noviembre 25, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

La marcha de las locas | Crónica por María José Puente Zavala

Publicado hace

el

8 de marzo

Por: María José Puente Zavala

Fotografías: Alejandro Areny

 

Es 8 de marzo. Las locas se levantaron temprano y con medio sol de testigo colgaron de un puente la primera bomba: una manta verde con una leyenda abortista, no tan larga como para cubrir la longitud de la estructura pero lo suficiente para provocar el estallido: “¡locas!”, “¡irresponsables!”, “¡calientes!”, “¡putas!”, “¡asesinas!”.

8 de marzo

En el San Luis Potosí donde las niñas de la Huasteca son continuamente abusadas por los padres, o los tíos o los abuelos, la voluntad de las buenas conciencias va por someterlas a la gestación y después atestiguar la perpetuidad del ciclo. Salvemos las dos vidas. Salvemos las dos vidas y luego que se las arreglen.

Cuando dieron las cuatro de la tarde, las locas se concentraron en la Fiscalía General del Estado. Se alistaron para recorrer el Centro Histórico con los pañuelos verdes y morados amarrados de las manos y en el rostro. Este año fueron por los acosadores y ahí afuera de la dependencia apalearon una piñata con el rostro de un catedrático de la Universidad.

“¡Locas!”, “¡despechadas!”, “¡feminazis!”

En el San Luis Potosí donde los dirigentes de la Federación Universitaria Potosina de la Máxima Casa de Estudios prefieren dudar de las víctimas y no de los acosadores, se antoja casi natural que el reclamo de justicia provoque repulsión entre quienes, por cierto, no forman (ni formarán) parte de la estadística de víctimas.

Ya en pleno Centro, las locas rayaban en el exceso. Unas tres cuadras de las estrechísimas calles estaban siendo bloqueadas por la marcha. El monto de la afectación para conductores y comercios todavía se sigue calculando y se estima que en el radio del Instituto de las Mujeres

el daño podría ser mayor. Y es que ahí se detuvieron casi diez minutos. ¡Diez!

Y nadie salió.

“¡Locas!”, “llevamos prisa”, “vayan con el gobernador”

 

8 de marzo

Pero ya fueron. De hecho, el caso de la violencia feminicida en San Luis Potosí ha llegado hasta la Secretaría de Gobernación. Desde ahí se declaró la Alerta de Género para seis municipios del estado y ahora hasta se espera que se amplíe para otros dos: Ciudad Fernández y Rioverde, porque la estadística de violencia contra las mujeres ya compite con otras más famosas como la del Estado de México o Chihuahua.

A lo mejor cuando lleguemos a ese punto ya se vale tapar las calles. Antes no. Locas.

El clímax llegó en la Plaza de los Fundadores. Como paradoja de la realidad, el edificio Central de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí estaba inusualmente cerrado. El mismo día que el Alma Máter de miles de potosinos celebraba su proceso electoral interno, sus dirigentes le voltearon la cara a un movimiento genuino de participación y organización estudiantil.

“¡Locas!”, “irrespetuosas”, “vándalas”, “delincuentes”, “gordas”, “¿quién va a querer acosarlas?”

8 de marzo

Esta vez no hubo pintas pero las locas cargaron con huevos. A cada yema estrellada contra la madera de la puerta principal, un potosino sentía un vuelco en el corazón. Restauradores de bienes inmuebles todavía no saben cuánto tiempo tomará devolverle el brillo y la gracia que las locas le arrebataron con los proyectiles.

Los ojos de todos San Luis están puestos en el proceso de restauración y la indignación no cede.

En otras noticias: un anciano fue detenido en San Luis Potosí acusado de aprovechar que su nieta padece epilepsia para violarla; una niña huyó de su casa en la Huasteca y es probable que su padrastro haya abusado de ella; este año, Zoe Zuleica cumple cuatro años desaparecida; y el único refugio para mujeres víctimas de violencia extrema en todo el estado podría quedarse sin el 70% de su financiamiento.

La cosa es grave, casi escandalosa, pero San Luis no voltea.

No voltea porque si nos descuidamos, ¿quién vigila a las locas?

8 de marzo

 

8 de marzo

 

8 de marzo

 

8 de marzo

 

8 de marzo

 

8 de marzo

 

8 de marzo

 

8 de marzo

 

8 de marzo

 

8 de marzo

 

8 de marzo

 

8 de marzo

 

8 de marzo

 

8 de marzo

 

8 de marzo

 

 

Detuvieron a feminicida que mutiló a 2 mujeres en El Jaralito en 2017

Ayuntamiento de SLP

San Luis Capital participará por segundo año en MITM Europe 2026

Publicado hace

el

Durante el foro, la delegación potosina sostendrá más de 60 citas de negocios con organizadores profesionales de eventos

Por: Redacción

La Dirección de Turismo de San Luis Capital confirmó su participación, por segundo año consecutivo, en MITM Europe – MICE & Business 2026, la feria más antigua y destacada de Europa y el Mediterráneo, dedicada al turismo MICE (Reuniones, Incentivos, Conferencias y Exhibiciones, por sus siglas en inglés), el encuentro de turismo de reuniones más importante del mundo, que se llevará a cabo en Madrid, España. La ciudad buscará consolidarse como un destino estratégico para congresos, convenciones y eventos internacionales.

 

Durante el foro, la delegación potosina sostendrá más de 60 citas de negocios con organizadores profesionales de eventos, empresarios y representantes de la industria provenientes de 24 países, lo que permitirá presentar la oferta turística, la infraestructura y la capacidad operativa de San Luis Capital como sede de alto nivel.

 

La presencia de la Capital potosina en MITM Europe 2026 abre nuevas oportunidades para atraer eventos internacionales que impulsen la derrama económica, el turismo especializado y la promoción global de la ciudad, fortaleciendo su posicionamiento en el mercado de Reuniones, Incentivos, Conferencias y Exhibiciones.

 

Esta participación forma parte de la política pública del alcalde Enrique Galindo, orientada a proyectar a San Luis Capital como una ciudad competitiva, innovadora y preparada para albergar encuentros de talla mundial.

Continuar leyendo

Ciudad

Juan Manuel Navarro inaugura Centro Libre para garantizar el acceso a la justicia a mujeres

Publicado hace

el

Con una inversión de casi dos millones de pesos provenientes de recursos municipales, el nuevo espacio fue construido en la colonia Pavón

Por: Redacción

En un día de gran significado social, como es el 25N, Día Internacional de la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, Juan Manuel Navarro Muñiz, alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, cortó el listón inaugural del primer Centro LIBRE en la demarcación, un espacio cuyo nombre representa sus principios fundamentales: Libertad, Igualdad, Bienestar, Redes y Emancipación, y posiciona nuevamente al municipio como referente en acciones para proteger, impulsar y atender a mujeres de todas las edades contra actos de violencia.

Con una inversión de casi dos millones de pesos provenientes de recursos municipales, el nuevo espacio, construido en la colonia Pavón, consolida la visión de cercanía, atención directa y rescate de espacios públicos para impulsar el desarrollo integral de quienes más requieren acompañamiento y protección; el proyecto se edificó sobre más de 290 metros cuadrados y ofrece áreas de atención jurídica, trabajo social, empoderamiento, psicología, ludoteca, capacitación y zona infantil, para beneficio de más de seis mil habitantes de manera directa e indirecta.

Durante su mensaje, el alcalde destacó que esta infraestructura representa un compromiso firme con la seguridad y el desarrollo de niñas, adolescentes y mujeres: “Hoy Soledad abre las puertas de su primer Centro Libre en un día simbólico que nos llama a reflexionar y actuar, no es una fecha cualquiera, es una conmemoración que nos compromete a trabajar todos los días para erradicar la violencia contra las mujeres, queremos un municipio donde cada día sea un día libre de violencia”.

Continuar leyendo

Ciudad

Interapas da mantenimiento a redes de agua en colonias del sur

Publicado hace

el

Con los trabajos en el pozo Nueva Progreso, se mejora el servicio y la presión de agua en las colonias Satélite y Progreso

 

Por: Redacción 

Como parte de las acciones continuas para fortalecer la infraestructura hidráulica, personal de Interapas, realizó trabajos de mejora en el sistema que opera el pozo Nueva Progreso, con el objetivo de optimizar el servicio en l as colonias Satélite y Progreso.

Durante las labores, se intervinieron las válvulas que permiten el envío de agua hacia estas zonas, efectuando limpieza, ajuste y verificación de su funcionamiento. Estas acciones contribuyen a mejorar la presión y el rendimiento de la línea de 8 pulgad as que abastece a ambas colonias.

Asimismo, se realizó limpieza y ajuste en la caja de válvulas ubicada en la avenida Salk, esquina con calle Carnot, en la colonia Progreso. Además, personal del organismo reparó fugas registradas en la calle Discípulos en la colonia Nueva Progreso, para fortalecer el suministro en esta área.

Interapas recuerda a los usuarios que gracias al pago puntual de los servicios, es posible llevar a cabo estas acciones de mantenimiento y mejora que permiten brindar un mejor abasto de agua en toda la zona sur de la ciudad.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados