octubre 2, 2023

Conecta con nosotros

Destacadas

Libros costarían desde 10 pesos con la estrategia de lectura de AMLO

Publicado hace

el

estrategia de lectura

El plan de lectura de López Obrador contempla la venta de libros a partir de 10 pesos y la disminución de costos en el transporte y venta de textos

Por: Redacción

Este domingo, el presidente Andrés Manuel López Obrador presentó la estrategia nacional de lectura con la que se pedirá a editoriales que bajen sus precios para tener textos accesibles al público.

Acompañado de su esposa, la historiadora Beatriz Gutiérrez Müller; el gerente editorial, encargado del despacho de la dirección general del Fondo de Cultura Económica, Paco Ignacio Taibo II, así como funcionarios estatales, el mandatario encabezó una concentración multitudinaria en Mocorito, Sinaloa, para lanzar el plan que pretende incentivar la lectura en el país.

Dijo que a través de tres ejes rectores se reforzará la lectura, con mayor accesibilidad a textos y con el lanzamiento de una campaña de promoción de lectura en medios de comunicación.

Mientras tanto, Paco Ignacio Taibo II sostuvo que habrá una disminución en el costo de los libros

, ya que la gente no lee porque los libros son caros.

 “Vamos a hacer libros baratísimos, vamos a regalar libros”, dijo Taibo, quien adelantó que buscarán que las editoriales bajen sus precios.

Además, habrá 130 librerías del país y se editará una colección denominada “Viento del Pueblo” que tendrá un costo desde 10 pesos; así como el plan apra bajar los costos de transporte de libros.

En su participación, el gobernador de Sinaloa, Quirino Ordaz, reconoció que el presidente López “se ha fajado en el combate a la corrupción y a la impunidad.

Con información de: El Universal

https://laorquesta.mx/soledad-invita-a-ninos-y-jovenes-a-un-verano-de-lectura/

Destacadas

Rescatan a 98 migrantes en Matehuala

Publicado hace

el

La Guardia Civil Estatal y la Fiscalía General de la República brindaron ayuda a 31 personas de Guatemala y 67 de El Salvador que viajaban en un trailer

Por: Redacción

La Guardia Civil Estatal (GCE) y la Fiscalía General de la República (FGR) dieron a conocer que este pasado fin de semana se rescató a 98 migrantes centroamericanos que se encontraban al interior de un tráiler. Esto en en la comunidad de Los Pocitos, del municipio de Matehuala.

La FGR informó sobre la presencia de varias personas extranjeras en condiciones peligrosas de deshidratación y hacinamiento, por lo que a

mbas corporaciones brindaron auxilio humanitario a 31 personas de Guatemala y 67 de El Salvador, quienes viajaban dentro de un semirremolque.

Las autoridades detuvieron a dos individuos, que enfrentarán cargos por el presunto tráfico de personas; así como suministrar alimentos, hidratación e higiene a las y los viajantes, para restablecer su salud y evitar poner en riesgo su integridad.

Posteriormente, los migrantes rescatados fueron trasladados al Instituto Nacional de Migración para su resguardo y para prevenir posibles delitos.

También lee: Guardia Civil rescató a 53 migrantes

Continuar leyendo

Ciudad

“Crisis hídrica podría terminarse en diciembre”: Enrique Galindo

Publicado hace

el

El presidente municipal de la capital explicó que será necesario conectar los 10 pozos a la red principal de agua potable

Por: Redacción

Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal de San Luis Potosí, informó que, en caso de conectar 10 pozos a la red principal de agua potable de la capital antes de que se termine el año, se podrá dar como concluída la crisis hídrica que se vive actualmente:

”De la crisis diría tres cosas. Uno, es que seguimos en medio de una crisis hídrica; dos, es que estamos trabajando fuertemente para la contención de la crisis; y tres, el Plan Emergente que yo tracé sigue en curso. Quizás la noticia diferente es que si en diciembre yo logro conectar los 10 pozos a la red, la crisis prácticamente la vamos a terminar”.

El presidente municipal explicó que de los 10 que busca conectar a la red de la ciudad, tres de ellos son financiados por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), mientras que el Presa I II y III, además de otro que está en la carretera 57, que da más de 60 litro por segundo y que también buscará rescatar el pozo de la colonia San Leonel “Con todo esto yo creo que vamos a salir de la crisis”.

También lee: Con el Plan Emergente, Enrique Galindo hace frente a los retos del agua

Continuar leyendo

Destacadas

Congreso votará municipalización de Pozos este martes

Publicado hace

el

Se espera que el dictamen sea aprobado por la mayoría de los diputados locales

Por: Redacción

El dictamen para votar la municipalización de Villa de Pozos fue incluido en la Gaceta Parlamentaria del 3 de octubre en el Congreso del Estado, además de que el mismo día se determinará si la suspensión provisional que frenó el decreto queda sin efectos o se otorga una suspensión definitiva.

En caso de que el decreto libre la suspensión definitiva, sería votado y se espera que sea aprobado por la mayoría de los diputados locales y así se daría paso para que Villa de Pozos elija a un alcalde o alcaldesa en las elecciones de 2024.

A pesar de que el pasado 25 de septiembre el Tribunal Colegiado determinó suspender provisionalmente la emisión de la declaratoria de municipio a Villa de Pozos, tras una queja derivada de uno de los amparos ciudadanos presentados contra dicho proyecto, el procedimiento de muncipalización no se suspende, pues tiene varias sub etapas que tendrían que agotar el Consejo General del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC), en coordinación con el INE y el Congreso del Estado.

En esta etapa se tendrán que afinar cuestiones de poligonales, territoriales y de reglamentación interna. Posteriormente, el siguiente paso será la conformación de un consejo municipal y así atender lo que establece la Constitución estatal y la propia Ley Orgánica del Municipio Libre.

También lee: ¿Qué sigue para la municipalización de Pozos después del plebiscito?

Continuar leyendo

Opinión