Estado
“No es hipocresía apoyar a la comunidad LGBT, es madurez política”: Hervert
El diputado señaló que cuando votó en contra de los matrimonios igualitarios en el Congreso local se debió a una cuestión de “forma” no de “fondo”
Por: Karina González
El diputado local del Partido Acción Nacional (PAN) fue cuestionado por la prensa por acudir a un evento de la coalición Sí Por San Luis donde se firmó un convenio para garantizar los derechos de la comunidad LGBTTIQ+ en el estado potosino, afirmó que no hay hipocresía en su actuar, pese a que en 2019 votó en contra de la aprobación de los matrimonios igualitarios entre personas del mismo sexo.
Hervert Lara indicó no estar incómodo en el evento donde se le vio portando la bandera de la comunidad LGBTTIQ+, “por supuesto que no estoy incómodo”, afirmó a los cuestionamientos de la prensa, señaló que se trata de las posturas que conforman las coaliciones Sí por México a nivel federal y Sí por San Luis a nivel local; explicó que cada partido que conforma la coalición tiene sus ideologías y posturas diferentes, sin embargo, el “bien mayor” los une, mismo que dijo, es no permitir que gobernantes “no decentes” lleguen al estado, “porque estamos en juego la decencia contra la delincuencia”, dijo.
Al diputado se le preguntó si su postura acerca de los matrimonios igualitarios sigue siendo en contra y señaló que nunca ha estado en contra de ello, ni siquiera el Partido Acción Nacional, sino que estaban en contra de las formas, es decir, los conceptos que se utilizaban; y no contra el fondo, que es el derecho humano de los diferentes tipos de pensamientos y preferencias entre las personas.
Finalmente, preguntaron al diputado si no considera una actitud hipócrita el apoyar estas causas; sin embargo, afirmó que se trata de madurez política, “esto no es un acto de hipocresía, es un acto de conciencia, es un acto de unidad, es un acto del amor por los seres humanos, del amor por San Luis Potosí y por eso nos une y tenemos esas coincidencias en Sí por San Luis”, indicó.
Lee también: “Estoy listo para debatir”: Enrique Galindo
Estado
Orquesta Sinfónica de SLP brilla en la Cámara de Diputados
El programa incluyó obras de Shostakovich, Glinka, Saint-Saëns y composiciones mexicanas como Metro Chabacano y el Danzón núm. 8
Por: Redacción
La Orquesta Sinfónica de San Luis Potosí, dirigida por Enrique Barrios González, se presentó con gran éxito en la Cámara de Diputados de la LXVI Legislatura como parte del ciclo cultural “Las Orquestas en los Estados”. Este logro forma parte del impulso del Gobierno del Estado, encabezado por Ricardo Gallardo Cardona, para consolidar sin límites la presencia cultural de San Luis Potosí y acercar el talento potosino a escenarios de relevancia nacional.
El titular de la Secretaría de Cultura (Secult), Mario García Valdez, destacó que la participación de la Orquesta en este recinto legislativo fortalece la proyección artística de la entidad, al representar con excelencia a la comunidad cultural de San Luis Potosí. Este tipo de acciones refrendan el compromiso Estatal por promover el desarrollo cultural y abrir nuevos espacios de difusión para sus agrupaciones.
Durante el concierto, se presentó un programa integrado por obras de Shostakovich, Glinka y Saint-Saëns, así como piezas contemporáneas mexicanas como Metro Chabacano, de Javier Álvarez, y el Danzón núm. 8, de Arturo Márquez. Las sopranos potosinas Emma Caló y Malena Cruz ofrecieron interpretaciones que recibieron una ovación del público.
También lee: Abrígate: Frente Frío 16 llega con fuerza a SLP
Estado
Aumentan empleos de medio tiempo para jóvenes en temporada navideña
Cada año se suman jóvenes a trabajos de medio tiempo
Por: Redacción
El titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) en San Luis Potosí, Crisógono Sánchez Lara, informó que durante la temporada navideña incrementa de manera notable la contratación de jóvenes en empleos de medio tiempo, principalmente en comercios y negocios que requieren refuerzos temporales.
En cuanto a la participación de menores de edad, Sánchez Lara subrayó que la Secretaría se mantiene alerta ante cualquier denuncia relacionada con explotación infantil. Mencionó que si bien han recibido quejas en este sentido, al realizar inspecciones no han encontrado a menores trabajando fuera del marco legal ni jóvenes sin la edad permitida para realizar actividades laborales.
Sobre si los comercios necesitan algún permiso para emplear jóvenes menores de edad, el funcionario indicó que deben cumplir con la normativa laboral, incluyendo horarios y condiciones especiales para adolescentes.
Sánchez Lara destacó que, ante el aumento de contrataciones temporales, la prioridad de la STPS es proteger los derechos laborales de los jóvenes y garantizar que no se vulneren sus condiciones
La Secretaría del Trabajo recordó que los adolescentes pueden emplearse bajo reglas específicas y llamó a los comercios a no vulnerar derechos laborales.
También lee: Empresas deben cumplir con la ley silla el próximo mes: STPS
Destacadas
Empresas que no paguen aguinaldo podrían enfrentar multas de hasta 1.5 mdp: STPS
Crisógono Sánchez indicó que trabajadores pueden denunciar irregularidades directamente ante la dependencia
Por: Redacción
Crisógono Sánchez Lara, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), advirtió que las empresas que incumplan con la entrega del aguinaldo podrían ser sancionadas con multas que van desde 25 salarios mínimos hasta un millón y medio de pesos, dependiendo de la gravedad de la falta y de la capacidad económica de cada negocio.
Sánchez Lara recordó que las empresas aún se encuentran dentro del plazo legal para realizar el pago, por lo que, hasta el momento, la dependencia no ha detectado irregularidades.
No obstante, aseguró que la STPS se mantiene en vigilancia permanente y pidió a trabajadoras y trabajadores reportar cualquier anomalía para que la dependencia pueda intervenir a través de su cuerpo de inspectores.
El funcionario explicó que el proceso de sanción inicia con una llamada de atención, y si no hay corrección, se procede con la multa correspondiente. En casos graves o reincidencias, la autoridad laboral incluso podría ordenar el cierre temporal del negocio.
Finalmente, Sánchez Lara reiteró que cada trabajador “es digno de que se respeten todos los derechos que marca la ley”, incluyendo el pago puntual del aguinaldo.
También lee: Empresas potosinas ya operan con equilibrio de género
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








