Ciudad
No se convocó a indígenas para elaborar plan de ordenamiento urbano en SLP
Por Ana Dora
Este martes se llevó a cabo el primer Taller de Planeación para elaborar el Programa Municipal de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano (PMOTDU) donde Fernando Torre, titular del Instituto de Planeación Municipal, informó que el objetivo del evento es la obtención de datos sobre la situación actual del municipio “estamos en la fase de diagnóstico identificado problemáticas”.
Torre indicó que son dos consultoras las que están elaborando los estudios preliminares: Centro Eure y Ecosphera, los cuales fueron contratados por invitación restringida, y a quienes el funcionario municipal dijo desconocer cuánto se les pagará: “desconozco el monto en el cual quedó el contrato de cada uno, pero está limitado y apegado a la ley”.
Aseveró que no hay irregularidades al haber contratado a la empresa Centro Eure, propiedad de Alfonso Iracheta Cenecorta y tener un convenio municipal con el Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS), organismo federal dirigido por Alfonso Iracheta Carroll, hijo del anterior: “Yo soy asesor de SEDATU y estamos trabajando en colaboración”.
“Con Pepe Iracheta no estamos trabajando, además nosotros no manejamos recursos federales al contrario, esto podría ser benéfico para el municipio”, consideró el funcionario.
El titular del Implán indicó que el municipio de San Luis Potosí está en expansión y que existe una convivencia urbana con seis municipios: “las ciudad crece sin límites políticos y administrativos, en una dinámica de metropolización” ; sin embargo, comentó que aún no hay acercamiento con las administraciones de estos lugares ni se les convocó para este evento.
También reconoció que esta ocasión no se convocaron a grupos o representantes indígenas, pero aseguró que en próximos talleres lo harán: “dentro de la metodología tenemos reuniones con personas clave y nos sentaremos a trabajar con ellos. Estamos arrancando, apenas es la segunda mesa”, dijo, pese a que se anunció como la primera en la comunicación oficial de la alcaldía.
Al segundo taller asistieron arquitectos ecologistas, ingenieros, colectivos sociales y de ciclistas, constructores y ciudadanos en general. Por parte del Ayuntamiento estuvo el regidor Alfredo Lujambio, Patricia Álvarez e Israel Esparza.
Hizo falta la presencia de autoridades estatales y del INAH; además, de acuerdo con Fernando Torre, el presidente municipal, Xavier Nava Palacios, tampoco pudo asistir: “en este momento tenía ocupada su agenda. Si se ajusta el tiempo no deberá de tardar en llegar”.
Ayuntamiento de SLP
Ayuntamiento suspende anticipadamente fiesta clandestina de Halloween
Estas acciones forman parte de los operativos preventivos que se implementan en la Capital potosina durante el mes de octubre
Por: Redacción
La Dirección de Comercio Municipal, en coordinación con autoridades de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal, llevó a cabo la intervención de un inmueble donde se pretendía realizar una fiesta clandestina con temática de Halloween, la cual no contaba con los permisos correspondientes.
Durante la revisión se detectó que el evento no había sido registrado ante las instancias municipales y que, de acuerdo con la información recabada, se esperaba la asistencia de un alto número de menores de edad, lo que representaba un riesgo para su seguridad y la integridad de los asistentes.
Estas acciones forman parte de los operativos preventivos que se implementan en la Capital
potosina durante el mes de octubre, con el propósito de evitar la realización de fiestas clandestinas, especialmente aquellas en las que se promueve el consumo de alcohol y la participación de menores.
La Dirección de Comercio Municipal exhorta a los organizadores de eventos a cumplir con los trámites y requisitos establecidos, y recuerda a padres y madres de familia estar atentos ante este tipo de convocatorias que circulan en redes sociales.
El Gobierno de la Capital refrenda su compromiso de velar por la seguridad de las y los potosinos, promoviendo un entorno ordenado, responsable y seguro durante las celebraciones de temporada.
Ciudad
Interapas mejora infraestructura sanitaria al sur de la ciudad
La obra contempla la renovación de 130 metros del colector sanitario, que conduce las aguas residuales de las colonias Progreso, Nuevo Progreso, 6 de Junio y Simón Díaz
Por: Redacción
Interapas avanza con trabajos de rehabilitación del colector sanitario ubicado en la colonia El Aguaje, donde se sustituirán 130 metros lineales de tubería PEAD de 30 pulgadas sobre cerrada de Alhelí, desde bulevar Antonio Rocha Cordero, además de la línea de drenaje de 12 pulgadas en el mismo tramo.
Este colector es una infraestructura estratégica, ya que recibe las aguas residuales provenientes de las colonias Progreso, Nuevo Progreso, 6 de Junio y Simón Díaz, por lo que su renovación permitirá mejorar la capacidad de conducción, prevenir fugas, colapsos e inundaciones, especialmente durante la temporada de lluvias.
De forma complementaria, el organismo realiza la rehabilitación de 50 metros de drenaje en la colonia Aguaje 2000, sobre la calle Presa del Salto entre Presa Huapango y Presa Canutillo.
En total, la inversión asciende a 1 millón 310 mil pesos con recursos propios del organismo. Estas acciones contribuyen a fortalecer el sistema de alcantarillado y mejorar las condiciones de saneamiento.
Al término de este proyecto, Interapas continuará con la reparación del tramo sanitario en la avenida Francisco Martínez de la Vega, en la misma colonia.
También lee: Interapas concluye rehabilitación del drenaje en el Callejón de San Francisco
Ayuntamiento de SLP
Ayuntamiento de SLP y Grupo Bimbo reforestan el parque Morales
Con la plantación de más de 40 especies nativas, Enrique Galindo reafirma la gran alianza con Grupo Bimbo y Reforestamos México
Por: Redacción
El histórico parque de Morales, uno de los pulmones más emblemáticos de San Luis Capital, fue escenario de una jornada de reforestación dentro del programa “Buen Vecino”, encabezada por el alcalde Enrique Galindo Ceballos. En esta ocasión, se sumaron directivos y personal del Voluntariado de Grupo Bimbo, quienes colaboraron en la reforestación del parque con más de 40 especies nativas.
“Hoy celebro que estemos aquí con la empresa Bimbo, en una alianza estratégica en la construcción de San Luis y el rescate del parque Morales”, expresó el Presidente Municipal, quien destacó la importancia de sumar esfuerzos con la iniciativa privada en favor del medio ambiente y la ciudadanía.
Román Castañeda, gerente de Personas Región Centro de Grupo Bimbo, resaltó que su programa de Voluntariado está orientado a generar valores en la comunidad y el planeta: “Agradecemos al equipo del Ayuntamiento liderado por el Alcalde Enrique Galindo, porque juntos vamos por un mundo mejor”, manifestó.
Laura García, coordinadora de Árboles y Ciudades de Reforestamos México, acompañó la actividad y subrayó el valor de este tipo de acciones: “es un espacio que nace de la suma de esfuerzos, talentos, colaboración y sueños compartidos”. Mencionó que se plantaron árboles como mezquite, encino rojo, palo dulce y lluvia de oro, entre otros.
También lee: 200 Domingos de Pilas: Galindo refuerza la identidad comunitaria de San Luis Capital
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online