octubre 28, 2025

Conecta con nosotros

Estado

La locura de Redes Sociales Progresistas y sus extravagantes candidatos

Publicado hace

el

En San Luis el partido ha postulado a personajes como Tekmol y El Rioverdense, mientras que a nivel nacional tiene a luchadores, personajes del mundo de la farándula y hasta a presuntos criminales

Por: Ana G Silva

Esta semana, José Luis Romero Calzada “Tekmol”, acudió a un mitin en el municipio de Tanquián de Escobedo, en donde en medio de una multitud y con reflectores apuntándolo agredió a una persona que se encontraba en el lugar.

El candidato a gobernador de San Luis Potosí por Redes Sociales Progresistas (RSP) a gritos amedrentó a un hombre y lo encaró, luego de unos segundos de cruzar palabras, “Tekmol” golpeó al ciudadano cerca del cuello para que poco después sus seguidores le aplaudieran sus actitudes.

Esta no es la primera vez que el abanderado de RSP se ve envuelto en escándalos, pues ha sido fuertemente criticado por incluir a su esposa y a su hijo en las listas del partido para que participen en las elecciones del próximo 6 de junio. También mostró actitudes homofóbicas durante el arranque de campaña de Irazami Portillo, primera candidata transexual en la historia de San Luis Potosí: “si acaban muy boqueteados yo pago la cirugía”, exclamó el aspirante.

Romero Calzada no solo ha cometido este tipo de actos durante la campaña electoral 2020-2021 pues ha sido criticado en múltiples ocasiones por motivos que van desde faltar a sus labores como diputado para irse de crucero a Alaska y fotografiarse en ropa interior, bailar con un burro y hasta la investigación que le abrió la Unidad de Inteligencia Financiera debido a presuntos delitos de huachicoleo.

Cabe mencionar que no solo Tekmol ha sido el único candidato de ese partido que se ha portado de esta manera o que tiene un pasado escandaloso.

En Rioverde, la apuesta de RSP es el cantante Juan Salazar “El Rioverdense”, quien ganó el concursos “Tengo talento, mucho talento” y fue acusado de acoso sexual contra la youtuber Gomita.

Redes Sociales Progresistas tiene su origen en Elba Esther Gordillo y su familia. El registro del partido se dio apenas el año pasado y para esta primera elección han decidido apostar por candidatos relacionados con el deporte, el medio del espectáculo o políticos rechazados por su comportamiento en otros partidos.

Tal parece que RSP pretende mediante el escándalo conservar su registro. Con perfiles como Rocío Pino, la influencer conocida como “La Grosera” que cuenta con un perfil en la plataforma Only Fans y ahora es candidata a diputada federal por el distrito 3 de Sonora, ha causado polémica por sus propuestas de campaña que incluyen cirugías plásticas de senos para “empoderar a la mujer”, que provocó el lanzamiento del hashtag #Chichisparatodas.

Otro de estos candidatos es Daniel García Rodríguez quien cuando anunció su candidatura a presidente municipal en el municipio de Atizapán de Zaragoza, Estado de México dijo: “Soy el único candidato que porta un brazalete electrónico y en ser procesado por un delito grave, pero que tiene a salvo sus derechos políticos por la presunción de inocencia”.

Daniel García permanece bajo proceso por el homicidio de la entonces regidora panista María de Los Ángeles Tamés, o

currido el 5 de septiembre de 2001 en Las Alamedas, García Rodríguez. El candidato estuvo en prisión preventiva por más de 17 años sin ser sentenciado, por lo que intervino la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH) y la ONU, y salió de prisión el 22 de agosto de 2019, con un brazalete electrónico de seguimiento atado a sus tobillos.

Por su parte, Alfredo Adame, quien va por diputación federal en el Distrito 14 de Tlalpan, es conocido por sus enfrentamientos con sus potenciales electores, a quienes reta a golpes si rechazan su propaganda, además del audio en el que hace planes con el dinero que recibirá por la campaña.

En su arranque de campaña, agredió a un automovilista, escena que se volvió viral, pues estaba en plena entrevista con una televisora.

RSP postuló a Héctor Hernández, exvocalista del grupo de música tropical Ángeles Azules, a la alcaldía de Iztapalapa, demarcación de la que es originario ese grupo de música tropical; también al luchador mexicano Tinieblas para buscar quedarse con la alcaldía Venustiano Carranza y quien mencionó que de ser el ganador se quitará la máscara.

Dentro de sus filas se encuentra, el luchador Carístico (antes Místico) que fue nombrado para la alcaldía Cuauhtémoc, por José Fernando González Sánchez y Pedro Pablo de Antuñano, dirigentes del partido RSP nacional y estatal.

Lo ocurrido dentro de este partido ha provocado que varios de sus abanderados terminen por renunciar a sus candidaturas, como ha ocurrido en la capital de San Luis Potosí, que por segunda ocasión Redes Sociales Progresistas se queda sin representante, pues el pasado 2 de mayo José Luis Chalita Manzur se apartó al mencionar que RSP no se tomaba con seriedad la elección, además de que José Luis Romero ha condicionado los recursos al resto de los candidatos. El primero en declinar la nominación a la alcaldía fue Ulises Hernández Espinoza, un policía municipal, quien se retiró a horas del arranque de campaña.

Otro caso similar fue el de María Lourdes Vega Portillo, quien dio a conocer que presentó su renuncia el 22 de abril a la candidatura de Choix, Sinaloa; sin embargo prefirió no rendir declaraciones.

En Yucatán, Rosa Edith Díaz Ramón y Carlos Cervera Escalante, anunciaron su adhesión a la campaña del PRI, tras dar a conocer su renuncia a sus candidaturas por el IV Distrito Federal y el V Distrito Federal respectivamente.

También lee: ¿Cuánto cuestan los viajes en helicóptero de Tekmol?

Ayuntamiento de SLP

Se propone iniciativa para prohibir cirugías estéticas a menores de edad

Publicado hace

el

Dip. Martha Patricia Aradillas: Solo se permitirán procedimientos de cirugía reconstructiva o reparadora por cuestiones de salud

Por: Redacción

Con el propósito de establecer la prohibición de las cirugías estéticas realizadas a menores de 18 años, la diputada Martha Patricia Aradillas Aradillas propuso iniciativa para adicionar la Ley de Salud y el Código Penal del Estado de San Luis Potosí.

La iniciativa establece en la Ley de Salud del Estado, que tratándose de personas menores de dieciocho años, solo serán permitidos los procedimientos quirúrgicos de naturaleza reconstructiva o reparadora por razones de salud, malformaciones, accidentes, quemaduras o cualquier otra patología debidamente acreditada con un dictamen médico y/o psicológico expedido por los profesionales de salud.

De igual manera, se establece en el Código Penal del Estado, en el apartado de Delitos contra la Fidelidad Profesional, como parte de las agravantes, que el profesionista médico realice procedimientos de cirugía estética en personas menores de dieciocho años, cuando no sean de carácter reconstructivo o reparador debidamente justificado.

Estas conductas se sancionan con una pena de inhabilitación de un mes a dos años en el ejercicio de la profesión o privación en caso de reincidencia.

También establece la prohibición de toda promoción publicitaria dirigida a menores de edad de procedimientos quirúrgicos estéticos, así como el uso de modelos menores de edad en campañas de promoción de consultorios y clínicas de cirugía estética.

La legisladora indicó que esta iniciativa surge como una respuesta legislativa necesaria y urgente ante un lamentable suceso que ha conmocionado la conciencia nacional: el fallecimiento de Paloma Nicole, una adolescente de apenas catorce años de edad, durante la realización de una cirugía estética de aumento mamario, por lo que se trata de una medida de política pública preventiva, basada en evidencia médica, psicológica y jurídica, que busca blindar los derechos de niñas, niños y adolescentes potosinos.

Con ello, se responde a un imperativo ético y a un mandato constitucional, cerrando las puertas a una práctica que comercializa con los cuerpos en desarrollo y normaliza la puesta en riesgo de vidas que están bajo la custodia moral y legal de la sociedad en su conjunto.

La iniciativa se turnó para su análisis a las comisiones Primera de Justicia; y Salud y Asistencia Social.

También lee: Gobierno de la Capital continúa con el programa Cero Grafiti en el Centro Histórico

Continuar leyendo

Estado

SEGE reporta “bandera blanca” en escuelas para Xantolo

Publicado hace

el

Juan Carlos Torres indicó que en total fueron afectadas 114 escuelas en la Huasteca potosina tras las lluvias

Por: Angel Bravo

Juan Carlos Torres Cedillo, titular de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE), informó sobre los avances en la rehabilitación de planteles educativos afectados por los recientes fenómenos climatológicos

El funcionario declaró que el sector educativo está listo para las festividades del Xantolo, enviando una “bandera blanca” para indicar a turistas nacionales e internacionales que “ ya no tienen problemas en el sector educativo

“.

Torres Cedillo aseguró que la gran mayoría de las instituciones afectadas ya fueron atendidas, lo que permite la normalización de las actividades escolares.

No obstante, el titular de la SEGE reconoció que cuatro instituciones aún presentan dificultades que impiden el regreso a clases presenciales: tres en San Vicente y una en Ébano.

Se estima que alrededor de 200 alumnos de estas cuatro escuelas, son primarias en comunidades indígenas. El titular asegura que en una semana más puedan ser intervenidas para su limpieza y desinfección para la normalización de clases.

Además, para los alumnos cuyas familias aún se encuentran en albergues, los maestros están asistiendo a estos para que puedan continuar con su educación.

El titular estatal, comentó que inicialmente se reportaron 63 instituciones con afectaciones. Sin embargo, tras inspecciones continuas con apoyo del Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (INIFED) y el seguro institucional, el número ascendió a 114 instituciones documentadas para recibir apoyo.

Los principales desperfectos incluyen bardas y techos, además de una pérdida significativa de mobiliario (pupitres y mesas) en zonas donde hubo paso de corriente de agua. Se está a la espera de la valoración del seguro institucional para determinar la forma y el monto de la erogación necesaria para reponer y rehabilitar los daños.

También lee: Concluye festival Xantolo se Vive en tu Ciudad

Continuar leyendo

Ciudad

Pozos refuerza dispositivos de seguridad por actividades de Día de Muertos

Publicado hace

el

La corporación emitió algunas recomendaciones preventivas para evitar incidentes durante estas fechas

Por: Redacción

El gobierno municipal de Villa de Pozos, a través de la Guardia Civil Municipal y en coordinación con la Guardia Civil Estatal, implementa el “Operativo Cazador”, mediante recorridos estratégicos en las principales calles y avenidas de la Cabecera Municipal y Zona Urbana, como parte de las estrategias permanentes de seguridad para reforzar la paz social y la confianza ciudadana.

Durante los festejos del Día de Muertos, las corporaciones intensificarán los patrullajes preventivos y de proximidad en centros comerciales, plazas públicas, panteones y zonas de alta afluencia, con el objetivo de prevenir incidentes, brindar apoyo a la ciudadanía y garantizar un entorno seguro para quienes acudan a realizar sus compras o participar en las actividades culturales.

La Guardia Civil Municipal destacó que este operativo busca fortalecer la cercanía con la población, fomentar la cultura de la prevención y mantener una presencia constante de las y los elementos de seguridad en puntos estratégicos.

La corporación emitió algunas recomendaciones preventivas para evitar incidentes durante estas fechas como al salir del hogar, verificar que puertas y ventanas queden bien cerradas, desconectar aparatos electrónicos, evitar dejar veladoras encendidas, asegurar los vehículos y no dejar objetos de valor a la vista.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados