Destacadas
La corruptela e impunidad del jefe de Jurídicos del IMSS en SLP
Por casi 10 años, ha incurrido en temas de corrupción y acoso sexual, a pesar de esto se mantiene en puestos importantes dentro del Seguro Social en la entidad
Por: Redacción
Raúl Mario Beltrán Flores, titular de Servicios Jurídicos de la Delegación del IMSS en San Luis Potosí, ha incurrido en delitos como corrupción y acoso sexual dentro del Instituto por casi 10 años, muchos de estos han sido a dado a conocer a través de los medios de comunicación y a pesar de esto no ha tenido ninguna consecuencia o ha ido a la cárcel, además permanece en importantes puestos.
En febrero 2015 Raúl Beltrán le otorgó una pensión superior a su padre Raúl Beltrán Loredo, por lo que el 7 de octubre de 2019, Zoé Robledo Aburto, director general del IMSS federal, lo destituyó de su puesto por falta de probidad y honradez, y por no haberse excusado del trámite por ser familiar directo, siendo que pasó por su responsabilidad la demanda ante la junta Federal de conciliación y arbitraje.
Aunque meses antes de su despido, Raúl Mario Beltrán, en el mes de enero del 2019, habría otorgado también pensión indebida a su tío político Oscar Filiberto Victoria Collín (viudo de su tía María Guadalupe Flores Ramírez), a quien le habría agilizado el trámite de pensión de viudez. Cheque que le fue entregado el 16 de enero de 2019 por la cantidad de 795,547.86 pesos mexicanos, cuando debió volver a excusarse del expediente laboral ante nivel central por ser un familiar directo, al existir un grave conflicto de interés, ya que era Jefe de Jurídicos.
La cantidad, como en el caso de su padre, también supera por mucho el concepto de mensualidades por viudez del 16 de enero de 2016 al 30 de julio de 2018, fecha en que se establece el periodo de litis.
No obstante, a pesar de haber sido destituido, meses después fue reinstalado, supuestamente por un mal proceso de despido, por lo que Raúl Mario Beltrán continúa hasta ahora despachando como titular del área Jurídica del IMSS en San Luis Potosí.
A esto se le debe sumar que cuenta con al menos dos denuncias de acoso sexual; una por parte de Sandra en 2017 y otra de Maria Elena entre 2016 y 2017, ambas trabajadoras del IMSS, incluso el caso de la segunda víctima fue documentado por un portal de noticias. La historia concluyó en el despido de la mujer y solo una multa de cinco días para el jefe del Área Jurídica.
Se debe recordar que este medio también ha destacado la participación de Beltrán Flores en el desfalco en el almacén de la dependencia federal por 100 millones de pesos en el mes de marzo de 2023, además de que estos forman parte de la lista de medicamentos que adquirieron sin permiso de la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).
Mario Beltral ha sido acusado de centenas de despidos injustificados que han causado daño patrimonial y fue parte del grupo del delegado despedido por corrupción José Sigona Torres, de quien se recuerdan obras a sobreprecio y mal hechas ya que se inundaban en lluvias.
En todo estos casos, Raúl Mario Beltrán fue absuelto de toda responsabilidad y hasta el momento Zoe Robledo no se ha posicionado al respecto.
También lee: IMSS de SLP compró medicamentos sin permiso de Cofepris y los administraron
Ciudad
Si no se puede, hacemos otra en otro lado: Gallardo sobre la Rosario Castellanos
El gobernador indicó que en lo que va de su gestión ha construido 400 escuelas, entonces puede hacer 401 para colocar la nueva universidad federal
Por: Redacción
Esta semana, padres de familia y maestros de la Escuela Primaria “21 de Agosto” (conocida como “la Tipo”) y la Escuela Secundaria Técnica Número 1 se manifestaron en contra de la reubicación de los alumnos para la instalación de la nueva universidad Rosario Castellanos.
Luego de esto, Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, comentó que se dialoga con los padres de familia a través de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE) y en caso de no llegar a un acuerdo la sede puede cambiar.
“Se cambia a otro lado y punto, no va a pasar nada, a nadie se le va a afectar, la verdad es que es más la grilla que se ha utilizado, son más personas de la maldita herencia que habían posteado mentiras que ya habíamos desalojado, y no”.
El mandatario estatal destacó que en su administración se han construido 400 escuelas, por lo que se puede llevar a cabo la creación de una más. Aclaró que la sede deberá ser en la zona metropolitana.
“Lo que queríamos era arrancar en agosto, lo que puede pasar es que se retrase medio año el ciclo escolar, hay mucho diálogo con el SNTE, hay diálogo con los padres, desafortunadamente hay gente oscura que quiere hacer grilla”.
También lee: Obra del cablebús de SLP arrancará en 2026
Destacadas
Autonomía financiera, proyecto de la UASLP a 2030
La solicitud presentada al Congreso de SLP “no es una solución para mañana”; hay buena voluntad con la actual legislatura, mencionó Alejandro Zermeño
Por: Bernardo Vera
La solicitud de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) para obtener la autonomía financiera, presentada ante el Congreso del Estado durante la pasada legislatura, será un proceso a mediano o largo plazo, mencionó Alejandro Javier Zermeño Guerra, rector de la Universidad.
“No es una solución para mañana, es un proyecto de inversión a mediano plazo del gobierno del estado, para que en el 2030 logremos cumplir ese convenio Federación-Estado”, manifestó.
Zermeño Guerra reiteró que esta solicitud sentará las bases para que, en el futuro, la institución se encuentre en mejores condiciones.
“En 2030 ya no va a estar el señor gobernador ni voy a estar yo, pero las instituciones siguen, entonces tenemos que poner las bases para que en un futuro estemos mejor como institución”.
El proyecto seguirá avanzando con las y los diputados actuales, quienes han mostrado buen ánimo con la UASLP para trabajar en la autonomía financiera, que esperan se concrete en 2030.
También lee: Examen único de UASLP será ponderado según las carreras
Destacadas
¿Qué piensa MC de SLP sobre sus ex candidatos detenidos?
El dirigente del partido Marco Gama pidió procesos transparentes y descartó tintes políticos
Por: Redacción
En un contexto de controversia política, Marco Gama Basarte, dirigente estatal de Movimiento Ciudadano (MC), afirmó que los ex candidatos del partido actualmente detenidos cumplieron con todos los requisitos legales durante el proceso electoral de 2024, incluidos la presentación de cartas de no antecedentes penales.
Los detenidos, Paloma “N”, ex candidata a la alcaldía de Villa de Zaragoza, y Rómulo “N”, ex candidato a la alcaldía de Ciudad Valles, enfrentan procesos penales, la primera relacionada a la desaparición de Daniela Martell y el segundo de ellos en Tamaulipas.
Gama Basarte subrayó que ambos ex candidatos actuaron conforme a la ley al momento de su registro y dijo respetar su presunción de inocencia y el debido proceso judicial.
Asimismo, solicitó que las investigaciones en estos casos, así como en otros hechos relevantes ocurridos recientemente en el estado, se lleven a cabo con equidad y transparencia. Entre estos mencionó el asesinato del alcalde de Tancanhuitz y el robo a las arcas del ayuntamiento de Mexquitic, casos que, según él, también requieren un trato justo y claro.
“Reiterando que Movimiento Ciudadano estará apegado a la legalidad y que no forma parte en ninguna de las circunstancias en las que desafortunadamente se ven involucrados estas personas que en junio pasado culminaron su proceso como candidatos de Movimiento Ciudadano”.
El dirigente de MC descartó que las detenciones de los ex candidatos estén relacionadas con intereses políticos o con las posturas críticas que ha expresado hacia las autoridades estatales.
Finalmente, reiteró su confianza en que los procesos judiciales serán transparentes y justos, permitiendo conocer la verdad de los hechos.
También lee: No hay incidencia a la alza en robo a camiones urbanos de SLP
-
Destacadas9 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas3 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno