Ciudad
#JusticiaParaSua: el crimen que encendió a la juventud de SLP
Ayer tuvo lugar una manifestación en la que más de 700 personas firmaron un pliego petitorio en el que se acusa a las autoridades de ineficiencia en la investigación, no brindar seguridad, revictimizar a las personas afectadas y hacer una exclusión sistemática de los derechos de las personas jóvenes
Por: Bernardo Vera y Luis Moreno
Sua Jocsan Marín, un joven de 24 años de edad, perdió la vida entre la noche del domingo 30 de abril y la mañana del lunes 1 de mayo, tras ser acuchillado con un arma blanca, cuando presuntamente él y dos amigos se resistieron a un asalto perpetrado por 10 personas, esto en avenida Venustiano Carranza, casi esquina con la calle Tomasa Esteves, en la capital potosina. Una semana después, se realizó una manifestación en lugar de lo ocurrido, en ella se presentó un pliego petitorio en el que se acusa a los gobierno de Ricardo Gallardo y Enrique Galindo de ser ineficientes en la investigación, no brindar seguridad, revictimizar a las personas afectadas y hacer una exclusión sistemática de los derechos de las personas jóvenes en San Luis Potosí. El pliego había sido firmado por 700 personas al cierre de esta edición.
En la manifestación contra la autoridad y homenaje a Sua hubo un flujo constante de personas que se sumaron; el pliego petitorio exige lo siguiente:
- Solicitamos el esclarecimiento de los hechos, en los que perdiera la vida Sua Joscan Marín. Una investigación que garantice el derecho al acceso a la justicia, así como medidas de protección efectiva para los familiares de las víctimas y la reparación integral del daño.
- Exigimos que mediante una audiencia con las autoridades municipales y estatales, darle seguimiento a este pliego petitorio antes del lunes 08 de mayo de 2023.
- La identificación, detención y sanción penal de los responsables, por la comisión del delito, así como las omisiones de las autoridades que resulten responsables.
- La no repetición de acciones, por parte de de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del Delito que conlleve a la revictimización.
- La no revictimización de sus familiares por parte del presidente municipal Enrique Galindo Ceballos, el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno Municipal, Juan Antonio Villa Gutierrez y el vocero Miguel Gallegos, esto derivado de sus comentarios respecto al caso, mismos que agreden a las víctimas. Así como la omisión del gobernador estatal, José Ricardo Gallardo Cardona, quien no se ha pronunciado al respecto.
- Garantizar la seguridad de las personas que transitan el espacio público por la noche, sin criminalizar los espacio de esparcimiento, donde las personas jóvenes se reúnen y que estos espacios cumplan la normatividad de comercio, protección civil y seguridad pública para que las personas puedan hacer uso de estos de manera segura.
- Hacemos un llamado a las autoridades a elaborar un protocolo para que los establecimientos nocturnos, brinden atención a los siniestros que suceden dentro o fuera de las instalaciones con el fin de evitar algún riesgo a la integridad y la vida de las personas.
- Exigimos una capacitación de las policías preventivas para que conozcan y apliquen de manera efectiva los Protocolos de Actuación Policial, para que se garantice la tutela de los derechos humanos.
- Garantizar el acceso a los derechos culturales, durante la noche, los cuales son fundamentalmente derechos humanos, para asegurar el disfrute de la cultura y de sus componentes en condiciones de igualdad, dignidad humana y no discriminación en la dimensión nocturna.
- A la Comisión Estatal de Derechos Humanos se exhorta para que de forma urgente inicie un proceso de investigación sobre la actuación de las autoridades de seguridad pública, tanto estatal como municipal y se posicione al respecto para iniciar una queja de oficio por los hechos.
- A la ciudadanía, les exhortamos a apoyar a las víctimas, estando atentas a su proceso, para exigir que no se violenten sus derechos en su exigencia por justicia, por las vías que han decidido tomar y apoyando en las acciones de solidaridad que se emprendan para apoyarlas económica, moral y emocionalmente.
¿QUÉ HAN DICHO LAS AUTORIDADES?
El caso se hizo público mediante redes sociales, pues las autoridades de seguridad no emitieron mayor información en los primeros cuatro días tras lo ocurrido. Las versiones apuntan a que Sua y sus acompañantes salieron del bar Glitter en la avenida Carranza. Este hecho se sumaría a otros episodios donde se ha señalado a este lugar como responsable , tanto por el uso excesivo de la fuerza por parte del personal de dicho establecimiento, así como de su inacción ante casos de delincuencia con sus propios clientes a las afueras del mismo. La administración no ha hecho pública su postura respecto a este crimen en sus redes sociales.
Después de días de permanecer en silencio, a finales de la semana pasada las autoridades se pronunciaron, pero lo hicieron de tal forma que desataron la indignación de amistades y familiares de Sua:
Enrique Galindo Ceballos, alcalde de la capital, dijo que el problema tenía que ver con los horarios de los centros nocturnos y no propiamente con una falta de vigilancia:
“Lo voy a revisar porque a la mejor no es ampliar la vigilancia, es ponernos de acuerdo con los horarios de los antros y lo está revisando el director del comercio, pero hay buena comunicación con ellos para llegar a un acuerdo, me comprometo a ampliar si es necesario la vigilancia”, manifestó el alcalde capitalino.
Miguel Gallegos Cepeda, vocero de Seguridad del Estado, declaró en entrevista que la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Ayuntamiento capitalino debe cubrir el sector donde se dio el homicidio, no obstante, hasta ese momento no había presentado un informe sobre el hecho. Además, remarcó que las corporaciones de todos los ayuntamientos deben estar en las calles y en zonas de mayor vulnerabilidad, de acuerdo a como lo ha instruido el gobernador del estado.
“La policía municipal no nos ha rendido algún informe sobre esta situación. En las mesas de Coordinación de Paz y Seguridad, estuvo presente el secretario general, Jorge Daniel, pero no tocó el tema. El llamado desde la mesa y desde el gobernador directamente a las policías municipales –en este caso, la capitalina– es que saquen a sus hombres a las calles, que saquen las patrullas a las calles y donde las familias se asientan más vulnerables, y donde podamos identificar estos focos rojos”.
¿QUÉ OCURRIÓ?
El asesinato de Sua Jocsan ocurrió a solo una cuadra del llamado Nido del Crimen, una vivienda abandonada ubicada en el número 905 de la avenida Carranza, en la que desde hace meses vecinos y vecinas de la zona han denunciado que ha sido utilizada como puente para invadir otras propiedades, como refugio de personas en situación de calle y escondite de ladrones. Debido a ello, la administración de Enrique Galindo y la de Ricardo Gallardo habían prometido reforzar la vigilancia; no obstante, los vecinos comentaron que no se le ha dado seguimiento.
Uno de los testigos relató que se trató de un asalto y no de una riña. Narró cómo uno de los atracadores sacó un arma blanca con la que los agredió, en su caso, al intentar huir, fue herido de un pulmón, pero logró ser dado de alta luego de ser hospitalizado. También declaró que hubo presencia de dos patrullas de la Guardia Civil que ignoraron su llamado de auxilio, pues argumentaban que “estaban exagerando” y que no podían hacer nada.
“Se nos ponen enfrente, nosotros teníamos la intención de decirles que no había problema, pero los sujetos nos sacan la navaja a todos. Yo cruzo la calle para tratar de salvar la vida, y se viene un tipo y me tira la mano y me alcanza a navajear, me perforó el pulmón y gracias a Dios estoy ahora estable”, expuso la víctima, que omitió su nombre para evitar represalias.
También lee: Mitzi: un feminicidio que no quedará impune
Ciudad
Soledad concretará su salida de Interapas en 2026: Fernando Gámez
El diputado considera que la desincorporación podría ser la vía para resolver la crisis hídrica en el municipio
Por: Redacción
El diputado local de San Luis Potosí, Luis Fernando Gámez Macías, informó que el Cabildo de Soledad de Graciano Sánchez solicitará al Congreso del Estado autorización para administrar su propio suministro de agua, lo que implicaría su desincorporación de Interapas. Señaló que serán las comisiones legislativas correspondientes las encargadas de evaluar la entrega–recepción del servicio.
De acuerdo con el legislador, se espera que el Cabildo presente formalmente la solicitud ante la Comisión del Agua en enero del próximo año, con la intención de que el proceso avance durante el primer semestre de 2025.
“Yo creo que es 100% viable; incluso Interapas dijo que no pondrá objeción y que están totalmente de acuerdo. Creo que viene una nueva etapa para Soledad”, afirmó Gámez Macías.
El diputado expresó confianza en que los legisladores del Partido Verde, Partido del Trabajo y Nueva Alianza
respaldarán la iniciativa, al considerar que la zona metropolitana necesita un cambio urgente en materia hídrica.Asimismo, destacó que la población del municipio “no puede estar peor de lo que está hoy”, recordando que más de 50 colonias carecen de agua, que se pierde alrededor del 50% del líquido en la red, además de una baja recaudación. Afirmó que Interapas es responsable directa de la crisis hídrica.
Por último, el diputado se pronunció en contra de un aumento en las tarifas de agua, argumentando que mientras no exista un servicio eficiente ni mejoras en la infraestructura, cualquier incremento sería injustificado.
También lee: Hallan persona sin vida cerca del libramiento de Matehuala
Ayuntamiento de SLP
Ciudades Patrimonio, fortaleza turística de México para el Mundial 2026: Enrique Galindo
Galindo subrayó que los municipios patrimonio enfrentan reto doble: fortalecer el turismo y conservar el patrimonio histórico
Por: Redacción
Enrique Galindo Ceballos afirmó, durante la Asamblea de la Asociación de Ciudades Mexicanas Patrimonio Mundial celebrada en el Senado de la República, que las ciudades patrimonio de México están listas para participar en la gran coyuntura turística internacional que representan el Mundial de 2026 y la Feria Internacional de Turismo. Destacó que estos eventos requieren coordinación estrecha entre gobiernos municipales, estados, Federación, iniciativa privada y organismos internacionales, para que el país aproveche plenamente esta oportunidad.
El alcalde Galindo subrayó que los municipios patrimonio enfrentan un reto doble: fortalecer la actividad turística y, al mismo tiempo, garantizar la conservación del patrimonio histórico. Señaló que estos encuentros internacionales permiten compartir buenas prácticas, experiencias y estrategias para lograr ese equilibrio: “Somos ciudades que debemos vender nuestra tradición, gastronomía y cultura, pero siempre preservando lo que nos da identidad”, afirmó.
El edil también destacó la proyección internacional que San Luis Potosí ha alcanzado gracias a los reconocimientos de la UNESCO: Ciudad Patrimonio, Ciudad del Aprendizaje y recientemente Ciudad Creativa en Literatura. Agradeció la presencia de representantes del organismo internacional y aseguró que la Capital potosina está preparada para recibir visitantes en este ciclo global de eventos: “San Luis Potosí está listo; somos una ciudad hermosa, fortalecida por el trabajo conjunto y por el impulso de estos nombramientos”, expresó.
Ciudad
Rehabilitación del colector “El Aguaje” beneficia a cinco colonias del sur de la ciudad
Este tipo de rehabilitaciones y mejoras en el sistema sanitario, solo son posibles gracias al pago puntual de usuarios
Por: Redacción
Interapas finalizó los trabajos de rehabilitación del colector sanitario ubicado en la colonia El Aguaje, donde se sustituyeron 130 metros lineales de tubería PEAD de 30 pulgadas sobre Cerrada de Alhelí, hasta el bulevar Antonio Rocha Cordero.
La obra representa una mejora significativa para una infraestructura estratégica, ya que este colector recibe las aguas residuales de las colonias Progreso, Nuevo Progreso, 6 de Junio y Simón Díaz. Con la renovación, se optimiza la capacidad de conducción y se reduce el riesgo de fugas, colapsos e inundaciones.
Además de la renovación del colector, también se rehabilitó la tubería de drenaje en el mismo tramo, lo que beneficia directamente a 230 vecinos en la colonia El Aguaje.
Este tipo de rehabilitaciones y mejoras en el sistema sanitario, solo son posibles gracias al pago puntual de usuarios y de quienes se han puesto al corriente con el programa “Acaba tu deuda de una vez”, el cual concluye el 31 de diciembre.
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online













