abril 9, 2025

Conecta con nosotros

México

La 4T es bienestar, democracia y justicia: Claudia Sheinbaum

Publicado hace

el

La construcción de nuevos Centros de Salud para San Pedro, Coahuila, así como la correcta distribución del agua, son parte de los compromisos para la entidad

Por: Redacción

La Cuarta Transformación se trata de ’’bienestar para el pueblo, mejora de las condiciones de vida, apoyar al que menos tiene, al humilde para salir adelante todos, pero también se trata de más democracia y de más justicia en el país’’, aseguró Claudia Sheinbaum Pardo, Candidata a la Presidencia de México por la Coalición “Sigamos Haciendo Historia” (Morena-PT-PVEM) ante el pueblo de San Pedro, Coahuila donde destacó que en su gobierno se harán reformas constitucionales con la finalidad de garantizar y proteger los derechos de los mexicanos y mexicanas.

Expuso que se realizarán al menos 20 reformas a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en las que se incluyen cuestiones como, seguir garantizando el aumento del salario mínimo; echar para atrás leyes que perjudican a las y los trabajadores como el sistema de pensiones; cambiar la Ley de Aguas; así como lograr que los ministros, consejeros y jueces de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y el Instituto Nacional Electoral (INE) sean electos por el voto popular, esto con la finalidad de que las instituciones velen por los intereses del pueblo.

’’Nos dicen servidores públicos y eso quiere decir estar al servicio del pueblo de México y así va a ser la próxima Presidenta, vamos a estar al servicio del pueblo’’, destacó.

Por lo anterior, aseguró que el segundo piso de la transformación no solo se trata de consolidar y continuar lo ya hecho por el presidente Andrés Manuel López Obrador, sino que además se trata de avanzar hacia un México con más acceso a los derechos, lo que se logrará a través de nuevos programas sociales y de iniciativas que impulsen el desarrollo.

’’Antes se pensaba que era flojo el que no tenía recursos económicos y la gente trabaja de Sol a Sol, y había un sistema que no permitía poder salir adelante, nosotros pensamos, en la Cuarta Transformación, que hay derechos del pueblo de México’’, manifestó.

Al respecto, Claudia Sheinbaum expuso que en su gobierno se atenderán las grandes necesidades del pueblo de Coahuila como es la construcción de Centros de Salud para San Pedro, así como seguir apoyando al campo mexicano con una correcta distribución del agua.

’’Vamos a seguir apoyando al campo y la otra cosa que es muy importante, a distribuir adecuadamente el agua, que no se concentre en unas manos y que para otros no les toque nada’’, explicó.

Así mismo, a nivel nacional, Claudia Sheinbaum manifestó que en su sexenio, las mujeres de 60 a 64 años tendrán un apoyo económico mensual; al igual que todos los niños de preescolar a secundaria de escuelas públicas; se construirán más preparatorias y más sedes de la Universidad de la Salud y la Rosario Castellanos, las cuales fueron una iniciativa que cambió la vida educativa de la Ciudad de México durante su gestión como Jefa de Gobierno; se impulsará la construcción de más de 500 mil viviendas y mucho más para continuar transformando a la nación.

En su intervención, Cecilia Guadiana, candidata al Senado de la República garantizó que el próximo 2 de junio el pueblo de Coahuila va a defender la 4T liderada por la doctora Claudia Sheinbaum, a quien describió como la mejor opción para darle continuidad a la política humanista del movimiento de transformación.

’’No cabe duda que la doctora Claudia Sheinbaum es el mejor perfil para lograr que México continúe con un gobierno que promueva y ejecute los principios del Humanismo Mexicano, porque la transformación humanista es la que garantiza atender y resolver las verdaderas necesidades de nuestro pueblo’’, comentó.

Así mismo, Luis Fernando Salazar, candidato al Senado de la República también aseveró que solo con Claudia Sheinbaum se continúa la defensa de los derechos del pueblo de México.

’’Desde tierra lagunera venimos a ratificar el compromiso con la Cuarta Transformación, con la doctora Claudia Sheinbaum, y desde aquí le decimos que como dice ella: La vocación del segundo piso de la transformación tiene que ver con garantizar derechos del pueblo, sus derechos y para eso Coahuila está listo’’, expusó.

Desde la laguna de Coahuila, Claudia Sheinbaum estuvo acompañada de Alfonso Cepeda, candidato plurinominal al Senado de la República; Francisco Javier Borrego Adame, candidato a diputado; Néstor Núñez, coordinador de la segunda circunscripción y Jean Carlo Lozano Reynoso, delegado estatal en Coahuila.

También lee: Salario mínimo debe alcanzar 2.5 canastas básicas, dice Claudia Sheinbaum

México

Rubén Moreira reconoce estancamiento legislativo y acusa rezago en leyes clave

Publicado hace

el

Frente a ese escenario, el exgobernador de Coahuila consideró que sería necesario convocar a un periodo extraordinario de sesiones. 

Por: Roberto Mendoza

 

En entrevista exclusiva para La Orquesta, el coordinador de la bancada del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, reconoció que el Congreso federal atraviesa un estancamiento legislativo que ha frenado el avance de reformas clave, particularmente en materia de seguridad. A pesar de el próximo jueves se discutirá el Plan Nacional de Desarrollo, el priista consideró que se trata de un proyecto “irreal que no va a sacar adelante a esta nación”.

“Nosotros lo vamos a votar en contra, claro. Es un plan que no atiende la realidad del país”, sentenció Moreira. Aunque reconoció que el documento será aprobado con los votos de la mayoría oficialista, subrayó: “No será con nuestro consentimiento”.

Moreira fue enfático en señalar que el Congreso enfrenta dos grandes problemas: el rezago en leyes importantes —como las que buscan fortalecer el sistema de seguridad y protección de personas— y el desfase entre la agenda legislativa oficial y las verdaderas prioridades del país.

“Tenemos un gran atraso con leyes como las de seguridad. Esta semana no se va a votar nada relevante. Nos vamos —bueno, se van— de vacaciones por Semana Santa, y después solo quedan tres sesiones antes de que volvamos en septiembre”, advirtió el diputado federal.

Frente a ese escenario, el exgobernador de Coahuila consideró que sería necesario convocar a un periodo extraordinario de sesiones. “Yo esperaría que se diera. O si no, seguir trabajando para sacar las leyes de seguridad, que son eficientes pero necesitan modificaciones”, afirmó.

Cuando se le preguntó directamente si existe un impasse legislativo, Moreira no titubeó: “Sí, sí lo hay. Sobre todo en las iniciativas de los diputados”.

Continuar leyendo

México

Habrá periodo extraordinario en el Senado tras elección judicial: Fernández Noroña

Publicado hace

el

Senado se prepara para legislar sobre nuevo Poder Judicial tras comicios del 1 de junio

Por: Roberto Mendoza

El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, anunció que, una vez concluida la elección de jueces, magistrados y ministros prevista para el próximo 1 de junio, se convocará a un Periodo Extraordinario de Sesiones en la Cámara Alta. El objetivo será definir el nuevo marco legal que regirá al Poder Judicial.

En entrevista con medios, el legislador explicó que, además de normar el funcionamiento del renovado sistema judicial, se trabajará en reformas al marco legal en materia de procedimientos penales, donde aún persisten asignaturas pendientes.

Sobre el proceso electoral en puerta, Fernández Noroña calificó como “absurda” la idea de que sea ilegal convocar a la participación ciudadana. “Quien diga que la Constitución o las leyes lo prohíben, miente. Lo único que no está permitido es llamar a votar por alguien en particular”, afirmó.

El senador reconoció que, si bien la propuesta de elección directa de jueces ha generado un amplio respaldo ciudadano, el 60 por ciento de la población aún desconoce la fecha de la votación. “Por eso es fundamental promover la participación. La Constitución garantiza el derecho de todos a convocar”, insistió.

Finalmente, puntualizó que será el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) quien defina si está permitido o no hacer llamados generales al voto. “Lo que resuelva el Tribunal será inapelable y lo acataremos plenamente. Si nos dicen que no se puede convocar a votar el 1 de junio, así será; si lo permiten, lo haremos”, concluyó.

También lee: Estrategia Nacional de Seguridad ha reducido 12 homicidios diarios: Sheinbaum

Continuar leyendo

México

Estrategia Nacional de Seguridad ha reducido 12 homicidios diarios: Sheinbaum

Publicado hace

el

Tiene cuatro ejes y los cuatro son igual de importantes. El primero es la Atención a las causas que durante años se abandonó.

Por: Redacción

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, resaltó que gracias a la Estrategia Nacional de Seguridad, en marzo de 2025 hay 12 homicidios diarios menos en el país que en septiembre de 2024.

“¿Cuál es la Estrategia Nacional de Seguridad? Tiene cuatro ejes y los cuatro son igual de importantes. El primero es la Atención a las causas que durante años se abandonó. Se decía: ‘hay que hacer una actividad de prevención del delito’. Nuestra política, nuestro proyecto, se fundamenta en que la paz y la seguridad son fruto de la justicia y una de las justicias es la justicia social”.

Detalló que el segundo eje de la Estrategia Nacional de Seguridad es el fortalecimiento de la Guardia Nacional, que consiste en un trabajo permanente de capacitación y formación de mandos; el tercero, la Inteligencia y la investigación, que se ha fortalecido en la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) en coordinación con todas las áreas de inteligencia del gobierno y de gobiernos estatales, y que ahora es coadyuvante de la Fiscalía General de la República (FGR) y las fiscalías estatales.

Mientras que el cuarto eje, explicó, es la Coordinación con gobernadores y gobernadoras, con la FGR y con todas las instancias de seguridad del Gobierno de la República.

Destacó que la Estrategia Nacional de Seguridad ha brindado resultados particularmente en Guanajuato donde hay una significativa reducción del 48 por ciento en los homicidios en las últimas tres semanas.

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados