Destacadas
Le harían un favor a Morena si tiran encuesta de dirigencia: Leonel Serrato
Por: Ana G Silva
El diputado Mario Delgado acusó presiones externas para evitar que los simpatizantes de Morena elijan al presidente nacional y secretario general del partido. En un documento que difundió en Twitter dio a conocer que se cancelaría el proceso para renovar la dirigencia nacional del partido hasta después del proceso electoral 2020-2021, ante esto, Leonel Serrato, excoordinador metropolitano de los Programas Integrales para el Desarrollo en la zona metropolitana, dijo que en realidad aún no hay un pronunciamiento del Tribunal Electoral ni del INE, sin embargo, que le harían un favor a Morena en caso de tirar la encuesta, ya que “se descarta un gran debate innecesario”.
“Creo que sería mejor porque de plano ya se quita esa incertidumbre, como ya lo dijo el propio presidente Andrés Manuel López Obrador en una rueda de prensa bastante fuerte, que hay mucho pueblo para tan poquita dirigencia, entonces si no entienden pues que les vaya bien. No es la primera vez que incluso el mismo presidente expresa su inconformidad a tal grado que dice que va a renunciar al partido”.
Leonel Serrato indicó que espera que el INE siga con la encuesta y el día 11 de octubre se tenga un nuevo dirigente, pero en caso de que esto no se diera no pasará nada si esperan hasta julio del 2021.
“Si se da que bueno porque se va refrescar muchas cosas, pero si no se da no pasa nada, solo los políticos se sienten indispensables y que son la última cerveza del estadio cuando no los pelan, ellos viven en esa burbuja burocrática de partido y piensan que todos estamos pendientes de ellos, pero estamos pendientes porque va a venir un proceso electoral, pero no porque la gente tenga que dejar de hacer cosas porque el partido anda con sus pleitos”.
Mencionó que esta intervención viene de la queja del juicio de protección que interpuso la persona que dio lugar a la resolución, que tiene que ver con la exclusión de mucha gente que se inscribió en el Sistema de Registro Nacional (Sirena) y que la dirigencia de Yeidckol Polevnsky nunca entregó al INE “porque pensó que era interno, cuando los derechos son públicos y entonces ahora el INE no reconoce ese padrón en el que mucha gente con trayectoria forma parte y que ahora quedan excluidos, esa es quizá inconsistencia más grande que yo he escuchado”. Agregó que otra de las razones es que no habido vida orgánica dentro del partido en casi todos los estados de la república: “Siguen siendo los mismos dirigentes que cuando entró la señora Polevnsky y ese es un agravio de lo dispuesto por los estatutos”.
El morenista dijo que ya existe una ruptura dentro del partido, y no importará si la encuesta para renovar la dirigencia se retrasa hasta el 2021:
“Ya tienen mucho rato peleados, desde que el presidente resultó electo, porque se imaginan que el efecto les va a seguir, pero lo cierto, como dijo el propio Andres Manuel, es que él no tiene ningún empacho de que los partidos que no le sirven a México pueden desaparecer, él lo ha dicho varias veces que puede retirarse del partido, pero no de la vía política ni de la vía cívica y sino se ponen de acuerdo en una de esas le van a dar oportunidad, no solo a él, sino a muchos otros que creen que en lugar de pelearse deberían estar trabajando”.
Serrato dijo que el estado no tendría una repercusión grave el hecho de que la dirigencia nacional no se renueve ya que en San Luis Potosí los candidatos se eligen mediante una encuesta, sin embargo, si lo habría en el proceso nacional ya que podría verse modificado.
“Aquí la dirigencia estatal, aunque cuestionada, está firme con Sergio Serrano, el proceso nacional podría verse modificado y algunas convocatorias como la de los candidatos a gobernador, porque el actual dirigente y los candidatos tienen diferentes visiones”.
Destacó que una de las cosas en las que se vería reflejado el detener la renovación de la dirigencia seria en el proceso de alianzas, “si es que va a ver, pues va permitir que Morena no haga alianzas porque no hay quien las pacte con legitimidad, lo cual es bueno; es mejor que los partidos vayan solos, que vaya Morena solo, el Verde solo, el PT que saque sus votos, el PAN y para que veamos la extinción del PRI, a mí eso me parecería fenomenal”.
El excoordinador metropolitano de los Programas Integrales para el Desarrollo en la zona metropolitana detalló que, aunque Porfirio Muñuz Ledo refleja mejor los valores del partido, considera que Mario Delgado sería la mejor opción para dirigir a Morena, ya que tiene gran capacidad de negociación y además de experiencia.
También lee: “No hay proyecto entre Adrián Esper, Gabino Morales y yo”: Leonel Serrato
Ciudad
Arquidiócesis de SLP analizan restauración del templo San José
Autoridades eclesiásticas buscan apoyo municipal para reparaciones; los gastos correrán a cargo de los feligreses
Por: Redacción
Tomás Cruz Perales, vocero de la Arquidiócesis de San Luis Potosí, dio a conocer que las lluvias recientes en la ciudad han dañado algunas edificaciones, como el Templo de San José, el cual presenta adoquines sueltos y otros flojos. Esta situación ha llevado a que las autoridades eclesiásticas busquen contacto con las autoridades municipales para realizar una serie de reparaciones.
Los gastos de estas obras correrán a cargo de los feligreses, a través de las donaciones y limosnas, aunque por el momento no se tiene un presupuesto total para las restauraciones
.Agregó que, por parte del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), no ha habido ninguna clase de revisión u objeción para poder llevar a cabo reparaciones menores en algunos templos, tales como goteras.
Cruz Perales señaló que, fuera de dichos casos, no hay templos que presenten fallas o afectaciones mayores por las lluvias.
También lee: ¿Dónde está Eduardo Córdova? La iglesia dice que también se lo pregunta
Destacadas
Presas de SLP, por encima de la mitad de su captación
La Conagua reportó que las presas de San José, El Peaje, El Potosino, y la Cañada del Lobo presentan niveles por encima del 60%
Por: Redacción
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) dio a conocer que las principales presa en la entidad potosina se mantienen por encima del 60 por ciento de su nivel de captación.
La presa El Peaje encabeza la lista con un 92.3% de capacidad, seguida por San José con 63.9%, y Cañada del Lobo con 58.3%. En contraste, El Potosino se mantiene más baja, con solo 38.2%.
Al interior del estado, la presa Valentín Gama, en Villa de Reyes, reporta 33.2% de llenado, mientras que el embalse La Muñeca, en Tierra Nueva, alcanza el 61.1% . Destaca también La Lajilla, ubicada en Ciudad Valles, que supera su capacidad con un 105.5%.
Por su parte, El Realito —situada en Guanajuato pero clave para el suministro a la capital potosina— se encuentra al 72.5% de su capacidad. Sin embargo, el acueducto que la conecta continúa presentando problemas: este 1 de julio cumplió su cuarto día consecutivo con fallas, sumando 10 incidentes en lo que va del año, lo que representa un promedio de 1.6 fallas mensuales en el primer semestre de 2025.
También lee: Lluvias obligan a cerrar todos los parajes de la Huasteca potosina
Ayuntamiento de SLP
Galindo destaca la proyección internacional de SLP
El alcalde potosino indicó que ha recibido invitaciones por parte de países como Shanghái, Corea y Alemania
Por: Redacción
El alcalde de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, señaló que la gira internacional que realizó en días pasados tuvo como propósito proyectar la imagen de la capital en otros países, ya que consideró que con anterioridad no se le había dado este tipo de difusión.
Mencionó además que actualmente la capital del estado ha recibido invitaciones por parte de países como Shanghái, Corea y Alemania.
Puntualizó que no irá personalmente a todas esas invitaciones
, ya que debe supervisar los proyectos y obras en la ciudad, además de que los gastos de este tipo de viajes corren a cargo de los países anfitriones .“Para mí es un honor llevar a San Luis a cualquier parte del mundo. No ha habido ningún viaje internacional que no le haya traído un beneficio a San Luis“, finalizó el edil.
También lee: Alcalde Galindo realiza acto en el que entrega Paseo Himalaya
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online