mayo 12, 2025

Conecta con nosotros

Estado

La locura de Redes Sociales Progresistas y sus extravagantes candidatos

Publicado hace

el

En San Luis el partido ha postulado a personajes como Tekmol y El Rioverdense, mientras que a nivel nacional tiene a luchadores, personajes del mundo de la farándula y hasta a presuntos criminales

Por: Ana G Silva

Esta semana, José Luis Romero Calzada “Tekmol”, acudió a un mitin en el municipio de Tanquián de Escobedo, en donde en medio de una multitud y con reflectores apuntándolo agredió a una persona que se encontraba en el lugar.

El candidato a gobernador de San Luis Potosí por Redes Sociales Progresistas (RSP) a gritos amedrentó a un hombre y lo encaró, luego de unos segundos de cruzar palabras, “Tekmol” golpeó al ciudadano cerca del cuello para que poco después sus seguidores le aplaudieran sus actitudes.

Esta no es la primera vez que el abanderado de RSP se ve envuelto en escándalos, pues ha sido fuertemente criticado por incluir a su esposa y a su hijo en las listas del partido para que participen en las elecciones del próximo 6 de junio. También mostró actitudes homofóbicas durante el arranque de campaña de Irazami Portillo, primera candidata transexual en la historia de San Luis Potosí: “si acaban muy boqueteados yo pago la cirugía”, exclamó el aspirante.

Romero Calzada no solo ha cometido este tipo de actos durante la campaña electoral 2020-2021 pues ha sido criticado en múltiples ocasiones por motivos que van desde faltar a sus labores como diputado para irse de crucero a Alaska y fotografiarse en ropa interior, bailar con un burro y hasta la investigación que le abrió la Unidad de Inteligencia Financiera debido a presuntos delitos de huachicoleo.

Cabe mencionar que no solo Tekmol ha sido el único candidato de ese partido que se ha portado de esta manera o que tiene un pasado escandaloso.

En Rioverde, la apuesta de RSP es el cantante Juan Salazar “El Rioverdense”, quien ganó el concursos “Tengo talento, mucho talento” y fue acusado de acoso sexual contra la youtuber Gomita.

Redes Sociales Progresistas tiene su origen en Elba Esther Gordillo y su familia. El registro del partido se dio apenas el año pasado y para esta primera elección han decidido apostar por candidatos relacionados con el deporte, el medio del espectáculo o políticos rechazados por su comportamiento en otros partidos.

Tal parece que RSP pretende mediante el escándalo conservar su registro. Con perfiles como Rocío Pino, la influencer conocida como “La Grosera” que cuenta con un perfil en la plataforma Only Fans y ahora es candidata a diputada federal por el distrito 3 de Sonora, ha causado polémica por sus propuestas de campaña que incluyen cirugías plásticas de senos para “empoderar a la mujer”, que provocó el lanzamiento del hashtag #Chichisparatodas.

Otro de estos candidatos es Daniel García Rodríguez quien cuando anunció su candidatura a presidente municipal en el municipio de Atizapán de Zaragoza, Estado de México dijo: “Soy el único candidato que porta un brazalete electrónico y en ser procesado por un delito grave, pero que tiene a salvo sus derechos políticos por la presunción de inocencia”.

Daniel García permanece bajo proceso por el homicidio de la entonces regidora panista María de Los Ángeles Tamés, o

currido el 5 de septiembre de 2001 en Las Alamedas, García Rodríguez. El candidato estuvo en prisión preventiva por más de 17 años sin ser sentenciado, por lo que intervino la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH) y la ONU, y salió de prisión el 22 de agosto de 2019, con un brazalete electrónico de seguimiento atado a sus tobillos.

Por su parte, Alfredo Adame, quien va por diputación federal en el Distrito 14 de Tlalpan, es conocido por sus enfrentamientos con sus potenciales electores, a quienes reta a golpes si rechazan su propaganda, además del audio en el que hace planes con el dinero que recibirá por la campaña.

En su arranque de campaña, agredió a un automovilista, escena que se volvió viral, pues estaba en plena entrevista con una televisora.

RSP postuló a Héctor Hernández, exvocalista del grupo de música tropical Ángeles Azules, a la alcaldía de Iztapalapa, demarcación de la que es originario ese grupo de música tropical; también al luchador mexicano Tinieblas para buscar quedarse con la alcaldía Venustiano Carranza y quien mencionó que de ser el ganador se quitará la máscara.

Dentro de sus filas se encuentra, el luchador Carístico (antes Místico) que fue nombrado para la alcaldía Cuauhtémoc, por José Fernando González Sánchez y Pedro Pablo de Antuñano, dirigentes del partido RSP nacional y estatal.

Lo ocurrido dentro de este partido ha provocado que varios de sus abanderados terminen por renunciar a sus candidaturas, como ha ocurrido en la capital de San Luis Potosí, que por segunda ocasión Redes Sociales Progresistas se queda sin representante, pues el pasado 2 de mayo José Luis Chalita Manzur se apartó al mencionar que RSP no se tomaba con seriedad la elección, además de que José Luis Romero ha condicionado los recursos al resto de los candidatos. El primero en declinar la nominación a la alcaldía fue Ulises Hernández Espinoza, un policía municipal, quien se retiró a horas del arranque de campaña.

Otro caso similar fue el de María Lourdes Vega Portillo, quien dio a conocer que presentó su renuncia el 22 de abril a la candidatura de Choix, Sinaloa; sin embargo prefirió no rendir declaraciones.

En Yucatán, Rosa Edith Díaz Ramón y Carlos Cervera Escalante, anunciaron su adhesión a la campaña del PRI, tras dar a conocer su renuncia a sus candidaturas por el IV Distrito Federal y el V Distrito Federal respectivamente.

También lee: ¿Cuánto cuestan los viajes en helicóptero de Tekmol?

Estado

SLP refuerza medidas para evitar ingreso de ganado infectado con gusano barrenador

Publicado hace

el

Autoridades llaman a la disciplina ganadera para evitar riesgos en la región; plaga afecta al sureste del país

Por: Redacción

Ante la amenaza del gusano barrenador, una plaga que ha generado alarma en estados del sureste del país como Chiapas, Oaxaca y Tabasco, el Gobierno del Estado de San Luis Potosí llamó a los productores ganaderos a mantener orden y disciplina en el manejo de su actividad para evitar la propagación del parásito.

Guadalupe Torres Sánchez, titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), explicó que San Luis Potosí pertenece a una zona sanitaria distinta, por lo que legalmente no debería ingresar ganado proveniente del sureste.

“El ganado del sureste no podría entrar bajo ninguna explicación a San Luis Potosí”, afirmó, y advirtió que cualquier incumplimiento podría poner en riesgo no solo al productor que lo cometa, sino a toda la actividad ganadera regional.

“La primera recomendación a las asociaciones ganaderas y empresarios del sector es orden y disciplina. Aunque el ganado pudiera tener un menor costo, introducirlo sería irresponsable y peligroso”, reiteró el funcionario.

Torres Sánchez subrayó que si se mantienen controles estrictos en cada entidad y se acatan las disposiciones federales, la plaga podría contenerse en poco tiempo. Recordó que algunas fronteras interestatales han sido cerradas hasta por 15 días como medida de contención, aunque podrían reabrirse pronto si se mantienen los protocolos.

Por su parte, el secretario de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos (Sedarh) se mantiene en comunicación con las autoridades federales para conocer nuevas recomendaciones en torno a esta problemática.

El gusano barrenador es una larva que invade el tejido vivo del ganado, causando lesiones graves e incluso la muerte de los animales, lo que representa un alto riesgo para la economía pecuaria nacional.

También lee: Tras orden judicial, 18 mujeres regresan al penal de La Pila

Continuar leyendo

Estado

Tras orden judicial, 18 mujeres regresan al penal de La Pila

Publicado hace

el

Familiares habían solicitado amparos desde 2023, autoridades confirman que el traslado se realizó sin contratiempos

Por: Redacción

Desde el año 2023, familiares de 19 mujeres recluidas en el penal de Xolol, en el municipio de Tancanhuitz, habían solicitado un amparo ante esta decisión, pidiendo que las internas fueran trasladadas al Centro de Reinserción Social “La Pila”, donde originalmente se encontraban.

En abril del presente año, autoridades federales dictaminaron a favor de las internas y de las exigencias de sus familiares.

Por su parte, el secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana de San Luis Potosí (SSPPC), Jesús Sánchez, informó que ya han sido trasladadas 18 internas.

“No se presentó ningún problema logístico; el traslado se realizó de forma inmediata al día siguiente

por la mañana, y para el mediodía ya se encontraban de nuevo en La Pila”, informó el secretario. Agregó que el dictamen contemplaba el traslado de 20 reclusas, y que las dos restantes ya están en proceso de reubicación.

Añadió, finalmente, que el penal de Xolol mantiene una población total de 92 internas hasta el momento.

También lee: Gobierno estatal acatará resolución sobre traslado de internas de Xolol a La Pila

Continuar leyendo

Estado

Gallardo continuará trabajos en favor de las madres potosinas

Publicado hace

el

Ricardo Gallardo realizó en la capital potosina una emotiva convivencia con las madres, a quienes reconoció como el pilar de las familias

Por: Redacción

El Gobierno del Estado atiende necesidades de familias de la capital  con la pavimentación en 2025 de 200 calles, el reparto de agua en pipas, además de estudios clínicos, consultas médicas, mastografías y medicamentos en las Clínicas Rosa.

Lo anterior lo resaltó el gobernador del Estado de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona al realizar en la capital potosina una emotiva convivencia con cientos de madres, a quienes reconoció como el pilar de las familias y a quienes les garantizó apoyos sin límites a ellas y sus familias.

En medio de música de mariachi y un desayuno, el gobernador resaltó obras y acciones como puentes, carreteras, calles renovadas en colonias y el programa Tu Casa Tu Apoyo, que en breve entregará los primeros dos mil terrenos para mujeres jefas de familia,

La celebración avanzó con regalos y sorpresas para todas las presentes, en un ambiente de fiesta, agradecimiento.

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados