Estado
Nava debió atender la alcaldía antes de pensar en la gubernatura: Segoviano

El precandidato independiente a la gubernatura señaló la deficiencias de la administración capitalina
Por: Luis Moreno
Luego de que este domingo Xavier Nava Palacios fuera vencido en la contienda interna del PAN para la gubernatura de San Luis Potosí por Octavio Pedroza, el precandidato independiente Arturo Segoviano habló sobre los motivos de la la derrota del alcalde con licencia:
“Como alcalde, a Xavier le faltó sensibilidad hacia la ciudadanía. No entendió que él llegó a la presidencia municipal por los votantes. Debe entender que las personas son las que mandan, le faltó eso para luego pensar en saltar a un proyecto más grande”. El aspirante a la gubernatura de San Luis Potosí puntualizó que uno de los problemas de la administración navista está en su gabinete:
“El equipo es fundamental, quien no tiene a personas que puedan respaldarlo está frito. El de Nava no ha sido capaz de resolver, así que yo diría que les ha faltado”.
Segoviano se refirió a situaciones específicas en las que la Alcaldía ha fracasado:
“Llevamos tres años pensando en un plan de desarrollo urbano y ordenamiento territorial y no ha podido salir, el sector de la construcción es un referente del desarrollo económico y no debe detenerse, aquí hay un pecado de omisión”.
El precandidato también señaló a la ciclovía: “valdría la pena que Nava le pregunte a todos los comerciantes de las calles de Carranza e Himno Nacional, si tener una doble ciclovía es un beneficio o no. Esto es un insulto para la inteligencia de los ciudadanos, estoy de acuerdo en que debemos cuidar a las y los ciclistas, pero no con improvisaciones”.
Lee también: ¿Xavier Nava insiste en ser candidato a gobernador? ¿Tiene opciones?
Estado
Suspenden proyecto de la presa Las Escobas por baja rentabilidad
La obra se mantiene en espera mientras se buscan soluciones más eficaces para el abasto de agua en la zona metropolitana de San Luis Potosí
Por: Redacción
El proyecto hidráulico de la presa Las Escobas ha sido puesto en pausa indefinida luego de que un análisis técnico revelara que los costos superan significativamente los beneficios esperados. Así lo informó Pascual Martínez Sánchez, titular de la Comisión Estatal del Agua (CEA).
Aunque no se ha descartado por completo, el plan ha sido archivado temporalmente y podría retomarse en el futuro si las condiciones cambian. La principal causa de su suspensión es que el periodo para lograr un equilibrio costo-beneficio sería demasiado largo, y actualmente existen alternativas más viables y de rápida ejecución para atender la creciente demanda de agua en la región.
Martínez detalló que la capacidad total de almacenamiento de Las Escobas sería de apenas 2.6 millones de metros cúbicos, mientras que otras presas ya existentes, como El Peaje, tienen una capacidad mucho mayor, de hasta 7 millones de metros cúbicos, y la presa San José alcanza los 5 millones
, casi el doble que el proyecto detenido.“La decisión de frenar este proyecto responde a la necesidad de evaluar opciones más eficientes para garantizar el suministro de agua en San Luis Potosí”, afirmó el funcionario.
Entre las opciones que se exploran actualmente está la perforación de pozos profundos en áreas cercanas a la mancha urbana, sin afectar el manto acuífero de San Luis Potosí. El gobernador del estado ha mostrado especial interés en zonas como Villa Hidalgo, donde se analiza la posibilidad de extraer agua sin comprometer recursos hídricos sensibles.
La CEA continuará con estudios técnicos en distintas zonas del estado, con el objetivo de definir estrategias sostenibles que garanticen el abasto sin recurrir a proyectos de alto costo y baja eficiencia.
También lee: Analizan avances técnicos de la presa “Las Escobas”
Estado
Gobierno estatal presenta laa Expo Potosí Industrial 2025
Este evento busca resaltar la inversión en el estado y se realizará los días 9 y 10 de octubre en el Centro de Negocios Potosí.
Por: Redacción
Este martes 15 de julio la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), y la firma Genera Softlanding, presentaron la Expo Potosí Industrial 2025, evento que se realizará los días 9 y 10 de octubre en el Centro de Negocios Potosí.
Durante la presentación el titular de Sedeco Jesús Salvador González Martínez, detalló que la expo fortalecerá sin límites las cadenas de suministro, impulsará la sostenibilidad y abrirá nuevos canales de negocios en sectores estratégicos, en seguimiento a la política económica del gobernador Ricardo Gallardo Cardona.
El evento incluirá conferencias magistrales, paneles temáticos, área de exposición con empresas líderes, y una plataforma de encuentros B2B que reunirá a más de 600 empresas proveedoras y 500 compradores nacionales e internacionales. Se estima una derrama de negocios por más de 120 millones de dólares, con una participación esperada superior a los 12 mil asistentes.
La Expo Potosí Industrial 2025 representa un esfuerzo del Gobierno del Estado para impulsar un crecimiento económico, posicionando a San Luis Potosí como protagonista en la agenda de desarrollo industrial de México. Toda la información del evento está disponible en el portal oficial: www.expopotosi2025.com
Congreso del Estado
Ayuntamientos deben revisar su presupuesto en materia de seguridad: Congreso
Se precisó que es importante que los municipios cuenten con policías certificados y con suficientes herramientas
Por: Redacción
Cuauhtli Fernando Badillo Moreno, presidente de la Comisión de Seguridad Pública, Prevención y Reinserción Social de la LXIV Legislatura, indicó que es importante que los Ayuntamientos inicien con la revisión de sus propuestas presupuestales en materia de seguridad, a fin de que cuenten con recursos suficientes para el próximo ejercicio fiscal.
Precisó que es importante que los municipios cuenten con policías certificados y con suficientes herramientas como uniformes y patrullas, a fin de que puedan llevar a cabo su trabajo y atender las acciones de prevención de delitos.
“Hay ayuntamientos que tienen pocos elementos, patrullas, yo creo que es importante y todo esto deviene de la estrategia de seguridad, el fortalecer a las policías municipales y que cuenten con las condiciones mínimas para que puedan llevar a cabo su trabajo y no se presten a la corrupción, por eso hay que ver el impacto presupuestal, generar los convenios con el Gobierno del Estado,
con la Federación, y lograr una mejor percepción de seguridad”.
Señaló que es un buen momento para iniciar con la evaluación de las necesidades en materia de seguridad pública por parte de los ayuntamientos, para que integren un presupuesto adecuado para el siguiente año, incluyendo también convenios para la capacitación del personal.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online