntualmente con las ministraciones mensuales ordinarias por un total anual de 300 millones de pesos, además de haber transferido en tiempo y forma las aportaciones federales que ascienden a 2 mil 265 millones de pesos. Con estas acciones, el Gobierno de San Luis Potosí reafirma su compromiso de impulsar la educación pública y asegurar el bienestar académico de la comunidad universitaria.

También lee:congreso aprueba realizar parlamento de-las personas adultas mayores

Continuar leyendo

Destacadas

No habrá nuevos Pueblos Mágicos en SLP este año

Publicado hace

el

Asetur priorizará fortalecer los 177 Pueblos Mágicos que hay en México antes de sumar nuevos destinos

Por: Redacción

El programa federal de Pueblos Mágicos no incorporará nuevos destinos durante este año. Así lo confirmó Bernardo Cueto Riestra, presidente de la Asociación de Secretarios de Turismo de México (Asetur), quien detalló que la prioridad será evaluar, fortalecer y elevar la competitividad de los 177 sitios que actualmente ostentan el distintivo en todo el país, lo que también tendrá impacto en San Luis Potosí.

“Estamos trabajando muy de cerca con el Gobierno de México y con la Secretaría de Turismo Federal. La intención no es política, sino de mejora continua. Buscamos saber en qué punto estamos en términos de producto turístico y qué necesitamos para ofrecer una mejor experiencia al visitante”, afirmó Cueto.

El dirigente explicó que esta revisión integral surge a partir de una propuesta impulsada por Josefina Cepeda, secretaria de Turismo de San Luis Potosí, con el objetivo de realizar un diagnóstico real sobre la situación de los Pueblos Mágicos, considerando aspectos como infraestructura, sustentabilidad, atención al visitante, calidad de servicios y participación ciudadana en la conservación del patrimonio local.

Cueto Riestra destacó que algunos destinos requieren mayor inversión

para mantener los estándares de calidad que demanda el programa, especialmente aquellos que recientemente obtuvieron la denominación.

“Queremos que todos los Pueblos Mágicos, antiguos o recientes, garanticen una experiencia maravillosa para el visitante, con servicios de calidad y entornos bien conservados”, añadió.

Asimismo, subrayó que la colaboración entre estados, municipios y comités ciudadanos será clave para que las mejoras sean sostenibles a largo plazo.

“El papel de los ayuntamientos es esencial. Son quienes conocen mejor las necesidades de sus comunidades. Desde Asetur impulsamos la coordinación con ellos y con la federación para que los resultados sean palpables y duraderos”, puntualizó.

Finalmente, el presidente de Asetur reiteró que este proceso de revisión busca mantener viva la esencia y el prestigio de los Pueblos Mágicos, tanto dentro como fuera del país.

También lee: Secretarios de Turismo promoverán a SLP en todo el país: ASETUR

Continuar leyendo

Destacadas

SCT condena vandalismo en unidades y paraderos del Metro Red de SLP

Publicado hace

el

La titular Araceli Martínez Acosta hizo un llamado a la ciudadanía para cuidar la infraestructura de transporte público y respetar el trabajo del personal de mantenimiento

Por: Redacción

Araceli Martínez Acosta, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes de San Luis Potosí (SCT), habló sobre los daños y actos de vandalismo que han sufrido diferentes paraderos y unidades de la Red Metro en distintas partes del estado.

Informó que se tienen registradas tres unidades dañadas en el municipio de Ciudad Valles, mientras que en la capital del estado se ha detectado una gran cantidad de vehículos rayados o sucios, además de paraderos vandalizados. “Es un llamado a toda la población para que valoremos la infraestructura que hoy se tiene”, expresó Martínez Acosta.

La funcionaria destacó que cada unidad tiene un costo de cinco millones de pesos, y que las reparaciones —como el reemplazo de una ventana rota o una llanta— implican una inversión considerable

. También pidió consideración y respeto para el personal encargado del mantenimiento de estas unidades.

Asimismo, informó que se está considerando solicitar el apoyo de la Policía Municipal de la capital para asegurar a las personas que incurran en actos de vandalismo, ya que hasta el momento los operadores solo pueden llamar la atención a los usuarios que causan destrozos.

Martínez Acosta consideró que estas acciones son lamentables, pues la infraestructura del transporte público ha sido administrada y gestionada por diversas dependencias de gobierno en beneficio de la ciudadanía.

También lee:  SLP será sede del congreso y campeonato nacional charro 2026

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados