diciembre 9, 2023

Conecta con nosotros

Ciudad

Leonor Noyola presentó su Segundo Informe de Resultados

Publicado hace

el

Acompañada del Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo, la Alcaldesa Leonor Noyola presentó las principales obras y acciones de su Segundo Informe de Resultados

Por:  Redacción

En el monumental y recién inaugurado Teatro y Centro Cultural “Doroteo Arango”, Soledad de Graciano Sánchez dio muestra del desarrollo, impulso y consolidación alcanzada, durante la presentación del Segundo Informe de Resultados de la Alcaldesa Leonor Noyola Cervantes.

El Gobernador Ricardo Gallardo Cardona y la Alcaldesa Leonor Noyola Cervantes develaron la placa conmemorativa que marcó el inicio de este recinto y realizaron el corte de listón del que será escenario de eventos nacionales e internacionales.

Resaltando logros como la inversión de mil millones de pesos en infraestructura urbana y social, en conjunto con el Gobierno del Estado, la edil soledense dijo que Soledad ha experimentado una transformación significativa durante los últimos dos años de acciones, mejorando la calidad de vida de las y los habitantes del municipio.

Entre las muchas obras de infraestructura urbana, Leonor Noyola destacó el puente atirantado de Quintas de La Hacienda; la rehabilitación de las laterales de la Carretera 57 hasta la calle Miguel Hidalgo; el camino antiguo a Soledad; el puente peatonal y vehicular en la colonia San José; el nuevo bulevar Zapata de Palma de La Cruz y su plaza principal renovada; y el rescate de las avenidas Valentín Amador y San Pedro con nuevo pavimento y alumbrado.

En el ámbito educativo se han impulsado programas para fortalecer la educación y la capacitación de la niñez y juventud, brindando oportunidades de crecimiento y desarrollo personal. Además, se han implementado estrategias efectivas para mejorar la seguridad ciudadana, lo que ha generado un ambiente de paz y tranquilidad para las y los habitantes de Soledad.

En esta administración municipal se construyeron y rehabilitaron 20 unidades recreativas, se invirtieron mil millones de pesos en pavimentación e iluminación de calles, además se garantizaron becas de útiles escolares, zapatos, apoyos alimentarios y apoyos económicos.

Durante su mensaje, la jefa de gobierno municipal agradeció el apoyo del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, y lo reconoció como un gran impulsor de este nuevo Soledad y nuevo San Luis Potosí.

Estamos frente a un gobernador con carácter y experiencia, sensible ante las carencias de las mayorías, es el que encabeza la gran transformación del Estado potosino con mejores niveles de desarrollo económico y bienestar social, ha reducido la pobreza, ha mejorado la seguridad y nos ha colocado en una posición competitiva a nivel nacional e internacional“, dijo.

Recordó que el próximo año se cumplen 15 años de que se liberó a Soledad de los yugos del atraso y la desigualdad, de las mentiras y simulaciones, de las necesidades de la mayoría convertidas en un botín político de unos cuantos que se alternaban en la presidencia municipal con distintos colores partidistas, pero que en esencia eran y siguen siendo lo mismo, y solo buscaban su beneficio propio.

Aseguró que los logros en Soledad son compartidos, por lo que agradeció a la presidenta del DIF Estatal, Ruth González Silva, por todo el apoyo institucional y personal, al igual que a la Presidenta del Sistema Municipal DIF, María del Pilar Cardona Reyna, y reconoció el apoyo del Diputado Federal, Juan Manuel Navarro Muñiz, por su trabajo y empeño .

Por su parte, el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona indicó que en los dos años de gobierno se han destinado dos mil millones de pesos para que el municipio despegue y se posicione en la cumbre. “A Soledad no le va a faltar apoyo para seguir con la transformación y no vamos a escatimar ningún recurso para que Soledad siga con ese gran cambio“, dijo.

También lee: Leonor Noyola entrega Segundo Informe de Resultados a cabildo de Soledad

Ayuntamiento de SLP

Destacan experiencias de éxito de SLP en Foro Internacional de Turismo Inclusivo

Publicado hace

el

La ciudad se posiciona como importante destino y líder en turismo inclusivo de América Latina en el evento celebrado en Montevideo, Uruguay

Por: Redacción

Con el propósito de exponer las experiencias de éxito y las políticas públicas en favor de las personas con discapacidad, la Dirección de Turismo del Ayuntamiento de San Luis Potosí fue invitada a participar en el Foro de Turismo Inclusivo 2023, celebrado este martes 5 de diciembre en la ciudad de Montevideo, Uruguay.

En el evento participaron empresarios hoteleros, prestadores de servicios turísticos y autoridades de diversos países de América Latina, quienes manifestaron su interés por las estrategias aplicadas por el Gobierno de la Capital potosina para impulsar el turismo incluyente.

La Directora de Turismo del Ay untamiento de San Luis Potosí, Claudia Lorena Peralta,

expuso las experiencias inclusivas que se llevan a cabo en San Luis Capital, que han posicionado a la ciudad como un importante destino y como líder en turismo inclusivo en América Latina.

En este foro se presentaron propuestas desde diferentes perspectivas, exponiendo tanto viajeros con discapacidad, presidentes de fundaciones y asociaciones civiles, empresarios hoteleros, prestadores de servicios turísticos y autoridades de estas carteras de los países asistentes de América Latina, entre las que destacaron las experiencias de la Capital potosina.

Bajo el lema “Sin Barreras, ¡Sin Excusas!”, el evento fue organizado por el Banco de Desarrollo de América Latina y del Caribe, representado por Oscar Rueda; en conjunto con el Ministerio de Turismo del gobierno uruguayo y su titular, Tabaré Viera Duarte, así como el Ministerio de Desarrollo Social también de este país.

También lee: “Los cohetes no son tus cuates” ahora tiene presencia en escuelas

Continuar leyendo

Ciudad

Ayuntamiento de Soledad entregó escrituras a familias de colonia Del Bosque

Publicado hace

el

La alcaldesa Leonor Noyola encabezó la entrega a las y los legítimos propietarios de sus predios y viviendas, en conjunto con Gobierno federal

Por: Redacción

La totalidad de familias que habitan en la colonia Del Bosque en Soledad de Graciano Sánchez, recibieron el día de ayer las escrituras de sus predios e inmuebles cuyos propietarios esperaron hasta 13 años para tener en sus manos la prueba de certeza jurídica, en un evento encabezado por la alcaldesa Leonor Noyola Cervantes, representantes del Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS) del Gobierno Federal y Notaría Pública.

La edil soledense destacó que la colaboración conjunta ha facilitado el trámite de escrituración en el municipio, beneficiando con mayor rapidez y orden cada solicitud de las y los habitantes, por ello, destacó el apoyo que ofrece Gobierno del Estado, a través de las dependencias involucradas como el Instituto Registral y Catastral, cuyo esfuerzo ha coadyuvado a destrabar expedientes añejos.

Indicó que durante este año 2023, el Instituto Municipal de la Vivienda (INMUVI) ha trabajado intensamente para ofrecer a las y los habitantes la tranquilidad y seguridad legal sobre su patrimonio, por lo que la meta de trámites de escrituración se ha superado en un 300 por ciento en este año.

La titular del INMUVI, Daiana Anahí Rosas Rodríguez felicitó a las y los beneficiarios, a quienes les explicó que el Ayuntamiento soledense mantiene convenios con diversas instituciones dedicados a la regulación de viviendas y predios como es el INSUS, lo cual ha permitido cerrar este año con hasta 600 escrituras en todo el municipio. Afirmó que ahora, las y los beneficiarios se convierten en contribuyentes activos al contar con clave catastral de sus predios, y que serán beneficiados con todos los programas que ofrece el Ayuntamiento en cuanto a vivienda.

El representante regional de INSUS, Emmanuel Torres Flores destacó a Soledad de Graciano Sánchez como un municipio que está del lado de la ciudadanía: “como Gobierno federal nos toca reconocer, nos han apoyado en todo el proceso, empezamos en 2021 con todo el apoyo del Ayuntamiento; hoy en día ustedes son dueños legítimos derivado de un trabajo coordinado”.

También lee: Arranca en Soledad Operativo “Bienvenido Paisano”

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

“Los cohetes no son tus cuates” ahora tiene presencia en escuelas

Publicado hace

el

En 2022, se concientizó a más a 3 mil 458 niñas y niños con resultados muy sensibles, al registrarse menos incendios

 

Por: Redacción

En el arranque del programa preventivo “Los Cohetes no son tus Cuates”, como parte del operativo “Cohetón 2023”, el director de Protección Civil Municipal, Daniel Hernández Rojas, reafirmó la preocupación latente de las autoridades de la Capital de inhibir el uso de artefactos de pirotecnia, para que no ocurran accidentes que cambien para siempre la vida de las personas, con el propósito de salvaguardar la integridad física de las familias potosinas y sus bienes, durante las celebraciones navideñas.

En la preparatoria municipal “El Saucito”, en presencia del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Juan Antonio de Jesús Villa Gutiérrez; personalidades invitadas y estudiantes; Hernández Rojas insistió que si se decide usar los cohetes, sea con total responsabilidad y con las medidas de seguridad.

Nuestra meta, detalló, es llegar a más de 4 mil menores y jóvenes. En 2022, concientizamos a 3 mil 458 niñas y niños con resultados muy sensibles, al registrarse menos incendios por este motivo, que en otros años.

De ahí que el trabajo preventivo es muy arduo, ya que con la suma de esfuerzos podremos ser más efectivos en el cumplimiento de los objetivos de este programa: que nadie más resulte lesionado, donde los menores puedan disfrutar las fiestas y adultos puedan asumir su responsabilidad como vigilantes del buen uso de los cohetes.

Por su parte, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Comisario Antonio de Jesús Villa Gutiérrez, exhortó a no bajar la guardia, “estar atentos para evitar accidentes, resguardar a niños y adultos mayores, especialmente a quienes son tan sensibles a las detonaciones de pólvora, como las personas autistas. Y qué decir de nuestras mascotas, ya que también sufren de ataques de pánico, incluso algunos salen despavoridos de sus casas, cocheras y patios, sufriendo accidentes por atropellamiento, o se extravían en nuestras calles, ante el ruido ensordecedor de los cohetones”.

En el inicio del programa “Los Cohetes no son tus Cuates” también estuvieron: el diputado local, Edmundo Torrescano Medina; la Directora de Educación Municipal, Dulce Karina Benavides Ávila; así como representantes de la asociación “Perros Extraviados y en Situación Crítica en San Luis Potosí”, Ana Guadalupe Gómez Escamilla, con su perrito Tomasito; así como el Comandante Adolfo Benavente Rodríguez, del H. Cuerpo de Bomberos Metropolitanos.

 

 

 

 

 

 

Continuar leyendo

Opinión