octubre 29, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

#LaHerenciaDeCarreras | El metrobús de SLP: seis años de “ya casi”

Publicado hace

el

Anunciado en 2015, los cambios de ruta, presupuesto y retrasos en los trabajos dejarán a este transporte como una de las grandes deudas del gobernador

Por: Karina González

Con la promesa de generar un cambio total en el transporte urbano de San Luis Potosí y agilizar la movilidad hacia la zona industrial, así como reducir el caos vial que se genera en diversos puntos de la capital potosina, es que el exgobernador Fernando Toranzo Fernández anunció que en el gobierno de Juan Manuel Carreras López se desarrollaría el proyecto de un Metrobús y desde aquel 3 marzo de 2015 este proyecto continúa siendo solo un proyecto que no logra concretarse.

El Metrobús es una de las obras más reclamadas y polémicas, no solo por la inversión de 541 millones de pesos, sino por el atraso que tras seis años persiste en las obras, que lucen abandonadas, semidestruidas y olvidadas; la promesa de un crear un transporte ecológico, eficiente, rápido y seguro, en eso quedó, en una promesa.

Desde el año 2018 el gobernador Carreras ha prometido que las obras “ya pronto estarán”, sin embargo el proyecto, incluso detenido, tuvo que cambiar su nombre de Metrobús a Red Metro en 2019; pero el nombre es el menor de los cambios que ha sufrido este plan de movilidad; también sus rutas se vieron modificadas y con ello, solo quedó una serie de obras abandonadas tanto en Eje Vial en el Centro Histórico, las laterales de la Carretera 57 y el carril central de la Avenida Industrias al oriente de la ciudad.

Víctor Manuel Rangel García, urbanista y catedrático de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), lamentó que no se haya concretado el proyecto de transporte masivo que prometía un traslado de hasta 20 mil personas por día y dijo esperar que en el futuro se reactive el tema para no desaprovechar la cuantiosa inversión y así, colocar a San Luis Potosí como una de las potencias industriales, siguiendo el ejemplo de otras ciudades del país que ya cuentan con este tipo de transporte para aliviar los congestionamientos que se viven diariamente, y que después de la pandemia, con la reactivación económica y de producción se avivará en la zona metropolitana de San Luis Potosí nuevamente.

Pero la Red Metro no es el único problema de movilidad que existe en San Luis Potosí y que no fue atendido por el gobernador Juan Manuel Carreras, sino el abandono de obras importantes que quedarán, al igual que los carriles de la Red Metro, sin concluir. “Quedan pendientes algunos proyectos como el Puente Pemex”, dijo Rangel García, señaló que es muy importante para la percepción del ciudadano, que estas obras se finalicen y no queden en proceso.

El experto en urbanismo mencionó que urge en la zona metropolitana la ampliación de los libramientos, principalmente en la zona industrial, que se denomina “vialidades primarias” y que deberían tener una conexión al periférico; tal como prometía la vía alterna, que tampoco pudo ver la luz durante el sexenio carrerista “urgen en San Luis Potosí que se presenten propuestas y proyectos que sean acorde a beneficiar la movilidad urbana”, anunció.

Lamentablemente estos proyectos quedaron congelados durante los últimos seis años y aunque registraron algunos avances, no se concluyó ningún proyecto; por lo que la responsabilidad para desahogar los problemas de movilidad recaerá en el ciudadano, según el maestro Víctor Manuel Rangel, quien deberá tomar conciencia para frenar, además de la contaminación, el caos vehicular que día con día incrementa. “Algo que se puede hacer, porque estamos en crecimiento y todavía se pueden generar proyectos y podemos participar, disminuyendo el uso del vehículo, tratar de usar más el transporte público al ir al trabajo o la escuela, sería lo ideal”, propuso.

También lee: #LaHerenciaDeCarreras | El desdén por el campo

Destacadas

Gallardo exige sanciones por desvío millonario del proyecto de la Red Metro

Publicado hace

el

Pidió a la Fiscalía acelerar procesos y aplicar la ley a ex funcionarios del sexenio de Carreras

Por: Redacción

Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, exhortó a la Fiscalía General del Estado (FGE) a actuar con firmeza en las investigaciones sobre el presunto desvío de 360 millones de pesos del proyecto de la Red Metro, financiado originalmente por Banobras durante el sexenio de Juan Manuel Carreras López.

El mandatario afirmó que el caso “va muy adelantado” y que ya hay responsables señalados, como Leopoldo “N”, ex titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obra Pública (Seduvop), procesadó por 180 millones de pesos, quien, según Gallardo, debería estar bajo arraigo domiciliario, pero “se le ha visto en tiendas, normal, como si nada”.

“La Fiscalía debe empezar ya a apretar un poquito, de no ser tan omisa y no permitir que si están en arraigo domiciliario, lo cumplan. Si no, que los regresen al centro de reinserción”, expresó.

Gallardo recordó que el proyecto de la Red Metro nunca se concretó pese al uso de recursos públicos y criticó al ex gobernador Carreras por “simular” una inauguración poco antes de dejar el cargo.

“Fue una burla lo que hizo al subirse a un camioncito rentado una semana antes de irse, simulando que arrancaba la Red Metro. Es un cinismo con el que muchos potosinos ya no podemos”, agregó.

El gobernador calificó el caso como parte de “la maldita herencia”, expresión con la que resume las irregularidades de administraciones pasadas.

También lee: Leopoldo “N”… ¿libre, pese a prisión domiciliaria?

Continuar leyendo

Ciudad

Se detectan fiestas clandestinas cada fin de semana en la capital: Galindo

Publicado hace

el

Ciberpolicía rastrea redes sociales para ubicar convocatorias; los eventos se realizan en casas o locales rentados sin permisos ni medidas de seguridad

Por: Redacción

Enrique Galindo Ceballos, alcalde de la capital potosina, reconoció que las fiestas clandestinas se han convertido en un problema recurrente en San Luis Potosí, con reportes prácticamente cada fin de semana.

De acuerdo con el edil, se han detectado entre dos y tres eventos de este tipo por semana, organizados principalmente en casas, terrenos o locales rentados con otros giros comerciales para evadir la supervisión de las autoridades.

“Después de lo que sucedió con el Rich, hice un compromiso: eso no se debería repetir. Y aunque ya no pasa en lugares establecidos, sí ocurre en sitios clandestinos, lo que es aún más grave”, señaló Galindo.

El alcalde advirtió que estos espacios son especialmente peligrosos porque carecen de medidas básicas de seguridad: no cuentan con baños, planes de emergencia ni permisos de Protección Civil; tampoco hay control sobre el acceso de menore

s ni garantía sobre el tipo de alcohol que se consume.

Para su detección, el Ayuntamiento ha recurrido a la ciberpolicía, que monitorea redes sociales y plataformas donde circulan las invitaciones. Con ello se busca anticipar la venta y el consumo de bebidas alcohólicas antes de que los eventos comiencen.

Finalmente, Galindo lanzó dos llamados: A quienes rentan inmuebles, para que verifiquen quién contrata los espacios y con qué propósito. A los padres de familia, para que supervisen las actividades y horarios de sus hijos, sobre todo si son menores de edad, pues muchas de estas fiestas se prolongan hasta la madrugada.

También lee: Protección Civil de la capital supervisa el Panteón “El Saucito” previo al Día de Muertos

Continuar leyendo

Destacadas

No más mesas de dialogo con Uber, SCT busca sancionar a plataforma

Publicado hace

el

Araceli Martínez Acosta busca garantizar transporte seguro tras una agresión sexual perpetrada por un conductor de aplicación

Por: Redacción

Araceli Martínez Acosta, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) de San Luis Potosí, anunció que no habrá más mesas de diálogo con Uber. Explicó que lo fundamental ahora es legislar para sancionar a las empresas que incumplen con las leyes locales de transporte.

Lo que nosotros estamos buscando es una reforma que sancione a las empresas por el incumplimiento o por la falta de registro. Así como está la ley, primero deben registrarse las empresas y después registrar a sus conductores o socios”, precisó.

Martínez Acosta señaló que la dependencia debe tener la facultad de autorizar el número de personas que podrán brindar el servicio bajo esta modalidad. Para ello, la SCT requiere realizar un estudio de factibilidad que garantice que el número de vehículos autorizados no afecte la economía ni el trabajo de los concesionarios del servicio de taxi.

Asimismo, aclaró que los taxistas no se oponen a las plataformas digitales, sino que su inconformidad radica en el número desmedido de vehículos que operan sin control. Agregó que ya existe un diálogo avanzado con el gremio de taxistas y algunos grupos de operadores de plataformas

.

Como ejemplo, mencionó el caso reciente de una mujer víctima de violación por parte de un conductor de plataforma. Destacó que la autoridad no tenía registro del vehículo ni del agresor, lo que evidenció la falta de controles sobre los operadores, como verificaciones psicométricas o toxicológicas.

Finalmente, la funcionaria indicó que la regulación de las plataformas se realizará en coordinación con el Congreso del Estado, con la posibilidad de modificar las leyes locales o generales para sancionar a las empresas internacionales sin domicilio legal en la entidad.

Por ahora, no se tiene un número exacto de vehículos de plataformas digitales que circulan en San Luis Potosí, ya que operan con placas particulares, fuera del registro estatal.

También lee: SCT informa que no se han detectado taxis piratas en SLP

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados