Ciudad
Sin apoyo federal, Nava modificará usos de suelo para vía alterna a la 57
La nueva vía alterna a la 57 beneficiaría al complejo de Gran Peñón y afectaría a comuneros de San Miguelito, denunciaron activistas
Por: Abelardo Medellín
Sin importar que no está contemplada en los proyectos federales, la vía alterna del distribuidor Juárez iniciará su construcción este año, dijo el alcalde de la capital potosina, Xavier Nava Palacios.
“No está contemplada en el programa de obras federales, pero yo estoy convencido que se ha hablado lo suficiente, y ojalá haya recursos que vengan de la Federación y puedan ser extraordinarios a través de la gestión para poder construirla y si no ver las alternativas”, contestó Nava Palacios.
Al respecto de cuáles serían estas otras alternativas de inversión para solventar el gasto que supone construir la vía alterna a la carretera 57 sin apoyo federal, el alcalde Nava Palacios aseguró que “debe haber alguien en el sector privado interesado en invertir en un proyecto así”.
“Modificaremos lo que se tenga que hacer en cuanto a usos de suelo para que se dé la vialidad, y si hay la posibilidad de intervenir en obras de menor cuantía, pues vemos cómo puede invertir el gobierno municipal”.
Sobre la situación del uso de suelo para la nueva vía alterna del Distribuidor Juárez, el alcalde Nava Palacios aceptó que: “buscaremos, a través del Plan de Reordenamiento Territorial, las autorizaciones para que una vialidad pueda pasar por una zona que tenía un uso de suelo distinto, y con ello buscaremos que se lleve a cabo, aunque aún falta el recurso, va por buen camino”.
A pesar de la insistencia del edil capitalino por iniciar la obra de la vía alterna, desde finales del año pasado se han presentado recursos de revisión en contra de esta obra, como el que mandó a Semarnat el Frente Ciudadano Anticorrupción, en el que se acusa que un trazo de la nueva vialidad pasaría por una zona definida como área natural protegida del patrimonio paisajístico y de recarga. Dicho recurso incluía una especificación al respecto de que en la obra existía un nulo análisis de factibilidad.
“Beneficia al Gran Peñón”: Comuneros
“Hace no más de un mes se anunció que este proyecto, junto con el otro que ha sido muy cuestionado desde la perspectiva social, que es el proyecto Cañadas, pues iba a tener un impás en tanto no se definiera por parte del gobierno federal el tema del área natural protegida, esto porque esta vía alterna sí toca algunas comunidades y zonas que presumiblemente tienen que ser parte de esta área protegida”, dijo el activista Carlos Covarrubias Rendón, representante de los comuneros de San Juan de Guadalupe, contrarios a proyectos inmobiliarios en la Sierra de San Miguelito.
“Van a adecuar la vía alterna en su ruta, en la zona de El Aguaje, va a beneficiar de manera directa al fraccionamiento El Gran Peñón y luego en la ruta hacia la Zona Industrial afectarán centros agrarios que también conforman la Sierra de San Miguelito. Evidentemente es un doble discurso, ya lo hemos estado señalando desde hace varias semanas. El discurso de que no se va a tocar la sierra es el mismo discurso del gobernador del estado. Es el mismo recurso acotado a 63 mil hectáreas y solamente en las zonas que a ellos les conviene y esta zona protegida va a quedar al descubierto y va a quedar de manera tal que va a ser desarrollada. Este anuncio de parte del Presidente municipal conjunta nuestra enorme desconfianza en cuanto al proyecto que se pretende realizar con esta consulta del Plan”, continuó Covarrubias.
Nadie ha participado en consulta del Plan de Centro de Población en SLP
Ninguna persona ha participado en la consulta al respecto del Plan Centro de Población o el Plan de Reordenamiento territorial en las oficinas del Implan, esto de acuerdo al titular del Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN), Fernando Torres Silva, quien aseguró que la ciudadanía no ha participado ni opinado pues «apenas lo están revisando y leyendo».
La fase de consulta ciudadana para que la población de la capital y la zona metropolitana opine y plantee propuestas para ambos proyectos de desarrollo urbano y territorial inició durante la última semana de diciembre de 2019 y está pensada para acabar a finales de enero de este año, así lo expresó Fernando Torres, quien aseguró que el tiempo planteado por la ley es suficiente para que la ciudadanía «opine y proponga con bases y fundamentos» al respecto de los desarrollos y proyectos que contemplan ambos planes.
El titular del Implan declaró que al momento no se ha presentado ningún ciudadano en la ventanilla de su despacho para dar alguna propuesta relacionada con la consulta y que desconoce a qué se deba esto si las oficinas han estado abiertas en un horario muy específico para recibir a los ciudadanos: «para el Plan de Reordenamiento Territorial, se recibirán las propuestas de acuerdo a los fundamentos, entre 9 y 11 de la mañana, y para Plan de Centro de Población será de doce a 2 de la tarde».
Torres Silva recalcó que lo que se expone hoy en día en ambos planes son los proyectos que podrían llevarse a cabo en los programas y que todos «son perfectibles» y por ello es tan importante la participación de la ciudadanía.
Al finalizar el mes de enero, el Implan tendrá un período de 20 días hábiles para incluir en los proyectos las revisiones hechas por la ciudadanía y «si algo no se agregó se deberá dar respuesta a la persona que lo aportó, y ya que esté todo unificado pues lo presentaremos a Cabildo».
Recomendamos leer también: Quitarán el lirio acuático de la presa San José… dentro de un mes y medio
Ayuntamiento de SLP
San Luis Capital participará por segundo año en MITM Europe 2026
Durante el foro, la delegación potosina sostendrá más de 60 citas de negocios con organizadores profesionales de eventos
Por: Redacción
La Dirección de Turismo de San Luis Capital confirmó su participación, por segundo año consecutivo, en MITM Europe – MICE & Business 2026, la feria más antigua y destacada de Europa y el Mediterráneo, dedicada al turismo MICE (Reuniones, Incentivos, Conferencias y Exhibiciones, por sus siglas en inglés), el encuentro de turismo de reuniones más importante del mundo, que se llevará a cabo en Madrid, España. La ciudad buscará consolidarse como un destino estratégico para congresos, convenciones y eventos internacionales.
Durante el foro, la delegación potosina sostendrá más de 60 citas de negocios con organizadores profesionales de eventos, empresarios y representantes de la industria provenientes de 24 países, lo que permitirá presentar la oferta turística, la infraestructura y la capacidad operativa de San Luis Capital como sede de alto nivel.
La presencia de la Capital potosina en MITM Europe 2026 abre nuevas oportunidades para atraer eventos internacionales que impulsen la derrama económica, el turismo especializado y la promoción global de la ciudad, fortaleciendo su posicionamiento en el mercado de Reuniones, Incentivos, Conferencias y Exhibiciones.
Esta participación forma parte de la política pública del alcalde Enrique Galindo, orientada a proyectar a San Luis Capital como una ciudad competitiva, innovadora y preparada para albergar encuentros de talla mundial.
Ciudad
Juan Manuel Navarro inaugura Centro Libre para garantizar el acceso a la justicia a mujeres
Con una inversión de casi dos millones de pesos provenientes de recursos municipales, el nuevo espacio fue construido en la colonia Pavón
Por: Redacción
En un día de gran significado social, como es el 25N, Día Internacional de la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, Juan Manuel Navarro Muñiz, alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, cortó el listón inaugural del primer Centro LIBRE en la demarcación, un espacio cuyo nombre representa sus principios fundamentales: Libertad, Igualdad, Bienestar, Redes y Emancipación, y posiciona nuevamente al municipio como referente en acciones para proteger, impulsar y atender a mujeres de todas las edades contra actos de violencia.
Con una inversión de casi dos millones de pesos provenientes de recursos municipales, el nuevo espacio, construido en la colonia Pavón, consolida la visión de cercanía, atención directa y rescate de espacios públicos para impulsar el desarrollo integral de quienes más requieren acompañamiento y protección; el proyecto se edificó sobre más de 290 metros cuadrados y ofrece áreas de atención jurídica, trabajo social, empoderamiento, psicología, ludoteca, capacitación y zona infantil, para beneficio de más de seis mil habitantes de manera directa e indirecta.
Durante su mensaje, el alcalde destacó que esta infraestructura representa un compromiso firme con la seguridad y el desarrollo de niñas, adolescentes y mujeres: “Hoy Soledad abre las puertas de su primer Centro Libre en un día simbólico que nos llama a reflexionar y actuar, no es una fecha cualquiera, es una conmemoración que nos compromete a trabajar todos los días para erradicar la violencia contra las mujeres, queremos un municipio donde cada día sea un día libre de violencia”.
Ciudad
Interapas da mantenimiento a redes de agua en colonias del sur
Con los trabajos en el pozo Nueva Progreso, se mejora el servicio y la presión de agua en las colonias Satélite y Progreso
Por: Redacción
Como parte de las acciones continuas para fortalecer la infraestructura hidráulica, personal de Interapas, realizó trabajos de mejora en el sistema que opera el pozo Nueva Progreso, con el objetivo de optimizar el servicio en l as colonias Satélite y Progreso.
Durante las labores, se intervinieron las válvulas que permiten el envío de agua hacia estas zonas, efectuando limpieza, ajuste y verificación de su funcionamiento. Estas acciones contribuyen a mejorar la presión y el rendimiento de la línea de 8 pulgad as que abastece a ambas colonias.
Asimismo, se realizó limpieza y ajuste en la caja de válvulas ubicada en la avenida Salk, esquina con calle Carnot, en la colonia Progreso. Además, personal del organismo reparó fugas registradas en la calle Discípulos en la colonia Nueva Progreso, para fortalecer el suministro en esta área.
Interapas recuerda a los usuarios que gracias al pago puntual de los servicios, es posible llevar a cabo estas acciones de mantenimiento y mejora que permiten brindar un mejor abasto de agua en toda la zona sur de la ciudad.
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








