julio 10, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

La Sierra de San Miguelito es área protegida desde 2003

Publicado hace

el

El proyecto “Las Cañadas”, del “Chato” López, incluye esa zona de protección al patrimonio paisajístico; también tiene un predio federal

Por: Redacción

Desde 2003, el área pretendida por Carlos “El Chato” López Medina para su proyecto Las Cañadas es parte del Área Natural de Protección al Patrimonio Paisajístico y Recarga según el Plan de Centro de Población Estratégico San Luis Potosí – Soledad de Graciano Sánchez, publicado en ese año.

Según un documento en poder de La Orquesta, la zona promovida por López Medina en los primeros archivos del proyecto Las Cañadas coincide con el área protegida, en la que se incluye también la Cañada del Lobo.

La coincidencia está en la zona norte del área protegida y del proyecto Las Cañadas, como se puede mostrar en las siguientes imágenes. La primera, que corresponde al área natural protegida, muestra un terreno en su zona más alta. La segunda, muestra esa misma protuberancia en el terreno, también en la zona más alta, pero al centro.

Según Carlos Covarrubias Rendón, representante de comuneros contrarios a la construcción en la Sierra de San Miguelito, los más de 20 amparos promovidos por López Medina y sus afines en la comunidad de San Juan de Guadalupe, buscan evitar el cambio de uso de suelo en esos territorios.

“¿Y cuál es el uso de suelo que tiene la tierra que quiere el Chato López? Es área natural protegida desde el 2003. Entonces si “El Chato” quiere que se queden las cosas como están, se acaba de dar un balazo en el pie, es la pifia jurídica más burda en la historia de los desarrollos inmobiliarios de San Luis Potosí, en cierta forma hasta se lo agradecemos”, dijo Covarrubias Rendón en entrevista para La Orquesta el miércoles pasado.

El activista Covarrubias Rendón aseguró que “El Chato” López fue de hecho quien hace 17 años revisó y aprobó el plan de desarrollo de San Luis Potosí, que declaró área protegida a la zona de San Juan de Guadalupe: “Él lo hizo para que los Comuneros no vendieran a otros fraccionadores, él puso ese candado. Sí es un área con estatutos que debe protegerse, pero quien puso ese candado fue él, y la contradicción jurídica es histórica, igual que de increíble, es el nivel de ignorancia del “Chato” López, un completo suicidio legal”.

En octubre de 2019, La Orquesta demostró que ese mismo proyecto Las Cañadas incluye además un predio federal, desde el año 1993: la Presa de la Cañada del Lobo.

El 23 de agosto de 1993, el gobierno de Carlos Salinas de Gortari expropió una superficie de 35.85 hectáreas de la comunidad San Juan de Guadalupe y sus anexos Tierra Blanca y San Miguelito, para destinarlos a “formar parte del vaso, zona federal y de protección de la cortina de la presa Cañada del Lobo”

La expropiación está firmada por el entonces presidente de la República, Carlos Salinas de Gortari, e integrantes de su gabinete: el secretario de la Reforma Agraria, Víctor M. Cervera Pacheco; el secretario de Desarrollo Social, Luis Donaldo Colosio Murrieta; el secretario de Hacienda y Crédito Público, Pedro Aspe Armella y el secretario de Agricultura y Recursos Hidráulicos, Carlos Hank González.

Esa expropiación se pagó en el año 2007, con 27 mil pesos para cada uno de los comuneros.

Pese a que se trata de una propiedad federal, el proyecto “Las Cañadas” de Carlos “El Chato” López Medina incluye y promociona la presencia de la presa de la Cañada del Lobo en sus 2 mil 69 hectáreas de extensión, según se muestra en las siguientes imágenes, la primera de un mapa de la Comunidad de San Juan de Guadalupe y la segunda, de un croquis de “Las Cañadas”, en el que aparece en la parte derecha, en color azul, como uno de los arroyos y lagos que forman parte del plan inmobiliario.

El avalúo realizado por la empresa Banregio para el proyecto “Las Cañadas” también incluye imágenes de la presa Cañada del Lobo.

También lee: Exigen vecinos plan contra inundaciones por urbanización de la sierra

Destacadas

“Apoyaremos a la presidenta en todos los sentidos”: Gallardo sobre fraude a nombre de la SEP

Publicado hace

el

El fraude por plazas falsas de la SEP afecta al menos a 500 personas en San Luis Potosí y más en otros estados

Por: Redacción

El gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, aseguró que respaldará a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo “en todos los sentidos”, ante el presunto fraude nacional cometido a nombre del Gobierno Federal a través de una supuesta “Subsecretaría de Auditoría y Control”, estructura inexistente y ya desmentida por la Secretaría de Educación Pública (SEP).

“Apoyaremos a la presidenta en todos los sentidos”, respondió brevemente el mandatario potosi no al ser cuestionado por medios de comunicación sobre el tema que ha dejado al menos 500 personas afectadas tan solo en San Luis Potosí

, y que se extiende a entidades como Veracruz, Tamaulipas, Michoacán, Puebla, Querétaro y Ciudad de México.

Aunque Gallardo no ahondó en detalles sobre acciones específicas a nivel estatal, la declaración deja abierta la posibilidad de que desde su administración se pueda colaborar con el Gobierno Federal o con la Fiscalía General de la República (FGR)

en el avance de las investigaciones que ya están en curso.

El fraude ha consistido en la promesa de plazas en la SEP y la creación de un supuesto sindicato, por las que se solicitaban pagos que iban desde 6 mil hasta 22 mil pesos, además de cobros adicionales como “exámenes toxicológicos” y “traslados administrativos”, simulando procedimientos oficiales.

También lee: FGR abre investigación por fraude a nombre de la SEP en SLP

Continuar leyendo

Destacadas

David Medina se opone a trabajar con Tecmol

Publicado hace

el

El alcalde de Valles aseguró que respeta las decisiones del gobernador Gallardo Cardona, pero no coincide en un proyecto con Romero Calzada: “agredió a mi familia, los insultó, los amenazó”

Por: Redacción

David Medina Salazar, presidente municipal de Ciudad Valles, se pronunció sobre la reunión del gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, con José Luis Romero Calzada, ex aspirante a la presidencia municipal de ese municipio.

En un video publicado en sus redes sociales, el alcalde vallense se mostró agradecido con el mandatario estatal, y dijo que en general, será respetuoso de las decisiones que tome como líder moral y político.

Sin embargo, remarcó en lo particular que Romero Calzara cometió diversas acciones contra él y su familia. Por ello, dijo que en respeto a sus hijos y esposa, se resiste a trabajar de manera conjunta en un proyecto político junto al ex candidato.

“Difícilmente podré coincidir en un proyecto político con Jose Luis. Me agredió a mi, agredió a mi familia. Los difamó, los insultó, los amenazó.

Creo que eso es irreconciliable”, dijo.

Esta declaración se da luego de la reunión que el gobernador Ricardo Gallardo Cardona sostuvo con el ex aspirante a la alcaldía de Valles y recién incorporado al Partido Verde Ecologista de México (PVEM).

Finalmente, declaró que respaldará al gobernador de San Luis Potosí y continuará sus labores al frente de la administración municipal, de manera muy comprometida y agradecida con Gallardo Cardona y la ciudadanía que votó por él. Sin embargo, confesó no aceptar el trabajo junto a “Tecmol” y espera una relación de cordialidad y respeto.

También lee: Se va TAR de SLP: cancelan vuelos a Puerto Vallarta y Monterrey

Continuar leyendo

Destacadas

Se va TAR de SLP: cancelan vuelos a Puerto Vallarta y Monterrey

Publicado hace

el

La aerolínea dejó de operar en el estado sin previo aviso ni explicación

Por: Redacción

Aunque San Luis Potosí celebra la inauguración de nuevas rutas internacionales hacia San Antonio, Dallas y Houston, Texas, la conectividad aérea local sufrió un golpe con la suspensión de los vuelos a Puerto Vallarta y Monterrey, dos de los destinos más solicitados por los potosinos.

De acuerdo con El Sol de San Luis, la aerolínea TAR dejó de operar en el estado sin explicación oficial, y su oferta ha desaparecido tanto del portal web de la empresa como del del aeropuerto.

El presidente de Canaco-Servytur, Fernando Díaz de León Hernández, calificó como positivo el anuncio de las nuevas rutas hacia Estados Unidos, al considerarlas un refuerzo a la expansión económica y turística del estado

.

No obstante, también lamentó la pérdida de las rutas nacionales de mayor demanda, ya que Puerto Vallarta es un destino recurrente en temporada vacacional y Monterrey es clave para el sector empresarial.

El líder empresarial consideró urgente que el gobierno del estado gestione con otras aerolíneas la reactivación de estos vuelos, e incluso promueva la llegada de nuevas conexiones aéreas que consoliden a San Luis Potosí como un hub regional atractivo para turismo y negocios.

También lee: SLP se prepara ante tres nuevos vuelos internacionales

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Av Cuauhtémoc 643 B
Col. Las Aguilas CP 78260
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 811 71 65

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Christian Barrientos Santos

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados