agosto 11, 2025

Conecta con nosotros

Noticias en FA

“Inasistencia de Gallardo al debate le da incertidumbre a la elección”: Ríos

Publicado hace

el

El analista político consideró que la estrategia lo libró de ataques, pero podría tener efectos negativos entre los votantes

Por: Ana G Silva

Oswaldo Ríos, analista político, consideró que la inasistencia al debate del viernes pasado por parte de Ricardo Gallardo, candidato de “Juntos Haremos Historia”, generará incertidumbre en la votación del próximo domingo, además apuntó que la estrategia de ausentarse fue correcta porque hizo “control de daños”:

“Sin embargo, también podría convertirse en un error que le puede salir caro, ya veremos el día de la elección ”.

Oswaldo Ríos señaló que el debate de Ceepac fue más civilizado: “Digamos que en el ánimo como fin de cursos, ya los candidatos y candidatas agarrándole gusto a una de las últimas actividades que les habían dado un papel de protagonistas de la opinión pública y de la vida social, que probablemente no volverán a vivir en mucho tiempo”.

Ríos reiteró que lo más destacado fue “el ánimo conciliador de todos los candidatos”, además el hecho de conocer los en el plano de lo personal:

“Es decir cuando les preguntan qué películas les gustan, qué comida les gustan, a qué jugaban de niños, etcétera; fue un momento entrañable del debate que le da interés para el ciudadano de a pie saber quien es el aspirante más allá de lo político, sino en lo humano y lo personal”.

El experto en temas políticos mencionó que no considera que haya claridad en alguien que haya ganado el debate; sin embargo, dijo, Marvely Costanzo, Mónica Rangel y Octavio Pedroza

tuvieron un buen desempeño.

Por otro lado, Oswaldo Ríos argumentó que los “partidos chicos” fueron los que perdieron la oportunidad de poder hacer algo que los metiera en una dinámica de crecimiento:

“Por ejemplo Adrian Esper no fue capaz de reinventar nada, prácticamente repite las mismas cosas en cada debate en contra de Carreras, su discurso seudo tecnológico; Machinena siempre muy aburrido no es capaz de divertirse; Segobiano siempre de la auto marginalidad, él se coloca en una posición de marginal donde sabe que no tiene ninguna posibilidad de nada; Tecmol muy contenido, pareciera que le hicieron efecto los sedantes que toma, ahora si le hicieron efecto; y el Profe Rico gris”.

El analista político agregó que estos partidos realmente fueron “un relleno” y no fueron capaces de hacer algo diferente: “Creo que les habría valido más declinar por alguien de los grandes y así haber podido hacer algo notorio y lograr una negociación después del 7 de junio porque ese 7 de junio será de cruda electoral para varios”.

También lee: ¿No viste el debate a la gubernatura de SLP? Aquí el resumen

México

En octubre inician mesas de debate para propuesta de Reforma Electoral

Publicado hace

el

 

Para lograr que toda la ciudadanía participe también se trabaja en la creación de una plataforma en línea.

Por: Redacción

El Gobierno de México, a través de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, informó que, en octubre, iniciarán las consultas, foros y mesas de discusión, que se realizarán de manera amplia e incluyente, para conocer la opinión de las mexicanas y los mexicanos y con ello elaborar una propuesta de Reforma Electoral.

La presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que se busca la mayor participación posible en los foros de consulta de la Reforma Electoral, por ello se escuchará a organizaciones sociales y civiles, partidos políticos, comunidades indígenas, centros de educación e investigación, legisladores, consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) en su carácter de ciudadanos y en general, al pueblo de México.

 

Informó que para lograr que toda la ciudadanía participe también se trabaja en la creación de una plataforma en línea.

El titular de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, Pablo Gómez Álvarez, informó que las consultas inician en octubre y sus conclusiones serán presentadas a la Presidenta en enero de 2026.

Puntualizó que se realizarán audiencias públicas con organizaciones sociales y políticas, así como con especialistas; se organizarán debates públicos y se realizarán eventos públicos en distintas ciudades del país para promover la difusión y discusión, así como la presentación de propuestas sobre el sistema electoral mexicano.

Continuar leyendo

Ciudad

Cabeza en Catedral, acto de protesta y no un delito

Publicado hace

el

La Fiscalía de SLP indicó que no hay denuncias por este hecho registrado el domingo pasado; el Ayuntamiento de SLP declaró que no hay delito que perseguir

Por: Redacción

Este domingo se registró la colocación de una cabeza de vaca a la entrada de la Catedral Metropolitana de San Luis Potosí. Un acto que conmocionó a feligreses y que en redes sociales se asociaba a la presentación de Marilyn Manson en la Feria Nacional Potosina ese mismo día.

Sobre este acto, la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí di a conocer que hasta el momento, no se ha presentado ninguna denuncia por este suceso. No obstante, elementos de la Policía de Investigación de la institución acudieron a la escena.

El Ayuntamiento de San Luis Potosí, por su parte, dio a conocer que este acto ocasionó la incomodidad de los asistentes, pero no trascendió más allá de eso.

A pesar de que se realizó el seguimiento de personas presuntamente responsables a través del sistema de videovigilancia, sólo se consideró como un acto de protesta y no como un hecho delictivo que perseguir, así lo señaló Enrique Galindo Ceballos, alcalde de la capital potosina.

“Detectamos a dos posibles sospechosos vestidos de negro con bolsas negras, salen de cuadro cuando llegan a la Catedral pero luego ya se les vuelve a ver mas adelante sin las bolsas. en ese momento no se sabía lo que había sucedido y la verdad es que sin ninguna consecuencia, sin ningún efecto más que la incomodidad. Es un tipo de protesta, no hubo ninguna otra expresión, no se cometió ningún delito”, detalló.

También lee: Presunto secuestro en carretera 57 ocurrió en Nuevo León, no en SLP

Continuar leyendo

Estado

Gobierno de SLP, respetuoso de gustos musicales ante Fenapo 2025

Publicado hace

el

El secretario Torres Sánchez afirmó que no buscan confrontaciones con la libre expresión ni preferencias personales: “si tienes interés en ir, irás”, suscribió

Por: Redacción

El pasado miércoles, un grupo de ciudadanas acudió a las instalaciones de la Feria Nacional Potosina (Fenapo) para entregar una petición ciudadana con aras de cancelar la presentación de Marilyn Manson en el Teatro del Pueblo.

J. Guadalupe Torres Sánchez, titular de la Secretaría General de Gobierno del Estado de San Luis Potosí (SGG), señaló que se trata de un evento público, abierto a las preferencias de cada persona, por lo que de acuerdo a la voluntad de cada una, decidirán si asisten o no.

Descartó que esta diferencia de opiniones pueda ocasionar un conflicto social de mayor escala, además que el Ejecutivo estatal no generará condiciones de represión, sino de pluralidad cultural y espacios para diversas formas de pensamiento.

El secretario de Gobierno estatal señaló que tuvo conocimiento del documento presentado por las ciudadanas, mismo que responde a su forma de expresarse y a quienes se les ha respetado en todo momento su derecho a la libertad de pensamiento.

También lee: Mes del testamento otorgará beneficios para policías de SLP

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados