noviembre 23, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

IMSS fortalece medidas sanitarias en sus 18 velatorios para prevenir contagios por COVID-19

Publicado hace

el

IMSS

El personal de los Velatorios IMSS trabaja con estricto apego a protocolos de seguridad de la Secretaría de Salud

Por Redacción:

Con la finalidad de proteger a los trabajadores de los 18 velatorios del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y a familiares de las personas que fallecen a causa de COVID-19, se han fortalecido las medidas de higiene, desinfección y el protocolo de seguridad para la recolección, traslado, manejo de cadáveres y su disposición final.

Al respecto Josué Luna, administrador del Velatorio IMSS No. 20 Ecatepec, Estado de México, explicó que actualmente no hay evidencia científica que demuestre que exista riesgo de infección a partir de cadáveres de personas fallecidas por COVID-19.

Sin embargo, argumentó que los cadáveres que presentan confirmación o sospecha de infección por coronavirus pueden suponer un riesgo de infección para las personas que entren en contacto directo con ellos.

El administrador del Velatorio IMSS No. 20 Ecatepec explicó que al solicitarse el servicio, el personal encargado para acudir al hospital o domicilio para proceder a la recolección del cuerpo se prepara con el Equipo de Protección Personal (EPP): guantes, cubrebocas, googles o careta de protección, zapatos cerrados y uniforme de algodón.

Posteriormente se coloca el cadáver a una bolsa para traslado, misma que puede introducirse a un ataúd con previa desinfección externa. Tras la correcta introducción del finado y desinfección del envoltorio contenedor, la manipulación exterior no tiene riesgo alguno.

Al regresar al velatorio, después de la manipulación del cuerpo, el personal realiza lavado de manos con agua y jabón, y sanitiza el equipo de recolección que fue utilizado: canastilla, camilla, carroza o algún material usado y que pueda ser reusable. Los materiales no reutilizables son considerados Residuos Peligrosos Biológico-Infecciosos (RPBI) y tienen un manejo especial para su desecho.

Josué Luna precisó que en caso de que los familiares quieran velar a la persona fallecida, la ceremonia será con ataúd cerrado con una duración de cuatro horas y un cupo máximo de 18 personas. También se recomienda evitar el embalsamamiento, tanatopraxia y tanatoestética.

Asimismo se les indicará no tocar ni besar los cuerpos, los asistentes deberán atender todas las medidas de prevención de contagios: lavado de manos, uso de gel antibacterial, cubrebocas quirúrgico, no saludar de beso o de mano, no dar abrazos, evitar la asistencia de menores de edad, mujeres embarazadas y personas mayores; en caso de estornudar usar el ángulo interno del codo, no ofrecer alimentos o bebidas, evitar tocarse los ojos, nariz y boca.

La disposición final del cadáver será lo antes posible, preferiblemente mediante cremación; de no ser posible, se practicará la inhumación en sepultura o bóveda. Si el destino final es entierro será en las condiciones habituales. Las cenizas pueden ser objeto de manipulación sin que supongan ningún riesgo.

Refirió que este procedimiento se realiza de acuerdo con los protocolos, lineamientos y guías establecidos por la Secretaría de Salud (SSA) para los fallecimientos por COVID-19.

Josué Luna destacó la labor del servicio funerario al señalar que “nosotros como velatorio somos parte de las prestaciones sociales, somos el último paso que hacemos de un hospital o una clínica, es muy importante nuestro trabajo”.

En este sentido, dijo que se puede tener confianza en su desempeño, “estamos abiertos al público en general, somos parte de esa gran institución que tenemos todas las medidas de seguridad con todos los protocolos que se cumplen”, por lo que aseguró que ofrecen un servicio con calidad y con calidez.

Por ello, llamó a sus compañeros a ser “solidarios y empáticos, ante esta emergencia, la gente nos necesita y estamos para ello”.

El Seguro Social cuenta con 18 velatorios ubicados en 15 entidades del país, en los que se ofrecen servicios funerarios a derechohabientes y al público en general las 24 horas, todos los días del año.

Dichas instalaciones tienen personal calificado que apoya en la gestión de trámites oficiales ante las autoridades competentes Municipales, Estatales o Federales.

Para cualquier información de los velatorios, el Instituto Mexicano del Seguro Social pone a disposición del público en general los números telefónicos 800-623-23-23 y 800-134-23-76.

Destacadas

Asesinan a Rafael Cárdenas Govea, excandidato a la alcaldía de Villa de Zaragoza

Publicado hace

el

Autoridades investigan el ataque; aún no hay detenidos 

Por: Redacción

La mañana del 23 de noviembre, Rafael Cárdenas Govea, exregidor priista y excandidato a la alcaldía de Villa de Zaragoza, fue asesinado a tiros mientras circulaba a bordo de su camioneta en una zona rural del municipio.

El ataque ocurrió en las inmediaciones del carril La Bonita, donde habitantes reportaron haber escuchado  detonaciones de arma de fuego. Al llegar al lugar, elementos de seguridad localizaron al exfuncionario dentro del vehículo, con varios impactos de bala

, de acuerdo con los primeros informes policiales.

La Guardia Civil Estatal y la Policía de Investigación aseguraron la zona para permitir el trabajo de los equipos periciales, quienes realizaron el levantamiento del cuerpo e iniciaron las diligencias correspondientes.

Hasta el momento, no se cuenta con información sobre los responsables.

Continuar leyendo

Destacadas

Protección Civil de SLP activa operativo por movilizaciones de transportistas

Publicado hace

el

Habrá puntos de hidratación y atención médica en zonas con posible afectación vehicular

Por: Redacción

La Coordinación Estatal de Protección Civil pondrá en marcha este 24 de noviembre un operativo preventivo ante las movilizaciones anunciadas por la Asociación Nacional de Transportistas, con el objetivo de salvaguardar a la población y a los automovilistas que pudieran resultar afectados por los bloqueos programados.

Como parte de las medidas, se instalarán puntos de hidratación y módulos de atención médica en áreas estratégicas donde se prevé mayor impacto, entre ellas los tramos carreteros Rioverde–Ciudad Valles, Zacatecas, Villa de Arista, Rioverde–San Luis Potosí y Rioverde–San Ciro de Acosta. Personal operativo mantendrá vigilancia continua para actuar ante cualquier incidente derivado del tránsito detenido.

Asimismo, se notificó a los municipios que podrían verse involucrados para que activen planes alternos de emergencia y garanticen la continuidad de servicios esenciales como ambulancias, bomberos y seguridad pública, a fin de minimizar riesgos durante el desarrollo de las movilizaciones.

Continuar leyendo

Destacadas

Soledad registra cierre económico favorable y aumento en contrataciones laborales

Publicado hace

el

La demanda de servicios y el impulso comercial de fin de año generan empleo temporal y permanente

Por: Redacción

El municipio de Soledad mantiene un ritmo económico positivo hacia el cierre de 2025, impulsado por el aumento en la demanda de servicios y ventas propias de la temporada decembrina, lo que ha favorecido la creación de empleos temporales y permanentes, informó el titular de Desarrollo Económico Municipal, Héctor Andrade Ovalle.

El funcionario destacó que este dinamismo es resultado del trabajo coordinado entre el Ayuntamiento y el sector productivo, además del impacto favorable que dejó la jornada nacional de descuentos del “Buen Fin”, en la que diversos comercios reportaron un incremento importante en ventas. Esta activación, señaló, también se refleja en la oferta laboral disponible para las próximas semanas.

“El Buen Fin generó una reactivación económica importante y la bolsa de trabajo seguirá vigente hasta el último día del año, porque los empresarios, comerciantes y restauranteros mantienen esta inercia positiva hasta el cierre de año”, afirmó Andrade Ovalle.

Las vacantes temporales se concentran principalmente en el sector restaurantero, debido al incremento de contrataciones para banquetes de eventos empresariales y familiares durante diciembre. También se registra mayor demanda en tiendas de autoservicio y departamentales, donde se intensifican las compras de calzado, juguetes y ropa.

Durante el “Buen Fin”, el comercio de Soledad reportó un aumento del 30% en ventas, cifra que contribuye a fortalecer la economía local y reafirma el compromiso del Gobierno Municipal de trabajar de manera cercana con el sector productivo, a fin de generar más oportunidades laborales en beneficio de las y los soledenses en esta temporada.

También lee: Último mes para acceder a descuentos de “Acaba tu deuda de una vez” de Interapas

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados