abril 22, 2025

Conecta con nosotros

Estado

La locura de Redes Sociales Progresistas y sus extravagantes candidatos

Publicado hace

el

En San Luis el partido ha postulado a personajes como Tekmol y El Rioverdense, mientras que a nivel nacional tiene a luchadores, personajes del mundo de la farándula y hasta a presuntos criminales

Por: Ana G Silva

Esta semana, José Luis Romero Calzada “Tekmol”, acudió a un mitin en el municipio de Tanquián de Escobedo, en donde en medio de una multitud y con reflectores apuntándolo agredió a una persona que se encontraba en el lugar.

El candidato a gobernador de San Luis Potosí por Redes Sociales Progresistas (RSP) a gritos amedrentó a un hombre y lo encaró, luego de unos segundos de cruzar palabras, “Tekmol” golpeó al ciudadano cerca del cuello para que poco después sus seguidores le aplaudieran sus actitudes.

Esta no es la primera vez que el abanderado de RSP se ve envuelto en escándalos, pues ha sido fuertemente criticado por incluir a su esposa y a su hijo en las listas del partido para que participen en las elecciones del próximo 6 de junio. También mostró actitudes homofóbicas durante el arranque de campaña de Irazami Portillo, primera candidata transexual en la historia de San Luis Potosí: “si acaban muy boqueteados yo pago la cirugía”, exclamó el aspirante.

Romero Calzada no solo ha cometido este tipo de actos durante la campaña electoral 2020-2021 pues ha sido criticado en múltiples ocasiones por motivos que van desde faltar a sus labores como diputado para irse de crucero a Alaska y fotografiarse en ropa interior, bailar con un burro y hasta la investigación que le abrió la Unidad de Inteligencia Financiera debido a presuntos delitos de huachicoleo.

Cabe mencionar que no solo Tekmol ha sido el único candidato de ese partido que se ha portado de esta manera o que tiene un pasado escandaloso.

En Rioverde, la apuesta de RSP es el cantante Juan Salazar “El Rioverdense”, quien ganó el concursos “Tengo talento, mucho talento” y fue acusado de acoso sexual contra la youtuber Gomita.

Redes Sociales Progresistas tiene su origen en Elba Esther Gordillo y su familia. El registro del partido se dio apenas el año pasado y para esta primera elección han decidido apostar por candidatos relacionados con el deporte, el medio del espectáculo o políticos rechazados por su comportamiento en otros partidos.

Tal parece que RSP pretende mediante el escándalo conservar su registro. Con perfiles como Rocío Pino, la influencer conocida como “La Grosera” que cuenta con un perfil en la plataforma Only Fans y ahora es candidata a diputada federal por el distrito 3 de Sonora, ha causado polémica por sus propuestas de campaña que incluyen cirugías plásticas de senos para “empoderar a la mujer”, que provocó el lanzamiento del hashtag #Chichisparatodas.

Otro de estos candidatos es Daniel García Rodríguez quien cuando anunció su candidatura a presidente municipal en el municipio de Atizapán de Zaragoza, Estado de México dijo: “Soy el único candidato que porta un brazalete electrónico y en ser procesado por un delito grave, pero que tiene a salvo sus derechos políticos por la presunción de inocencia”.

Daniel García permanece bajo proceso por el homicidio de la entonces regidora panista María de Los Ángeles Tamés, o

currido el 5 de septiembre de 2001 en Las Alamedas, García Rodríguez. El candidato estuvo en prisión preventiva por más de 17 años sin ser sentenciado, por lo que intervino la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH) y la ONU, y salió de prisión el 22 de agosto de 2019, con un brazalete electrónico de seguimiento atado a sus tobillos.

Por su parte, Alfredo Adame, quien va por diputación federal en el Distrito 14 de Tlalpan, es conocido por sus enfrentamientos con sus potenciales electores, a quienes reta a golpes si rechazan su propaganda, además del audio en el que hace planes con el dinero que recibirá por la campaña.

En su arranque de campaña, agredió a un automovilista, escena que se volvió viral, pues estaba en plena entrevista con una televisora.

RSP postuló a Héctor Hernández, exvocalista del grupo de música tropical Ángeles Azules, a la alcaldía de Iztapalapa, demarcación de la que es originario ese grupo de música tropical; también al luchador mexicano Tinieblas para buscar quedarse con la alcaldía Venustiano Carranza y quien mencionó que de ser el ganador se quitará la máscara.

Dentro de sus filas se encuentra, el luchador Carístico (antes Místico) que fue nombrado para la alcaldía Cuauhtémoc, por José Fernando González Sánchez y Pedro Pablo de Antuñano, dirigentes del partido RSP nacional y estatal.

Lo ocurrido dentro de este partido ha provocado que varios de sus abanderados terminen por renunciar a sus candidaturas, como ha ocurrido en la capital de San Luis Potosí, que por segunda ocasión Redes Sociales Progresistas se queda sin representante, pues el pasado 2 de mayo José Luis Chalita Manzur se apartó al mencionar que RSP no se tomaba con seriedad la elección, además de que José Luis Romero ha condicionado los recursos al resto de los candidatos. El primero en declinar la nominación a la alcaldía fue Ulises Hernández Espinoza, un policía municipal, quien se retiró a horas del arranque de campaña.

Otro caso similar fue el de María Lourdes Vega Portillo, quien dio a conocer que presentó su renuncia el 22 de abril a la candidatura de Choix, Sinaloa; sin embargo prefirió no rendir declaraciones.

En Yucatán, Rosa Edith Díaz Ramón y Carlos Cervera Escalante, anunciaron su adhesión a la campaña del PRI, tras dar a conocer su renuncia a sus candidaturas por el IV Distrito Federal y el V Distrito Federal respectivamente.

También lee: ¿Cuánto cuestan los viajes en helicóptero de Tekmol?

Destacadas

Van 73 incendios forestales en SLP

Publicado hace

el

Xilitla, de los sitios más críticos; el secretario Torres Sánchez pidió extremar precauciones ante esta temporada

Por: Redacción

Guadalupe Torres Sánchez, titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), informó que el estado ha registrado 73 incendios forestales, siendo el del municipio de Xilitla uno de los más relevantes, debido a que recientemente se reactivó tras haber sido parcialmente controlado.

Torres Sánchez señaló que el siniestro en Xilitla presenta ya un avance del 75% en su control, y destacó que las lluvias registradas en la región durante la tarde-noche del fin de semana han contribuido a los trabajos de combate.

“No es una situación exclusiva de San Luis Potosí, pero no por ello podemos minimizarla. Quizás somos uno de los estados me nos afectados, pero 73 incendios no son poca cosa

”, expresó.

El funcionario hizo un llamado urgente a la población a no bajar la guardia, especialmente ante la persistencia de altas temperaturas, condiciones de sequía y falta de pronósticos favorables de lluvia, lo que podría agravar el riesgo de nuevos incendios en los próximos meses.

Además, subrayó la importancia de la prevención, particularmente entre quienes requieren del uso del fuego como parte de sus actividades agrícolas o ganaderas.

“La mejor forma de combatir el fuego es no ocasionándolo. A quienes lo utilizan, como los cañeros para la quema de cañaverales, les pedimos actuar con responsabilidad y con el acompañamiento y vigilancia de los municipios, tal como se acordó previamente”, apuntó.

También lee: Gobierno va contra incendios provocados por quema de caña

Continuar leyendo

Estado

Inicia MLB CUP Infantil en el nuevo Potosí Baseball Park

Publicado hace

el

Entre las filas locales destacó la presencia de Kimberly López, única mujer en el equipo, originaria de Matehuala

 

Por: Redacción

Este lunes, con un apasionante partido, la selección potosina de béisbol hizo su debut en la MLB Cup México, un torneo organizado por la Major League Baseball (MLB), que inició con emociones y apoyo sin límites en el nuevo Potosí Baseball Park, ubicado al interior del emblemático Parque Tangamanga Uno de San Luis Potosí.

 

El equipo potosino conformado por Jaciel Guerrero, Aristeo Rodríguez, Karim Pérez, Antonio Monreal, Francisco Sánchez, Karim Mata, Raúl Vázquez, Pool Tenorio y Adán Sánchez, y todos los suplentes salieron a dar todo, al enfrentarse contra la Liga Olmeca de la Ciudad de México, con un marcador desfavorable 14 a 1, pero con el entusiasmo de seguir en el torneo para alcanzar la gloria.

Entre las filas locales destacó la presencia de Kimberly López, única mujer en el equipo, originaria de Matehuala, quien expresó sentirse orgullosa de representar no solo al Estado, sino también a las mujeres, digna representante potosina.

La atmósfera en los diferentes campos deportivos del Potosí Baseball Park es una auténtica fiesta del béisbol, donde visitantes de Coahuila, Sinaloa y San Luis Potosí reconocieron la calidad de sus nuevas instalaciones.

Cabe mencionar que 24 ligas de México participan en este torneo, que comenzó hoy 21 y hasta el 26 de abril, con más de 400 niñas y niños, y con cobertura internacional a través de Disney+ y ESPN.

Ricardo Gallardo invitó a las familias potosinas y visitantes a que acudan a los diferentes encuentros, que serán completamente gratuitos. La cita es a partir de las 10 de la mañana toda esta semana en el Potosí Baseball Park del Parque Tangamanga Uno.

Continuar leyendo

Estado

La Orquesta Sinfónica de SLP “seguirá y se fortalecerá”: Secult

Publicado hace

el

Mario García Valdez indicó que tras el fallecimiento de José Miramontes, el proyecto continuará vigente

Por: Redacción

Tras el fallecimiento del maestro José Miramontes Zapata, director de la Orquesta Sinfónica de San Luis Potosí (OSSLP), Mario García Valdez, titular de la Secretaría de Cultura (Secult) en la entidad, aseguró que el proyecto continuará vigente y será fortalecido, como parte del legado cultural que el músico potosino dejó a la sociedad.

“Una de las grandes cosas que a él mismo le hubiera gustado, y que desde donde esté va a atestiguar, es que por supuesto que el proyecto de la Orquesta Sinfónica se mantiene, seguirá y se fortalecerá”, declaró el funcionario.

García Valdez reconoció la labor incansable del maestro Miramontes, quien defendió y consolidó a la Orquesta como un referente cultural no solo a nivel estatal, sino también en el ámbito nacional e internacional. Subrayó que este proyecto pertenece a toda la sociedad potosina, y no únicamente a quienes consumen música clásica.

“Es un aporte colectivo: de los niños, de los jóvenes, de los artistas. La Orquesta está firme, se mantiene sin ningún problema”, puntualizó.

Respecto al futuro de la dirección artística, García Valdez indicó que el tema se abordará en su debido momento, con la prudencia, evaluación y consideración necesarias, dejando claro que no es ahora el tiempo de tomar decisiones apresuradas.

“La Orquesta Sinfónica de San Luis Potosí es una institución pública del Estado, y como tal, seguirá firme. Su continuidad está garantizada”, concluyó.

También lee: Secult rindió homenaje de cuerpo presente al Maestro José Miramontes

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados