noviembre 16, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

Lupe Vélez la estrella potosina que triunfó en Hollywood y fue olvidada por SLP

Publicado hace

el

La actriz apareció en más de 40 películas, inspiró una cinta dirigida por Andy Warhol, pero en San Luis Potosí el busto con el que se rendía homenaje fue robado

Por: Ana G Silva

María Guadalupe Villalobos Vélez, mejor conocida como Lupe Vélez, nacida en el barrio de San Sebastián, San Luis Potosí, fue la primera actriz mexicana que triunfó en Hollywood con más de 40 producciones, la mayoría de ellas como protagonista.

Lupe Vélez es recordada por su personalidad atrevida, además de ser inspiración para muchos directores de su época que incluso años después de su muerte realizaron trabajos en su honor; sin embargo, de acuerdo con Mario Candia, director de la Cineteca Alameda, San Luis Potosí, su casa, no le ha dado el reconocimiento que merece:

“En el estado no se le ha dado su lugar, no es muy recordada, ha sido olvidada. San Luis tiene una gran deuda con su memoria”. El director de la Cineteca dijo que eso podría deberse a que la potosina hizo pocas películas en México, ya que gran parte de su carrera la realizó en Estados Unidos: “es difícil apropiarse de una trayectoria de una mujer así, porque los potosinos no lo sienten propio”.

La Cineteca tiene una sala que lleva el nombre Lupe Vélez, en honor y han tratado de hacer esfuerzos para homenajearla, no obstante, su filmografía es difícil de conseguir porque fueron realizadas hace casi un siglo y algunas de ellas ni siquiera existen en México.

Candia destacó que fue un buen intento colocar un busto de bronce de Lupe en el Jardín de San Sebastián, lugar donde nació y vivió los primeros años de su vida, pero este fue robado en mayo de este 2020, solo tres años después de su colocación y hasta el momento no se sabe nada de él.

“La casa donde vivió ya ha pasado por muchos propietarios, no es posible hacer una casa-museo con su ropa, joyas o cosas que uso, es muy complicado hacerle ahora un reconocimiento a la trayectoria de Lupe Vélez por el tiempo que ha transcurrido desde su muerte”.

 

¿QUIÉN FUE LUPE?

“San Luis Potosí ha dado muy buenos actores y directores, pero no han destacado, Lupe Vélez es la única y la más grande estrella que ha dado San Luis Potosí en el cine”, indicó Mario Candia.

Lupe Vélez comenzó su carrera en el Teatro Regis en 1925 donde protagonizó dos parodias: Mexican Rataplan y No lo tapes.

Mario Candia destacó que Lupe Velez fue dirigida por los mejores directores de su época en Estados Unidos como William Wyler en los años 30.

En Estados Unidos trabajó con productores y directores como Harry Rapf (productor cinematográfico), Hal Roach (productor y director), Henry King (director), William Wyler (director), Cecil B. DeMille (director), entre muchos otros. Además, también laboró a lado de estrellas reconocidas en el mundo como: Stan Laurel y Oliver Norvell Hardy, los actores de “El Gordo y el Flaco”; también con Gary Cooper, Walter Huston, el actor mexicano Ramón Novarro.

Entre las películas que más destacaron en su carrera artística fueron su protagonismo en una comedia Serie-B de la RKO Pictures, llamada The Girl from Mexico(1939). La cual tuvo gran popularidad por lo que se realizaron cinco películas más.

“Fue una actriz que, en su tiempo,era la mejor artista mexicana de cine”, señaló el director de la Cineteca.

A finales de la década de 1920, la potosina era considerada una de las grandes estrellas. Ante esto, Mario Candia dijo: “fue una gran estrella y peleó por eso y se codeó con los mejores de su tiempo”.

En Hollywood tuvo apodos como La Pantera Mexicana, Whoope Lupe o Miss Chile Picante, pues en la mayoría de sus primeras películas, realizó papeles exóticos o étnicos.

Ella es la que fundó el fenotipo de una mujer latina en Estados Unidos, es aspiracional la vida de una actriz así”, agregó Candia.

Candia finalmente mencionó: “El cine puede ser una bendición como una maldición, lo que se le puede aprender de Lupe es su tenacidad y no ponerse límites al pasar las barreras en su carrera en Estados Unidos, por eso triunfó”.

 

Su rivalidad con Dolores del Río

Esta rivalidad surgió porque ambas mujeres eran comparadas en Hollywood, sin embargo aunque eran mexicanas, sus personalidades eran distintas. Cuentan que era difícil su convivencia cuando se encontraban.

 

Sus amoríos

Mario Candia indicó que la actriz potosina fue tan singular que sus romances se volvieron públicos: “Se casó con Johnny Weissmuller, el famoso Tarzán del cine y fue amante de Charles Chaplin”.

Otros romances publicitados fueron Tom Mix, Clark Gable y Gary Cooper; este último, según varios biógrafos, fue el gran amor de su vida.

 

La muerte de Lupe

“Es escandaloso el final de su vida, a lo mejor eso opacó un poco el fulgor de su estrella”, destacó Candia.

El relato que la cultura pop ha aceptado sobre su suicidio es que en 1944 quedó embarazada de un actor de nombre Harald Ramond, quien fue demando por promesa de matrimonio incumplida por parte de otra mujer, lo que no pudo casarse con la mexicana. Ante ello, Lupe Vélez, siendo una católica devota, no pudo soportar la idea de ser madre soltera.

La actriz convocó a un grupo de amigas en su casa de Beverly Hills y después de la cena se retiró a su habitación, la cual llenó de velas, se maquilló, se peinó y tomó una dosis mortal de soconal.

 

Lupe y Andy Warhol

La vida e historia de Lupe Vélez fue tan relevante que inspiró a muchas celebridades, tal es así que en 1966 José Rodrígez-Soltero, junto a Andy Warhol, dirigió la película Lupe que contaba un poco de la vida de la potosina y la versión alternativa de la noche de su suicidio.

También lee: El porqué de las películas. Mi punto de vista del cine | Columna de José Miguel Fernández Rendón

Ayuntamiento de SLP

Exitosa jornada municipal: 46 mascotas encuentran un nuevo hogar en campaña de adopción

Publicado hace

el

El evento también contó con un mercadito con causa, en el que productores y rescatistas ofrecieron artículos, alimentos y accesorios

 

Por: Redacción 

El Gobierno Municipal reportó excelentes resultados en la más reciente campaña de adopción, donde un total de 46 mascotas lograron integrarse a nuevos hogares. De estas, 37 adopciones correspondieron a Asociaciones de Rescate y 9 fueron del Centro Integral de Bienestar Animal (CIBA), consolidando así una de las jornadas más exitosas del año.

 

Además de la adopción, las familias asistentes pudieron disfrutar de la Exhibición de la Exposición Canina, donde se presentaron ejemplares de distintas razas, entre ellas el American Bully, que llamó la atención por su porte y nobleza. El espacio permitió a los visitantes conocer más sobre el cuidado responsable y la crianza adecuada de estas razas.

El evento también contó con un mercadito con causa, en el que productores y rescatistas ofrecieron artículos, alimentos y accesorios para mascotas, con la finalidad de recaudar fondos para el bienestar animal. La actividad fortaleció la participación ciudadana y el respaldo a las organizaciones que trabajan por los animales en situación vulnerable.

 

Autoridades municipales destacaron que estos resultados reflejan el compromiso de la población con la protección animal y anunciaron que se continuarán impulsando jornadas similares, promoviendo la adopción responsable y el trato digno hacia todas las mascotas del municipio.

 

 

 

 

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Ayuntamiento mejora condiciones a colonias del norte de SLP en el Domingo de Pilas

Publicado hace

el

Desde hace más de cuatro años, cada domingo se acude a una colonia diferente para escuchar y resolver las necesidades de los potosinos

Por: Redacción

La colonia Juan Pablo fue sede de la edición 202 del programa “Domingo de Pilas”, una estrategia de atención directa que impulsa el Alcalde Enrique Galindo Ceballos para fortalecer la relación entre el Gobierno Municipal y la ciudadanía. El Secretario General Fernando Chávez Méndez encabezó la jornada acompañado por funcionarios, regidores y cuadrillas operativas.

 

Chávez Méndez destacó que, desde hace más de cuatro años, cada domingo se acude a una colonia diferente para escuchar y resolver de manera puntual las necesidades de las y los potosinos: “Este programa fue diseñado por el Presidente Municipal para mantenernos cercanos a la gente, y lo seguiremos haciendo cada semana”, aseguró el funcionario.

 

Durante la jornada, se realizaron trabajos de barrido manual, retiro de desechos, faldeado de árboles, mantenimiento de porterías, bancas y guarniciones. Además, participaron servicios como el Escuadrón Bienestar Infantil, que promueve el cuidado del agua; la Ruta de la Salud, que ofreció atención médica gratuita; y el Aprendimóvil, una biblioteca móvil que impulsa la creatividad y la educación informal en niñas y niños

Continuar leyendo

Ciudad

Villa de Pozos refuerza medidas de seguridad en preparatorias

Publicado hace

el

García Oliveros recomendó que, en caso de presentar síntomas de enfermedades respiratorias, los estudiantes utilicen cubrebocas

Por: Redacción

 

El Gobierno Municipal supervisará que los planteles apliquen los protocolos emitidos por la SEGE, incluyendo el uso de prendas abrigadoras para proteger la salud de las y los estudiantes.

Con el objetivo de proteger la salud de la comunidad escolar ante el descenso de temperaturas, el Gobierno Municipal de Villa de Pozos, a través de la Dirección de Educación, emitió una serie de recomendaciones dirigidas a escuelas, madres y padres de familia, que se suman a los protocolos establecidos por la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE), que permiten que las y los estudiantes utilicen prendas abrigadoras dentro de los planteles.

El director de Educación Municipal, Omar García Oliveros, enfatizó la importancia de que alumnas y alumnos acudan a clases debidamente protegidos con chamarras, bufandas, guantes y gorros, con el fin de prevenir enfermedades respiratorias durante la temporada invernal y señaló que el Gobierno Municipal se mantendrá atento para verificar que las instituciones educativas faciliten el uso de estas prendas y prioricen el bienestar de estudiantes.

García Oliveros recomendó que, en caso de presentar síntomas de enfermedades respiratorias, las y los estudiantes utilicen cubrebocas para evitar contagios y protegerse del frío. En situaciones donde los síntomas sean más fuertes, sugirió que permanezcan en casa hasta su recuperación total, con el fin de evitar contagios dentro de las aulas y proteger a la comunidad escolar.

El funcionario pidió a madres y padres de familia mantenerse alertas ante cualquier signo de afectación a la salud de niñas y niños, especialmente durante las primeras horas del día y durante la noche, cuando las temperaturas suelen descender y reiteró que el Gobierno Municipal mantiene la coordinación con la SEGE y las instituciones educativas para garantizar entornos seguros y saludables durante la temporada de bajas temperaturas.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados