septiembre 18, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

Notimex, la agencia de información del gobierno, se debilita

Publicado hace

el

Notimex

La credibilidad de Notimex ha disminuido entre las recientes polémicas, protestas y acusaciones de los extrabajadores de esta agencia

Por: El Saxofón

Con la llegada de Sanjuana Martínez, la Agencia Informativa del Estado Mexicano Notimex, ha vivido una transformación. Tras celebrar cincuenta años de su fundación Notimex se ha visto envuelta en la polémica, tanto por el despido de trabajadores, como por ciertos cambios en la línea editorial que le han merecido acusaciones de haberse convertido en un medio para desprestigiar a los opositores del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

Antes de la presidencia de AMLO y de la llegada de Sanjuana Martínez a la dirección de la Agencia, Notimex se caracterizaba por ser un medio oficialista, sin embargo, no hay antecedente de que se le haya acusado de difundir información contra los opositores al gobierno en turno pues, aunque de hecho lo hacía, era con ciertos matices o aparentando cierta imparcialidad.

Sin embargo, bajo la dirección de la multipremiada y también cuestionada periodista, Notimex ha cambiado.

Para empezar, quizá debido al despido de trabajadores, las secciones de la Agencia se han reducido. Desapareció la sección Legislativo, que reunía toda la información que se producía en la Cámara de Diputados y en el Senado de la República, así como en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, además de información destacada de los congresos locales de las entidades federativas.

Ahora esta información se publica ocasionalmente en la sección México, que antes se ocupaba de información de carácter nacional, sobre distintos tópicos.

También desapareció la sección de Justicia, que se ocupaba de la información que surgía en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), además de notas relevantes sobre seguridad tanto en la Ciudad de México, como información destacada de los estados.

La sección de Salud se actualiza tardíamente, la nota titulada: Confirman brote de virus Coxsackie en guardería de Querétaro, permaneció desde el 28 de junio hasta el 4 de julio como la primera nota de esta sección, hasta que fue sustituida por “Impulsan el desarrollo infantil a través de juego”.

Polémicas

Una de las polémicas en las que se ha visto envuelta Notimex, fue por la publicación de una crónica sobre la presentación de un libro del periodista Héctor de Mauleón, comentado por el escritor Rafael Pérez Gay.

Lo que podría haberse zanjado con una simple nota del tipo “Presentan libro ‘La ciudad oculta’ de Héctor de Mauleón”, se cambió por una crónica titulada “Presentación de “La Ciudad oculta’, llena de elogios para el autor”.

La redacción del texto periodístico calificaba el evento como “una velada literaria que se convirtió muy pronto en un capítulo más de ‘El Club de los elogios mutuos”, y aunque luego trataba de generalizar al decir que en esto se tornan “con alarmante frecuencia las presentaciones de libros”, volvía a la carga al señalar que la presentación del libro de De Mauleón fue un “derramamiento de miel excesivo y gratuito sobre el escritor”.

La crónica citaba los “Bostezos de decepción entre el público”, y consignaba los rostros “atónitos, pasmados y boquiabiertos de los asistentes” cuando Pérez Gay comparó a De Mauleón con escritores como Artemio de Valle Arizpe o historiadores como Luis González Obregón y José María Marroquí.

Para sustentar el juicio sobre el evento, la nota citaba “el caso de Ulises Guadarrama, estudiante universitario quien, ante estas comparaciones sin lógica, abandonó el lugar”.

El tono de la crónica indudablemente causó malestar en el periodista Héctor de Mauleón, quien respondió en Twitter, de este modo se desató una polémica innecesaria en la que muchos opinaron que la Agencia del Estado Mexicano, en la Cuarta Transformación, era usada para atacar a los opositores del gobierno.

Ello no arredró a Sanjuana Martínez, quien desde su cuenta personal escribió: Gracias al “nuevo Carlos Monsiváis” por convertir a @Notimex en tendencia. No se pierdan esta crónica 

De Mauleón respondió: Yo creo que esta señora no está bien de sus facultades mentales. Celebra que @Notimex se haya vuelto tendencia… por la cascada de críticas que recibió el uso faccioso que está haciendo ella de la agencia del estado.

De mal en peor.

Si bien la crónica está considerada como un género de opinión, no puede negarse que el tono del texto en cuestión era visceral y esto no podía pasar desapercibido para sus protagonistas. En cualquier caso, enfrascarse en una polémica por la simple presentación de un libro, aburrida como las hay tantas en la Ciudad de México y en otras entidades del país, no valía la pena para Notimex, pues va más en su detrimento.

Notimex también ha sido criticada y se ha convertido en tendencia en redes sociales por errores como el uso del término “think thank” (en lugar de think tank) que escribió erróneamente el canciller Marcelo Ebrard y la editorialización de la nota para justificar dicha errata.

Además la iniciativa “Verificado”, cuyo objetivo era constatar información publicada por otros medios, sin aclarar los criterios de selección de noticias a revisar ni la metodología para hacer esto, también le mereció opiniones adversas.

Como periodista, Sanjuana Martínez ha recibido diversos premios, pero no por ello ha dejado de estar exenta por acusaciones de filtrar fake news. En días pasados debió cerrar su cuenta de Twitter, tras acusar que estaba siendo atacada por presuntos bots. Cabe mencionar que, la directora de Notimex, había usado lo que llamaba su “cuenta personal” para pelearse con otros usuarios de la red, por las críticas a su desempeño como directora de la Agencia de Noticias del Estado Mexicano.

Protestas

El pasado 15 de julio, exempleados y periodistas de Notimex protestaron en Palacio Nacional por los recientes despidos que Sanjuana Martínez, quien había justificado los despidos aludiendo a las políticas de austeridad del gobierno.

López Obrador aseguró en la conferencia matutina que a finales de esta misma semana la directora de la agencia daría explicaciones sobre el estado de la empresa y las decisiones tomadas.

Sanjuana Martínez acudió el viernes 19 de junio y ahí justificó los despidos diciendo que había “aviadores” en la agencia, es decir personal que percibía un salario, pero no iba a trabajar. También acusó que el líder sindical, cuya corrupción ya habían denunciado los excorresponsales de Notimex despedidos, tenía en la nómina incluso a sus “parejas extramaritales”.

La periodista acusó una “mafia” al interior de la agencia encabezada por el líder sindical. Dijo “Estoy orgullosa de estar combatiendo la corrupción” y afirmó que “Yo vine a hacer el cambio, una transformación”.

Hay que decir que más allá de las polémicas en las que se ha visto envuelta a causa de su nueva línea editorial, y de las protestas de trabajadores despedidos, Notimex ha reducido la información que ponía a disposición de suscriptores y público en general.

Como ya se ha dicho, desaparecieron dos secciones muy importantes que condensaban una buena cantidad de información: Legislativo, Judicial y algunas secciones como Salud y Cambio Climático (esta última de reciente creación), demoran varias horas en actualizar su información.

Quizá sea importante destacar como algo positivo que Notimex da espacio a las voces de quienes se manifiestan contra el gobierno de López Obrador. Así ha quedado manifiesto en las notas publicadas sobre las protestas de la Policía Federal y en algunas cabezas de nota sobre las opiniones del presidente López Obrador.

Cabe mencionar que López Obrador no ha logrado superar las acusaciones de ser un presidente que no acepta las críticas y que con frecuencia arremete contra sus críticos. Esto puede o no ser cierto, lo que sí es indudable, es que con el manejo informativo que está haciendo la nueva dirección de Notimex, estas críticas pueden hallar sustento y ello, obviamente, más que en detrimento de Sanjuana Martínez, va en perjuicio del propio López Obrador y de su gobierno.

(VIDEO) Revelaron video previo a despegue de Martha Erika y Moreno Valle

Ciudad

Jaurías de perros, riesgo al oriente de SLP

Publicado hace

el

Vecinos de Jardines del Sur, Valle Dorado y Dalias denuncian ataques contra ellos y sus mascotas por perros sin dueño; piden intervención de la autoridad

Por: Redacción

Habitantes al oriente de la capital potosina han denunciado la presencia de hasta doce perros callejeros, que de manera violenta, han atacado a los vecinos del sector, así como daños materiales y mascotas de diferentes especies.

Vecinos han identificado la presencia de al menos dos jaurías distintas: una integrada por 3 a 4 perros, principalmente de colores café y negro; y otra más numerosa, de entre 8 y 12 ejemplares, en su mayoría de pelaje amarillo. Según reportes, estos grupos han sido vistos también en otras colonias aledañas, como Valle Dorado y Dalias, lo que sugiere que el problema se está extendiendo.

En la calle Aguamarina —a la altura de Daltón y avenida Industrias—, reportan la presencia constante de esta jauría de perros que deambulan por la zona durante la madrugada. En este sector se ha reportado que los habitantes han salido a resguardar a sus propios perros, gatos y conejos, lo que provoca que sean víctimas de agresiones por parte de estos animales. Mientras que en otros casos, también han dado a conocer el hallazgo sin vida de esas mismas mascotas con legitimo dueño.

Además, señalan que estos ataques se producen sin que exista un apar ente interés alimenticio, ya que los cuerpos son abandonados en el lugar. Además, varios vecinos señalan que los perros muerden y dañan vehículos al intentar alcanzar a los animales refugiados en su interior, llegando incluso a subirse sobre ellos.

El caso fue dado a conocer en 2024 por una de las afectadas que lamentó la muerte de su gata por una de estas jaurías, además de alertar a la comunidad sobre la peligrosidad de estos animales. Sin embargo, fuentes consultadas a este medio de comunicación señalan que el problema persiste en la actualidad.

Los vecinos temen que esta situación escale aún más y llegue al punto de poner en riesgo directo la integridad física de los habitantes, particularmente de los niños. Además, advierten que el fenómeno puede convertirse en un problema de mayor escala si no se atiende oportunamente.

Por lo que hacen un llamado a las autoridades municipales, servicios de control animal y protección civil para que intervengan de forma inmediata y evalúen medidas preventivas y de control, con el objetivo de salvaguardar la seguridad de la comunidad, siempre y cuando prevalezca un trato digno a los animales en cuestión.

También lee: Interapas rehabilita drenaje colapsado en Nicolás Zapata

Continuar leyendo

Destacadas

SAT cierra caso Valeo SLP; “no hay adeudos por utilidades”, indicó la STPS

Publicado hace

el

De acuerdo con la autoridad fiscal, de un supuesto adeudo de 880 millones, la cifra real fue de 54 millones

Por: Redacción

Después de casi nueve años de pleitos legales, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) dio por concluida la controversia entre la empresa Valeo y sus ex trabajadores por el pago de utilidades de 2016.

Crisógono Sánchez Lara, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social en San Luis Potosí, explicó que la autoridad fiscal determinó que la compañía no tiene pendientes económicos, ya que en su momento pagó más de lo que correspondía. Aunque originalmente se hablaba de un adeudo de 880 millones de pesos, la cifra final que debía cubrirse era de 54 millones; sin embargo, Valeo ya había entregado 261 millones en un primer pago.

“El caso está cerrado”, sentenció el secretario del Trabajo al confirmar que el SAT declaró cumplidas las obligaciones de la empresa.

El funcionario recordó que la resolución permitió destrabar la crisis que afectó a las plantas y que incluso ponía en riesgo a ensambladoras a nivel nacional. “La autoridad fiscal ha sido clara: la compañía cumplió e incluso rebasó lo establecido”, dijo.

Pese a ello, Sánchez Lara detalló que un grupo de extrabajadores manifestó su inconformidad y advirtió que evaluará impugnaciones o nuevas acciones legales.

También lee: Conflicto de Valeo impacta industria automotriz a nivel nacional, reconoce STPS

Continuar leyendo

Destacadas

Riviera Huasteca arrancaría en 2026

Publicado hace

el

La titular de Sectur indicó que sólo artesanos potosinos podrán participar, para garantizar un beneficio directo

Por: Redacción

Después de poner en marcha el sistema de transporte MetroRed en la Huasteca potosina, el gobernador Ricardo Gallardo Cardona ahora impulsa un nuevo proyecto turístico: la Riviera Huasteca, que busca consolidar a la región como un polo de atracción nacional e internacional.

Yolanda Cepeda Echavarría, secretaria de Turismo del Estado, adelantó que esta iniciativa podría comenzar operaciones en 2026. Se trata de una red de paradores distribuidos en distintos municipios de la Huasteca, donde los visitantes podrán encontrar servicios básicos y, sobre todo, adquirir artesanías directamente de los productores locales.

Cepeda subrayó que en el proyecto sólo podrán participar artesanos potosinos, pues la idea es que los beneficios económicos recaigan directamente en las comunidades de la región.

“Estamos convencidos de que la Riviera Huasteca detonará la economía de la zona. Vamos a solicitar un aumento presupuestal al Congreso, confiando en el respaldo del gobernador, porque este proyecto será un parteaguas para el turismo potosino”, señaló la funcionaria.

También lee: SEGE gestionará recurso federal para cubrir adeudos a mestros de telesecundarias

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados