Estado
La locura de Redes Sociales Progresistas y sus extravagantes candidatos
En San Luis el partido ha postulado a personajes como Tekmol y El Rioverdense, mientras que a nivel nacional tiene a luchadores, personajes del mundo de la farándula y hasta a presuntos criminales
Por: Ana G Silva
Esta semana, José Luis Romero Calzada “Tekmol”, acudió a un mitin en el municipio de Tanquián de Escobedo, en donde en medio de una multitud y con reflectores apuntándolo agredió a una persona que se encontraba en el lugar.
El candidato a gobernador de San Luis Potosí por Redes Sociales Progresistas (RSP) a gritos amedrentó a un hombre y lo encaró, luego de unos segundos de cruzar palabras, “Tekmol” golpeó al ciudadano cerca del cuello para que poco después sus seguidores le aplaudieran sus actitudes.
Esta no es la primera vez que el abanderado de RSP se ve envuelto en escándalos, pues ha sido fuertemente criticado por incluir a su esposa y a su hijo en las listas del partido para que participen en las elecciones del próximo 6 de junio. También mostró actitudes homofóbicas durante el arranque de campaña de Irazami Portillo, primera candidata transexual en la historia de San Luis Potosí: “si acaban muy boqueteados yo pago la cirugía”, exclamó el aspirante.
Romero Calzada no solo ha cometido este tipo de actos durante la campaña electoral 2020-2021 pues ha sido criticado en múltiples ocasiones por motivos que van desde faltar a sus labores como diputado para irse de crucero a Alaska y fotografiarse en ropa interior, bailar con un burro y hasta la investigación que le abrió la Unidad de Inteligencia Financiera debido a presuntos delitos de huachicoleo.
Cabe mencionar que no solo Tekmol ha sido el único candidato de ese partido que se ha portado de esta manera o que tiene un pasado escandaloso.
En Rioverde, la apuesta de RSP es el cantante Juan Salazar “El Rioverdense”, quien ganó el concursos “Tengo talento, mucho talento” y fue acusado de acoso sexual contra la youtuber Gomita.
Redes Sociales Progresistas tiene su origen en Elba Esther Gordillo y su familia. El registro del partido se dio apenas el año pasado y para esta primera elección han decidido apostar por candidatos relacionados con el deporte, el medio del espectáculo o políticos rechazados por su comportamiento en otros partidos.
Tal parece que RSP pretende mediante el escándalo conservar su registro. Con perfiles como Rocío Pino, la influencer conocida como “La Grosera” que cuenta con un perfil en la plataforma Only Fans y ahora es candidata a diputada federal por el distrito 3 de Sonora, ha causado polémica por sus propuestas de campaña que incluyen cirugías plásticas de senos para “empoderar a la mujer”, que provocó el lanzamiento del hashtag #Chichisparatodas.
Otro de estos candidatos es Daniel García Rodríguez quien cuando anunció su candidatura a presidente municipal en el municipio de Atizapán de Zaragoza, Estado de México dijo: “Soy el único candidato que porta un brazalete electrónico y en ser procesado por un delito grave, pero que tiene a salvo sus derechos políticos por la presunción de inocencia”.
Daniel García permanece bajo proceso por el homicidio de la entonces regidora panista María de Los Ángeles Tamés, o currido el 5 de septiembre de 2001 en Las Alamedas, García Rodríguez. El candidato estuvo en prisión preventiva por más de 17 años sin ser sentenciado, por lo que intervino la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH) y la ONU, y salió de prisión el 22 de agosto de 2019, con un brazalete electrónico de seguimiento atado a sus tobillos.
Por su parte, Alfredo Adame, quien va por diputación federal en el Distrito 14 de Tlalpan, es conocido por sus enfrentamientos con sus potenciales electores, a quienes reta a golpes si rechazan su propaganda, además del audio en el que hace planes con el dinero que recibirá por la campaña.
En su arranque de campaña, agredió a un automovilista, escena que se volvió viral, pues estaba en plena entrevista con una televisora.
RSP postuló a Héctor Hernández, exvocalista del grupo de música tropical Ángeles Azules, a la alcaldía de Iztapalapa, demarcación de la que es originario ese grupo de música tropical; también al luchador mexicano Tinieblas para buscar quedarse con la alcaldía Venustiano Carranza y quien mencionó que de ser el ganador se quitará la máscara.
Dentro de sus filas se encuentra, el luchador Carístico (antes Místico) que fue nombrado para la alcaldía Cuauhtémoc, por José Fernando González Sánchez y Pedro Pablo de Antuñano, dirigentes del partido RSP nacional y estatal.
Lo ocurrido dentro de este partido ha provocado que varios de sus abanderados terminen por renunciar a sus candidaturas, como ha ocurrido en la capital de San Luis Potosí, que por segunda ocasión Redes Sociales Progresistas se queda sin representante, pues el pasado 2 de mayo José Luis Chalita Manzur se apartó al mencionar que RSP no se tomaba con seriedad la elección, además de que José Luis Romero ha condicionado los recursos al resto de los candidatos. El primero en declinar la nominación a la alcaldía fue Ulises Hernández Espinoza, un policía municipal, quien se retiró a horas del arranque de campaña.
Otro caso similar fue el de María Lourdes Vega Portillo, quien dio a conocer que presentó su renuncia el 22 de abril a la candidatura de Choix, Sinaloa; sin embargo prefirió no rendir declaraciones.
En Yucatán, Rosa Edith Díaz Ramón y Carlos Cervera Escalante, anunciaron su adhesión a la campaña del PRI, tras dar a conocer su renuncia a sus candidaturas por el IV Distrito Federal y el V Distrito Federal respectivamente.
También lee: ¿Cuánto cuestan los viajes en helicóptero de Tekmol?
Estado
Guardia Civil Estatal asegura vehículos del crimen organizado
Los operativos se efectuaron en los municipios de Aquismón y Matehuala
Por Redacción
La Guardia Civil Estatal (GCE) le dio seguimiento a sus trabajos de inteligencia que resultaron en la incautación de vehículos que eran propiedad de supuestos grupos criminales.
El primer operativo fue llevado a cabo en el municipio de Aquismón, en dicha acción, fue confiscada una camioneta que en su interior se encontraban objetos denominados como “ponchallantas”, cartuchos útiles además de dos bolsas que contenían marihuana.
Por otra parte, en el municipio de Matehuala, fueron confiscados tres vehículos en aparente abandono siendo uno de ellos una camioneta con reporte de robo que data del 19 de marzo.
En ambos casos los automóviles fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado junto con los demás artículos encontrados.
También lee: Guardia Civil de Soledad auxilia a menor; evita que se lance de un puente
Estado
SCT continuará renovación de camiones urbanos
La secretaria Araceli Martínez informó que la próxima semana sostendrán una reunión con los concesionarios del transporte público en la zona metropolitana de SLP
Por: Redacción
Araceli Martínez Acosta titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes en el estado de San Luis Potosí (SCT), dio a conocer que continuará la renovación de manera progresiva de las unidades del transporte público en su modalidad de camiones urbanos.
La titular de la SCT informó que la próxima semana sostendrán una reunión con los concesionarios de este transporte en la zona metropolitana con el objetivo de ampliar la renovación de unidades en la zona metropolitana del estado.
Indicó que ya se tuvo acercamiento con el grupo San José y la organización liderada por Margarito Terán.
“Esta mañana tuvimos reunión con el director del Sifide para dar continuidad a las indicaciones del gobernador del estado. La próxima semana nos estaremos reuniendo con todos los concesionarios para poder darle seguimiento a este programa de renovación de unidades del transporte público”, indicó.
Martínez Acosta, en otro tema, adelantó que aunque no han llegado las nuevas unidades de Metro Red a la entidad potosina, se espera avanzar con los trabajos de capacitación y telemetría para su disposición en la zona Huasteca.
También lee: SCT considerará regularización de Ubers en 2025
Estado
Prometen pagar… y luego se amparan: el doble juego de Valeo
Ex empleados ganan acuerdo por sus utilidades, pero la empresa se blinda legalmente. Además, intentó acusarlos de secuestro, pero fue desmentida en redes
Por: Redacción
Después de que un grupo de ex empleados de Valeo Wipers bloqueara los accesos de la empresa el lunes 31 de marzo en protesta por el incumplimiento en el pago de utilidades correspondientes a 2016, se logró un acuerdo en la madrugada del martes.
Los manifestantes argumentaron que, a pesar de haber trabajado más de 60 días en aquel año, la empresa se negó a reconocer su derecho a recibir el reparto de utilidades, el cual asciende a más de 130 mil pesos por persona.
Alrededor de las 3:00 a.m., el representante legal de Valeo firmó un documento en el que la empresa se comprometió a realizar el pago a los ex trabajadores en cuanto los empleados activos recibieran su compensación. Sin embargo, han surgido nuevos conflictos:
- La empresa ha promovido un amparo para evitar el pago, a pesar de haberse comprometido previamente a realizar el depósito a los empleados activos.
- Valeo tampoco podrá otorgar compensaciones adicionales bajo otros conceptos, como “bono” o “gratificación”, ya que esto podría interpretarse como el pago del PTU (Participación de los Trabajadores en las Utilidades), lo que generaría un conflicto interno.
Otro hecho relevante ocurrió alrededor de las 7:00 p.m., cuando líderes de la empresa aseguraron que los ex empleados mantenían a los trabajadores dentro de la planta en calidad de rehenes. No obstante, los manifestantes afirmaron que su protesta era pacífica y que cualquier empleado podía salir libremente, aunque no se permitiría el ingreso de más personas.
Valeo utilizó esta situación para interponer denuncias contra algunos de los líderes de la manifestación, acusándolos de secuestro. Sin embargo, a través de redes sociales, empleados dentro de la empresa difundieron imágenes de candados colocados desde el interior, además de evidenciar que se retiraron los camiones de transporte de personal por órdenes de la empresa, mientras que los manifestantes estaban dispuestos a permitir el paso.
Finalmente, la empresa tuvo que comprometerse a retirar dichas demandas, que buscaban generar conflicto y perjudicar a los ex trabajadores.
También lee: STPS garantizará derechos de ex trabajadores de Valeo
-
Destacadas11 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online