julio 15, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Marco Gama pide a AMLO implementar Seguro por Desempleo por 3 mil pesos

Publicado hace

el

La medida beneficiaría a todos los mexicanos que hayan perdido su trabajo, ya sea formal, informal o estén en suspensión de labores por orden gubernamental

Por: Redacción

El senador Marco A. Gama Basarte informó que pedirá al gobierno federal que implemente el seguro de desempleo para apoyar con un Ingreso Básico Universal de 3 mil 207 pesos por mes, a todos los mexicanos que se hayan quedado sin trabajo, ya sea formal, informal o estén en suspensión de labores por orden gubernamental.

Señaló que también presentará una iniciativa para crear la Ley de Emergencia y Recuperación Económica en donde también se incluye otorgar un apoyo a microempresarios de 27 mil 500 pesos mensuales, mientras dure la emergencia.

Durante una videoconferencia con medios de comunicación señaló que propondrá que se brinde apoyo oficial y se agilicen los procedimientos legales para todos los emprendedores, ya sean empresas o particulares, que en estos momentos están destinando todas sus capacidades para fabricar ventiladores y otros equipos médicos para atender la emergencia sanitaria por covid- 19.

Por otra parte, Gama Basarte consideró que a nivel estatal ha sido buena la respuesta ante la emergencia, sin embargo pidió que se redoblen esfuerzos para apoyar al sector comercial y empresarial

que son los grandes generadores de empleo.

Por otra parte indicó que solicitará a la CFE que aclare lo relativo al incremento del 4 por ciento a las tarifas de energía eléctrica ya que en estos momentos eso es un despropósito.

Con respecto a la entrega de despensas, gel, cubre-bocas y otros tantos apoyos que en estos momentos diversos actores políticos están llevando a cabo, Gama Basarte sostuvo que ante la gravedad de la situación, toda apoyo a quienes están padeciendo por la contingencia es oportuno y necesario, sin embargo se manifestó en contra del uso clientelar, partidista y político de dichos apoyos.

También lee: Ante situación extraordinaria no aplican recursos ordinarios: Marco Gama

Estado

FGESLP investiga fosas clandestinas en tres regiones de SLP

Publicado hace

el

La fiscal general del estado confirma hallazgos recientes en Altiplano, Media y Huasteca

Por: Redacción

La titular de la Fiscalía G eneral del Estado de San Luis Potosí (FGESLP)

, María Manuela García Cázares, informó que durante los últimos meses se han localizado fosas clandestinas
en las zonas Altiplano, Media y Huasteca de la entidad.

De momento, se desconoce la cantidad exacta de fosas que han sido localizadas, pero la FGESLP ya ha iniciado las investigaciones correspondientes para determinar si los restos encontrados son humanos y, en su caso, identificar a quiénes pertenecen.

García Cázares señaló que la Fiscalía inicia los procedimientos establecidos bajo los lineamientos de sus protocolos, y que los trabajos se realizan en conjunto con quienes reportan las ubicaciones, como los colectivos de búsqueda de personas.

“Desde febrero, la Fiscalía interviene como parte del procedimiento y, sobre todo, se hace la prospección de forma conjunta”, declaró la titular.

Nota completa: No hay “campo de exterminio” en Matehuala

Continuar leyendo

Estado

Por arancel al jitomate, gobierno de SLP buscará nuevos mercados

Publicado hace

el

El titular de Sedeco indicó que esperan llevar la producción a otros países, además de colocar otras hortalizas producidas en el campo potosino

Por: Redacción

La medida del gobierno de Estados Unidos para imponer un arancel de 17.09% a las importaciones de jitomate enviado desde México, entró en vigor el día de ayer. Por ello, la previsión del campo potosino es colocar la producción agrícola en otros puntos del mundo, además de abarcar otros productos. Así lo manifestó Jesús Salvador González Martinez, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico de San Luis Potosí (Sedeco).

El funcionario estatal recordó que este impuesto es mucho menor a lo que anunció el presidente de Estados Unidos, Donald Trump en abril de este año, el cual fue prorrogado y reducido gracias a las negociaciones efectuadas por el gobierno federal.

Ante dicho escenario, Gonzalez Martinez indicó que a nivel local se explorarán otras opciones para no desincentivar la producción agrícola

en San Luis Potosí y compensar el impacto de los gravámenes decretados en Estados Unidos.

“El gobierno del Estado, independientemente de esas situaciones, pues busca nuevos mercados, para colocar, tanto el jitomate, como otros productos. A corto y mediano plazo producir otro tipo de hortalizas, que también beneficiaría ante este tema de aranceles”, mencionó.

Finalmente, indicó que el consumidor final en Estados Unidos será el más afectado ante estos impuestos, toda vez que la exportación del jitomate mexicano representa el 60% del consumo en la Unión Americana. Por ello, la exploración de nuevos mercados deberá realizarse interinstitucionalmente, con el acompañamiento de dependencias como la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos (Sedarh) y las respectivas del gobierno federal.

También lee: 

Continuar leyendo

Estado

Gobierno de SLP visitará planta de GM

Publicado hace

el

El gobernador Ricardo Gallardo efectuará una visita en próximos días a la armadora en Villa de Reyes, confirmó el titular de Sedeco, Salvador González Martínez

Por: Redacción

Salvador González Martínez, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico de San Luis Potosí (Sedeco), confirmó que el gobernador Ricardo Gallardo Cardona realizará una visita en próximos días a la planta GM, armadora de vehículos establecida en el municipio de Villa de Reyes.

Esto, luego de darse a conocer que la empresa no ha cubierto el pago del impuesto predial al municipio, además de abordar temas sobre la relación económica entre México y Estados Unidos.

“En los próximos días el señor gobernador hará un recorrido por dicha p lanta

, como una muestra de que tenemos la comunicación y estamos al pendiente de todos los temas en materia económica”, mencionó.

Gonzalez Martinez recordó que el estado participa en las negociaciones para la atracción de empresas a la entidad potosina

, con incentivos como exención del pago del impuesto predial y las facilidades para la obtención de licencias, entre otras. Por ello, mencionó que la dependencia a su cargo mantiene buena relación con la armadora de vehículos y aclaró que la empresa opera con normalidad y en el marco de la ley.

“Es una visita para ver que General Motors cumpla con todas sus obligaciones, que esté trabajando de manera cotidiana, y que no esté en riesgo la producción de vehículos en San Luis, sigan dando las exportaciones y se sigan generando empleos”, reiteró.

También lee: Choferes “saboteaban” terminales de Mi Pase

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Av Cuauhtémoc 643 B
Col. Las Aguilas CP 78260
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 811 71 65

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Christian Barrientos Santos

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados