México
La presidenta prometió y no cumplió: CNTE
“La presidenta tiene la oportunidad de pasar a la historia como la mandataria que le devolvió los ahorros a los trabajadores… o como una embaucadora’
Por: Roberto Mendoza
La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) ha tomado el Zócalo de la CDMX y varias veces bloquea el aeropuerto de la Ciudad de México, lo ha hecho en distintos momentos de los últimos sexenios. Sin embargo, a diferencia de otros gobiernos, esta vez sus protestas se dirigen contra una aliada: el movimiento magisterial ha sido uno de los pilares de la autodenominada Cuarta Transformación.
El desencanto con la presidenta Claudia Sheinbaum es evidente. En entrevista exclusiva con La Orquesta, Isael Villa, maestro de aula y representante de la Sección 26 de la CNTE —con base en San Luis Potosí y en plantón desde el 15 de mayo en la Ciudad de México—, acusa directamente a la mandataria de incumplir sus compromisos de campaña: “La ciudadana presidenta nos canceló la reunión pactada para el viernes. Nos la canceló personalmente, diciendo que no era necesario protestar si ya había una mesa garantizada. La verdad es que no quiere atender nuestras demandas”, afirma.
Contrario a lo que Sheinbaum ha declarado públicamente, el maestro Villa insiste en que no luchan por un aumento salarial, sino por la abrogación de la Ley del ISSSTE y el regreso al sistema solidario de pensiones. “Ella prometió el 4 de marzo de 2024 que apoyaría la iniciativa para recuperar pensiones justas, echando abajo la reforma neoliberal de Zedillo. Hoy miente en la mañanera diciendo que exigimos un 100% de aumento. Eso es falso.”
La CNTE rechaza también el Fondo de Pensiones para el Bienestar, promovido por el expresidente López Obrador: “Ese fondo no alcanza. Solo garantiza pensiones hasta 2030 y depende del presupuesto. Si no hay dinero, se deja de pagar. Así de fácil.”
Sobre los incidentes que derivaron en la cancelación de la reunión con Sheinbaum —incluyendo la toma de la conferencia matutina y el aeropuerto—, Villa defiende la postura de la Coordinadora: “No hubo violencia como tal. El video que circula está editado, no muestra todo el contexto. El periodista que supuestamente fue golpeado en realidad fue imprudente, y lo que ocurrió fue un accidente en medio del forcejeo.”
La protesta, asegura, no es un capricho. Es una decisión colectiva, tomada en asambleas con representación de más de 30 estados. “No queremos estar aquí por gusto. Estamos aquí porque es necesario. Y la presidenta, en vez de escucharnos, nos manda a funcionarios sin capacidad de resolución, como la secretaria de Gobernación. ‘
Villa subraya que el plantón se fortalece cada día, y que el movimiento magisterial no piensa ceder hasta obtener una respuesta satisfactoria: “La presidenta tiene la oportunidad de pasar a la historia como la mandataria que le devolvió los ahorros a los trabajadores… o como una embaucadora. Y más, siendo la primera presidenta mujer de México.”
Mientras tanto, las clases se han visto afectadas. El maestro reconoce que hay ausencias, pero asegura que hay rotación de representantes y respaldo de padres de familia en muchas comunidades: “Somos más de dos millones de trabajadores. Siempre hay forma de mantener presencia sin abandonar completamente las aulas.”
Destacadas
“Vamos a llegar a un acuerdo con Estados Unidos”: Claudia Sheinbaum
“Siempre he dicho que en estos casos lo que hay que tener es cabeza fría para afrontar cualquier problema”, expuso
Por: Redacción
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que México llegará a un acuerdo con el Gobierno de Estados Unidos, esto ante el anuncio del presidente Donald Trump de imponer aranceles del 30 por ciento a todos los países del mundo; sin embargo, puntualizó que la soberanía del país nunca se negociará.
“La carta establece claramente se busca llegar a un acuerdo para que no haya estos aranceles. Entonces, lo ponen para el 1º de agosto. Y nosotros creemos que —por lo que platicaron el día de ayer nuestros compañeros— que vamos a llegar a un acuerdo con el gobierno de los Estados Unidos y que vamos a llegar, por supuesto, a mejores condiciones. Siempre he dicho que en estos casos lo que hay que tener es cabeza fría para afrontar cualquier problema”.*
Recordó que el viernes 11 de julio, una delegación mexicana de las Secretarías de Economía, Relaciones Exteriores, Hacienda, Seguridad Pública y Energía se reunió con los Departamentos de Estado, de Comercio y de Energía, además del Consejo de Seguridad Nacional y la oficina del Representante Comercial de Estados Unidos para instalar una mesa de trabajo permanente binacional.
Destacadas
Sheinbaum inaugura sala en Hospital General en La Paz
“Cuando se trata de la salud del pueblo no puede faltar ningún recurso”, afirmó. La sala de hemodinamia inaugurada tuvo una inversión de 30.4 mdp
Por: Redacción
Desde La Paz, Baja California Sur, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó la inauguración de una nueva sala de hemodinamia en el Hospital de Especialidades IMSS Bienestar “Juan María de Salvatierra” y anunció una inversión adicional de 300 millones de pesos (mdp) para fortalecer a la institución en esta entidad.
Detalló que las metas del Sistema Nacional de Salud Pública son garantizar la atención a todas y todos los mexicanos, sin importar su derechohabiencia; que todas y todos cuenten con un historial médico, que existan medicamentos suficientes y equipamiento para atender enfermedades cardiacas en cada rincón del país, como ocurrió con esta nueva sala de hemodinamia en La Paz, que tuvo una inversión de 30.4 mdp.
La Jefa del Poder Ejecutivo anunció diferentes acciones del Gobierno de México para Baja California Sur, entre las que destacó la construcción de la Presa El Novillo para mejorar el abastecimiento de agua potable; la compra de autobuses para el nuevo sistema de transporte público; y la rehabilitación de la carretera Transpeninsular, también llamada Benito Juárez García.
El secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, afirmó que estas nuevas instalaciones representan un modelo universal en la calidad y eficiencia de la atención médica.
Destacadas
Vamos a llega a un acuerdo con los Estados Unidos: Claudia Sheinbaum
La carta establece claramente se busca llegar a un acuerdo para que no haya estos aranceles, entonces lo ponen para el primero de agosto”
Por: Redacción
Desde Guaymas, Sonora, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que México llegará a un acuerdo con el Gobierno de Estados Unidos, esto ante el anuncio del Presidente Donald Trump de imponer aranceles del 30 por ciento a todos los países del mundo; sin embargo, puntualizó que la soberanía del país nunca se negociará.
“La carta establece claramente se busca llegar a un acuerdo para que no haya estos aranceles, entonces lo ponen para el primero de agosto y nosotros creemos que, por lo que platicaron el día de ayer nuestros compañeros, que vamos a llegar a un acuerdo con el Gobierno de los Estados Unidos y que vamos a llegar, por supuesto, a mejores condiciones. Siempre he dicho que en estos casos lo que hay que tener es cabeza fría para afrontar cualquier problema”.
“Además, yo me siento muy segura porque hay algo que tenemos el gobierno y es que representamos a nuestro pueblo, representamos la dignidad del pueblo de México y el pueblo de México es resistente, si lo saben los yaquis; valiente, sí lo saben los yaquis; y además siempre triunfa, el pueblo de México
siempre triunfa y así vamos a avanzar entre todas y todos. Además, tenemos claro qué podemos trabajar con el Gobierno de Estados Unidos y tenemos claro qué no y hay algo que no se negocia, nunca: es la soberanía de nuestro país”, informó luego de inaugurar el Hospital Comunitario Vícam Switch.Recordó que desde el viernes 11 de julio una delegación mexicana de las secretarías de Economía, Relaciones Exteriores, Hacienda, Seguridad Pública y Energía se reunió con los departamentos de Estado, de Comercio y de Energía, además del Consejo de Seguridad Nacional y la oficina del Representante Comercial de Estados Unidos para instalar una mesa de trabajo permanente binacional.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online