Ciudad
Sin apoyo federal, Nava modificará usos de suelo para vía alterna a la 57
La nueva vía alterna a la 57 beneficiaría al complejo de Gran Peñón y afectaría a comuneros de San Miguelito, denunciaron activistas
Por: Abelardo Medellín
Sin importar que no está contemplada en los proyectos federales, la vía alterna del distribuidor Juárez iniciará su construcción este año, dijo el alcalde de la capital potosina, Xavier Nava Palacios.
“No está contemplada en el programa de obras federales, pero yo estoy convencido que se ha hablado lo suficiente, y ojalá haya recursos que vengan de la Federación y puedan ser extraordinarios a través de la gestión para poder construirla y si no ver las alternativas”, contestó Nava Palacios.
Al respecto de cuáles serían estas otras alternativas de inversión para solventar el gasto que supone construir la vía alterna a la carretera 57 sin apoyo federal, el alcalde Nava Palacios aseguró que “debe haber alguien en el sector privado interesado en invertir en un proyecto así”.
“Modificaremos lo que se tenga que hacer en cuanto a usos de suelo para que se dé la vialidad, y si hay la posibilidad de intervenir en obras de menor cuantía, pues vemos cómo puede invertir el gobierno municipal”.
Sobre la situación del uso de suelo para la nueva vía alterna del Distribuidor Juárez, el alcalde Nava Palacios aceptó que: “buscaremos, a través del Plan de Reordenamiento Territorial, las autorizaciones para que una vialidad pueda pasar por una zona que tenía un uso de suelo distinto, y con ello buscaremos que se lleve a cabo, aunque aún falta el recurso, va por buen camino”.
A pesar de la insistencia del edil capitalino por iniciar la obra de la vía alterna, desde finales del año pasado se han presentado recursos de revisión en contra de esta obra, como el que mandó a Semarnat el Frente Ciudadano Anticorrupción, en el que se acusa que un trazo de la nueva vialidad pasaría por una zona definida como área natural protegida del patrimonio paisajístico y de recarga. Dicho recurso incluía una especificación al respecto de que en la obra existía un nulo análisis de factibilidad.
“Beneficia al Gran Peñón”: Comuneros
“Hace no más de un mes se anunció que este proyecto, junto con el otro que ha sido muy cuestionado desde la perspectiva social, que es el proyecto Cañadas, pues iba a tener un impás en tanto no se definiera por parte del gobierno federal el tema del área natural protegida, esto porque esta vía alterna sí toca algunas comunidades y zonas que presumiblemente tienen que ser parte de esta área protegida”, dijo el activista Carlos Covarrubias Rendón, representante de los comuneros de San Juan de Guadalupe, contrarios a proyectos inmobiliarios en la Sierra de San Miguelito.
“Van a adecuar la vía alterna en su ruta, en la zona de El Aguaje, va a beneficiar de manera directa al fraccionamiento El Gran Peñón y luego en la ruta hacia la Zona Industrial afectarán centros agrarios que también conforman la Sierra de San Miguelito. Evidentemente es un doble discurso, ya lo hemos estado señalando desde hace varias semanas. El discurso de que no se va a tocar la sierra es el mismo discurso del gobernador del estado. Es el mismo recurso acotado a 63 mil hectáreas y solamente en las zonas que a ellos les conviene y esta zona protegida va a quedar al descubierto y va a quedar de manera tal que va a ser desarrollada. Este anuncio de parte del Presidente municipal conjunta nuestra enorme desconfianza en cuanto al proyecto que se pretende realizar con esta consulta del Plan”, continuó Covarrubias.
Nadie ha participado en consulta del Plan de Centro de Población en SLP
Ninguna persona ha participado en la consulta al respecto del Plan Centro de Población o el Plan de Reordenamiento territorial en las oficinas del Implan, esto de acuerdo al titular del Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN), Fernando Torres Silva, quien aseguró que la ciudadanía no ha participado ni opinado pues «apenas lo están revisando y leyendo».
La fase de consulta ciudadana para que la población de la capital y la zona metropolitana opine y plantee propuestas para ambos proyectos de desarrollo urbano y territorial inició durante la última semana de diciembre de 2019 y está pensada para acabar a finales de enero de este año, así lo expresó Fernando Torres, quien aseguró que el tiempo planteado por la ley es suficiente para que la ciudadanía «opine y proponga con bases y fundamentos» al respecto de los desarrollos y proyectos que contemplan ambos planes.
El titular del Implan declaró que al momento no se ha presentado ningún ciudadano en la ventanilla de su despacho para dar alguna propuesta relacionada con la consulta y que desconoce a qué se deba esto si las oficinas han estado abiertas en un horario muy específico para recibir a los ciudadanos: «para el Plan de Reordenamiento Territorial, se recibirán las propuestas de acuerdo a los fundamentos, entre 9 y 11 de la mañana, y para Plan de Centro de Población será de doce a 2 de la tarde».
Torres Silva recalcó que lo que se expone hoy en día en ambos planes son los proyectos que podrían llevarse a cabo en los programas y que todos «son perfectibles» y por ello es tan importante la participación de la ciudadanía.
Al finalizar el mes de enero, el Implan tendrá un período de 20 días hábiles para incluir en los proyectos las revisiones hechas por la ciudadanía y «si algo no se agregó se deberá dar respuesta a la persona que lo aportó, y ya que esté todo unificado pues lo presentaremos a Cabildo».
Recomendamos leer también: Quitarán el lirio acuático de la presa San José… dentro de un mes y medio
Ayuntamiento de SLP
Ayuntamiento redobla vigilancia en presas de SLP
La Dirección de Protección Civil Capitalina dijo que habrá recorridos para supervisar que no se presente algún tipo de contingencia
Por: Redacción
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de la Capital, a través de la Dirección de Protección Civil, informa que después de las precipitaciones pluviales registradas recientemente, se redoblaron los recorridos de supervisión de las presas.
Estas acciones se mantienen como parte del Plan de Acción Preventivo ante la Temporada de Lluvias, en las que personal operativo de la citada dependencia municipal lleva a cabo revisiones en los vasos de captación de San José, El Peaje y El Potosino en dónde se reactivaron los desfogues controlados, además de supervisar que los pasos de agua no estén obstruidos.
Según el más reciente reporte del Interapas, la presa de San José está en un 96.3 %; El Peaje en un 94.1; El Potosino en un 77.1 y la Cañada del Lobo en un 51.9 por ciento, luego de las lluvias registradas durante estos días.
De la misma manera, se realiza la supervisión de las presas que se encuentran en la delegación Bocas en dónde se observó que la de El Sauz y la Huaracha están al 100 % de su capacidad; y los vasos de captación de Palomas se encuentran en 50 % de su nivel de captación, mientras que la de El Santuario se ubica en 20 por ciento.
Es por ello, que la Dirección de Protección Civil Capitalina dio a conocer que los referidos recorridos seguirán para supervisar que no se presente algún tipo de contingencia durante la actual temporada de lluvias para prevenir cualquier riesgo y de esta manera proteger a la población potosina.
Ciudad
Juan Manuel Navarro encabeza sexta entrega de apoyos a adultos mayores
Desde el inicio del actual Gobierno Municipal, el monto de los apoyos fue incrementado a tres mil pesos bimestrales
Por: Redacción
Juan Manuel Navarro Muñiz, alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, encabezó este martes la sexta entrega bimestral de apoyos económicos a las y los adultos mayores, en un evento realizado en el Auditorio municipal, reafirmando el compromiso de su Gobierno de estar cerca de quienes más lo necesitan, y de seguir construyendo un nuevo Soledad para los más desfavorecidos.
“Este apoyo es parte del nuevo municipio que estamos construyendo, con apoyos sociales directos y que cambian la vida de nuestra gente, fortalecidos cada vez más e innovando para que su impacto sea cada vez más en sus familias”, dijo ante cientos de beneficiarios. En Soledad, trabajamos para que nuestros adultos mayores vivan con dignidad y con la certeza de que su Gobierno los escucha y los atiende, expresó el alcalde.
Cabe recordar, que desde el inicio del actual Gobierno Municipal, el monto de los apoyos fue incrementado a tres mil pesos bimestrales, lo que representa un respaldo financiero sin precedentes que permite a miles de personas mayores cubrir necesidades básicas y acceder a bienes y servicios esenciales; este esfuerzo es muestra de la visión social de la administración, que coloca el bienestar y la tranquilidad de los sectores vulnerables en el centro de su agenda.
Finalmente, Navarro Muñiz destacó que la entrega de estos recursos representa un acto de justicia social y de reconocimiento a quienes han construido la historia del municipio, deseando que el beneficio otorgado rinda frutos en los hogares de las y los soledenses que lo reciben.
Ayuntamiento de SLP
Continúan las acciones del Gobierno Municipal para evitar inundaciones
Personal de la Dirección de Gestión Ecológica y Manejo de Residuos recoge desechos y desazolva alcantarillas en diversos puntos de la ciudad
Por: Redacción
Con el fin de prevenir inundaciones y permitir el adecuado flujo de agua durante las lluvias, el Gobierno Municipal intensificó las acciones preventivas con la recolección de desechos y desazolve de alcantarillas en diversos puntos de la ciudad.
La Dirección de Gestión Ecológica informó que se comisionó una cuadrilla para retirar la basura y lodo en una alcantarilla de grandes dimensiones ubicada en la Avenida Salk; mientras que otro grupo recogió la basura acumulada en las avenidas Salvador Nava y 5 de Mayo.
Igualmente, personal de la dependencia atendió un reporte de encharcamiento en la calle Laguna de Tamiahua y otro grupo acudió a recoger los desechos originados durante las festividades del Barrio de Tlaxcala; así como para realizar la limpieza generada en las fiestas de San Luis Rey.
Por otra parte, para mantener limpia la zona, fueron colocados tambos para el depósito de basura en la Presa Cañada de Lobo y otro grupo acudió a recoger los desechos en las inmediaciones de la Casa del Migrante.
También lee: Ayuntamiento de la Capital presente en la muestra gastronómica de la Fenapo 2025
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online