Destacadas
Localizan sin vida a trabajador desaparecido en Tamuín tras intensas lluvias
Protección Civil continúa búsqueda de segundo empleado; se activan refugios temporales por crecientes
Por: Redacción
La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) confirmó la localización sin vida de uno de los dos trabajadores desaparecidos de la empresa GUSI en el municipio de Tamuín, tras ser arrastrados por cuerpos de agua durante las recientes lluvias. Junto con el trabajador fue hallado también un caballo utilizado en labores agrícolas.
De acuerdo con el reporte oficial, uno de los empleados cayó al río Tampaón, que atraviesa la zona donde se ubica la empresa. El segundo trabajador habría desaparecido al caer con su caballo en un dren pluvial cercano, sin que hasta el momento haya sido localizado.
Elementos de Protección Civil estatal y municipal se desplazaron al sitio, donde se entrevistaron con Víctor Hugo Barrón, coordinador de seguridad patrimonial de la empresa, quien señaló los puntos exactos de los incidentes.
En otras acciones derivadas del temporal, la CEPC informó que en Tamuín fueron evacuadas ocho familias y un hombre de aproximadamente 55 años fue trasladado a un refugio temporal
en la primaria Gregorio Torres Quintero, bajo coordinación del DIF y autoridades de salud municipal.En tanto, en Ciudad Valles, se descartó el desbordamiento del río Valles, pero se reportó incomunicado el Ejido San Carlos, debido a la creciente del arroyo Las Vacas. Por precaución, se activaron dos refugios temporales: uno en la colonia Lomas Oriente y otro en la Delegación El Pujal, dentro del plantel del COBACH.
Finalmente, la CEPC alertó sobre la probabilidad de lluvias fuertes en las próximas horas en Xilitla, Aquismón, Tamasopo, Santa Catarina, así como en las cuencas de los ríos Gallinas y Rioverde, por lo que se exhorta a la población a mantenerse atenta a los canales oficiales.
También lee: Cierran parajes turísticos en SLP por lluvias intensas y creciente de ríos
Destacadas
Arrastran a un perro con una pipa en Santa María del Río
Ciudadanos piden al Ayuntamiento sancionar a los responsables y prevenir nuevos casos
Por: Redacción
Una denuncia ciudadana en redes sociales generó indignación en Santa María del Río, luego de que una persona reportara que un conductor arrastraba a un perro amarrado a una pipa mientras circulaba por calles del municipio.
A través de Facebook, la usuaria compartió un video y un mensaje dirigido al Ayuntamiento de Santa María del Río y a la alcaldesa Isis Díaz, exigiendo que se sancione a los responsables y se ponga fin a este tipo de actos de crueldad animal.
“Traía un perrito amarrado atrás de su pipa y lo llevaba arrastrando. Cuando dio vuelta le dio más fuerte (…) sí necesitamos que estas acciones sean sancionadas, porque no es la primera ocasión que sucede; pero sí queremos que sea la última”, denunció.
La publicación se viralizó rápidamente, generando decenas de comentarios de usuarios que exigieron la intervención de las autoridades municipales y de Protección Animal, para identificar y sancionar al conductor de la unidad.
La denunciante también subrayó la diferencia moral entre humanos y animales, recordando que el ser humano “tiene conciencia y decisión sobre lo que hace”.
Hasta el momento, ni el Ayuntamiento de Santa María del Río ni la Fiscalía General del Estado han emitido un posicionamiento oficial sobre el caso.
También lee: Actualización: Los últimos minutos de Jorge Dávila y las declaraciones de su acompañante.
Destacadas
SLP buscará ampliar su lista de Pueblos Mágicos en 2026
La Sectur ya comenzó los trabajos de asesoría y acompañamiento con los ayuntamientos interesados
Por: Redacción
Yolanda Josefina Cepeda Echeverría, secretaria de Turismo de San Luis Potosí, informó que varios municipios del estado ya levantaron la mano para buscar el nombramiento de Pueblo Mágico en la próxima convocatoria que la Secretaría de Turismo federal lanzará en noviembre de 2026.
Entre los interesados destacan Venado, en la zona Altiplano, y San Ciro de Acosta, en la zona Media, aunque —según la funcionaria— hay otros municipios que también han manifestado su intención de participar.
“Ya hay municipios como Venado, de la zona Altiplano, y San Ciro de Acosta, de la zona Media, que levantaron la mano para participar en la próxima convocatoria y poder convertirse en Pueblos Mágicos”, explicó Cepeda.
La titular de Sectur señaló que el estado se encuentra actualmente en una etapa de fortalecimiento turístico de los seis municipios que ya cuentan con este distintivo: Real de Catorce, Xilitla, Aquismón, Santa María del Río, Tierra Nueva y Ciudad del Maíz, para llegar con mejor infraestructura y proyección a la nueva convocatoria.
Cepeda Echeverría añadió que la dependencia acompañará a los municipios interesados en el proceso de integración de expedientes, pues deberán cumplir con criterios específicos relacionados con su valor cultural, histórico, natural y gastronómico, así como con la participación social y la sostenibilidad turística.
También lee: Congreso del Estado aprueba reformas para erradicar las terapias de conversión sexual en San Luis Potosí
Destacadas
Gobernación prepara operativos en fiestas decembrinas
La Dirección de Gobernación de SLP anunció que reforzará la vigilancia durante las fiestas decembrinas para evitar el ingreso de menores de edad a bares y salones
Por: Redacción
La Dirección de Gobernación del Estado de San Luis Potosí reforzará los operativos de vigilancia durante la temporada de posadas y fiestas decembrinas, con el objetivo de evitar el ingreso de menores de edad a establecimientos donde se consumen bebidas alcohólicas, así como supervisar el cumplimiento del horario de cierre, informó su titular, José Concepción Gallardo Martínez.
El funcionario señaló que durante estas semanas aumentan los eventos y celebraciones, por lo que se tendrá especial cuidado para que los locales cumplan con la normativa establecida.
“Sabemos que se vienen las fiestas decembrinas, y todo mundo anda con la alegría del fin de año, pero nosotros no dejaremos de trabajar. Estaremos implementando los operativos necesarios para regular la venta y el consumo de bebidas alcohólicas”, expresó.
Gallardo Martínez indicó que la dependencia estatal ya comenzó a enviar oficios a los empresarios
para recordarles sus obligaciones legales y exhortarlos a respetar el horario máximo de las 2 de la mañana, además de impedir el acceso a menores de edad.“Los empresarios tienen muy claro que el horario es a las 2 de la mañana. Estamos haciendo llegar un oficio a los dueños de establecimientos para que cumplan con los requisitos necesarios y salvaguarden la integridad de las personas que asisten”, añadió.
El titular de Gobernación recordó que los operativos se realizarán en coordinación con corporaciones municipales y estatales, tanto en la capital como en otras regiones del estado, con énfasis en los lugares donde se han detectado irregularidades en fechas recientes.
También lee: #PeroNoEntienden | Clausuran 3 negocios en SLP por dejar entrar a menores
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








