diciembre 7, 2023

Conecta con nosotros

Destacadas

Morena SLP indicó que aún no se define alianza con el Verde

Publicado hace

el

Pese a que Claudia Sheinbaum afirmó que los partidos irán unidos, el secretario general de Morena dijo que se tienen que realizar negociaciones

Por: Redacción

Guillermo Morales López, secretario general de Morena en San Luis Potosí, indicó que aún no se ha definido si el instituto político irá en alianza con el Partido Verde y el Partido del Trabajo (PT) a nivel local; esto pese a que Claudia Sheinbaum, durante su visita al estado, afirmó que irán unidos.

Aclaró que, aunque no se descarta la alianza local, las negociaciones tienen que partir de Morena que “es la primera fuerza electoral en la entidad y por ello tiene mano en cualquier candidatura”.

Morales López indicó que no se ha firmado la alianza con el Partido Verde y el PT; no obstante en lo federal la coalición con los partidos sigue en pie.

“La doctora está perfectamente enterada de lo que acontece en San Luis Potosí, que a nivel local Morena está haciendo un trabajo muy fuerte y que es constatable que la principal fuerza política en el estado es Morena, por ello aunque no hemos dicho que no a ninguna alianza, a lo que si hemos dicho que no, es que se concrete una alianza vasalla en donde todo lo defina un solo personaje, tiene que haber una mesa de negociaciones y tomar decisiones estratégicas

”, puntualizó.

Puso como ejemplo el caso de las senadurías en San Luis Potosí, las cuales son tres las que están en disputa, y para que haya alianza, dos de esas candidaturas las tendría que tener Morena y solo una iría para el PVEM o PT.

También lee: Verde, Morena y PT, juntos y por carro completo en San Luis: Sheinbaum

Destacadas

Presupuesto de Egresos 2024 ya fue aprobado por diputados

Publicado hace

el

En comparación con el presupuesto 2023, hubo un incremento de mil 715.7 millones de pesos para el sector educativo.

 

Por: Redacción 

El proyecto de Presupuesto de Egresos 2024, presentado por el Ejecutivo, fue aprobado por unanimidad por las y los diputados locales, en el marco de la reunión de la Comisión de Hacienda, en donde estuvieron presentes funcionarios de la Secretaría de Finanzas de Gobierno del Estado (Sefin). El Paquete Económico para el ejercicio 2024 refleja la cantidad de 63 mil 400.5 millones de pesos.

El titular de la Sefin, Omar Valadez Macías, mencionó que la instrucción del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona es dar continuidad a las obras y acciones en apoyo a las familias, manteniendo un equilibro en el gasto de operación.

Agregó que dicho presupuesto prevé un aumento en los rubros, educativos, de salud, seguridad pública, electoral y de inversión pública, al tiempo que se mantiene la política de contención de gasto en los capítulos de servicios personales, materiales y suministros y servicios generales.

Destacó que en comparación con el presupuesto 2023, hubo un incremento de mil 715.7 millones de pesos para el sector educativo, incluyendo 206.1 millones de pesos más para la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP); 47.7 millones de pesos, más para el sector salud; 20.7 millones de pesos más para seguridad pública y 166.5 millones de pesos más para el proceso electoral que llevará a cabo el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac). Así mismo, en inversión pública se prevé un presupuesto por 11 mil 119.2 millones de pesos, es decir, 155.9 millones de pesos más que el año 2023.

 

Lee también: “Aguas del Poniente fue una concesión obligada”: Chato López

Continuar leyendo

Ciudad

Galindo consigue que Chato López entregue Aguas del Poniente al Ayuntamiento de SLP

Publicado hace

el

Enrique Galindo indicó que el empresario decidió no prorrogar tres años más la concesión

Por: Redacción

Esta mañana, a través de una rueda de prensa en Palacio Municipal, el empresario Carlos “El Chato” López entregó Aguas del Poniente al Ayuntamiento de San Luis Potosí, a cargo del alcalde Enrique Galindo Ceballos.

El presidente municipal detalló que después de varias mesas de trabajo técnico, jurídico y administrativo, el empresario externó su intención de no prorrogar más la concesión y ponerla en manos del Gobierno Municipal capitalino.

Enrique Galindo comentó que existía un debate porque la concesión de Aguas del Poniente que se otorgó en el Cabildo en el año 2008 tenía un litigio que terminaba en 2026, por lo que podía interpretarse que su conclusión sería en 3 años.

“El ingeniero decidió no prorrogar más la concesión”.

El tema generó debate, pues Aguas del Poniente no aportaba recursos al Ayuntamiento y tiene un adeudo de más de 23 millones de pesos a Interapas; además se ha negado a donar parte del caudal pese a la crisis de agua.

También lee: Aguas del Poniente; o entrega concesión o solicita prórroga

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

“Aguas del Poniente fue una concesión obligada”: Chato López

Publicado hace

el

El empresario indicó que para poder construir su club de golf necesitaba “entrarle al tema de agua”

Por: Redacción

Carlos “El Chato” López Medina, empresario potosino, dio a conocer que en el 2008, año en el que solicitó la concesión de Aguas del Poniente, fue obligado por parte del gobierno municipal, encabezado por el ex alcalde municipal Jorge Lozano, para poder construir el Club de Golf La Loma:

“Hoy es un día muy importante para el Ayuntamiento, para Aguas del Poniente El Potosino. Ustedes saben que Aguas del Poniente es una concesión obligada. La verdad es que no teníamos ningún interés en entrarle al tema del agua”.

Aguas del Poniente se encargaba de prestar servicios de agua potable, alcantarillado y saneamiento al fraccionamiento Lomas del Tecnológico, Fraccionamiento La Loma Club de Golf y todos sus alrededores, extendiéndose desde la Plaza San Luis hasta los límites con la comunidad de Escalerillas.

El empresario potosino explicó que cuando tenía la intención de construir en la zona poniente de San Luis Potosí, el gobierno municipal de Jorge Lozano le negó los permisos para poder llevar a cabo dichas obras.

El acuerdo de Aguas del Poniente que tenía con el gobierno municipal indicaba que debería pagar un porcentaje del 10% del servicio que cobra por distribución de agua en 15 años, sin embargo no pagaron un solo peso.

También lee: Junta de Gobierno de Interapas aprueba estados Financieros de octubre de 2023

Continuar leyendo

Opinión