Estado
“No habrá nuevos impuestos en SLP para 2023”: Secretaría de Finanzas
Salvador González aseguró que la iniciativa de la Ley de Ingresos 2023 no contempla nuevos impuestos ni el aumentos de los ya existentes
Por: Redacción
Salvador González Martínez, titular de la Secretaría de Finanzas (Sefin), declaró que la iniciativa de Ley de Ingresos 2023 presentada ante el Poder Legislativo, no contempla nuevos impuestos, ni el aumento de los ya existentes, quien precisó que el llamado “impuesto verde no se incluyó en esta iniciativa”.
González Martínez comentó que en cuanto a los recursos propios integrados por los rubros de recaudación local, se estima obtener arriba de los calendarizados en 2022 por un monto de mil 34.5 millones de pesos, equivalentes a un incremento del 22 por ciento, tras destacar que estas medidas no incluyen la implementación de cargas tributarias, ni el incremento de las ya existentes, sino la optimización de programas de fiscalización y convenios para el intercambio de información con dependencias federales como el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
El titular de la Sefin dijo que esta iniciativa considera ingresos totales para el estado por un monto de 60 mil 998.2 millones de pesos, presentando un incremento de siete mil 876.3 millones de pesos respecto a la Ley de Ingresos del ejercicio 2022, lo que representa un crecimiento histórico del 15 por ciento en esta misma comparativa, ya que el presentado en los últimos 10 años ha sido de apenas seis por ciento.
Salvador González subrayó que los ingresos provenientes de la federación estimados para el estado presentan un incremento del 14 por ciento respecto a los recursos programados en 2022, un monto de seis mil 841.8 millones de pesos por encima del ejercicio inmediato anterior. Dentro de estos recursos federales se encuentran los fondos y el incremento en participaciones (Ramo 28) 19.5 por ciento, Aportaciones (Ramo 33) 10.9 por ciento, Transferencias y Asignaciones 2.9 por ciento, así como los Subsidios y subvenciones con 10.8 por ciento de incremento.
También lee: SEER inauguró infraestructura sanitaria en la preparatoria Prof. Antonio Rocha Cordero
Congreso del Estado
Congreso de SLP aprobó reformas a la Ley de Turismo estatal
La reforma presentada por el diputado Lorca buscará que los prestadores de servicios turísticos atiendan disposiciones en materia de protección civil
Por: Redacción
El Congreso del Estado de San Luis Potosí aprobó el dictamen con el que establece la obligación de los prestadores de servicios turísticos de atender disposiciones en materia de protección civil, dentro de las que se encuentran las verificaciones de las condiciones de seguridad en bienes inmuebles, instalaciones y equipos, y que son practicadas por las autoridades de protección civil estatal y municipal.
José Antonio Lorca Valle, diputado local e impulsor de esta iniciativa dijo que el turismo representa una oportunidad para que la cultura de San Luis Potosí sea difundida entre los habitantes del mismo estado, con los de otras entidades del país, y con aquellos extranjeros que visitan la entidad.
“El turismo constituye una fuente de derrama económica que propicia desarrollo y crecimiento de empleos, y el fortalecimiento de la economía de todas las personas que viven en San Luis Potosí” mencionó.
La reforma aprobada modificó el artículo 67 en su fracción XVII; y adiciona al mismo artículo 67 una fracción, como XVIII, por lo que la actual XVIII pasa a ser fracción XIX de la Ley de Turismo del Estado.
El diputado local detalló que los servicios de hospedaje que se prestan en la entidad por campamentos, hoteles, moteles, paraderos de casas rodantes, posadas, suites y establecimientos que presten servicios de esta naturaleza, ofertados a través de plataformas digitales, deberán cumplir con obligaciones relacionadas con el pago de impuestos, además de condiciones de higiene y seguridad en sus instalaciones, que den certeza y tranquilidad a sus clientes.
También lee: Congreso urge a que se nombre al nuevo titular de Interapas
Estado
Gallardo Cardona anunció la construcción de la carretera a Cerritos
El gobernador del estado anunció que este año se pondría en marcha esa y otras obras para beneficio de la zona Media
Por: Redacción
Ricardo Gallardo Cardona, gobernador del estado de San Luis Potosí, dio a conocer que durante este año se impulsarán diferentes obras en la zona Media de la entidad, entre las que sobresalen la carretera libre a Cerritos, las laterales del camino a la Media Luna, la conexión de la carretera Ciudad Fernández a la autopista, entre otras.
“Vamos por una conexión de la carretera de Ciudad Fernández a la autopista, también la extensión del bulevar Ferrocarrilero, así como la construcción de la carretera libre a Cerritos que también se construirá en este año” expuso.
Gallardo Cardona detalló que la inversión para la carretera a Cerritos será de aproximadamente 100 millones de pesos, inversión que no fue impulsada por administraciones anteriores.
“Vamos también por la construcción de los dos laterales del camino a la Media Luna, en Rioverde, que también se va a hacer este año y servirá para incentivar el turismo de este lugar, con lo que se fortalecerán las acciones para consolidar a la entidad como el nuevo polo turístico de México”, dijo.
El gobernador del estado detalló que para este proyecto se invertirán más de 70 millones de pesos, con lo que se elevará la plusvalía y esas parcelas se convertirán prácticamente en terrenos turísticos.
También lee: Mitsubishi podría llegar a SLP: Sedeco
Destacadas
Mitsubishi podría llegar a SLP: Sedeco
Valladares Eichelmann dijo que sostuvo una reunión con ejecutivos de la empresa para invertir en un proyecto de energías renovables
Por: Redacción
Juan Carlos Valladares Eichelmann, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) de San Luis Potosí, mencionó que recientemente sostuvo una reunión con directivos del corporativo Mitsubishi, quienes están interesados en generar un proyecto de inversión para la producción de energías limpias en Villa de Reyes, con la producción de más de 40 megavatios de energía eléctrica,
El secretario de Desarrollo Económico dijo que San Luis Potosí ha evidenciado una vocación natural para la producción energética, y subrayó que debe aprovecharse toda la infraestructura que se ha creado, con el fin de ser un productor de energía eléctrica y tener en puerta proyectos para la generación de energías limpias, que vendrá a significar una importante ventaja para la zona industrial y para los proyectos de producción en la zona.
“Es importante generar una nueva industria en el estado, una industria cuya característica sea más de beneficios y con un perfil claro hacia la conservación del medio ambiente ” apuntó.
Valladares Eichelmann señaló que Ricardo Gallardo Cardona, gobernador del estado, no ha quitado el dedo del renglón en que San Luis Potosí evolucione hacia la utilización de energías limpias y que los proyectos industriales durante su administración se realicen bajo una característica de sustentabilidad y con responsabilidad social.
“San Luis Potosí está de moda, hay que aprovechar el momento que está viviendo en estos momentos nuestro estado, se debe valorar este momento que es histórico y que en lo subsecuente traerá enormes posibilidades que definirán nuestro presente y sin duda la ruta que caminaremos hacia el futuro” finalizó.
También lee: La estabilidad y visión de gobernanza atraen las nuevas inversiones: Torres Sánchez
-
Ciudad2 meses
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Destacadas1 año
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Destacadas3 meses
SLP podría volver en enero a clases online
-
Ciudad3 semanas
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 semanas
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Ciudad10 meses
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Estado1 año
“Licencias serán gratuitas durante todo el sexenio”: Sefin
-
Estado1 mes
Control vehícular en SLP tendrá descuento del 100 % hasta marzo