noviembre 21, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Imes presentó a las seleccionadas como “Potosina del Año 2022”

Publicado hace

el

Después de revisar 45 propuestas, fueron elegidas una mujer por cada región del estado, una mención honorífica y un reconocimiento especial

Por: Redacción

El Instituto de las Mujeres en el Estado (Imes) dio a conocer a las mujeres potosinas seleccionadas en la convocatoria “Potosina del Año” 2022, después de conocer y valorar cada una de las 45 propuestas recibidas esta edición.

Las seis potosinas elegidas en la edición 2022 serán galardonadas en un evento conmemorativo del Día Internacional de la Mujer, el próximo 8 de marzo en el Centro de Convenciones en la capital, la cual será encabezada por el Gobernador del Estado Ricardo Gallardo Cardona.

María del Socorro Lira Partida; zona Centro. Ámbito deportivo:

Es atleta paralímpica nacida en San Luis Potosí el dos de abril de 1976. Por herencia congénita nace con espina bífida, pero esto no fue impedimento para los propósitos en su vida activa y deportiva. Se involucró en varios deportes como levantamiento de pesas, baloncesto y tenis de mesa, en este último logra obtener tres medallas: dos de bronce y una de plata en los Juegos Nacionales Deportivos sobre silla de ruedas, y en 2001 obtuvo una medalla más de bronce y el premio al mérito deportivo en el Estado, con una trayectoria de 12 años. Cuenta con 17 medallas a nivel nacional entre los 10, 20 y 30 lugares, así como siete medallas internacionales.

Roxana C. Dimas, zona Altiplano. Ámbito Político y Desarrollo Social:

Es oriunda de Riverside, California, Estados Unidos, nació el 11 de enero del 2000, hija de padres mexicanos. A la edad de un año, decidieron que su educación sería en México, en el municipio de Santo Domingo. Es Licenciada en Ciencias Políticas y Administración Pública por la Universidad del Centro de México; se ha desempeñado como activista desde el sector de organizaciones de la sociedad civil, ha trabajado desde la academia en temas de defensa y promoción de derechos político-electorales de pueblos indígenas en el Estado y es co-fundadora de Organización para Chicas (OPS). Actualmente, es la integrante que representa a las juventudes en el Consejo de Transparencia del Honorable Congreso del Estado de San Luis Potosí.

Ma. Ramona Espinosa, zona Media. Ámbito Educativo y Asistencia Social:

Nació el 21 de diciembre de 1961 en el municipio de Cárdenas, San Luis Potosí. Gracias a su trabajo en el ámbito de educación para las personas adultas mayores y su labor en la asistencia social ha logrado ser reconocida por el funcionariado público, por el profesorado y la población en general. Ha contribuido con la alfabetización de 50 mujeres que han concluido con su preparatoria; durante la pandemia se dio cuenta de que la población joven dejó la escuela y se propuso convencerlos de retomar sus estudios en el Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA), en donde actualmente cuenta con 20 alumnos y alumnas que ya habían desertado. En el ámbito comunitario participa en actividades que contribuyen a prevenir los distintos tipos de violencia, promoción de los derechos humanos y el desarrollo social.

Diana Carolina Santiago Bautista, zona Huasteca. Ámbito cultural:

Nació el 25 de julio de 1987, es mujer Tének de la comunidad de Xolol, del municipio de San Antonio, San Luis Potosí. Su trabajo comenzó a los 12 años cuando inició a colaborar con la clínica de salud cercana a su comunidad para brindar talleres a jóvenes de varias localidades en temas de salud; continuó con sus estudios universitarios, prestó su servicio social y prácticas profesionales en la Segunda Visitaduría de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) del Estado, con sede en Ciudad Valles, donde colaboró como traductora de la lengua tének. Formó parte del proyecto llamado “Escenarios de paz”, en el que brindó talleres a comunidades sobre los derechos humanos de las mujeres indígenas en el año 2009 y 2010. Actualmente, es directora de Asuntos Indígenas en el municipio de San Antonio.

Mención Honorífica: Mónica Amador García, zona Media. Ámbito Académico:

Nació en el municipio de Rioverde, San Luis Potosí, el 27 de agosto de 1984. Cuenta con un Doctorado en sistemas computacionales obtenido en el año 2014 por la Universidad del Sur; una Maestría en Tecnologías de la Información por la Universidad Interamericana para el Desarrollo en el año 2012 y tiene Licenciatura en Ingeniería en sistemas computacionales por el Instituto Tecnológico Superior de Rioverde, San Luis Potosí en el año 2008; desde ese año es docente en el Tecnológico Nacional de México- ITS de Rioverde, y partir de 2018 apoya en el área de investigación como responsable, además de que forma parte de la Red de Divulgación de Ciencia Tecnología e Innovación (REDICITI) del Consejo Potosino de Ciencia y Tecnología (Copocyt).

Reconocimiento Especial: Sandra Olimpia Gutiérrez Enríquez, zona Centro. Ámbito Salud:

Nació en la capital de San Luis Potosí el 1 de octubre de 1968. Es Licenciada en Enfermería por la Facultad de Enfermería de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP); maestra en Epidemiología y Administración en Salud por la Universidad de Guanajuato; doctora en Ciencias de la Salud Pública por la Universidad de Guadalajara, grado obtenido con Mención Honorífica. Tiene experiencia de más de 26 años formando numerosas generaciones de jóvenes en la Facultad de Enfermería y Nutrición de la UASLP y ha trabajado en instituciones públicas de salud y la industria. Es fundadora de la Unidad de Posgrado e Investigación de la Facultad de Enfermería. Recientemente, recibió el premio “María Guadalupe Cerisola Salcido”, por el Presidente de México Andrés Manuel López Obrador.

Estado

Gobierno del estado reconoce a la excelencia artística y científica 2025

Publicado hace

el

En 2025, se incrementó el estímulo económico de 75 mil a 100 mil pesos

Por: Redacción

El Gobierno del Estado de San Luis Potosí, a través de la Secretaría de Cultura (Secult), entregó los Premios 20 de Noviembre 2025, uno de los máximos reconocimientos para artistas, creadoras, investigadores y talentos potosinos. Este año, gracias al impulso del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, el monto otorgado a las y los ganadores aumentó de 75 mil a 100 mil pesos.

En la ceremonia, el secretario de Cultura, Mario García Valdez, acompañado por la senadora Ruth González Silva, reafirmó el compromiso de fortalecer el desarrollo artístico, cultural, histórico y científico del estado, destacando que este certamen se consolida como motor fundamental para la creatividad en San Luis Potosí.

Durante la ceremonia se reconoció a destacadas y destacados creadores. En el premio de Literatura “Manuel José Othón” fueron galardonados Milton de Jesús Medellín Álvarez (Poesía), Iris Carolina Servín Díaz (Narrativa) y Juan José Campos Loredo (Dramaturgia), además de otorgarse menciones honoríficas a Irlanda Mainou Montañéz y Carlos René Urías Ramírez.

En el ámbito de investigación, el premio Francisco Peña en Investigación Histórica fue para José Antonio Rivera Villanueva, mientras que el premio Francisco Estrada en Investigación Científica reconoció a Edgar Omar Segura Esparragoza

, con mención honorífica para Omar Parra Rodríguez.

En Artes Visuales fueron galardonados Pedro Gutiérrez García en Pintura, con mención honorífica para José Gerardo Muñiz Leandro; José Andrés Ordaz Salazar en Dibujo y Grabado; Juana María Rincón Balderas en Escultura, con Menciones Honoríficas para Alejandra González Fraga y Gabino Manuel Gaspar; así como Valeria Herrera De Regil en Fotografía, acompañada por la Mención Honorífica otorgada a Ana Karen Montante Mireles.

En las demás disciplinas, José Cabrera Rodríguez fue premiado en Artes Populares; Jesús Flores García, en Composición Musical “Julián Carrillo”con mención honorífica para Andrés Oswaldo Olmos Huerta; y Fernando Antonio Domínguez Rincón, en Danza Contemporánea “Lila López”, junto con las menciones honoríficas de Juan Bernardo Torres Segura y Aranzazú Robledo Montoya.

También lee: Escuelas de la huasteca potosina requieren dismunucion en las tarifas de cfe ruth gonzalez

 

Continuar leyendo

Estado

En enero habrá “gran anuncio” de la presidenta Sehinbaum, adelanta Gallardo

Publicado hace

el

El gobernador de San Luis Potosí resaltó la coordinación entre autoridades estatales y federales para impulsar iniciativas constitucionales conjuntas

Por: Redacción

Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, dio a conocer que en enero del próximo año, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, realizará un anuncio político que, a su consideración, demuestra la sinergia entre el gobierno estatal y el federal en diferentes ámbitos.

Tras una reunión a puertas cerradas con la presidenta de Morena en el estado, Rita Ozalia Rodríguez, así como con diputados federales del Partido Morena y el Partido Verde, el gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo, adelantó que el próximo enero la presidenta de México hará un anuncio político muy importante para el estado potosino aunque no dejó ver más detalles.

El mandatario destacó la presencia de diputados locales y federales en la reunión, ya que consideró que deben trabajar de manera conjunta en distintas iniciativas constitucionales

que serán presentadas por la presidencia de la república.

Vamos a unificar criterios, para que las propuestas del Gobierno Estatal también sean votadas por toda la coalición que estamos construyendo al interior de la Cámara, porque todas buscan que la ciudadanía salga beneficiada. Nunca vamos a priorizar la desunión ni utilizar iniciativas para perjudicar a alguien”, agregó el gobernador.

Gallardo Cardona recalcó que existe unidad con las autoridades federales, que se seguirá fortaleciendo, y que la relación entre ambos niveles de gobierno se mantiene cordial y que “irían juntos en este proceso” 

También lee: Rocha y Serrano defienden designación en Villa de Pozos; JDC avanza al Tribunal

Continuar leyendo

Estado

SEGE concilia daños en 161 escuelas; nueve quedaron en pérdida total tras inundaciones en la Huasteca

Publicado hace

el

pase automático

El secretario de Educación explicó que solo dos serán cubiertas por el Seguro, mientras que el resto será atendido directamente por el Gobierno del Estado.

Por: Redacción

 

El secretario de Educación del Gobierno del Estado (SEGE), Juan Carlos Torres Cedillo, informó que nueve planteles educativos de la Huasteca Potosina deberán ser reconstruidos por completo, luego de quedar prácticamente destruidos a causa de las inundaciones recientes. La mayoría de estos centros educativos se ubicaban a la orilla de ríos y presentaron daños irreparables.

Torres Cedillo detalló que, en total, se evaluaron 181 escuelas afectadas, de las cuales 161 fueron conciliadas con el Seguro Institucional

, que se encargará de su reparación y reposición de mobiliario. Las 20 restantes serán atendidas directamente por el Gobierno del Estado
.

“De esas 20, nueve se tienen que construir nuevamente, porque quedaron prácticamente destruidas; la mayoría en Matlapa, una en San Vicente y otra en Ébano”, explicó.

El secretario señaló que únicamente dos de estas nueve escuelas serán atendidas por el seguro, mientras que las demás estarán bajo responsabilidad del estado.

Respecto al regreso a clases, Torres Cedillo informó que cinco escuelas continúan sin actividades presenciales. Dos de ellas, en San Vicente, mientras las otras tres operan en modalidad remota temporalmente.

También lee: Seduvop brindo apoyo a los 12 municipios de la huasteca tras las inundaciones

 

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados