Destacadas
Las ironías potosinas me enamoran | Apuntes de viernes de Jorge Saldaña
APUNTES
Hijos de mis viernes: San Luis Potosí no se qué tiene en su mirar pero cada día me conquista más y más. No podría ser de otra forma, esta bendita tierra tan tupida de jardines y flores donde te dicen que sí, conquista a cualquiera por risueña, pero mucho más por caprichosa, irónica, paradójica y compleja.
Para muestra un huésped de ojal: El turbio, vulgar, falso y contradictorio conflicto en el Saucito, donde un grupo de “vecinos” sale a defender los intereses de sus vecinos, afectando a sus vecinos… ¡Nombre unos genios! diría el clásico.
Desde lejos se ve que el levantamiento por su tono rijoso, el carácter violento y absurdo (como las mentiras de mi ex) no es un movimiento genuino. No es ciudadano ni espontáneo.
Tan cierto como el aire que respiro, que hay una mano pachona y que mece la cuna, la misma que firma los cheques, basta ver nada más por curiosidad tres detalles (en esos en los que se esconde el diablo): Además de algunos acomedidos aislados, ¿Quién está pagando los miles y miles de pesos que se han gastado en pautas de publicidad en redes sociales en las última semana para fomentar la resistencia disfrazándola de defensa cultural? Los invito Culto Público a revisar el asunto, hay paginas especializadas para ello.
Otro detalle, ¿Ya vieron e identificaron a los “voceros” y presuntos “vecinos” que están al frente del movimiento? A mi se me hicieron conocidos, pero no recordaba de dónde hasta que regresaron a mi mente perturbada las imágenes de la manada de changos amaestrados que tenía bajo su control Xavier Nava Palacios, es decir, aquel grupo de Juan Antonio Rodríguez Chessani, el Gory y todos esos.
Los “nuevos líderes”, los voceros contrarios a la construcción del puente deprimido, son la nueva generación de changos, son productos semi evolucionados de aquellos que a Xavi N. Palacios tanto adoraban porque les daba su banana. (Por cierto también son bien arrastrados con Galindo)
Solamente hay que ver los videos de aquellos tiempos y amoríos, para descubrir coincidencias en las caras de los paleros del pasado convertidos en fervorosos adoradores del concreto alrededor de la iglesia de nuestro Señor del Saucito de hoy.
Todos cilindreados por supuesto por Jaime Galván Valencia.
El último diabólico detalle es el de conocer los nombres de los abogados carísimos que interpusieron un amparo contra la obra (por cierto también con antecedentes de la administración 2018-2021). ¿Los contrataron los vecinos de “acoperacha”? No lo creo.
Me suena más lógico que algún constructor agraviado, de antes y de ahora, esté metiendo recursos para seguir haciendo berrinche, antes por no ser elegido en la licitación de Fray Diego de la Magdalena, ahora simplemente por berrinche.
Ojo, no niego que sí haya vecinos que auténticamente puedan estar en desacuerdo por la obra, sin embargo no son los más ni tampoco son los que quieren que el caos vial los persiga hasta la puerta de sus casas.
Tampoco se niega que hubo conflictos al interior del templo, roces y diferencias entre la feligresía –que es muy ordenada y organizada- con la curia, pero dichas fricciones fueron ya salvadas con la intervención directa del arzobispado el jueves por la tarde noche.
Pero es magnífica la ironía: Los que dicen ser los “buenos” y amar a la ciudad, son los traidores de la misma, los generadores de caos y de malestar social. Los “buenos” que están dispuestos a ser los más mezquinos simple y sencillamente porque están convencidos de que ellos…lo harían mejor. “Kermoso” (fue el corrector).
Pero dejemos tema Saucito pidiendo que en “nuestra vida temporal nos auxilie de tal suerte que al fin consiga ir a verlo a la patria celestial…” (de preferencia confesado)
Sigamos pues con otros huéspedes de ojal como ejemplos sobre las ironías potosinas (que seguro son incontables, las de esta entrega son las recientes y apenas detectadas por este distraído aprendiz de reportero).
Solo en SLP puede ocurrir asunto de tanta peculiaridad como para que el partido político que intentó poner en riesgo el proceso electoral y de plano tumbar la Ley al respecto, haya sido el más perjudicado.
Conciencia Popular con su emprendimiento jurídico logró algo que no había logrado nadie: asegurarse de perder su registro y perder toda oportunidad para volver a tener un diputado de representación proporcional.
¡Gracias Conciencia Popular! El aumento al 3.7 por ciento para entrar en la fórmula para la distribución de curules plurinominales nos librará del partido que lo promovió. (Y luego dicen que no existen los milagros)
Otra ironía como para acabarse la garganta a carcajadas es la que nos regaló apenas esta semana la Asociación de Hoteleros de México, que otorgó la distinción de “Hotelero del Año” a don Rafael Armendáriz Blázquez.
Nadie escatima su trayectoria y su empeño por el gremio, pero hay un pequeño detalle: El Hotelero del Año… desde hace años que ¡no tiene hotel! (Dígame si no es una maravilla ésta ciudad).
Otra sátira mordaz producto de las circunstancias que merece más espacio quizás en una entrega posterior, es la queja sentida del presidente de los restauranteros que aseguró que los cobros del agua “rayan en la extorsión”.
Así como lo leyó, Culto Público e hijos de mis miradas casuales, resulta que ahora que se están detectando tomas clandestinas y cuentas de varios restaurantes finos que llevan años sin pagar la cuenta del agua (pero que no regalan ni uno en la cuenta) no pudieron pasar el bocado de la legalidad y se quejan de “extorsión”. Que risa.
Y para rematar, les dejo de tarea el caso del vocero de una organización dedicada a señalar y observar la corrupción, que exige (pero en mayúsculas) se cometa un acto de corrupción para que sea aceptado en una institución educativa un presunto afectado psicológicamente por hacer fila, es decir… su hijo que no pasó el examen.
Qué ciudad tan bendecida por la singularidad, y tan bonitas ironías. San Luis: no te cambio por nada.
Hasta la próxima Culto Público (me retiro con prisa porque en la botana son muy estrictos y ya llevo dos retardos).
Jorge Saldaña.
Agradezco a mi amigo el diseñador Carlos Ramírez por la fotografía proporcionada para ilustrar mis apuntes.
También lee: Un cuento, una corcholata y un tamal | Columna de Jorge Saldaña
Ciudad
Corredor industrial soledense, iniciativa en el Plan Estatal de Desarrollo
El alcalde Juan Manuel Navarro dijo que el proyecto contemplaría la instalación de un parque industrial y desarrollos habitacionales; “tiene todas las condiciones”, aseguró
Por: Redacción
Juan Manuel Navarro Muñiz, presidente municipal de Soledad de Graciano Sánchez, señaló que la demarcación cuenta con las condiciones para la construcción de un corredor industrial, mismo que será incorporado al Plan Estatal de Desarrollo del Ejecutivo estatal.
Señaló que este proyecto no requiere una inversión fuerte de recursos como agua o electricidad, ya que se trata de centros de distribución y plataformas estratégicas que facilitan la conectividad hacia la zona norte del estado, particularmente hacia Matehuala.
Respecto al Plan Estatal de Desarrollo señaló que se trata de una estrategia para brindar certeza jurídica a los inversionistas, al garantizar que el municipio cuenta con permisos y factibilidad necesarios para detonar proyectos industriales y habitacionales; lo que se traduce en un desarrollo municipal ordenado.
También lee: Preliberaciones en SLP: “Si reinciden, se acabó todo”, advierte Gallardo
Destacadas
Preliberaciones en SLP: “Si reinciden, se acabó todo”, advierte Gallardo
La SSPC informó que la mayoría de los beneficiados son primodelincuentes vinculados a narcomenudeo y posesión simple
Por: Redacción
Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, afirmó que la liberación anticipada de 328 personas privadas de la libertad es un paso hacia la justicia social y la reconciliación, al tiempo que enfatizó que no se trata de un perdón total, sino de una medida condicionada.
“Es muy bueno que existan ese tipo de preliberaciones que le dé una segunda oportunidad a las personas. Yo creo que es parte del poder tener una comunión con el pueblo y decirles: ‘Ahí va la libertad’. Va condicionada, también hay que decirlo, no es una libertad definitiva. Cualquier delito que se cometa, regresan y ya no van a tener una segunda oportunidad”, señaló.
Durante el evento realizado en el Centro Penitenciario Estatal de La Pila, el mandatario destacó que la población comprenderá y aceptará estas medidas, porque significan darles una salida responsable a quienes buscan reintegrarse a la sociedad.
Por su parte, Jesús Juárez Hernández, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), informó que entre los beneficiados hay 300 hombres y 28 mujeres, principalmente por delitos de narcomenudeo y posesión simple. Explicó que el proceso se basa en criterios estrictos: ser primodelincuentes, no tener carpetas de investigación abiertas y haber participado en programas de reinserción como educación, deporte, capacitación laboral y atención psicológica.
“El Estado no los abandona. Hay instituciones y programas que los seguirán apoyando para que puedan continuar con sus proyectos de vida. Esta oportunidad también es una responsabilidad con sus familias y con la sociedad”, agregó Juárez.
También lee: Ricardo Gallardo expande movilidad sin límites del estado
Destacadas
“La 57 seguirá siendo atendida por el estado y la federación”: Gallardo
El gobernador señaló que la discusión sobre si corresponde al estado, municipio o federación “es secundaria”
Por: Redacción
Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, afirmó que sin importar si la responsabilidad de la carretera 57 recae en el municipio, el estado o la federación, su administración seguirá al pendiente de su vigilancia y mantenimiento.
“Yo creo que a quien le toque eso es lo de menos. Nosotros como estado siempre vamos a estar al pendiente de la carretera 57, es nuestra obligación. También la Federación, bueno, pu es el tramo es 100% federal y ellos también tendrán que entrarle. Y lo hemos hecho siempre de la mano, compartida con la Federación. Eso nos ha ayudado mucho a que la 57 haya cambiado tanto”, expresó.
El mandatario recordó que se han hecho trabajos conjuntos en el tramo federal y que actualmente continúan acciones de bacheo de emergencia en coordinación con autoridades federales.
También lee: “Primero San Luis, luego Dios dirá”: Gallardo sobre su futuro político
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online