julio 12, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

Ilegal, paso de Marcelina Oviedo como Oficial Mayor del Congreso: ASE

Publicado hace

el

Esta situación podría acarrear responsabilidades hasta de tipo penal tanto para los diputados que le otorgaron el encargo, como para la propia exfuncionaria

Por Redacción

Fue hasta el viernes 8 de marzo, un día después de su destitución como Oficial Mayor del Congreso de San Luis Potosí, que la Auditoría Superior del Estado confirmó que la extitular, Marcelina Oviedo Oviedo, jamás cumplió con el perfil para desempeñar dicho encargo, lo que hace en automático ilegal su paso y nombramiento.

Esta situación podría acarrear responsabilidades hasta de tipo penal tanto para los diputados que le otorgaron el encargo, como para la propia exfuncionaria que lo ejerció a sabiendas de no cumplir con los requisitos para hacerlo.

A través del oficio 1063/2019, a cuya copia tuvo acceso este medio, la Auditoría Superior del Estado confirmó que Marcelina Oviedo Oviedo, con estudios de ingeniería agrónoma fitotecnista, no cumple con los requisitos previstos por la ley para ocupar el cargo de oficial mayor del Congreso local.

La opinión de la entidad auditora se generó a petición expresa de los legisladores que acudieron a la ASE para que fuera ésta la que resolviera si la currícula profesional de Marcelina Oviedo Oviedo era compatible con los requisitos legales, y aunque la ASE respondió hasta un día después de que la ahora exfuncionaria fuera retirada de su cargo, bastaría dicha opinión para fincar responsabilidades administrativas y hasta penales en su contra.

El código penal de la Federación, contempla castigos de uno a tres años de cárcel para quien se le configure y compruebe la usurpación de funciones, y establece a la letra:

“El que ilegítimamente ejerciere actos propios de una autoridad o funcionario público atribuyéndose carácter oficial, será castigado con la pena de prisión de uno a tres años

La acción típica del delito de usurpación de funciones viene descrita como el que ilegítimamente ejerciere actos propios de una autoridad o funcionario público atribuyéndose carácter oficial.

Cabe recordar que, en su momento, la exfuncionaria alegó que dentro de la currícula de su carrera, cursó materias socio administrativas que podrían solventar lo requerido por la ley, sin embargo, dicha defensa quedó rebasada por la opinión oficial de la Auditoría.

Finalmente el Pleno del Congreso del Estado decidió retirar del cargo de oficial mayor a Marcelina Oviedo por haber perdido la confianza en la exfuncionaria y por la falta de capacidad para desempeñar sus funciones.

Al cierre de la edición se supo de al menos un par de procedimientos en contra de la funcionaria, uno marcado como el 02/2019 en la contraloría interna de la propia Legislatura y un segundo proceso penal interpuesto en la Fiscalía del Estado por un particular.

 

También lea: ¿Por qué destituyeron a Marcelina Oviedo de la Oficialía Mayor del Congreso?

Destacadas

Entérate en La Orquesta de la lista de admitidos a la UASLP

Publicado hace

el

El día de hoy la Universidad Autónoma de San Luis Potosí  dio a conocer a los alumnos admitidos para el ciclo escolar 2025-2026.

 

En la siguiente liga, esta disponible el listado completos de los alumnos que formarán el nuevo ingreso de la máxima casa de estudios.

 

https://resultados.uaslp.mx/Images/UASLP-LISTA-ADMISION-2025.pdf?fbclid=IwQ0xDSwLf9bdleHRuA2FlbQIxMQABHl7-sDt9ztHbJSMaykfA-JeuL7BmKi7lGrIGspsty_RsR6jV1lpgbb5D3guN_aem_Xt7EVkR0D1rDIjok9hn4jQ


 

Continuar leyendo

Congreso del Estado

Congreso busca garantizar derechos humanos de adultos mayores durante procesos de desalojo

Publicado hace

el

La iniciativa, busca estar en concordancia en el marco de los derechos humanos reconocidos en las disposiciones constitucionales

Por: Redacción

En sesión de la Comisión de Derechos Humanos de la LXIV Legislatura, se aprobó la modificación al artículo 6° fracción IV el inciso b), de la Ley de las Personas Adultas Mayores para el Estado de San Luis Potosí, a fin de garantizar los derechos humanos de las personas adultas mayores en los procedimientos de desalojo de viviendas, que sean inevitables.

 

El diputado Marco Antonio Gama Basarte, presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso del Estado, indicó que esta reforma se suma a otras que se han realizado a la legislación en la materia, donde se busca apoyar a las personas adultas mayores en diversos temas, a fin de mejorar su calidad de vida.

 

“Esta reforma a la Ley de las Personas Adultas Mayores donde se busca garantizar que tengan los recursos básicos para su sostenibilidad y para que quede implementado en la ley para cuando pierdan su casa o alguna tengan problemática puedan asirse a este nuevo punto en la ley para su atención, viene a fortalecer algunos temas en particular que se han reformado que lo que buscan es que se tengan mayores apoyos para su respaldo”.

 

En la iniciativa, se indica que se busca estar en concordancia en el marco de los derechos humanos reconocidos en las disposiciones constitucionales, convencionales, y legales, por lo que es importante que las autoridades garanticen el respeto de los derechos humanos

Continuar leyendo

Destacadas

Vamos a llega a un acuerdo con los Estados Unidos: Claudia Sheinbaum

Publicado hace

el

La carta establece claramente se busca llegar a un acuerdo para que no haya estos aranceles, entonces lo ponen para el primero de agosto”

 

Por: Redacción

Desde Guaymas, Sonora, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que México llegará a un acuerdo con el Gobierno de Estados Unidos, esto ante el anuncio del Presidente Donald Trump de imponer aranceles del 30 por ciento a todos los países del mundo; sin embargo, puntualizó que la soberanía del país nunca se negociará.

“La carta establece claramente se busca llegar a un acuerdo para que no haya estos aranceles, entonces lo ponen para el primero de agosto y nosotros creemos que, por lo que platicaron el día de ayer nuestros compañeros, que vamos a llegar a un acuerdo con el Gobierno de los Estados Unidos y que vamos a llegar, por supuesto, a mejores condiciones. Siempre he dicho que en estos casos lo que hay que tener es cabeza fría para afrontar cualquier problema”.

“Además, yo me siento muy segura porque hay algo que tenemos el gobierno y es que representamos a nuestro pueblo, representamos la dignidad del pueblo de México y el pueblo de México es resistente, si lo saben los yaquis; valiente, sí lo saben los yaquis; y además siempre triunfa, el pueblo de México

siempre triunfa y así vamos a avanzar entre todas y todos. Además, tenemos claro qué podemos trabajar con el Gobierno de Estados Unidos y tenemos claro qué no y hay algo que no se negocia, nunca: es la soberanía de nuestro país”, informó luego de inaugurar el Hospital Comunitario Vícam Switch.

Recordó que desde el viernes 11 de julio una delegación mexicana de las secretarías de Economía, Relaciones Exteriores, Hacienda, Seguridad Pública y Energía se reunió con los departamentos de Estado, de Comercio y de Energía, además del Consejo de Seguridad Nacional y la oficina del Representante Comercial de Estados Unidos para instalar una mesa de trabajo permanente binacional.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Av Cuauhtémoc 643 B
Col. Las Aguilas CP 78260
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 811 71 65

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Christian Barrientos Santos

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados