noviembre 25, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

#JusticiaParaSua: el crimen que encendió a la juventud de SLP

Publicado hace

el

Ayer tuvo lugar una manifestación en la que más de 700 personas firmaron un pliego petitorio en el que se acusa a las autoridades de ineficiencia en la investigación, no brindar seguridad, revictimizar a las personas afectadas y hacer una exclusión sistemática de los derechos de las personas jóvenes

Por: Bernardo Vera y Luis Moreno

Sua Jocsan Marín, un joven de 24 años de edad, perdió la vida entre la noche del domingo 30 de abril y la mañana del lunes 1 de mayo, tras ser acuchillado con un arma blanca, cuando presuntamente él y dos amigos se resistieron a un asalto perpetrado por 10 personas, esto en avenida Venustiano Carranza, casi esquina con la calle Tomasa Esteves, en la capital potosina. Una semana después, se realizó una manifestación en lugar de lo ocurrido, en ella se presentó un pliego petitorio en el que se acusa a los gobierno de Ricardo Gallardo y Enrique Galindo de ser ineficientes en la investigación, no brindar seguridad, revictimizar a las personas afectadas y hacer una exclusión sistemática de los derechos de las personas jóvenes en San Luis Potosí. El pliego había sido firmado por 700 personas al cierre de esta edición.

En la manifestación contra la autoridad y homenaje a Sua hubo un flujo constante de personas que se sumaron; el pliego petitorio exige lo siguiente:

  • Solicitamos el esclarecimiento de los hechos, en los que perdiera la vida Sua Joscan Marín. Una investigación que garantice el derecho al acceso a la justicia, así como medidas de protección efectiva para los familiares de las víctimas y la reparación integral del daño.
  • Exigimos que mediante una audiencia con las autoridades municipales y estatales, darle seguimiento a este pliego petitorio antes del lunes 08 de mayo de 2023.
  • La identificación, detención y sanción penal de los responsables, por la comisión del delito, así como las omisiones de las autoridades que resulten responsables.
  • La no repetición de acciones, por parte de de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del Delito que conlleve a la revictimización.
  • La no revictimización de sus familiares por parte del presidente municipal Enrique Galindo Ceballos, el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno Municipal, Juan Antonio Villa Gutierrez y el vocero Miguel Gallegos, esto derivado de sus comentarios respecto al caso, mismos que agreden a las víctimas. Así como la omisión del gobernador estatal, José Ricardo Gallardo Cardona, quien no se ha pronunciado al respecto.
  • Garantizar la seguridad de las personas que transitan el espacio público por la noche, sin criminalizar los espacio de esparcimiento, donde las personas jóvenes se reúnen y que estos espacios cumplan la normatividad de comercio, protección civil y seguridad pública para que las personas puedan hacer uso de estos de manera segura.
  • Hacemos un llamado a las autoridades a elaborar un protocolo para que los establecimientos nocturnos, brinden atención a los siniestros que suceden dentro o fuera de las instalaciones con el fin de evitar algún riesgo a la integridad y la vida de las personas.
  • Exigimos una capacitación de las policías preventivas para que conozcan y apliquen de manera efectiva los Protocolos de Actuación Policial, para que se garantice la tutela de los derechos humanos.
  • Garantizar el acceso a los derechos culturales, durante la noche, los cuales son fundamentalmente derechos humanos, para asegurar el disfrute de la cultura y de sus componentes en condiciones de igualdad, dignidad humana y no discriminación en la dimensión nocturna.
  • A la Comisión Estatal de Derechos Humanos se exhorta para que de forma urgente inicie un proceso de investigación sobre la actuación de las autoridades de seguridad pública, tanto estatal como municipal y se posicione al respecto para iniciar una queja de oficio por los hechos.
  • A la ciudadanía, les exhortamos a apoyar a las víctimas, estando atentas a su proceso, para exigir que no se violenten sus derechos en su exigencia por justicia, por las vías que han decidido tomar y apoyando en las acciones de solidaridad que se emprendan para apoyarlas económica, moral y emocionalmente.

 

¿QUÉ HAN DICHO LAS AUTORIDADES?

El caso se hizo público mediante redes sociales, pues las autoridades de seguridad no emitieron mayor información en los primeros cuatro días tras lo ocurrido. Las versiones apuntan a que Sua y sus acompañantes salieron del bar Glitter en la avenida Carranza. Este hecho se sumaría a otros episodios donde se ha señalado a este lugar como responsable

, tanto por el uso excesivo de la fuerza por parte del personal de dicho establecimiento, así como de su inacción ante casos de delincuencia con sus propios clientes a las afueras del mismo. La administración no ha hecho pública su postura respecto a este crimen en sus redes sociales.

Después de días de permanecer en silencio, a finales de la semana pasada las autoridades se pronunciaron, pero lo hicieron de tal forma que desataron la indignación de amistades y familiares de Sua:

Enrique Galindo Ceballos, alcalde de la capital, dijo que el problema tenía que ver con los horarios de los centros nocturnos y no propiamente con una falta de vigilancia:

“Lo voy a revisar porque a la mejor no es ampliar la vigilancia, es ponernos de acuerdo con los horarios de los antros y lo está revisando el director del comercio, pero hay buena comunicación con ellos para llegar a un acuerdo, me comprometo a ampliar si es necesario la vigilancia”, manifestó el alcalde capitalino.

Miguel Gallegos Cepeda, vocero de Seguridad del Estado, declaró en entrevista que la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Ayuntamiento capitalino debe cubrir el sector donde se dio el homicidio, no obstante, hasta ese momento no había presentado un informe sobre el hecho. Además, remarcó que las corporaciones de todos los ayuntamientos deben estar en las calles y en zonas de mayor vulnerabilidad, de acuerdo a como lo ha instruido el gobernador del estado.

“La policía municipal no nos ha rendido algún informe sobre esta situación. En las mesas de Coordinación de Paz y Seguridad, estuvo presente el secretario general, Jorge Daniel, pero no tocó el tema. El llamado desde la mesa y desde el gobernador directamente a las policías municipales –en este caso, la capitalina– es que saquen a sus hombres a las calles, que saquen las patrullas a las calles y donde las familias se asientan más vulnerables, y donde podamos identificar estos focos rojos”.

 

 

¿QUÉ OCURRIÓ?

El asesinato de Sua Jocsan ocurrió a solo una cuadra del llamado Nido del Crimen, una vivienda abandonada ubicada en el número 905 de la avenida Carranza, en la que desde hace meses vecinos y vecinas de la zona han denunciado que ha sido utilizada como puente para invadir otras propiedades, como refugio de personas en situación de calle y escondite de ladrones. Debido a ello, la administración de Enrique Galindo y la de Ricardo Gallardo habían prometido reforzar la vigilancia; no obstante, los vecinos comentaron que no se le ha dado seguimiento.

Uno de los testigos relató que se trató de un asalto y no de una riña. Narró cómo uno de los atracadores sacó un arma blanca con la que los agredió, en su caso, al intentar huir, fue herido de un pulmón, pero logró ser dado de alta luego de ser hospitalizado. También declaró que hubo presencia de dos patrullas de la Guardia Civil que ignoraron su llamado de auxilio, pues argumentaban que “estaban exagerando” y que no podían hacer nada.

“Se nos ponen enfrente, nosotros teníamos la intención de decirles que no había problema, pero los sujetos nos sacan la navaja a todos. Yo cruzo la calle para tratar de salvar la vida, y se viene un tipo y me tira la mano y me alcanza a navajear, me perforó el pulmón y gracias a Dios estoy ahora estable”, expuso la víctima, que omitió su nombre para evitar represalias.

También lee: Mitzi: un feminicidio que no quedará impune

Ayuntamiento de SLP

San Luis Capital participará por segundo año en MITM Europe 2026

Publicado hace

el

Durante el foro, la delegación potosina sostendrá más de 60 citas de negocios con organizadores profesionales de eventos

Por: Redacción

La Dirección de Turismo de San Luis Capital confirmó su participación, por segundo año consecutivo, en MITM Europe – MICE & Business 2026, la feria más antigua y destacada de Europa y el Mediterráneo, dedicada al turismo MICE (Reuniones, Incentivos, Conferencias y Exhibiciones, por sus siglas en inglés), el encuentro de turismo de reuniones más importante del mundo, que se llevará a cabo en Madrid, España. La ciudad buscará consolidarse como un destino estratégico para congresos, convenciones y eventos internacionales.

 

Durante el foro, la delegación potosina sostendrá más de 60 citas de negocios con organizadores profesionales de eventos, empresarios y representantes de la industria provenientes de 24 países, lo que permitirá presentar la oferta turística, la infraestructura y la capacidad operativa de San Luis Capital como sede de alto nivel.

 

La presencia de la Capital potosina en MITM Europe 2026 abre nuevas oportunidades para atraer eventos internacionales que impulsen la derrama económica, el turismo especializado y la promoción global de la ciudad, fortaleciendo su posicionamiento en el mercado de Reuniones, Incentivos, Conferencias y Exhibiciones.

 

Esta participación forma parte de la política pública del alcalde Enrique Galindo, orientada a proyectar a San Luis Capital como una ciudad competitiva, innovadora y preparada para albergar encuentros de talla mundial.

Continuar leyendo

Ciudad

Juan Manuel Navarro inaugura Centro Libre para garantizar el acceso a la justicia a mujeres

Publicado hace

el

Con una inversión de casi dos millones de pesos provenientes de recursos municipales, el nuevo espacio fue construido en la colonia Pavón

Por: Redacción

En un día de gran significado social, como es el 25N, Día Internacional de la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, Juan Manuel Navarro Muñiz, alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, cortó el listón inaugural del primer Centro LIBRE en la demarcación, un espacio cuyo nombre representa sus principios fundamentales: Libertad, Igualdad, Bienestar, Redes y Emancipación, y posiciona nuevamente al municipio como referente en acciones para proteger, impulsar y atender a mujeres de todas las edades contra actos de violencia.

Con una inversión de casi dos millones de pesos provenientes de recursos municipales, el nuevo espacio, construido en la colonia Pavón, consolida la visión de cercanía, atención directa y rescate de espacios públicos para impulsar el desarrollo integral de quienes más requieren acompañamiento y protección; el proyecto se edificó sobre más de 290 metros cuadrados y ofrece áreas de atención jurídica, trabajo social, empoderamiento, psicología, ludoteca, capacitación y zona infantil, para beneficio de más de seis mil habitantes de manera directa e indirecta.

Durante su mensaje, el alcalde destacó que esta infraestructura representa un compromiso firme con la seguridad y el desarrollo de niñas, adolescentes y mujeres: “Hoy Soledad abre las puertas de su primer Centro Libre en un día simbólico que nos llama a reflexionar y actuar, no es una fecha cualquiera, es una conmemoración que nos compromete a trabajar todos los días para erradicar la violencia contra las mujeres, queremos un municipio donde cada día sea un día libre de violencia”.

Continuar leyendo

Ciudad

Interapas da mantenimiento a redes de agua en colonias del sur

Publicado hace

el

Con los trabajos en el pozo Nueva Progreso, se mejora el servicio y la presión de agua en las colonias Satélite y Progreso

 

Por: Redacción 

Como parte de las acciones continuas para fortalecer la infraestructura hidráulica, personal de Interapas, realizó trabajos de mejora en el sistema que opera el pozo Nueva Progreso, con el objetivo de optimizar el servicio en l as colonias Satélite y Progreso.

Durante las labores, se intervinieron las válvulas que permiten el envío de agua hacia estas zonas, efectuando limpieza, ajuste y verificación de su funcionamiento. Estas acciones contribuyen a mejorar la presión y el rendimiento de la línea de 8 pulgad as que abastece a ambas colonias.

Asimismo, se realizó limpieza y ajuste en la caja de válvulas ubicada en la avenida Salk, esquina con calle Carnot, en la colonia Progreso. Además, personal del organismo reparó fugas registradas en la calle Discípulos en la colonia Nueva Progreso, para fortalecer el suministro en esta área.

Interapas recuerda a los usuarios que gracias al pago puntual de los servicios, es posible llevar a cabo estas acciones de mantenimiento y mejora que permiten brindar un mejor abasto de agua en toda la zona sur de la ciudad.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados