abril 22, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

Homicidios, robos y secuestros incrementaron hasta 50% en SLP

Publicado hace

el

incidencia delictiva

Durante mayo estos fueron los crímenes que impulsaron la incidencia delictiva, además de delitos contra la familia y contra el patrimonio

Por: El Saxofón 

La incidencia delictiva en San Luis Potosí lleva ya varios años marcando cifras récord cada mes. En mayo pasado, según los números del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), se denunciaron 4 mil 824 delitos, una cifra inédita. Sin embargo, es importante identificar cuáles son los delitos que hacen crecer las cifras de incidencia.

En primer término, hay que aclarar que en los últimos años, los delitos de alto impacto como el homicidio, el secuestro, el robo de vehículos, a negocios, y a casas habitación han tenido un incremento importante, que en varios casos sobrepasa el 50 por ciento.

La incidencia delictiva de alto impacto, sin duda ha incrementado, sin embargo, en los últimos meses se mantiene casi en el mismo nivel, con ligeros descensos y pequeños repuntes, mes con mes. 

Una cosa es cierta: desde que inició el gobierno de Juan Manuel Carreras la incidencia delictiva aumentó, y si bien en los últimos meses parece haberse controlado la tendencia alcista en algunos delitos, ello no quiere decir que la incidencia haya bajado. Como dijimos, hay ligeros repuntes y algunos descensos en el número de denuncias, pero el promedio (alto, si se compara con hace el de hace tres años) se mantiene. 

En el caso de las cifras de mayo pasado, el registro de 4 mil 824 carpetas de investigación abiertas por la Fiscalía General del Estado (FGR), proporcionalmente representa un incremento de 9.96 por ciento con respecto a abril de este año, y un alza del 48.93 por ciento con respecto a mayo de 2018.

No obstante, es importante mencionar que la incidencia delictiva en algunos delitos ha ido a la baja, en otros ha llegado a una meseta y se mantiene en los mismos niveles, con pequeñas fluctuaciones.

El homicidio doloso, por ejemplo, que es el delito que más alarma a la sociedad, incrementó con respecto a abril previo, pero disminuyó con respecto a mayo de 2018. En mayo de 2019 se cometieron 35 asesinatos, siete más que en abril, pero 15 menos que en el mismo mes del año pasado cuando se cometieron 50. De hecho, mayo de 2018 es el mes más violento del que se tenga memoria en San Luis Potosí.

Pero vayamos por partes: en términos absolutos, en mayo pasado se denunciaron 437 delitos más que en el mes previo, ¿de qué tipo fueron estos delitos?

El incremento deriva fundamentalmente de un alza en los delitos contra el patrimonio y en los delitos contra la familia. En el quinto mes de 2019 se denunciaron 159 delitos del orden patrimonial más que en abril, 74 de ellos fueron distintos tipos de robo. Aumentaron principalmente, el robo de automóviles y el robo de autopartes

Además otros delitos que impulsaron esta alza en los d elitos patrimoniales, fueron el fraude y el daño a la propiedad

.

Cabe mencionar que los delitos contra el patrimonio, principalmente las distintas modalidades de robo, son también de los que más impactan en la percepción ciudadana del estatus de seguridad o inseguridad que se vive en la comunidad.

Otros delitos que impulsaron el alza en la incidencia delictiva en mayo pasado fueron los delitos contra la familia. En mayo se denunciaron 173 delitos más contra la familia que en abril.

En la clasificación de los delitos del SNSP, los delitos contra la familia son: Violencia Familiar, Violencia de género en todas sus modalidades distinta a la violencia; Incumplimiento de las obligaciones de asistencia familiar; y Otros delitos contra la familia.

Fundamentalmente, el incremento se ubica en el delito de violencia familiar. En mayo pasado se presentaron 866 denuncias, contra 705 de abril. Es decir 161 casos más. 

Entre enero y mayo, la línea 911 en San Luis Potosí recibió 6 mil 983 llamadas reales de emergencia relacionadas con incidentes de violencia familiar. Así lo confirma la Información sobre violencia contra las mujeres que publica el SNSP.

En cifras, esto representa una tasa de 476.9 llamadas de emergencia por violencia familiar por cada 100 mil mujeres. Superior a la nacional que es de 438.3.

En la realidad, 6 mil 983 llamadas significan que cada mes, en mil 396 hogares potosinos, estalla la violencia, que cada día 46 familias ven cómo se rompe, o simplemente no se consigue la armonía que supuestamente debe privar entre sus integrantes.

Estas cifras nos revelan dos realidades, una más o menos optimista, y otra que es digna de alarma: en primer lugar que la violencia familiar se denuncia cada vez más y que ello -con la adecuada impartición de justicia-, podría motivar un cambio hacia relaciones más sanas en el interior de las familias, pero por otro lado nos refleja una realidad que todavía nos cuesta trabajo aceptar: la violencia, como un cáncer, tiene su origen en lo que comúnmente se conoce como “el núcleo” o la “célula básica de la sociedad”.

Cabe hacerse algunas preguntas. ¿Si, supuestamente, para el mexicano es muy importante la familia, porque es allí donde detona buena parte de su carácter violento? ¿A dónde han ido a parar tantas campañas a favor de la familia? ¿Dónde está la supuesta defensa de la familia que hacen asociaciones que, con esta bandera se oponen a derechos como el matrimonio igualitario y el aborto legal? ¿No harían mejor en enfocar sus baterías a combatir la violencia que germina en la tradicional familia mexicana?

Violento asalto a Farmacia Guadalajara

Destacadas

Los agresores de Hope permanecerán en prisión preventiva

Publicado hace

el

Los sujetos que mataron a una perrita luego de golpearla y quemarla fueron vinculados a proceso

Por: Redacción

La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) obtiene avances en el caso de la perrita “Hope” y/o “Greta” suscitado en la capital potosina, tras lograr que los tres probables responsables de su fallecimiento fueran vinculados a proceso.

Este martes 22 de abril de 2025, agentes Fiscales asistieron a la audiencia derivada a la cumplimentación de la orden de aprehensión girada en contra de Marco “N”, Eusebio “N” y Juan “N”, tras las investigaciones en las que resultaron probables responsables de golpear y provocarle quemaduras a la canina mencionada,

el jueves ocho de abril del año en curso.

El ente procurador de justicia se mantuvo en permanente diálogo con activistas y responsables de la clínica donde la perrita fue atendida, eso ayudó a que la carpeta de investigación se robusteciera y con ello, el agente del Ministerio Público obtuviera la vinculación a proceso de los señalados bajo el delito de maltrato anima

l, misma que tendrá un mes de plazo para la investigación complementaria.

Además, la FGESLP obtuvo que a los imputados se les dictara la medida cautelar de prisión preventiva justificada; por lo que, los señalados permanecerán recluidos en el centro de reinserción social de la ciudad capital mientras continúa el proceso.

Con estas labores, la Fiscalía continúa con su firme compromiso en combatir todo acto relacionado con el maltrato de animales domésticos o silvestres en el Estado potosino.

También lee: Denuncian atropello y abandono cruel de perrita en Charcas

Continuar leyendo

Ciudad

Así podría ser el Festival San Luis en Primavera… ¡2026!

Publicado hace

el

El Cereso de La Pila y paisanos en Estados Unidos, serían la ruta para la próxima edición; “se dejó la vara muy alta” aseguró el alcalde Enrique Galindo

Por: Bernardo Vera

Tras culminar la cuarta edición del Festival Internacional San Luis en Primavera 2025, el alcalde de la capital, Enrique Galindo Ceballos, presentó los resultados en materia de atracción turística, aforo y calidad de eventos, en los que aseguró, se “dejó la vara muy alta”.

Por ello, el edil municipal ya se ha reunido con el equipo de la dirección de Cultura –a cargo de Héctor Ulises Tello Balderas– para la planificación de la próxima edición. Adelantó que uno de los objetivos sería llegar al público potosino de todos los sectores, con una ruta encaminada a sitios como el Centro de Reinserción Social de La Pila, o las comunidades de potosinos en Estados Unidos.

“A mi me gustaría, y ya lo hablé con Ulises, que pudiéramos tener más sedes; que si nos permiten llevar el Festival al centro penitenciario de La Pila, lo quiero llevar. Hay un grupo de potosinos que se reúnen en Chicago, para llevarles algo de artistas potosinos a Chicago, quiero llevar el Festival a Chicago. Hoy lo que desearía como alcalde es que se expandiera el Festival a muchas gentes que no pueden acceder a él”.

Agregó que se podría considerar la extensión del Festival en sitios de promoción, como el tianguis turístico en el que participarán. En cuanto a los artistas, aseguró que las presentaciones internacionales se planifican con un año de antelación, por lo que también se trabajará en la búsqueda de aquellos que deseen participar, ya que en el proceso se pueden sumar o retirar algunos de ellos.

Galindo Ceballos aseguró que esto se trata de una evolución del Festival, que permita mantener el nivel que dejó la edición 2025 y abarcar el mayor número de sedes posibles. Además, recordó que gran parte del trabajo en esta edición se lo deben a Daniel García Álvarez de la Llera, director de Cultura municipal y quien ´perdiera la vida en diciembre de 2024. 

También lee: “Festival San Luis en Primavera 2025” rompe records de asistencia

Continuar leyendo

Ciudad

Capital de SLP seguirá recomendaciones de la Red Mundial de Turismo Religioso

Publicado hace

el

Se busca promover los destinos religiosos durante todo el año y no solo en Semana Santa

Por: Redacción

Claudia Lorena Peralta Antiga, directora de Turismo Municipal, dio a conocer los detalles de su reciente encuentro con Pilar Valdés Arroyo, directora general de la Red Mundial de Destinos de Turismo Religioso y Espiritual, con quien sostuvo un diálogo enfocado en fortalecer la proyección internacional del turismo religioso en San Luis Potosí.

Peralta Antiga destacó que los comentarios recibidos por parte de Valdés Arroyo han sido sumamente positivos, además de incluir valiosas recomendaciones encaminadas a consolidar y diversificar la oferta turística del municipio en esta materia.

Como parte de su visita, ambas funcionarias realizaron un recorrido por diversos puntos clave vinculados a las festividades religiosas de la capital, incluyendo sitios ubicados en el Centro Histórico, así como en zonas de tradición como el Saucito y la delegación de Bocas. También se visitaron espacios de interés relacionados con figuras emblemáticas como Conchita de Armida.

El objetivo de estas reuniones es fomentar el turismo religioso no solo durante la temporada de Semana Santa, sino de manera permanente

a lo largo del año, a través de propuestas que respondan a las expectativas de visitantes nacionales e internacionales.

Entre las recomendaciones más destacadas se encuentra la creación de paquetes turísticos atractivos para el público europeo, diseñados en función de sus intereses y hábitos de viaje. Se sugirió, por ejemplo, ofrecer estancias de cuatro a siete días, ya que los turistas extranjeros suelen planificar visitas más extensas, en lugar de recorridos breves de uno o dos días.

Finalmente, la directora de Turismo subrayó la importancia de brindar mayor difusión a las manifestaciones culturales como la participación de danzantes tradicionales, ya que representan un elemento de alto valor para la experiencia del visitante.

También lee: SLP fue visitado por turistas de 30 países durante Semana Santa

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados