noviembre 28, 2023

Conecta con nosotros

Destacadas

Fiscalía cuenta con video del asesinato de Sua Jocsan Marín

Publicado hace

el

José Luis Ruiz Contreras afirmó que ya se tiene identificado el número de agresores y hacia dónde se dirigían

Por: Redacción

José Luis Ruiz Contreras, titular de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) dió a conocer que ya se cuenta con avances en la investigación por el fallecimiento de Sua Joscan Marín, el joven de 24 años, que perdió la vida durante la madrugada del 1 de mayo luego de que se resistió a un asalto sobre la avenida Venustiano Carranza esquina con Tomasa Esteves. Afirmó que uno de los resultados se obtuvo gracias a las cámaras de seguridad.

El fiscal del estado reportó que ya se tiene identificado el número de agresores que asesinaron a Sua, hacia dónde se dirigían y a dónde regresaron.

Comentó que también está siendo investigado el asesinato de un joven que fue apuñalado el 2 de octubre de 2022 en la avenida Reforma esquina con la calle Álvaro Obregón, muy cerca de Venustiano Carranza.

Ruiz Contreras indicó que en los alrededores donde se cometieron ambos crímenes existen comercios con dispositivos de grabación, así como cámaras de vigilancia administradas por los cuerpos de seguridad del estado o del municipio.

También lee: Fiscalía investiga si hubo negligencia por parte de policías que se negaron a auxiliar a Sua

Destacadas

Familia de Chenoa entorpeció ficha de búsqueda: Paul Ibarra

Publicado hace

el

El activista de la comunidad LGBTTTIQAP+ indicó que fue decisión de la familia que se emitiera la ficha de búsqueda con su antiguo nombre de hombre y una foto que ya no correspondía

Por: Daniel Rocha

El pasado lunes 13 de noviembre, familiares y amigos confirmaron, a través de redes sociales, el fallecimiento de Chenoa Vázquez Puente, una mujer trans potosina, que fue reportada como desaparecida desde el 7 de noviembre. Al momento que se emitió la ficha de búsqueda, la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) lo hizo con el nombre de José Ernesto Vázquez Puente y fotografías masculinas.

Ante esto, los activistas de la comunidad LGBTTTIQAP+ indicaron que la FGE había vulnerado la dignidad e identidad de Chenoa; sin embargo el fiscal, José Luis Ruiz Contreras declaró que los datos fueron los que proporcionaron los familiares de la mujer trans para que se emitiera la ficha de búsqueda.

Paul Ibarra Collazo, presidente de la Red de Diversificadores Sociales, consideró que la Fiscalía no vulneró a Chenoa, pues corroboró que los familiares fueron quienes proporcionarnos estos datos debido a que ellos no la reconocían como una mujer transexual:

“Cuando su papá puso la denuncia, él quiso ponerla con el nombre que estaba en su acta de nacimiento y también puso una foto muy antigua. Vi la entrevista que le hicieron al fiscal y tiene razón, siguieron el procedimiento con base en lo que la familia le dijo. La familia no aceptaba la identidad de Chenoa, no tenía el apoyo. En su casa le seguían llamando Ernesto a pesar de que ella desde hace 12 años había decidido asumir esta nueva identidad”.

El presidente de la Red de Diversificadores Sociales indicó que fue la misma familia quien entorpeció la búsqueda de Chenoa, aunque consideró como el principal causante el desconocimiento causado por el sistema y la sociedad, lo que provocó que esto se presentara.

Ibarra Collazo detalló que Chenoa tenía un problema con el consumo de sustancias, situación que sus familiares no tenían conocimiento: “La Fiscalía no tenía a dónde ir a buscarla, su línea de investigación era que había salido de su casa, y que tal vez la habían secuestrado”.

El activista LGBTTTIQAO+ explicó que en San Luis Potosí una persona al día que es miembro de la comunidad pierde la vida por el abuso de sustancias. Al cuestionarle la razón, indicó que se debe “al fácil acceso y si tu no tienes el apoyo de tu familia y no tenemos una red de apoyo, nos hace vulnerables. La comunidad LGBTTTIQAP+ es una de las más propensas a sufrir depresión, ansiedad, lo cual nos pone en mayor riesgo y vulnerabilidad para el consumo de estas sustancias”.

Paul Ibarra mencionó que desde antes de que Wendy Guevara se convirtiera en un fenómeno mediático en los medios masivos de comunicación, había poca tolerancia hacía la diversidad, pues antes de ella era muy complicado que una persona asumiera su identidad de una manera formal ante su familia.

De igual manera, aseguró que esto también se debe a que la comunidad LGBTTTIAQP+ no tiene un espacio para desarrollarse sin que esto involucre a la vida nocturna: “Necesitamos espacios de recreación lúdica para poder desarrollarnos como personas y alejarnos del alcohol las sustancias psicoactivas”.

También lee: Fiscalía detiene a once personas por defraudadores de autos en SLP

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

150 mil personas visitarán la capital de SLP durante las fiestas decembrinas

Publicado hace

el

Claudia Peralta, directora de Turismo, aseguró que la villa navideña de este año se ubicará en Plaza de Armas, Calzada de Guadalupe y el Pasaje Zaragoza

Por: Daniel Rocha

Claudia Lorena Peralta Antiga, directora de Turismo del Gobierno Municipal, informó que durante todas las fiestas decembrin as se estima que más de 150 mil personas visiten San Luis Potosí capital.

La directora de Turismo indicó que este año la villa navideña se ubicará en la Plaza de Armas, en la Calzada de Guadalupe y en el Pasaje Zaragoza, la cual se inaugurará el próximo 3 de diciembre.

Con respecto a si habrá variaciones con años anteriores, Peralta Antiga explicó que: “Se tendrá una iluminación diferente, la verdad es que va a quedar increíble, ya hay varias cosas que se están montando, nos vamos a enfocar mucho en la iluminación del Palacio Municipal”.

La funcionaria municipal aseguró que uno de los objetivos de esta villa navideña es convertirse en uno de los principales set fotográficos durante estas fiestas en San Luis Potosí.

También lee: Ayuntamiento reporta obras de rehabilitación en la capital potosina

Continuar leyendo

Destacadas

Perro atropellado por taxista de la capital

Publicado hace

el

La unidad 4664 pasó encima del perro, ocasionándole fracturas en una de las patas traseras; autoridades no se han pronunciado sobre el hecho

Por: Redacción

En redes sociales se dio a conocer el caso de un perro que fue atropellado por la unidad 4664 del servicio de taxi de la capital potosina, que le ocasionó fracturas en las patas traseras.

De acuerdo a las imágenes tomadas el pasado 21 de noviembre, el taxi pasó intencionalmente sobre el perro, ya que se observa que pretendía tomar la curva, para luego retomar su camino en otra dirección.

Denunciantes de la zona, reportaron que el can fue llevado a servicios veterinarios, y actualmente es atendido por habitantes de la zona, pues tiene una pata trasera fracturada.

Hasta el momento no se ha dado a conocer si el chofer de la unidad de taxi ha sido puesto a disposición de la autoridad por considerarse maltrato animal; tampoco la Secretaría de Comunicaciones y Transportes se ha pronunciado al respecto sobre este caso.

También lee: Familia de Chenoa entorpeció ficha de búsqueda: Paul Ibarra

Continuar leyendo

Opinión