noviembre 14, 2025

Conecta con nosotros

Estado

#MarcasPotosinas | Provi, medio siglo de hacer botanas para SLP

Publicado hace

el

Surgida en las fiestas patronales de barrio, hoy las papas, cacahuates y churros de la empresa están por todos lados

Por: Itzel Márquez

Una de las marcas potosinas más icónicas es Provi, que en medio siglo pasó de hacer botanas para las fiestas de la colonia a tener presencia en la mayoría de las plazas comerciales de la ciudad, eventos deportivos y tiendas departamentales. La Orquesta conversó con Mario Ponce, encargado de imagen corporativa de la empresa, quien contó la historia de la misma, reveló por qué se llama Provi y cuál es el producto consentido de los potosinos.

“Botanas Provi empezó por la inquietud de la señora Clara Cabrera, quien preparaba botanas para sus reuniones familiares y para las fiestas patronales de la colonia; entonces, le recomendaron iniciar un negocio, empezó con la papa y se extendió a productos como churros y cacahuates, todo enfocado a la rama botanera. El nombre surge porque Clara era muy devota de la Divina Providencia y decidió nombrar a la marca con una contracción de ese concepto”, comentó Ponce.

El encargado de la imagen de la empresa destacó que la papa adobada es el producto favorito de las y los potosinos; pero además ofrecen otros tres tipos de papas: salada, salsa verde (jalapeño) y ondulada de queso, así como cacahuates, chicharrones de cerdo, churros, totopos y habas tanto en diferentes presentaciones, como a granel.

En relación a los productos, Mario Ponce relató que están en planes de expandirlos,

pues han tenido pruebas de botanas saludables, variaciones de papas y próximamente podría salir al mercado una presentación de cacahuate cantinero y papa habanera.

“El procedimiento para los nuevos productos es el siguiente: se hacen las pruebas y se saca a ruta en cierta cantidad para que la prueben en campo y dependiendo de la aceptación sale o no, esto podría llevar entre uno y seis meses”.
Por otro lado, en cuanto a la antigüedad de “Botas Provi”, Ponce recordó que la empresa cumplió 50 años en 2019, lo cual se celebró con eventos a lo largo del año, tales como carrera de botargas, varias Kermés, desfile de Día de Muertos y una posada.

Esta empresa potosina ha crecido y se ha expandido más allá de las fronteras del estado, pues el encargado de imagen de Provi dijo que actualmente están presentes en la Zona Bajío, en estados como Zacatecas, Aguascalientes, Querétaro, Guanajuato y León; también se han comunicado de estados como Quintana Roo y Tijuana para exportar el producto, “la idea es tener como punto central San Luis Potosí y expandirnos poco a poco, consolidarnos en estados circundantes hasta tener presencia nacional”.

Lee también: #MarcasPotosinas | La Frontera: 131 años de hacer chocolate

Continuar leyendo

Congreso del Estado

Fiscal General entrega al Congreso informe anual de labores

Publicado hace

el

El informe anual fue entregado como lo mandata la Ley Orgánica de la Fiscalía y la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos

 

Por: Redacción

La Fiscal General del Estado María Manuela García Cázares entregó en tiempo el informe anual de labores ante la presidenta de la Comisión Primera de Justicia diputada María Leticia Vázquez Hernández y el diputado Héctor Serrano Cortés presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), conforme a lo establecido en la ley.

 

La legisladora informó que el informe anual fue entregado como lo mandata la Ley Orgánica de la Fiscalía y la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que establece que en los primeros 15 días del mes de noviembre se estará entregando un informe por escrito, que se les hará llegar a todos los diputados y diputadas.

 

“A partir de esta fecha tenemos 30 días naturales para la comparecencia de la fiscal, para poderla llamar ante la Legislatura y que nos explique las dudas que surjan respecto a esto; el plazo máximo para que comparezca ante la Legislatura sería el 15 de diciembre, pero puede ser mucho antes, una vez que avancemos en la revisión del documento”.

 

Adelantó la diputada Vázquez Hernández que “un tema de importancia, que ya lo estamos trabajando, es la creación de la Fiscalía Especializada en Personas Desaparecidas, es algo que está en nuestra cancha, nos corresponde atender el tema, ya estamos en eso, y espero que en este año se avance y se resuelva”.

Continuar leyendo

Estado

Más municipios se suman a digitalización de documentos

Publicado hace

el

Esta estrategia, impulsada por el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, reducirá tiempos de atención y facilitará el acceso a documentos

 

Por: Redacción

La Secretaría General de Gobierno (SGG), a través de la Dirección General del Registro Civil, formalizó la firma de convenios de colaboración con cinco ayuntamientos potosinos, con el objetivo de fortalecer la coordinación institucional y mejorar la calidad de los servicios mediante la digitalización de documentos oficiales. Esta iniciativa permitirá garantizar el acceso pleno a los derechos fundamentales de todas y todos los potosinos, al facilitar procesos más ágiles y modernos en beneficio de la ciudadanía.

El secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, y la directora del Registro Civil, Deysi Maribel López Sierra, se reunieron con las y los alcaldes de Aquismón, Cárdenas, Cerritos, Lagunillas y Real de Catorce, para dar continuidad a la segunda etapa del proceso de digitalización que se realiza desde las oficinas centrales del Registro Civil. En esta fase, se integrarán 50 mil actas de nacimiento a la nueva plataforma electrónica, lo que permitirá su consulta sin necesidad de acudir a las oficinas del Registro Civil o a las Oficialías.

Torres Sánchez mencionó que esta estrategia, impulsada por el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, reducirá tiempos de atención, facilitará el acceso a documentos desde cualquier parte del estado y refleja el trabajo conjunto para construir un gobierno más cercano y orientado al bienestar de la población.

Continuar leyendo

Estado

Tras ataque a director de La Pila, SSPC Investiga línea de traslados federales 

Publicado hace

el

El Titular informó que el funcionario no estaba en su domicilio y se investiga un posible vínculo con traslados federales realizados por el Cereso

El Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del estado, Jesús Juárez Hernández, se pronunció sobre el ataque armado ocurrido la noche del martes 11 de noviembre contra la vivienda de Juan Carlos Portillo Fuentes, director del Centro Estatal de Reinserción Social (Cereso) de La Pila.

Medios locales reportaron que sujetos armados dispararon en repetidas ocasiones contra el domicilio de Portillo Fuentes, ubicado en la colonia 21 de Marzo, en la capital potosina, desatando una amplia movilización de corporaciones de seguridad.

El titular de la SSPC, Jesús Juárez Hernández, declaró lo siguiente sobre los hechos: “De inmediato nos contactamos con él. Acudió también el director de la Guardia Civil Estatal para verificar qué había pasado.”

Se encontraron indicios y fueron procesados por la Policía de Investigación (PDI). El caso se encuentra

“en la etapa de investigación”, buscando obtener información y colaborando con la PDI.

Juárez Hernández indicó que el director no se encontraba en su casa al momento del ataque, sino en su trabajo. Negó que Portillo Fuentes les haya comentado haber recibido amenazas cotidianas por su labor, solo la “atención cotidiana” al centro penitenciario.

“Se están revisando traslados federales que hicimos recientemente para fortalecer una línea de investigación relacionada con esta vía.”

El Secretario aseguró que este incidente no detendrá las labores de seguridad, y que, por su parte, la SSPC está fortaleciendo la seguridad del centro penitenciario de La Pila.

También lee: Gobernador y Rector preparan encuentro institucional para este lunes

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados