Estado
Navarro adelanta dos años intensos de trabajo para Soledad

El alcalde de Soledad asegura que su administración dejará huella por las obras y proyectos en marcha
Por: Redacción
Juan Manuel Navarro, alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, consideró su primer año de trabajo como uno muy positivo y afirmó que su administración trabajará en más obras de infraestructura y desarrollo social en los próximos dos años.
Navarro destacó que los esfuerzos se han centrado en diversos sectores, especialmente en el ámbito educativo.
“El tema educativo me llega mucho: ver cuánta gente requiere apoyos y terapias, y que se puedan otorgar esos servicios, es muy valioso”, expresó.
Aunque reconoció que algunas de las acciones realizadas no generan gran visibilidad pública, el edil soledense enfatizó que las mejoras en las condiciones de vida de los habitantes son observables en sus hogares y reflejan el avance de su gestión.
Finalmente, el alcalde aseguró que su administración será recordada por las obras durante su trienio y por los proyectos que han implementado.
También lee: Vehículos oficiales, solo para trabajo: Oficialía Mayor
Estado
Impulsa Gobierno del Estado programa emergente de financiamiento a la Huasteca
Familias afectadas podrán acceder a créditos accesibles para reactivar su economía o negocios afectados por las lluvias
Por: Redacción
El Gobierno del Estado a través del Sistema de Financiamiento para el Desarrollo del Estado (sifide), puso en marcha un programa emergente de financiamiento con el objetivo de respaldar a familias de la Huasteca potosina afectadas por las lluvias.
Por instrucción del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, este programa ofrece créditos accesibles, diseñados para fortalecer la economía familiar y productiva de la región.
El programa contempla dos modalidades de apoyo:
Primera modalidad: créditos de hasta 15 mil pesos, con tasa fija del 1% mensual, plazo máximo de 12 meses y requisitos básicos como documentación oficial y un obligado solidario.
Segunda modalidad: créditos de 15 mil a 50 mil pesos, con tasa preferencial del 0.75% mensual
, plazo de hasta 18 meses, garantía con inmueble y un periodo de gracia de seis meses.Esta iniciativa forma parte de la estrategia para impulsar la recuperación económica y se suma a los más de 3 mil millones de pesos financiados durante los cuatro años de la actual administración.
Las personas interesadas pueden solicitar información o iniciar su trámite en las oficinas del Sifide ubicadas en:
. Axtla: 481-123-1269 y 489-117-3459
. Tamazunchale: 483-102-7768
.Ciudad Valles: 444-204-5734 y 444-109-1001
También lee: lluvias en la-huasteca dejan severas perdidas de ganado y fauna silvestre
Estado
Ruth González Silva propone donar sueldo legislativo para apoyar a familias afectadas por inundaciones
Reconoció la pronta respuesta de la Presidenta Claudia Sheinbaum, con la activación del Comité Nacional de Emergencias y los planes DN-III-E y Marina
Por: Redacción
La senadora Ruth González Silva, propuso que todas y todos los legisladores donen íntegramente su sueldo mensual para apoyar a las familias afectadas por las recientes inundaciones que han golpeado distintas regiones del país.
Durante su intervención en el Senado de la República, la legisladora del Partido Verde Ecologista de México, expresó su solidaridad con las comunidades que enfrentan momentos de dolor, pérdida y reconstrucción tras los fenómenos naturales que afectaron gravemente a los estados de Puebla, Hidalgo, Querétaro, Veracruz y San Luis Potosí.
“Hoy más que nunca debemos unirnos, y no solo con palabras. Propongo que las y los senadores donemos nuestro sueldo íntegro para apoyar a las familias de los estados afectados”, señaló la legisladora potosina desde tribuna.
González Silva reconoció la atención inmediata de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien ha instruido acciones de emergencia tras las tormentas Priscila y Raymond, que provocaron graves daños, especialmente en Veracruz, donde se reportan personas fallecidas y desaparecidas.
Destacó también la respuesta del Comité Nacional de Emergencias, así como la activación de los planes DN-III-E y Marina, que han movilizado a más de 10 mil elementos de las fuerzas armadas para labores de rescate y auxilio
.En el ámbito local, reconoció el trabajo del gobernador Ricardo Gallardo Cardona en San Luis Potosí, quien ordenó la evacuación de más de 1,700 familias, la instalación de albergues, la entrega de víveres y el despliegue de brigadas médicas en las zonas más afectadas.
“En San Luis Potosí, gracias a la coordinación y a la pronta respuesta, no hemos tenido pérdidas humanas que lamentar. Mi reconocimiento a quienes, desde los distintos órdenes de gobierno y la sociedad civil, han trabajado incansablemente por salvar vidas”, expresó.
La senadora del PVEM hizo un llamado a mantener la coordinación interinstitucional y reforzar las tareas de reconstrucción, priorizando siempre la seguridad, la salud y el bienestar de las familias mexicanas.
“Es momento de demostrar empatía, responsabilidad y solidaridad. Que nuestra acción esté a la altura del dolor de nuestro pueblo”, concluyó.
También lee: Se destina toda la fuerza del estado para apoyar damnificados: Sheinbaum
Estado
Lluvias en la Huasteca dejan severas pérdidas de ganado y fauna silvestre
Frinné Azuara pedirá apoyos para ganaderos; reportan más de 100 animales arrastrados por el río en Tamazunchale
Por: Redacción
La diputada local de San Luis Potosí, Frinné Azuara Yarzábal, dio a conocer que las inundaciones provocadas por las recientes lluvias en la Huasteca Potosina han dejado importantes pérdidas en el sector ganadero, afectando gravemente el patrimonio de muchas familias rurales.
Azuara Yarzábal señaló que, en muchos casos, se trata de la pérdida total del patrimonio de los productores, por lo que consideró urgente que las autoridades trabajen en la gestión de apoyos directos para los ganaderos, con el fin de que puedan recuperar al menos parte de lo perdido.
La legisladora también destacó que no se registraron pérdidas humanas, y calificó este fenómeno como extraordinario, ya que en el municipio de Axtla de Terrazas hacía más de 20 años que el río no se desbordaba
de esta manera.Además, la organización Eco-Huellas de Tamazunchale, dedicada al rescate animal, reportó que en ese municipio al menos un centenar de animales fueron arrastrados por la corriente del río. Algunos de ellos lograron ser rescatados por sus familias, voluntarios o miembros de la asociación.
Las especies afectadas por las fuertes lluvias incluyen animales domésticos como perros y gatos, así como fauna silvestre de la región, entre ellas tlacuaches, serpientes, iguanas, garzas y tortugas. También resultaron afectados animales de corral como puercos, caballos y ganado.
También lee: Congestión alcohólica posible causa de muerte de hombre hallado en San Vicente
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online