Destacadas
Lupe Vélez la estrella potosina que triunfó en Hollywood y fue olvidada por SLP
La actriz apareció en más de 40 películas, inspiró una cinta dirigida por Andy Warhol, pero en San Luis Potosí el busto con el que se rendía homenaje fue robado
Por: Ana G Silva
María Guadalupe Villalobos Vélez, mejor conocida como Lupe Vélez, nacida en el barrio de San Sebastián, San Luis Potosí, fue la primera actriz mexicana que triunfó en Hollywood con más de 40 producciones, la mayoría de ellas como protagonista.
Lupe Vélez es recordada por su personalidad atrevida, además de ser inspiración para muchos directores de su época que incluso años después de su muerte realizaron trabajos en su honor; sin embargo, de acuerdo con Mario Candia, director de la Cineteca Alameda, San Luis Potosí, su casa, no le ha dado el reconocimiento que merece:
“En el estado no se le ha dado su lugar, no es muy recordada, ha sido olvidada. San Luis tiene una gran deuda con su memoria”. El director de la Cineteca dijo que eso podría deberse a que la potosina hizo pocas películas en México, ya que gran parte de su carrera la realizó en Estados Unidos: “es difícil apropiarse de una trayectoria de una mujer así, porque los potosinos no lo sienten propio”.
La Cineteca tiene una sala que lleva el nombre Lupe Vélez, en honor y han tratado de hacer esfuerzos para homenajearla, no obstante, su filmografía es difícil de conseguir porque fueron realizadas hace casi un siglo y algunas de ellas ni siquiera existen en México.
Candia destacó que fue un buen intento colocar un busto de bronce de Lupe en el Jardín de San Sebastián, lugar donde nació y vivió los primeros años de su vida, pero este fue robado en mayo de este 2020, solo tres años después de su colocación y hasta el momento no se sabe nada de él.
“La casa donde vivió ya ha pasado por muchos propietarios, no es posible hacer una casa-museo con su ropa, joyas o cosas que uso, es muy complicado hacerle ahora un reconocimiento a la trayectoria de Lupe Vélez por el tiempo que ha transcurrido desde su muerte”.
¿QUIÉN FUE LUPE?
“San Luis Potosí ha dado muy buenos actores y directores, pero no han destacado, Lupe Vélez es la única y la más grande estrella que ha dado San Luis Potosí en el cine”, indicó Mario Candia.
Lupe Vélez comenzó su carrera en el Teatro Regis en 1925 donde protagonizó dos parodias: Mexican Rataplan y No lo tapes.
Mario Candia destacó que Lupe Velez fue dirigida por los mejores directores de su época en Estados Unidos como William Wyler en los años 30.
En Estados Unidos trabajó con productores y directores como Harry Rapf (productor cinematográfico), Hal Roach (productor y director), Henry King (director), William Wyler (director), Cecil B. DeMille (director), entre muchos otros. Además, también laboró a lado de estrellas reconocidas en el mundo como: Stan Laurel y Oliver Norvell Hardy, los actores de “El Gordo y el Flaco”; también con Gary Cooper, Walter Huston, el actor mexicano Ramón Novarro.
Entre las películas que más destacaron en su carrera artística fueron su protagonismo en una comedia Serie-B de la RKO Pictures, llamada The Girl from Mexico(1939). La cual tuvo gran popularidad por lo que se realizaron cinco películas más.
“Fue una actriz que, en su tiempo,era la mejor artista mexicana de cine”, señaló el director de la Cineteca.
A finales de la década de 1920, la potosina era considerada una de las grandes estrellas. Ante esto, Mario Candia dijo: “fue una gran estrella y peleó por eso y se codeó con los mejores de su tiempo”.
En Hollywood tuvo apodos como La Pantera Mexicana, Whoope Lupe o Miss Chile Picante, pues en la mayoría de sus primeras películas, realizó papeles exóticos o étnicos.
“Ella es la que fundó el fenotipo de una mujer latina en Estados Unidos, es aspiracional la vida de una actriz así”, agregó Candia.
Candia finalmente mencionó: “El cine puede ser una bendición como una maldición, lo que se le puede aprender de Lupe es su tenacidad y no ponerse límites al pasar las barreras en su carrera en Estados Unidos, por eso triunfó”.
Su rivalidad con Dolores del Río
Esta rivalidad surgió porque ambas mujeres eran comparadas en Hollywood, sin embargo aunque eran mexicanas, sus personalidades eran distintas. Cuentan que era difícil su convivencia cuando se encontraban.
Sus amoríos
Mario Candia indicó que la actriz potosina fue tan singular que sus romances se volvieron públicos: “Se casó con Johnny Weissmuller, el famoso Tarzán del cine y fue amante de Charles Chaplin”.
Otros romances publicitados fueron Tom Mix, Clark Gable y Gary Cooper; este último, según varios biógrafos, fue el gran amor de su vida.
La muerte de Lupe
“Es escandaloso el final de su vida, a lo mejor eso opacó un poco el fulgor de su estrella”, destacó Candia.
El relato que la cultura pop ha aceptado sobre su suicidio es que en 1944 quedó embarazada de un actor de nombre Harald Ramond, quien fue demando por promesa de matrimonio incumplida por parte de otra mujer, lo que no pudo casarse con la mexicana. Ante ello, Lupe Vélez, siendo una católica devota, no pudo soportar la idea de ser madre soltera.
La actriz convocó a un grupo de amigas en su casa de Beverly Hills y después de la cena se retiró a su habitación, la cual llenó de velas, se maquilló, se peinó y tomó una dosis mortal de soconal.
Lupe y Andy Warhol
La vida e historia de Lupe Vélez fue tan relevante que inspiró a muchas celebridades, tal es así que en 1966 José Rodrígez-Soltero, junto a Andy Warhol, dirigió la película Lupe que contaba un poco de la vida de la potosina y la versión alternativa de la noche de su suicidio.
También lee: El porqué de las películas. Mi punto de vista del cine | Columna de José Miguel Fernández Rendón
Destacadas
En firme pago a la UASLP; Gobierno cumplió
Fin a los rumores de paros de maestros y personal administrativo
Por: Redacción
La tarde de este lunes 17 de noviembre, tal como lo adelantó La Orquesta desde el pasado jueves 13, fue liquidado el adeudo que sostenía el Gobierno del Estado de San Luis Potosí con la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP).
En el Centro de Negocios Potosí se hizo la entrega de los recursos en una sola exhibición, a través de un cheque por el monto total adeudado de 206 millones de pesos.
La entrega de recursos pone fin a las controversias generadas en torno a las diferencias y al origen comprometido de los recursos derivados del convenio de colaboración entre la federación y el estado, firmado a favor de la universidad en enero de este año, y en el cual se produjo una discrepancia que hoy quedó saldada.
De esta manera, no solo quedan aseguradas las prestaciones de fin de año
, sino también la estabilidad financiera de la máxima casa de estudios y de todos sus trabajadores. Esto, a su vez, deja de lado los rumores de paros por parte de maestros y personal administrativo que habían circulado a través de redes sociales.Cabe recordar que el propio gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, había expresado que existe una buena relación entre las autoridades estatales y las de la UASLP. Además, la Secretaría de Finanzas del estado declaró en su momento que el pago total estaría listo el 14 de noviembre, con el propósito de garantizar la continuidad de la educación superior en beneficio de las y los jóvenes potosinos.
También lee: Tomar chocolate y ponerse amarillos | Apuntes de Jorge Saldaña
Destacadas
Ricardo Gallardo entre los tres gobernadores con mayor aprobación
El Ranking Mitofsky de octubre coloca al mandatario potosino en el tercer lugar nacional
Por: Redacción
El gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, se ubicó en el tercer lugar de aprobación ciudadana a nivel nacional durante octubre, de acuerdo con el más reciente Ranking Mitofsky, difundido por El Economista.
El estudio señala que el mandatario potosino registró un 54.8 por ciento de aprobación, cifra que lo coloca sólo por detrás de Mara Lezama (Quintana Roo) y Tere Jiménez (Aguascalientes). Con este resultado, Gallardo Cardona se mantiene, en lo que va del año, entre los tres gobernadores mejor evaluados del país.
El nivel de respaldo se presenta en un contexto en el que la administración estatal ha impulsado acciones relacionadas con infraestructura
, programas sociales, seguridad pública y atracción de inversiones, factores que han incidido en la percepción ciudadana.De cara a su quinto año de gobierno, el Ejecutivo estatal ha anunciado una nueva inversión multimillonaria para ampliar infraestructura y fortalecer los programas sociales actuales, que incluyen apoyos económicos, becas alimentarias, transporte gratuito, seguro escolar y otros beneficios dirigidos a distintos sectores de la población. Según el análisis, estas medidas han influido en la evaluación positiva de su gestión.
También lee: Tomar chocolate y ponerse amarillos | Apuntes de Jorge Saldaña
Ciudad
Caen los asesinos de Jorge Dávila: Homicida confeso relata los últimos minutos de los hechos.
La Fiscalía detuvo a Ángel N., “Pale” N. y Eduardo N., quienes se subieron al vehículo del pasante y le dispararon durante un intento de robo; la versión oficial confirma puntos clave que ya había adelantado LaOrquesta.mx: el ataque ocurrió dentro del auto, la víctima salió herida por su propio pie y la acompañante omitió circunstancias en su primera declaración.
Por: Redacción / La Orquesta
La Fiscalía General del Estado (FGE) confirmó la detención de Ángel N., Pale N. y Eduardo N., señalados como los responsables del asalto y asesinato del pasante de Estomatología Jorge Dávila Ramírez, ocurrido la madrugada del 8 de noviembre en la zona de los Filtros
La captura se logró tras una investigación que incluyó análisis de video, entrevistas y una nueva declaración de la mujer que acompañaba al joven, cuya primera versión resultó incompleta.
La reconstrucción oficial coincide puntualmente con los datos revelados días antes por La Orquesta, cuando este medio adelantó que:
• El ataque no ocurrió en la calle, sino dentro del vehículo.
• Los agresores se subieron al auto, no lo despojaron desde afuera.
• Jorge salió herido por su propio pie hasta la esquina donde finalmente colapsó.
• La joven acompañante ocultó información clave en su primera declaración.
La línea de tiempo del crimen
De acuerdo con un video publicado por el periódico Plano Informativo con las declaraciones del homicida, los hechos ocurrieron de la siguiente manera:
1. Eduardo N., con problemas económicos, fue invitado por su cuñado a “levantar un auto” para venderlo a través de contactos de Ángel N.
2. Los tres se reunieron esa noche a bordo de un Ibiza negro y recorrieron la zona de Lomas buscando un vehículo para robar.
3. Al detectar un Cupra gris, Ángel y Eduardo decidieron actuar.
Amenazaron con un arma a Jorge y a su acompañante, quienes estaban dentro del auto.
4. La mujer fue obligada a descender, mientras Jorge fue colocado en el asiento trasero del Cupra.
5. Antes de arrancar, Ángel entregó la pistola a Eduardo —ya sentado en el copiloto— y este comenzó a forcejear con la víctima para quitarle una mochila.
6. El arma se disparó durante el forcejeo, hiriendo mortalmente a Jorge Dávila.
7. Los agresores lo bajaron del vehículo y huyeron hacia el Río Santiago, donde poncharon una llanta, pero continuaron hasta la carretera 57, donde entregaron el auto a un cuarto cómplice.
La pieza clave: la acompañante con dos versiones
Tal como adelantó este medio, la joven que acompañaba al pasante:
• Se fue del lugar después del ataque.
• No pidió auxilio inmediato, pese a que se encontraba a unos metros del Hospital Central.
• Abandonó la ciudad durante dos días.
• Omitió detalles clave en su primera declaración.
Tras ser localizada el lunes por la tarde, la FGE le hizo notar las inconsistencias.
Su segunda declaración, junto con los videos de seguridad —confirmados también por La Orquesta— permitió cerrar el rompecabezas y avanzar hacia la detención de los responsables.
Sigue abierta la investigación
La Fiscalía no ha informado oficialmente sobre el caso sin embargo fuentes internas sostienen que la detención de los tres implicados es solo el primer paso y que el caso continúa abierto para:
• Identificar al receptor del vehículo robado.
• Confirmar el móvil final del ataque.
• Determinar la responsabilidad penal de cada uno de los involucrados.
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








