Ciudad
La violación a derechos humanos que dejó a Xavier Nava inhabilitado por 18 años
El ex alcalde se apoderó de terrenos que no le pertenecían a su gobierno para construir un puente, ayer el Cabildo tuvo que aprobar una indemnización de 12 millones de pesos para los propietarios verdaderos
Por: Ana G Silva
El Cabildo de San Luis Potosí aprobó pagar 12 millones de pesos por la fracción del Ejido Rancho Viejo “La Libertad” en la que la pasada administración, encabezada por Xavier Nava, construyó un puente, con lo que se cometió una violación a los derechos de decenas de personas propietarias del inmueble. Esa apropiación ilegal de terrenos provocó que el Congreso de San Luis Potosí decidiera inhabilitar los derechos políticos del ex alcalde durante 18 años de la vida política, por ello no fue raro que Nava reapareciera en los días previos a que el Cabildo discutiera el tema, pues de haber definido que el terreno ya le pertenecía al gobierno municipal y no era necesario indemnizar a los afectados esto habrá anulado técnicamente la falta cometida por Xavier.
Los ejidatarios de Rancho Viejo “La Libertad” interpusieron un amparo, el 20 de abril de 2020, pues la entonces administración de Nava Palacios llevaba a cabo una construcción en sus terrenos, con esto se debió suspender la obra del puente Rocha Cordero en Industrias y Periférico, mientras se determinaba si existía una violación a la propiedad ejidal. Sin embargo, la administración Nava violentó dicha suspensión, al seguir con el proyecto.
La entonces síndico municipal, Alicia Nayeli Vázquez Martínez, respondió al juez octavo de distrito el 30 de abril de 2020, y aseguró que no hubo violación a la propiedad ejidal, puesto que la obra se realizó sobre una vía estatal, el Anillo Periférico. También dijo que “se tenga por acatado lo ordenado” en la suspensión de plano y “se sirva dictar cumplimentación del amparo”.
Xavier Nava también desestimó el daño que la obra estaba haciendo al patrimonio de los ejidatarios de la zona al asegurar que: “las razones y los derechos de vía nos permiten decir que la ejecución de la obra de ninguna manera transgrede los derechos agrarios de ninguna persona”.
Para el 3 de junio de ese año el juez octavo de distrito determinó que la autoridad municipal tenía tres días para informar por qué no se pausó la construcción, pues existía una orden judicial que lo ordenaba. Fue entonces cuando a Nava se le informó, por primera vez, que si no acataba el amparo podría ser inhabilitado, junto con otros integrantes del Ayuntamiento.
El ejido Rancho Viejo “La Libertad” presentó una nueva denuncia contra Xavier Nava ante la Fiscalía Anticorrupción, la cual incluía Leopoldo Stevens Amaro, ex titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano (Seduvop) del gobierno estatal de Juan Manuel Carreras, por conflicto de interés y tráfico de influencias al adjudicar el proyecto al hijo del miembro del Gabinete del estado.
“La obra fue otorgada a la empresa moral Wasserfall Bautragerin SA de CV, de la cual es representante legal Leopoldo Stevens Pérez; así como a la moral Desarrolladora y Constructora Stevens SA de CV, representada por el ingeniero Edgardo Stevens Pérez; es decir, de una licitación pública estatal, con recursos del propio gobierno del estado, la obra le fue asignada a los hijos de Leopoldo Stevens Amaro, miembro del gabinete estatal”, decía la demanda.
Los ejidatarios presentaron una solicitud de juicio político contra Nava Palacios el 22 de junio del 2020 y los integrantes del Cabildo ante el Congreso del Estado del periodo 2018-2021, en donde indicaron que la construcción de ese puente representaba un acto de apoderamiento de tierras que transgredían los derechos agrarios de la organización ejidal; el apoderarse de grandes porciones territoriales sin no haber ofrecido remuneraciones económicas por las tierras expropiadas. Sin embargo, no fue hasta junio del 2021, casi un año después, cuando los integrantes del Congreso iniciaron el análisis de dicha solicitud de juicio, no obstante, aunque fue procedente no se discutió.
La administración de Nava pasó al actual edil capitalino Enrique Galindo Ceballos la obra, que se proyectaba estaría concluida antes del mes de octubre de 2021.
Para el 14 de octubre del 2021, con nuevos integrantes en el Congreso del Estado del periodo 2021-2024 retomaron el procedimiento del juicio político contra Xavier Nava en el que se conformó la comisión temporal jurisdiccional, para sustanciar el procedimiento, luego de haber violado el amparo promovido por los ejidatarios de La Libertad.
Fue el sábado 18 de diciembre, cuando el pleno del Congreso aprobó el dictamen que inahilitaría por 18 años a Xavier Nava Palacios para ejercer cargos públicos, pues indicaron que al construir el puente Rocha Cordero se violaron los derechos de los propietarios. También se dejó fuera de forma inmediata al regidor en turno Alfredo Lujambio Cataño del cabildo por ser sancionado por 15 años para no poder ejercer ningún encargo o comisión pública, mientras que otros regidores y síndicos también fueron sancionados por 5 años.
También lee: SLP pagará 12 millones para reparar violaciones cometidas por Xavier Nava
Ciudad
Soledad está listo para festejar el 258 Aniversario de su fundación
Se ha preparado un programa cultural e histórico que acercará a las familias, jóvenes, adultos mayores y sectores vulnerables a sus raíces
Por: Redacción
Juan Manuel Navarro Muñiz, alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, encabezará los festejos por el 258 aniversario de la fundación del municipio, reafirmando su compromiso con el fortalecimiento de la identidad, la cultura y la historia de esta tierra que ha crecido con el esfuerzo y la unión de su gente; este miércoles, el Ayuntamiento reconocerá a soledenses distinguidos por su destacada trayectoria y aportación en ámbitos como la educación, la cultura, el deporte, la salud y el servicio social, hombres y mujeres que con su labor han contribuido al desarrollo y bienestar de la comunid ad.
Juan Manuel Navarro resaltó que esta celebración es una oportunidad para rendir homenaje a la historia de Soledad, pero también para valorar a quienes, con su ejemplo, impulsan el progreso de la ciudad.
Siguiendo la instrucción del alcalde, el Gobierno Municipal, a través de las direcciones de Cultura, Educación y Cronista Municipal,
se ha preparado un programa cultural e histórico que acercará a las familias, jóvenes, adultos mayores y sectores vulnerables a sus raíces, entre las actividades destaca la exposición fotográfica “Soledad en el paso de la historia”, que se presentará en el lobby del Teatro y Centro Cultural Municipal, y reunirá imágenes en blanco y negro que muestran la evolución del municipio desde su fundación en 1767.El programa también incluirá una serie de conferencias que iniciará con la conferencia magistral a cargo del director académico del Colegio de San Luis (COLSAN), quien abordará los momentos más representativos de la historia soledense y finalizará con el estreno del danzón “Apasionados”, dedicado al municipio y a su herencia cultural.
Ayuntamiento de SLP
Galindo y Vecinos encabezan rehabilitación en Providencia y la B. Anaya
Junto con vecinos, personal del Gobierno Municipal realizó trabajos simultáneos en 6 puntos de la colonia Providencia
Por: Redacción
En atención a peticiones de la ciudadanía, el Alcalde Enrique Galindo y su equipo de trabajo regresaron a la colonia Providencia, en donde junto con vecinos realizaron diversas labores para mejorar las condiciones de esta importante zona de la Capital, donde hace cuatro años inició el programa Domingo de Pilas y la rehabilitación integral de la calle Ricardo B. Anaya, una de las primeras obras de su administración.
Durante la jornada, personal del Gobierno Municipal atendió simultáneamente 6 puntos diferentes, entre ellos el mantenimiento general de la calle Ricardo B. Anaya, desde la Carretera a Rioverde al Anillo Periférico, así como el jardín, la calle Fray Diego de Soria y el Callejón de Lava.
A la par, brigadas de trabajadores de Servicios Municipales realizaron trabajos en la Avenida Industrias, y en el Circuito Oriente, desde la Carretera 57 a la altura del Tecnológico Regional. Adicionalmente, durante su visita, la Secretaría Municipal del Bienestar entregó balones y enseres domésticos a los niños y a las amas de casa de la zona.
También lee: Cierres viales en el Centro Histórico por grabación de telenovela
Ciudad
Juez detiene el Plan de Desarrollo de Pozos por falta de inclusión
Supustamente el Concejo Municipal violó el derecho a la participación de personas con discapacidad al no realizar una consulta efectiva
Por: Redacción
El Plan Municipal de Desarrollo 2024–2027 de Villa de Pozos fue declarado inconstitucional. El Juzgado Octavo de Distrito determinó que el Concejo Municipal se saltó un paso esencial: consultar a las personas con discapacidad antes de aprobar el documento.
El fallo ordena reponer todo el proceso de consulta, esta vez de manera efectiva, accesible e informada, y modificar el plan conforme a los resultados de dicha consulta. En palabras del juez, la omisión del municipio vulneró el derecho de participación e igualdad de este grupo poblacional, reconocido por la Constitución y la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.
El asesor jurídico Luis González Lozano, quien acompañó el caso, subrayó la relevancia del precedente: “Ningún plan de desarrollo puede aprobarse sin la participación efectiva de las personas con discapacidad”.
Desde la organización Cambio de Ruta A.C., celebraron la resolución como un paso firme hacia la inclusión real en la planeación pública. González Lozano remató: “La planeación pública debe hacerse con la gente y para la gente. De otra forma, se convierte en un ejercicio vacío de participación”.
Con esta resolución, el Concejo de Pozos está obligado a volver al punto de partida y demostrar que, esta vez, su “desarrollo” sí incluirá a todos.
También lee: Hallan a un hombre gravemente herido en un tiradero de la zona poniente
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online