octubre 6, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

Las ironías potosinas me enamoran | Apuntes de viernes de Jorge Saldaña

Publicado hace

el

APUNTES

 

Hijos de mis viernes: San Luis Potosí no se qué tiene en su mirar pero cada día me conquista más y más. No podría ser de otra forma, esta bendita tierra tan tupida de jardines y flores donde te dicen que sí, conquista a cualquiera por risueña, pero mucho más por caprichosa, irónica, paradójica y compleja.

Para muestra un huésped de ojal: El turbio, vulgar, falso y contradictorio conflicto en el Saucito, donde un grupo de “vecinos” sale a defender los intereses de sus vecinos, afectando a sus vecinos… ¡Nombre unos genios! diría el clásico.

Desde lejos se ve que el levantamiento por su tono rijoso, el carácter violento y absurdo (como las mentiras de mi ex) no es un movimiento genuino. No es ciudadano ni espontáneo.

Tan cierto como el aire que respiro, que hay una mano pachona y que mece la cuna, la misma que firma los cheques, basta ver nada más por curiosidad tres detalles (en esos en los que se esconde el diablo): Además de algunos acomedidos aislados, ¿Quién está pagando los miles y miles de pesos que se han gastado en pautas de publicidad en redes sociales en las última semana para fomentar la resistencia disfrazándola de defensa cultural? Los invito Culto Público a revisar el asunto, hay paginas especializadas para ello.

Otro detalle, ¿Ya vieron e identificaron a los “voceros” y presuntos “vecinos” que están al frente del movimiento? A mi se me hicieron conocidos, pero no recordaba de dónde hasta que regresaron a mi mente perturbada las imágenes de la manada de changos amaestrados que tenía bajo su control Xavier Nava Palacios, es decir, aquel grupo de Juan Antonio Rodríguez Chessani, el Gory y todos esos.

Los “nuevos líderes”, los voceros contrarios a la construcción del puente deprimido, son la nueva generación de changos, son productos semi evolucionados de aquellos que a Xavi N. Palacios tanto adoraban porque les daba su banana. (Por cierto también son bien arrastrados con Galindo)

Solamente hay que ver los videos de aquellos tiempos y amoríos, para descubrir coincidencias en las caras de los paleros del pasado convertidos en fervorosos adoradores del concreto alrededor de la iglesia de nuestro Señor del Saucito de hoy.

Todos cilindreados por supuesto por Jaime Galván Valencia.

El último diabólico detalle es el de conocer los nombres de los abogados carísimos que interpusieron un amparo contra la obra (por cierto también con antecedentes de la administración 2018-2021). ¿Los contrataron los vecinos de “acoperacha”? No lo creo.

Me suena más lógico que algún constructor agraviado, de antes y de ahora, esté metiendo recursos para seguir haciendo berrinche, antes por no ser elegido en la licitación de Fray Diego de la Magdalena, ahora simplemente por berrinche.

Ojo, no niego que sí haya vecinos que auténticamente puedan estar en desacuerdo por la obra, sin embargo no son los más ni tampoco son los que quieren que el caos vial los persiga hasta la puerta de sus casas.

Tampoco se niega que hubo conflictos al interior del templo, roces y diferencias entre la feligresía –que es muy ordenada y organizada- con la curia, pero dichas fricciones fueron ya salvadas con la intervención directa del arzobispado el jueves por la tarde noche.

Pero es magnífica la ironía: Los que dicen ser los “buenos” y amar a la ciudad, son los traidores de la misma, los generadores de caos y de malestar social. Los “buenos” que están dispuestos a ser los más mezquinos simple y sencillamente porque están convencidos de que ellos…lo harían mejor. “Kermoso” (fue el corrector).

Pero dejemos tema Saucito pidiendo que en “nuestra vida temporal nos auxilie de tal suerte que al fin consiga ir a verlo a la patria celestial…” (de preferencia confesado)

Sigamos pues con otros huéspedes de ojal como ejemplos sobre las ironías potosinas (que seguro son incontables, las de esta entrega son las recientes y apenas detectadas por este distraído aprendiz de reportero).

Solo en SLP puede ocurrir asunto de tanta peculiaridad como para que el partido político que intentó poner en riesgo el proceso electoral y de plano tumbar la Ley al respecto, haya sido el más perjudicado.

Conciencia Popular con su emprendimiento jurídico logró algo que no había logrado nadie: asegurarse de perder su registro y perder toda oportunidad para volver a tener un diputado de representación proporcional.

¡Gracias Conciencia Popular! El aumento al 3.7 por ciento para entrar en la fórmula para la distribución de curules plurinominales nos librará del partido que lo promovió. (Y luego dicen que no existen los milagros)

Otra ironía como para acabarse la garganta a carcajadas es la que nos regaló apenas esta semana la Asociación de Hoteleros de México, que otorgó la distinción de “Hotelero del Año” a don Rafael Armendáriz Blázquez.

Nadie escatima su trayectoria y su empeño por el gremio, pero hay un pequeño detalle: El Hotelero del Año… desde hace años que ¡no tiene hotel! (Dígame si no es una maravilla ésta ciudad).

Otra sátira mordaz producto de las circunstancias que merece más espacio quizás en una entrega posterior, es la queja sentida del presidente de los restauranteros que aseguró que los cobros del agua “rayan en la extorsión”.

Así como lo leyó, Culto Público e hijos de mis miradas casuales, resulta que ahora que se están detectando tomas clandestinas y cuentas de varios restaurantes finos que llevan años sin pagar la cuenta del agua (pero que no regalan ni uno en la cuenta) no pudieron pasar el bocado de la legalidad y se quejan de “extorsión”. Que risa.

Y para rematar, les dejo de tarea el caso del vocero de una organización dedicada a señalar y observar la corrupción, que exige (pero en mayúsculas) se cometa un acto de corrupción para que sea aceptado en una institución educativa un presunto afectado psicológicamente por hacer fila, es decir… su hijo que no pasó el examen.

Qué ciudad tan bendecida por la singularidad, y tan bonitas ironías. San Luis: no te cambio por nada.

Hasta la próxima Culto Público (me retiro con prisa porque en la botana son muy estrictos y ya llevo dos retardos).

Jorge Saldaña.

 

Agradezco a mi amigo el diseñador Carlos Ramírez por la fotografía proporcionada para ilustrar mis apuntes.

 

También lee: Un cuento, una corcholata y un tamal | Columna de Jorge Saldaña

Continuar leyendo

Destacadas

Gobierno y UASLP se reúnen hoy de emergencia; podría concretarse pago millonario a la Universidad

Publicado hace

el

La reunión fue pactada en la madrugada de este lunes entre el secretario general de Gobierno, la titular de Finanzas y el rector Alejandro Zermeño; versiones extraoficiales apuntan a que ya se realizó una transferencia millonaria a la cuenta universitaria.

Por: Jorge Saldaña/ Exclusiva de La Orquesta

En medio de la tensión por el adeudo histórico del Gobierno del Estado con la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), este lunes se llevará a cabo una reunión de emergencia entre autoridades estatales y la rectoría universitaria, en la que —según fuentes fidedignas— podría confirmarse el depósito de una transferencia millonaria a la institución.

De acuerdo con información obtenida por La Orquesta, el encuentro fue acordado durante la madrugada de este lunes y se llevará a cabo en Palacio de Gobierno, con la presencia del secretario general de Gobierno, Guadalupe Torres Sánchez, la secretaria de Finanzas, Ariana García Vidal, y el rector Alejandro Zermeño Guerra.

Aunque no existe una confirmación oficial, trascendió que la administración estatal habría realizado ya una transferencia parcial o total de los recursos adeudados a la máxima casa de estudios potosina, monto que forma parte de los más de 500 millones de pesos comprometidos en el Anexo de Ejecución 2025 firmado entre la Secretaría de Educación Pública (SEP), el Gobierno del Estado y la Universidad.

El posible pago llega luego de semanas de tensión institucional y movilización estudiantil, ante la advertencia del rector Zermeño de una crisis financiera inminente que pondría en riesgo el pago de salarios, prestaciones y operación universitaria a partir del 15 de noviembre si no se cubría el adeudo.

En el encuentro de hoy, se espera que el Gobierno del Estado confirme formalmente la entrega de recursos o defina una ruta de pago inmediata, que permita restaurar el flujo financiero de la institución y evitar un conflicto mayor con la comunidad universitaria.

Hasta el momento, ni el Ejecutivo estatal ni la UASLP han emitido postura oficial, pero fuentes cercanas a ambos equipos anticipan que el resultado del encuentro podría marcar un punto de inflexión en la relación entre el Gobierno de Ricardo Gallardo y la Universidad.

La reunión se realiza en absoluta reserva y bajo fuerte expectativa pública, luego de que en días previos la SEP y distintos análisis legales confirmaran que el pago estatal debe realizarse en efectivo y no en especie, conforme a lo pactado en el convenio vigente.

También lee: IFSE va contra el rector y funcionarios por no permitir auditoría en la UASLP

Continuar leyendo

Destacadas

Detienen a hombre por intentar asfixiar a un perro en el Centro de SLP

Publicado hace

el

El hecho ocurrió en el Jardín Colón, en el Centro Histórico de la capital; el detenido fue puesto a disposición del Ministerio Público

Por: Redacción

Un hombre de 60 años de edad, identificado como Ramón “N”, fue detenido por elementos de la Guardia Civil Estatal (GCE) tras ser sorprendido mientras agredía a un perro

en el Centro Histórico de la capital potosina.

Los hechos ocurrieron en las inmediaciones del Jardín Colón, una de las zonas más transitadas del primer cuadro de la ciudad, donde los agentes realizaban labores de patrullaje y vigilancia preventiva.

De acuerdo con el reporte oficial, los policías intervinieron al observar que el sujeto presuntamente intentaba asfixiar al animal, por lo que procedieron de inmediato a detenerlo y rescatar al perro ileso.

El detenido fue trasladado y puesto a disposición de la autoridad ministerial, que determinará su situación jurídica conforme a la legislación vigente en materia de protección y bienestar animal en San Luis Potosí.

La Guardia Civil Estatal exhortó a la ciudadanía a reportar cualquier acto de crueldad, maltrato o abandono animal a los números de emergencia disponibles, a fin de garantizar la atención oportuna por parte de las autoridades.

También lee: Vinculan a proceso a tipo que macheteo a perrito en Matlapa

Continuar leyendo

Ciudad

Galindo asegura respaldo ciudadano al nuevo proyecto vial en El Saucito

Publicado hace

el

El Ayuntamiento prevé iniciar la licitación antes de concluir 2025

Por: Redacción

Enrique Galindo Ceballos, alcalde de San Luis Potosí, informó que entre el 80 y 85 por ciento de los habitantes de El Saucito se han pronunciado a favor del nuevo proyecto de obra pública que se desarrollará en la zona norte de la capital.

De acuerdo con el edil, el plan fue modificado a partir de las observaciones vecinales para proteger la ruta procesional del Señor del Saucito, una de las tradiciones más representativas de la ciudad.

“El rediseño busca que el Señor del Saucito pueda subir y bajar durante las fiestas sin afectar la procesión”, explicó el presidente municipal, quien destacó que el proyecto combina modernización urbana con respeto a la identidad cultural

de la comunidad.

Galindo reconoció que aún existen inquietudes entre algunos comerciantes

, sobre todo del sector informal, ante la posibilidad de afectaciones durante la ejecución de la obra. Sin embargo, garantizó que las actividades económicas no se verán comprometidas, y que la intervención traerá beneficios a todo San Luis Potosí.

“Esta será la gran obra del norte de la ciudad, como en su momento lo fue la avenida Himalaya en el poniente”, señaló.

El alcalde adelantó que el Ayuntamiento buscará cerrar los acuerdos con vecinos y comerciantes durante octubre, para comenzar el proceso de licitación antes de que finalice el año.

También lee: Domingo de Pilas llegó a colonia Reyitos

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados