agosto 25, 2025

Conecta con nosotros

Estado

La locura de Redes Sociales Progresistas y sus extravagantes candidatos

Publicado hace

el

En San Luis el partido ha postulado a personajes como Tekmol y El Rioverdense, mientras que a nivel nacional tiene a luchadores, personajes del mundo de la farándula y hasta a presuntos criminales

Por: Ana G Silva

Esta semana, José Luis Romero Calzada “Tekmol”, acudió a un mitin en el municipio de Tanquián de Escobedo, en donde en medio de una multitud y con reflectores apuntándolo agredió a una persona que se encontraba en el lugar.

El candidato a gobernador de San Luis Potosí por Redes Sociales Progresistas (RSP) a gritos amedrentó a un hombre y lo encaró, luego de unos segundos de cruzar palabras, “Tekmol” golpeó al ciudadano cerca del cuello para que poco después sus seguidores le aplaudieran sus actitudes.

Esta no es la primera vez que el abanderado de RSP se ve envuelto en escándalos, pues ha sido fuertemente criticado por incluir a su esposa y a su hijo en las listas del partido para que participen en las elecciones del próximo 6 de junio. También mostró actitudes homofóbicas durante el arranque de campaña de Irazami Portillo, primera candidata transexual en la historia de San Luis Potosí: “si acaban muy boqueteados yo pago la cirugía”, exclamó el aspirante.

Romero Calzada no solo ha cometido este tipo de actos durante la campaña electoral 2020-2021 pues ha sido criticado en múltiples ocasiones por motivos que van desde faltar a sus labores como diputado para irse de crucero a Alaska y fotografiarse en ropa interior, bailar con un burro y hasta la investigación que le abrió la Unidad de Inteligencia Financiera debido a presuntos delitos de huachicoleo.

Cabe mencionar que no solo Tekmol ha sido el único candidato de ese partido que se ha portado de esta manera o que tiene un pasado escandaloso.

En Rioverde, la apuesta de RSP es el cantante Juan Salazar “El Rioverdense”, quien ganó el concursos “Tengo talento, mucho talento” y fue acusado de acoso sexual contra la youtuber Gomita.

Redes Sociales Progresistas tiene su origen en Elba Esther Gordillo y su familia. El registro del partido se dio apenas el año pasado y para esta primera elección han decidido apostar por candidatos relacionados con el deporte, el medio del espectáculo o políticos rechazados por su comportamiento en otros partidos.

Tal parece que RSP pretende mediante el escándalo conservar su registro. Con perfiles como Rocío Pino, la influencer conocida como “La Grosera” que cuenta con un perfil en la plataforma Only Fans y ahora es candidata a diputada federal por el distrito 3 de Sonora, ha causado polémica por sus propuestas de campaña que incluyen cirugías plásticas de senos para “empoderar a la mujer”, que provocó el lanzamiento del hashtag #Chichisparatodas.

Otro de estos candidatos es Daniel García Rodríguez quien cuando anunció su candidatura a presidente municipal en el municipio de Atizapán de Zaragoza, Estado de México dijo: “Soy el único candidato que porta un brazalete electrónico y en ser procesado por un delito grave, pero que tiene a salvo sus derechos políticos por la presunción de inocencia”.

Daniel García permanece bajo proceso por el homicidio de la entonces regidora panista María de Los Ángeles Tamés, o

currido el 5 de septiembre de 2001 en Las Alamedas, García Rodríguez. El candidato estuvo en prisión preventiva por más de 17 años sin ser sentenciado, por lo que intervino la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH) y la ONU, y salió de prisión el 22 de agosto de 2019, con un brazalete electrónico de seguimiento atado a sus tobillos.

Por su parte, Alfredo Adame, quien va por diputación federal en el Distrito 14 de Tlalpan, es conocido por sus enfrentamientos con sus potenciales electores, a quienes reta a golpes si rechazan su propaganda, además del audio en el que hace planes con el dinero que recibirá por la campaña.

En su arranque de campaña, agredió a un automovilista, escena que se volvió viral, pues estaba en plena entrevista con una televisora.

RSP postuló a Héctor Hernández, exvocalista del grupo de música tropical Ángeles Azules, a la alcaldía de Iztapalapa, demarcación de la que es originario ese grupo de música tropical; también al luchador mexicano Tinieblas para buscar quedarse con la alcaldía Venustiano Carranza y quien mencionó que de ser el ganador se quitará la máscara.

Dentro de sus filas se encuentra, el luchador Carístico (antes Místico) que fue nombrado para la alcaldía Cuauhtémoc, por José Fernando González Sánchez y Pedro Pablo de Antuñano, dirigentes del partido RSP nacional y estatal.

Lo ocurrido dentro de este partido ha provocado que varios de sus abanderados terminen por renunciar a sus candidaturas, como ha ocurrido en la capital de San Luis Potosí, que por segunda ocasión Redes Sociales Progresistas se queda sin representante, pues el pasado 2 de mayo José Luis Chalita Manzur se apartó al mencionar que RSP no se tomaba con seriedad la elección, además de que José Luis Romero ha condicionado los recursos al resto de los candidatos. El primero en declinar la nominación a la alcaldía fue Ulises Hernández Espinoza, un policía municipal, quien se retiró a horas del arranque de campaña.

Otro caso similar fue el de María Lourdes Vega Portillo, quien dio a conocer que presentó su renuncia el 22 de abril a la candidatura de Choix, Sinaloa; sin embargo prefirió no rendir declaraciones.

En Yucatán, Rosa Edith Díaz Ramón y Carlos Cervera Escalante, anunciaron su adhesión a la campaña del PRI, tras dar a conocer su renuncia a sus candidaturas por el IV Distrito Federal y el V Distrito Federal respectivamente.

También lee: ¿Cuánto cuestan los viajes en helicóptero de Tekmol?

Congreso del Estado

Exhortan a los 59 municipios a realizar campañas de concientización ambiental

Publicado hace

el

Deben aplicar sanciones cuando se cometan faltas en materia ambiental y aumentar papeleras urbanas

Por: Redacción

El Congreso del Estado aprobó el Punto de Acuerdo para exhortar a los 59 municipios del Estado, para que realicen campañas de concientización y educación ambiental en la población y en las escuelas de su jurisdicción.

Además, de que apliquen sanciones cuando se cometan faltas administrativas en materia ambiental especificada en sus reglamentos; aumenten la cantidad de papeleras urbanas, y motiven la participación ciudadana en jornadas de limpieza y en la reducción del uso de plástico.

En su exposición de motivos, se indica que la presencia de basura en las calles de nuestro estado es resultado de diversos factores que contribuyen a este problema ambiental y urbano, entre las principales se encuentran: la falta de cultura y educación ambiental; y la ausencia de una conciencia ecológica en la población lleva a prácticas inadecuadas en la disposición de residuos, como arrojar basura en la vía pública.

Aunque existen campañas de concientización, la colaboración ciudadana aún es insuficiente para mantener la ciudad limpia, aunado a la insuficiencia de papeleras en la ciudad, o la disposición inadecuada de basura persiste, lo que indica que la infraestructura existente no es suficiente o no se utiliza correctamente.

Además, de deficiencia en la recolección de basura, por lo que los habitantes pueden optar por desechar sus residuos en la calle o en lotes baldíos, agravando el problema de la basura en la vía pública, y la presencia de algunos tiraderos clandestinos.

Por ello, es importante la conciencia colectiva entre autoridades y ciudadanos sobre no tirar basura en la calle para garantizar un entorno saludable, sostenible y armonioso para las generaciones presentes y futuras.

Esto, fomentado a través de la educación ambiental, la promoción de hábitos responsables y el trabajo conjunto entre la ciudadanía y las autoridades, para poder reducir el impacto negativo de los residuos y construir comunidades más limpias y sostenibles.

Continuar leyendo

Estado

Proteccion Civil mantiene monitoreo ante lluvias en el estado

Publicado hace

el

Se mantiene cerrado el Río Santiago; En Ciudad Valles, el paso hacia la colonia Juárez está bloqueado; En Tamazunchale, se atendieron deslaves y caída de árboles, y en El Naranjo, se cerraron los parajes turísticos. 

Por: Redacción

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) mantiene un monitoreo permanente de las lluvias registradas en las últimas horas asegurando comunicación constante con los 59 municipios para identificar riesgos por crecidas de ríos, lagos o posibles deslaves. Esta supervisión integral refleja el compromiso del Gobernador Gallardo Cardona con el bienestar de las y los potosinos.

En la zona metropolitana se mantiene cerrado el Río Santiago; en Ciudad Valles, el paso hacia la Colonia Juárez está bloqueado por la crecida del Río Valles; en Tamazunchale se atendieron deslaves y caída de árboles, y en El Naranjo se cerraron los parajes turísticos, abiertos únicamente para apreciación visual. Las autoridades reiteran a la población no cruzar ríos o arroyos crecidos, buscar refugio seguro durante lluvias, mantener distancia de árboles y postes de energía, y seguir las indicaciones de las autoridades.

Continuar leyendo

Destacadas

Partido Verde se consolida como primera fuerza política en SLP

Publicado hace

el

La senadora Ruth González toma protesta a nuevos comités municipales de Tierra Nueva, Alaquines y Ciudad de Maíz

Por: Redacción

Como parte de su intensa gira de trabajo por los municipios del Estado de San Luis Potosí, la Senadora Ruth González Silva tomó protesta a los Comités Municipales del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en los municipios de Tierra Nueva, Alaquines y Ciudad del Maíz.

La Senadora llamó a los nuevos integrantes de los comités a fortalecer el vínculo con las y los potosinos, convertirse en gestores de las necesidades de la ciudadanía y trabajar incansablemente para continuar la transformación de San Luis Potosí.

“El Partido Verde es la primera fuerza política del Estado y con estos nuevos comités se refuerza su presencia en los 59 municipios de la entidad, lo que será fundamental para dar continuidad a nuestro proyecto político”, dijo Ruth González en el mensaje a cientos de familias que le dieron una cálida bienvenida.

Finalmente, Ruth González convocó a unir fuerzas de todos los sectores y organismo y no bajar la guardia, pues de cara al proceso electoral del 2027 San Luis Potosí no puede retroceder al abandono y la miseria a la que por décadas nos condenó la herencia maldita.

También lee: Xantolo se proyectará a nivel nacional

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados