Estado
Nació el primer bebé del 2023 en San Luis Potosí
El nacimiento se dió en la clínica 1 del IMSS a los tres minutos de iniciado el año; también se registró el nacimiento de Daniel Alarí, el primer bebé a nivel nacional
Por: Redacción
María Guadalupe del Rosario Garrido Rojano, titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en el estado de San Luis Potosí, dio a conocer que a las 00:03 (cero horas con tres minutos) de este 1 de enero de 2023, nació el primer bebé del 2023, en el Hospital General de Zona (HGZ) No .1 de la capital potosina, y señaló que el bebé pesó 3 kilos 680 gramos y midió 52 centímetros. El nacimiento se dio por parto natural.
La titular destacó que un equipo multidisciplinario de profesionales de la salud se encargó de realizar el alumbramiento para la atención de la derechohabiente, bajo las más estrictas medidas de sana distancia, higiene, y cuidado del área quirúrgica.
Garrido Rojano mencionó también que, a nivel nacional, Dariel Alarí es el primer bebé nacido en el IMSS a las 00:01 (cero horas con un minuto) del 1° de enero de 2023, en el Hospital de Ginecopediatría 3-A en Magdalena de Las Salinas, Ciudad de México; nació por cesárea, pesó tres kilos 540 gramos y midió 50 centímetros
La institución compartió que en el IMSS San Luis Potosí en promedio nacen más de 22 niñas y niños diariamente, y en total fueron atendidos 8,032 nacimientos durante 2022, comentó la doctora Garrido Rojano. Agregó que el Seguro Social brinda atención obstétrica en los Hospitales Generales de Zona (HGZ) No. 1, en la capital, y en el HGZ No. 6 en Ciudad Valles; en los Hospitales Generales de Subzona (HGSZ) No.9 en Rioverde y en el HGSZ No. 4 en El Naranjo.
Finalmente, la representante del IMSS en la entidad, expresó que derivado de la emergencia sanitaria por COVID-19 se implementaron estrictas medidas sanitarias en las áreas de atención a las mujeres gestantes, para evitar el riesgo de contagio en las y los recién nacidos.
También lee: Alcalde de Santa María del Río falleció en accidente
Destacadas
Liberan todos los bloqueos en SLP tras diálogo con productores
El Gobierno estatal y productores llegaron a un acuerdo y retiraron todos los bloqueos instalados durante el lunes
Por: Redacción
Gracias a las gestiones del Gobierno del Estado, encabezado por el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, y al acuerdo alcanzado con productores potosinos, este lunes por la noche quedaron completamente liberados los bloqueos instalados en distintos caminos y carreteras del estado, como parte de las protestas nacionales contra la reforma a la Ley de Aguas Nacionales impulsada por el Gobierno Federal.
Desde la mañana, autoridades estatales sostuvieron un diálogo continuo con los manifestantes, lo que permitió destrabar los puntos de cierre, recuperar la movilidad y garantizar el tránsito seguro para miles de potosin as y potosinos, además de transportistas y visitantes que cruzan por la entidad.
Las vialidades que ya se encuentran totalmente liberadas son:
-
Carretera 57, a la altura del kilómetro 64, cerca del entronque con la súper carretera Cerritos–Rioverde.
-
Carretera a Zacatecas y Circuito Potosí (Periférico).
-
Municipio de Ébano, frente a oficinas de SADER.
-
Súper carretera 75-D.
-
Carretera 80 rumbo a Villa de Arriaga, último punto que permanecía bloqueado.
Con esto, no existe ningún bloqueo carretero activo en San Luis Potosí, manteniéndose el estado con tránsito normalizado y vías de comunicación operando al cien por ciento.
El Gobierno del Estado afirmó que mantendrá el diálogo con los sectores productivos para construir soluciones a los retos del campo potosino y fortalecer la estabilidad social en la entidad.
También lee: Gallardo llama a sensibilidad y diálogo ante megabloqueos
Congreso del Estado
Congreso aprueba iniciativa para impulsar “Hecho en San Luis Potosí “
Con esto no solo se fortalecerá la economía de nuestro Estado, sino que además, se fortalece la identidad y el orgullo potosino
Por: Redacción
Con el objetivo de impulsar el distintivo “Hecho en San Luis Potosí” o también identificado como “Made in San Luis Potosí”, el Pleno de la LXIV Legislatura aprobó la reforma al artículo 58 de la Ley para el Desarrollo Económico Sustentable y Competitividad del Estado de San Luis Potosí.
La reforma establece que la Secretaría de Desarrollo Económico promueva la utilización del distintivo “Hecho en S an Luis Potosí”
como instrumento institucional de promoción, orientado a visibilizar el valor agregado de los productos elaborados en el territorio estatal.
La iniciativa fue promovida por el diputado Luis Emilio Rosas y el Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona.
Con esto, se indica en la iniciativa, no solo se fortalecerá la economía de nuestro Estado, sino que además, se fortalece la identidad y el orgullo potosino, realzando el valor y calidad de los productos hechos en San Luis Potosí y fomentando la unidad de los potosinos.
Destacadas
¿Cómo quedará el aumento a la tarifa de transporte en 2026?
El ajuste estaría condicionado a mejoras en las unidades; pero no debe superar el Índice Nacional de Precios al Consumidor
Por: Redacción
Araceli Martínez Acosta, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes de San Luis Potosí (SCT), habló sobre el posible incremento a la tarifa del transporte público para 2026, propuesta que algunos permisionarios consideran necesaria. Asimismo, mencionó la posibilidad de que se busque un subsidio, el cual podría ser solicitado al Congreso del Estado.
La funcionaria explicó que el aumento es un proceso que se revisa cada año y no puede pasar el promedio del Índice Nacion al de Precios al Consumidor, pues
diversas materias primas y servicios incrementan sus costos de manera anual.Martínez Acosta señaló que se ha hecho saber a los transportistas la necesidad de mejorar las unidades, y aclaró que cualquier ajuste tarifario estará condicionado al cumplimiento de ciertos requisitos.
En cuanto al posible subsidio, indicó que será necesario que los interesados realicen las gestiones correspondientes, y con base en ello, el Congreso del Estado determinará si procede su autorización.
También lee: SCT busca acuerdo con la UUZI para regular transporte de personal
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








