noviembre 28, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Megadeuda estatal es una salida fácil ante el covid-19: diputado

Publicado hace

el

covid-19

Rubén Guajardo recordó que en 2015, el gobierno estatal solicitó un crédito por 853 millones de pesos, cuyo destino no se ha aclarado desde ese entonces

Por: Redacción

La crisis sanitaria por covid-19 es una justificación para que los gobiernos del país, incluido el del Estado de San Luis Potosí, endeuden más a su gente; sin embargo está comprobado que no han funcionado anteriores reestructuraciones, explicó Rubén Guajardo Barrera, presidente del Comité de Reforma para la Competitividad y Desarrollo Sustentable del Estado, al recordar que en el 2015 ya se aprobó uno del que hasta ahora no se sabe su destino.

Cabe recordar que en 2015 se solicitaron más de 853 millones de pesos a los bancos; en ese entonces se afirmó que se requería flujo financiero para hacer frente a las necesidades económicas del Estado, aunque, dijo Guajardo, no se han visto resultados en el combate frontal a la pobreza.

“Ahora el gobierno potosino quiere la salida fácil, la que disfrazan con la crisis sanitaria por coronavirus, cabe ahora la interrogante sobre dónde están esos millones, pues hace cinco años se indicó que serían destinados para el gasto social, prestación de servicios públicos e infraestructura para todo el Estado, pero la gran inquietud es qué se hizo con ese dinero, ya que no se han rendido cuentas al respecto”, indicó.

Durante la comparecencia del secretario de Finanzas del gobierno estatal, Daniel Pedroza Gaitán, Guajardo Barrera dijo que le cuestionó sobre cómo, cuándo y en qué se gastó el anterior crédito solicitado, pues afirmó que pareciera que no se han hecho inversiones de ningún tipo.

“En el Congreso del Estado de San Luis Potosí, estamos preocupados porque justifican este nuevo movimiento financiero por el covid-19, pero no dicen cuál es el diagnóstico real de la enfermedad y qué se puede solventar apoyando este tipo de recursos, nos preocupa este tema porque en San Luis Potosí hay una alta tasa de muertes, hay una fuerte movilidad de la enfermedad, lo que exigimos es saber qué tanto se va a bajar la morbilidad y el contagio de Coronavirus sí se favorece otro mega endeudamiento, así como qué impacto se va a tener en la salud y en la economía de los potosinos”.

También lee: SLP llegó a 1895 casos de covid; sumó 59 contagios y 3 muertes esta mañana

Estado

Gallardo anuncia que en diciembre llega una nueva planta a SLP

Publicado hace

el

La inversión es equivale a la de BMW; el gobernador dijo “estar ganando” a Nuevo León en atracción de capital

Por: Redacción

San Luis Potosí se prepara para cerrar el año con uno de los anuncios más importantes en materia económica. El gobernador Ricardo Gallardo Cardona adelantó que en diciembre firmará el acuerdo para la instalación de una nueva planta de inversión extranjera en el estado, cuya identidad aún no puede revelarse, pero que generará más de cuatro mil empleos

directos.

El mandatario estatal señaló que esta inversión será superior a los 20 mil millones de pesos, una magnitud comparable con la de BMW, y que coloca nuevamente a San Luis Potosí como un destino competitivo para el sector manufacturero y automotriz. Gallardo aseguró que, con este nuevo proyecto, la entidad continuará ocupando los primeros lugares nacionales en exportación de autopartes y posiblemente escale al primer lugar

en 2026.

“En próximos días firmo con la empresa que llega a San Luis Potosí. No puedo dar todavía el nombre, pero son más de 20 mil millones de inversión y casi cuatro mil empleos que se empezarán a contratar desde enero o febrero”, declaró.

El gobernador destacó que San Luis Potosí romperá nuevamente récords de inversión extranjera directa, especialmente al sumar este anuncio a la expansión registrada el año pasado con BMW. Además, aprovechó para contrastar los resultados de su administración con los de otros estados: “Ya llevamos dos inversiones grandes en San Luis y cero en Nuevo León. Vamos ganando a Samuel García”, afirmó.

Gallardo subrayó que el clima laboral estable, la ausencia de huelgas en los últimos años y las condiciones de seguridad han sido factores que brindan “certeza” a las empresas para invertir en el estado. Recalcó que mientras algunas entidades anuncian proyectos que luego no se concretan, en San Luis Potosí “cada inversión que se anuncia, llega”.

El anuncio oficial de la empresa se realizará en diciembre, una vez concluido el proceso de firma del acuerdo.

También lee: Gallardo pide al Congreso remover a concejales de Pozos tras polémica de aguinaldos

Continuar leyendo

Destacadas

Jucopo analizará posible destitución de concejales codiciosos de Pozos: Serrano

Publicado hace

el

Héctor Serrano indicó que el próximo martes sesionará la Jucopo para analizar y fundamentar  jurídicamente la posible destitución de concejales de Pozos exhibidos como corruptos y que promovieron un paquete de prestaciones millonario.

Por: Redacción

El diputado y presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Héctor Serrano Cortés se manifestó respecto a las recientes revelaciones sobre la aprobación en la comisión de hacienda de Villa de Pozos de un paquete de prestaciones que otorgaría a los concejales más de 240 mil pesos a cada uno.

El legislador dejó en claro que es facultad del Congreso tanto la designación de la presidenta concejal de dicho municipio, como se dio en días pasados, y por lo tanto también tienen facultades de poder destituir concejales en caso de que se sustente jurídicamente y fundamenten los motivos.

El diputado recordó que el municipio de Pozos es un concejo y que sus integrantes no fueron electos y su designación no proviene de la voluntad popular, ya que fueron designados por el legislativo tal como lo marca el decreto que dio vida al nuevo municipio, por lo tanto, se revisará el próximo martes al interior de la Jucopo si existen los elementos jurídicos suficientes para destituir a los concejales exhibidos primero por aprobarse un paquete de prestaciones alejado de las políticas de austeridad y segundo por el audio en que se revela la “venta” de votos a cambio de recursos.

“El Congreso ha sido muy respetuoso de las funciones y atribuciones que hoy tienen, pero también somos enfáticos en decir que la intención de concretar un consejo como el de Pozos es garantizar la estabilidad social y mejorar las condiciones de vida de los potosinos que habitan esa región”

Resaltó que este tipo de conductas no corresponde a la dinámica de austeridad que ha establecido la actual administración estatal y adelantó que el próximo martes se llevará a cabo una convocatoria para tomar una decisión respecto a las medidas que deberán aplicarse.

Lo tomamos con seriedad; acompañamos la propuesta y actuaremos en consecuencia con base en los hechos, que lamentablemente se han registrado y son atribuibles a la conducta de los integrantes de este consejo”, concluyó.

También lee: 98% presupuesto educativo de SLP se destina a nómina: SEGE

Continuar leyendo

Estado

Gobierno estatal impulsa obras e infraestructura en la Zona Media

Publicado hace

el

 

La titular de Seduvop, Isabel Leticia Vargas, supervisó estas labores que presentan 40 por ciento de avance

Por: Redacción

La Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas (Seduvop) avanza en la rehabilitación integral de la calle Porfirio Díaz en Rioverde, donde se interviene casi un kilómetro con trabajos de diseño y colado de banquetas, así como mantenimiento de drenajes y revisión del alumbrado público, para brindar una movilidad sin límites.

En seguimiento a las instrucciones del gobernador Ricardo Gallardo Cardona de brindar traslados más eficientes, seguros y cómodos, la titular de Seduvop, Isabel Leticia Vargas Tinajero, supervisó estas labores que presentan 40 por ciento de avance.

La funcionaria informó además que se mantienen activas otras pavimentaciones en la región Media, entre ellas las calles Laureles y Pípila, que conducen hacia El Cristo en la colonia Guadalupe, en San Ciro de Acosta, obras que podrían inaugurarse durante el primer trimestre del próximo año.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados