noviembre 12, 2025

Conecta con nosotros

Estado

No hay fundamentos para vincular a Sonia Mendoza con caso Lozoya: PAN

Publicado hace

el

pdte pan local

El presidente de esta institución política dio su respaldo a la diputada local, quien fue señalada de presuntamente aceptar sobornos

Por: Redacción

 

El presidente del Comité Directivo Estatal del PAN, Juan Francisco Aguilar Hernández dio su respaldo a la diputada local, Sonia Mendoza Díaz, luego de que fuera nombrada en una lista de legisladores federales que a mediados de 2014, presuntamente recibieron “sobornos” por parte de funcionarios del régimen de Enrique Peña Nieto y Emilio Lozoya; exdirector de Pemex, para aprobar la Reforma Energética.

El panista afirmó que los señalamientos por el caso Lozoya están fuera de lugar y la acusan sin fundamentos por la labor legislativa de Mendoza Díaz.

Remarcó que la trayectoria legislativa de la diputada es destacable a nivel local y nacional, por lo que rechazó los señalamientos hechos hacia Mendoza Díaz y dijo que no se deben usar estos para hacer golpeteos que carecen de fundamentos.

Añadió que la función de la entonces senadora fue en apego al derecho y cumplimiento su labor dentro de la Comisión de Estudios Legislativos

y conforme a los estatutos del Partido, por lo que señalar a todos los integrantes por la aprobación de la Reforma Energética en esta comisión es un error.

“En Acción Nacional somos claros y si hay algún legislador que actuó mal en torno a este tema, sin duda debe investigarse y en su caso castigarse, pero no puede hacerse un señalamiento generalizado por un caso polémico como el que representa a Lozoya”, apuntó.

Aguilar Hernández precisó que no se pueden dejar que los ataques políticos sin fundamentos prosperen, pues esto mina en muchas ocasiones el trabajo que se hizo a favor de la ciudadanía, por lo que pidió privilegiar los hechos y dejar a un lado las acusaciones infundadas

.

Sonia se defiende; pide a los medios pruebas concretas

“El hecho de haber sido parte del Senado de la República e integrante de la Comisión de Estudios Legislativos, no me hace parte de un hecho delictivo, de algún sistema de corrupción o de alguna negociación oscura en la Reforma Energética. Es muy lamentable que en San Luis Potosí se utilicen los medios de comunicación para enlodar a una mujer, por la simple razón de tener aspiraciones políticas”, acusó la diputada local, Sonia Mendoza Díaz, quien pidióa los medios de comunicación que afirman “que su servidora está “embarrada en actos de corrupción”, a que muestren un dato concreto de su afirmación, pues el hecho de cortar y pegar una imagen, no es sinónimo de tener pruebas para enlodar a una persona”.

La ex senadora, seguró que tiene “la conciencia tranquila, en el Senado hice mi trabajo, participé en las Reformas Estructurales conforme a la plataforma política de Partido Acción Nacional (PAN)”.

Invitó a que si se “ tienen videos o grabaciones, que las muestren y si algún legislador actuó mal, que sea sancionado. Pero en tanto, no tienen derecho a acusar, señalar, imputar hechos de corrupción a otras personas”.

También recomendamos leer: Ya hay terna para elegir al próximo fiscal Anticorrupción en SLP

Destacadas

Gobernación prepara operativos en fiestas decembrinas

Publicado hace

el

La Dirección de Gobernación de SLP anunció que reforzará la vigilancia durante las fiestas decembrinas para evitar el ingreso de menores de edad a bares y salones

Por: Redacción

La Dirección de Gobernación del Estado de San Luis Potosí reforzará los operativos de vigilancia durante la temporada de posadas y fiestas decembrinas, con el objetivo de evitar el ingreso de menores de edad a establecimientos donde se consumen bebidas alcohólicas, así como supervisar el cumplimiento del horario de cierre, informó su titular, José Concepción Gallardo Martínez.

El funcionario señaló que durante estas semanas aumentan los eventos y celebraciones, por lo que se tendrá especial cuidado para que los locales cumplan con la normativa establecida.

“Sabemos que se vienen las fiestas decembrinas, y todo mundo anda con la alegría del fin de año, pero nosotros no dejaremos de trabajar. Estaremos implementando los operativos necesarios para regular la venta y el consumo de bebidas alcohólicas”, expresó.

Gallardo Martínez indicó que la dependencia estatal ya comenzó a enviar oficios a los empresarios

para recordarles sus obligaciones legales y exhortarlos a respetar el horario máximo de las 2 de la mañana, además de impedir el acceso a menores de edad.

“Los empresarios tienen muy claro que el horario es a las 2 de la mañana. Estamos haciendo llegar un oficio a los dueños de establecimientos para que cumplan con los requisitos necesarios y salvaguarden la integridad de las personas que asisten”, añadió.

El titular de Gobernación recordó que los operativos se realizarán en coordinación con corporaciones municipales y estatales, tanto en la capital como en otras regiones del estado, con énfasis en los lugares donde se han detectado irregularidades en fechas recientes.

También lee: #PeroNoEntienden | Clausuran 3 negocios en SLP por dejar entrar a menores

Continuar leyendo

Estado

Congreso del Estado aprueba reformas para erradicar las terapias de conversión sexual en San Luis Potosí

Publicado hace

el

La medida busca proteger los derechos humanos y garantizar el respeto a la orientación sexual e identidad de género de todas las personas

Por: Redacción

Con la aprobación de reformas al Código Penal del Estado, el Congreso del Estado de San Luis Potosí dio un  paso decisivo a la erradicación de las “terapias de conversión sexual”, prácticas que atentan contra la orientación sexual y la identidad de género de las personas.

La iniciativa, promovida por la diputada Frinné Azuara Yarzábal fue respaldada por los diputados y diputadas de la LXIV Legislatura.

Con esta reforma, se establecen sanciones a quienes promuevan o realicen cualquier tipo de procedimiento que pretenda modificar la orientación sexual o identidad de género de una persona reconociendo estos actos de delito contra la libertad y el libre desarrollo de la personalidad.

Pedraza añadió que defender la diversidad no divide, humaniza, y recordó que, según la Encuesta Nacional sobre Diversidad Sexual y de Género (ENDISEG), en San Luis Potosí existen más de 137 mil personas que forman parte de esta comunidad.

El Congreso del Estado refrenda su compromiso con la igualdad, inclusión y respeto a los derechos humanos avanzando hacia un San Luis Potosí donde las personas vivan libres, seguras y sin discriminación.

También lee: arreola señalado de intromisión en la uni le parece demasiado el-presupuesto de la seguridad estudiantil

Continuar leyendo

Estado

CEDH emite Recomendación al Municipio de Villa de la Paz

Publicado hace

el

Por vulnerar derechos de personas privadas de su libertad en los separos municipales 

Por: Redacción

La Comisión Estatal de Derechos Humanos de San Luis Potosí (CEDH) emitió la Recomendación 6/2025 dirigida al Ayuntamiento de Villa de la Paz, derivada de la acreditación de violaciones a los derechos humanos de personas privadas de su libertad que ingresan a los separos municipales.

De acuerdo con la investigación realizada por personal de la Tercera Visitaduría del Organismo, se determinó que existió abstención u omisión en el deber de custodia; se vulneró el Derecho a la legalidad por omitir fundar y motivar el acto de autoridad; el Derecho a la Integridad Personal, por la inadecuada certificación de las personas detenidas; y el Derecho al Trato Digno, por no proporcionar una estancia digna a las personas detenidas. 

La CEDH constató que el municipio incumplió con las condiciones mínimas para garantizar la seguridad e integridad de quienes se encuentran bajo su resguardo, además de carecer de procedimientos administrativos debidamente fundamentados que sustenten las detenciones y la custodia de las personas privadas de su libertad.

Por lo que se emitió la Recomendación con los siguientes puntos: 

Realice las gestiones presupuestales necesarias a efecto de que las celdas preventivas Municipales de Villa de la Paz, cuenten con instalaciones y servicios, en las condiciones de operación y mantenimiento idóneos. 

Implemente Protocolos de atención para personas sometidas a detención, así como las que pertenezcan a los grupos vulnerables como migrantes, niños, niñas y adolescentes, personas con discapacidad, comunidad LGBTIQ+ y para personas de pueblos y comunidades indígenas

Se cuente con los servicios de personal médico disponible las 24 horas del día y de un protocolo de actuación para el tratamiento de personas sometidas a detención.

Se de vista de la presente Recomendación a Regidores y Síndico que integran el Pleno del Cabildo de Villa de la Paz, con el objetivo de que en el ámbito de sus facultades se analice, discuta, designe y apruebe presupuesto para la creación e implementación de un proyecto estratégico enfocado en la modernización de las celdas preventivas, en un plazo máximo de seis meses. 

Como Garantía de No Repetición, se realice las gestiones necesarias a efecto de incluir dentro de su política pública de seguridad, la profesionalización en derechos humanos de las y los elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, y Jueces Calificadores.

La Presidenta de la CEDH, Mtra. Giovanna Itzel Argüelles Moreno, reiteró que las autoridades municipales tienen la obligación de salvaguardar la vida, integridad y dignidad de toda persona, especialmente cuando se encuentra bajo su custodia, por lo que reiteró el apoyo a las autoridades municipales para el cumplimiento de las Recomendaciones emitidas.

También lee: Interapas entrega rehabilitaciones de drenaje en el barrio de Tequis

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados