marzo 31, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

La violación a derechos humanos que dejó a Xavier Nava inhabilitado por 18 años

Publicado hace

el

El ex alcalde se apoderó de terrenos que no le pertenecían a su gobierno para construir un puente, ayer el Cabildo tuvo que aprobar una indemnización de 12 millones de pesos para los propietarios verdaderos

Por: Ana G Silva

El Cabildo de San Luis Potosí aprobó pagar 12 millones de pesos por la fracción del Ejido Rancho Viejo “La Libertad” en la que la pasada administración, encabezada por Xavier Nava, construyó un puente, con lo que se cometió una violación a los derechos de decenas de personas propietarias del inmueble. Esa apropiación ilegal de terrenos provocó que el Congreso de San Luis Potosí decidiera inhabilitar los derechos políticos del ex alcalde durante 18 años de la vida política, por ello no fue raro que Nava reapareciera en los días previos a que el Cabildo discutiera el tema, pues de haber definido que el terreno ya le pertenecía al gobierno municipal y no era necesario indemnizar a los afectados esto habrá anulado técnicamente la falta cometida por Xavier.

Los ejidatarios de Rancho Viejo “La Libertad” interpusieron un amparo, el 20 de abril de 2020, pues la entonces administración de Nava Palacios llevaba a cabo una construcción en sus terrenos, con esto se debió suspender la obra del puente Rocha Cordero en Industrias y Periférico, mientras se determinaba si existía una violación a la propiedad ejidal. Sin embargo, la administración Nava violentó dicha suspensión, al seguir con el proyecto.

La entonces síndico municipal, Alicia Nayeli Vázquez Martínez, respondió al juez octavo de distrito el 30 de abril de 2020, y aseguró que no hubo violación a la propiedad ejidal, puesto que la obra se realizó sobre una vía estatal, el Anillo Periférico. También dijo que “se tenga por acatado lo ordenado” en la suspensión de plano y “se sirva dictar cumplimentación del amparo”.

Xavier Nava también desestimó el daño que la obra estaba haciendo al patrimonio de los ejidatarios de la zona al asegurar que: “las razones y los derechos de vía nos permiten decir que la ejecución de la obra de ninguna manera transgrede los derechos agrarios de ninguna persona”.

Para el 3 de junio de ese año el juez octavo de distrito determinó que la autoridad municipal tenía tres días para informar por qué no se pausó la construcción, pues existía una orden judicial que lo ordenaba. Fue entonces cuando a Nava se le informó, por primera vez, que si no acataba el amparo podría ser inhabilitado, junto con otros integrantes del Ayuntamiento.

El ejido Rancho Viejo “La Libertad” presentó una nueva denuncia contra Xavier Nava ante la Fiscalía Anticorrupción, la cual incluía Leopoldo Stevens Amaro, ex titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano (Seduvop) del gobierno estatal de Juan Manuel Carreras, por conflicto de interés y tráfico de influencias al adjudicar el proyecto al hijo del miembro del Gabinete del estado.

“La obra fue otorgada a la empresa moral Wasserfall Bautragerin SA de CV, de la cual es representante legal Leopoldo Stevens Pérez; así como a la moral Desarrolladora y Constructora Stevens SA de CV, representada por el ingeniero Edgardo Stevens Pérez; es decir, de una licitación pública estatal, con recursos del propio gobierno del estado, la obra le fue asignada a los hijos de Leopoldo Stevens Amaro, miembro del gabinete estatal”, decía la demanda.

Los ejidatarios presentaron una solicitud de juicio político contra Nava Palacios el 22 de junio del 2020 y los integrantes del Cabildo ante el Congreso del Estado del periodo 2018-2021, en donde indicaron que la construcción de ese puente representaba un acto de apoderamiento de tierras que transgredían los derechos agrarios de la organización ejidal; el apoderarse de grandes porciones territoriales sin no haber ofrecido remuneraciones económicas por las tierras expropiadas. Sin embargo, no fue hasta junio del 2021, casi un año después, cuando los integrantes del Congreso iniciaron el análisis de dicha solicitud de juicio, no obstante, aunque fue procedente no se discutió.

La administración de Nava pasó al actual edil capitalino Enrique Galindo Ceballos la obra, que se proyectaba estaría concluida antes del mes de octubre de 2021.

Para el 14 de octubre del 2021, con nuevos integrantes en el Congreso del Estado del periodo 2021-2024 retomaron el procedimiento del juicio político contra Xavier Nava en el que se conformó la comisión temporal jurisdiccional, para sustanciar el procedimiento, luego de haber violado el amparo promovido por los ejidatarios de La Libertad.

Fue el sábado 18 de diciembre, cuando el pleno del Congreso aprobó el dictamen que inahilitaría por 18 años a Xavier Nava Palacios para ejercer cargos públicos, pues indicaron que al construir el puente Rocha Cordero se violaron los derechos de los propietarios. También se dejó fuera de forma inmediata al regidor en turno Alfredo Lujambio Cataño del cabildo por ser sancionado por 15 años para no poder ejercer ningún encargo o comisión pública, mientras que otros regidores y síndicos también fueron sancionados por 5 años.

También lee: SLP pagará 12 millones para reparar violaciones cometidas por Xavier Nava

Ayuntamiento de SLP

Domingo de Pilas llega a renovar colonia Himno Nacional

Publicado hace

el

Distintas áreas municipales realizaron acciones de mantenimiento urbano, entre ellas el mantenimiento a guarniciones de banquetas

Por: Redacción

En el Domingo de Pilas número 172, realizado en la colonia Himno Nacional, el alcalde Enrique Galindo Ceballos destacó la atención integral que el Gobierno Municipal brinda a esta zona, con proyectos de mantenimiento urbano, el trabajo coordinado con Interapas ante las fallas del sistema El Realito y la promoción de los programas sociales del DIF Municipal, que benefician a los sectores más vulnerables de la comunidad.

 

Como parte del mejoramiento de infraestructura en la colonia, el edil instruyó a la Dirección de Obras Públicas para evaluar la mejor estrategia en la rehabilitación de los pasajes de piedra, ya sea con su restauración o mediante la aplicación de asfalto, con el objetivo de optimizar la movilidad y garantizar la seguridad de peatones y automovilistas.

 

En cuanto a la problemática del abasto de agua, el alcalde recordó que Himno Nacional es una de las zonas afectadas por las fallas del sistema El Realito, por lo que reafirmó el compromiso de Interapas para responder de manera oportuna a las necesidades de los habitantes.

 

Durante la jornada, distintas áreas municipales realizaron acciones de mantenimiento urbano, entre ellas el mantenimiento a guarniciones de banquetas, faldeado y diagnóstico de árboles secos, mantenimiento a jardineras, barrido manual, retiro de desechos y grafiti, así como un diagnóstico de luminarias para mejorar la seguridad y el entorno de la colonia. El evento contó con la participación activa de los habitantes y comités vecinales, quienes reafirmaron su compromiso con el mejoramiento de su comunidad.

 

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Parque Morales se riega con agua no potable para cuidar el medio ambiente

Publicado hace

el

Esta acción forma parte de las estrategias municipales para el aprovechamiento eficiente de los recursos naturales

Por: Redacción

Como parte del compromiso del Ayuntamiento de San Luis Potosí con el uso responsable del agua, la Dirección de Servicios Municipales implementa el riego del Parque de Morales con agua no potable, garantizando el mantenimiento de sus áreas verdes sin comprometer el suministro para la población.

 

Esta acción forma parte de las estrategias municipales para el aprovechamiento eficiente de los recursos naturales y la preservación del medio ambiente, contribuyendo al bienestar de la ciudadanía y al equilibrio ecológico de la ciudad.

 

El Gobierno Municipal reitera su compromiso con la sustentabilidad y continuará impulsando medidas que favorezcan un #SanLuisAmable, en el que la conservación de los espacios públicos vaya de la mano con la responsabilidad ambiental.

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

No permitamos que intereses de partidos afecten el desarrollo de SLP: Galindo

Publicado hace

el

El presidente municipal llamó a los nuevos Consejeros ciudadanos a construir juntos una ciudad más bonita y funcional

Por: Redacción

Al encabezar la Sesión Solemne de instalación y toma de protesta y primer Sesión Ordinaria del Consejo de Desarrollo Social Municipal (Codesol) para el periodo 2024-2027, el alcalde Enrique Galindo Ceballos llamó a las nuevas Consejeras ciudadanas y los nuevos Consejeros ciudadanos, a construir juntos una ciudad más bonita y funcional, dejando a los partidos fuera de las decisiones para el desarrollo de la ciudad y la atención a las familias potosinas.

El presidente municipal dijo que se debe poner por encima de todo al ciudadano, porque necesitan de las consejeras, de los consejeros y del Gobierno Municipal.

Al concluir la Sesión Solemne, se instaló la Primer Sesión Ordinaria, donde el pleno del Consejo aprobó por unanimidad el programa anual presupuestal por rubro del ejercicio 2025 de los fondos municipales, la Propuesta de obras y acciones con recursos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento Municipal y del Fondo de Infraestructura Social Municipal.

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados