abril 19, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

#HalloweenEnSLP | Así es un puesto de brujería en el Mercado República

Publicado hace

el

“A veces por coraje o venganza invocan cosas que no pueden controlar”

Por Redacción:

El padre Juan Jesús Priego Rivera, vocero del Arzobispado potosino, dijo que durante el mes octubre se realizan una cantidad importante de rituales satánicos, por lo que llamó a la población a no incurrir en dichas prácticas, ante ello La Orquesta.mx acudió a los pasillos del Mercado República, uno de los espacios que mayor cantidad de artículos de brujería y santería vende en la capital potosina para comprobar dicha situación.

“El 31 de octubre es conocido por la mayoría como Halloween, en la brujería se le llama Ana Karen. Es verdad que cerca de esa fecha muchas gente compra más artículos de magia negra, se hacen varios tipos de rituales, pactos con el chamuco o se refuerzan los votos que tienen con él”, explicó Ramiro un locatario que pidió guardar en secreto su identidad.

 

Ramiro afirma que aunque en México no está tan arraigada la tradición de la Noche de Brujas, y en su lugar se celebra el Día de Muertos, sí se realiza magia negra y eso se puede confirmar en la demanda que existe por artículos ceremoniales: “A pesar de que la gente nos pide las cosas, no podemos tener todo a la vista, porque hay personas que lo verían mal, si se asustan con las velas, figuras normales de la muerte o el chamuco, imagínese lo que harían si vieran las estatuillas de otros diablos, pero aquí estamos para vender lo que el cliente pida, uno les previene cuando algo es malo, les advierto de las consecuencias que puede acarrear y ya la gente pues toma sus precauciones, hay muchos que les vale”.

El locatario agregó que tiene identificados a algunos clientes frecuentes, mientras que otros son personas que comienzan a incursionar en la magia negra: “a veces lo hacen por practicar y muchos por curiosidad, traen algún problema y piensan que es la solución, no se fijan bien el mal que hacen, a veces no ven las consecuencias, no pueden controlar lo que invocan cuando lo hacen por coraje o buscando una venganza”.

 

Este vendedor mencionó que debido a las crisis económica a raíz de la pandemia por covid-19, las personas adquieren artículos como veladoras, oraciones, lociones, jabones y rituales como limpias, con el objetivo de atraer el trabajo y hacer que el dinero les rinda más: “la gente busca la fe y algo a lo cual encomendarse en estos tiempos difíciles”.

Al ser la magia negra y brujería un tema tabú, resulta complicado que las personas que las practican hablen del tema; sin embargo, prestando atención a los clientes y la dinámica que se desarrolla en el lugar, fue posible observar cómo varias personas acuden a dichos espacios: pudimos observar a una mujer que adquirió los productos y solicitó orientación para realizar un amarre. Mientras que otras dos se presentaron con Ramiro para consultarlo, una preguntó: “¿qué precio tiene, se tarda mucho?” a lo que otra respondió: “son $50.00 la consulta más lo que quieras pedir.”

Al convivir con las personas que van al mercado, es posible conocer más de lo que dirían en una entrevista, porque aunque traten de pedir las cosas con recelo y siendo lo más discretas posible, cuando llegan a los puestos, entre ellas hay una conversación libre y sin tapujos, que deja ver cómo sus esperanzas de mejor su situación económica, ayudar a un pariente con problemas de salud, vengarse de alguna afrenta o encontrar el amor son depositadas en ritos, magia, satanismo y hechicería.

 

También lee: Ritos satánicos se incrementan en SLP durante octubre: Arzobispado

 

Ayuntamiento de SLP

SSPC de la Capital alista operativo por evento ciclista Raúl Alcalá Challenge

Publicado hace

el

Posterior a la competencia los ciclistas serán reagrupados para ser trasladados en seis grupos desde Camino a Peñasco

 

Por: Redacción

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC)  desplegará un operativo de seguridad y vialidad para dar cobertura al evento ciclista Raúl Alcalá Challenge 2025, a realizarse este domingo 20 de abril a las 07:00 horas, con salida en el andador central del parque de Morales.

El evento, dividido en dos rutas de 50 y 105 kilómetros, tendrá una salida controlada a las 07:00 horas desde Morales hacia Circuito Potosí y el Camino a Peñasco, en este último punto iniciará la competencia por bloques hacia la delegación de Bocas.

Para ello, la SSPC a través de la Dirección General de Policía Vial brindará seguridad vial a ambos contingentes ciclistas que transitarán en dos grupos compactos (Gran Fondo y Medio Fondo ciclista), desde el andador central del parque de Morales hacia la glorieta del Club de Leones para continuar por las calles Arsénico y Oro para ingresar a Circuito Potosí con dirección al norte.

Sobre Circuito Potosí, los elementos de vialidad reducirán al mínimo la velocidad del tránsito de vehículos y facilitarán el desplazamiento de los ciclistas con dirección a la Delegación Municipal Bocas y en su regreso sobre la misma vialidad.

Sobre el Camino a Peñasco a la altura de la calle Juan de la Barrera, iniciará la competencia de Medio Fondo ciclista, que se desplazará sobre Camino a Peñasco hasta llegar al entronque a La Mantequilla y retornarán al punto de salida (calle Juan de la Barrera).

Posterior a la competencia, y  para salvaguardar la seguridad de los ciclistas, estos serán reagrupados para ser trasladados en seis grupos desde Camino a Peñasco, Circuito Potosí (carril lateral) hasta arribar nuevamente al andador central del Parque de Morales. Al concluir este evento ciclista, la circulación vehicular será restablecida en la totalidad.

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Procesión del Silencio recorrió las calles de San Luis Capital

Publicado hace

el

La marcha silente avanzó por las principales calles del Centro en medio del respeto de miles de asistentes que acompañaron el trayecto

Por: Redacción

Con un profundo ambiente de recogimiento y solemnidad, se llevó a cabo la edición número 72 de la Procesión del Silencio, una de las expresiones religiosas y culturales más importantes de México. Miles de personas se congregaron en el Centro Histórico de la Capital

para presenciar el recorrido de más de 35 cofradías, que una vez más dieron testimonio de la fe y la tradición potosina.

Como lo establece el protocolo, el presidente municipal Enrique Galindo Ceballos escuchó el toque de la Guardia Pretoriana a las puertas de la Iglesia del Carmen y, posteriormente, abrió las puertas del templo para dar inicio al recorrido encabezado por la imagen de la Virgen de la Soledad.

La marcha silente avanzó por las principales calles del Centro Histórico, en medio del respeto de miles de asistentes que acompañaron el trayecto con devoción. El retumbar de los tambores y el lamento de las trompetas guiaron a las cofradías en una noche llena de simbolismo, que reafirma a San Luis Capital como un referente nacional de tradición y espiritualidad.

Continuar leyendo

Ciudad

Séptima falla de “El Realito” en 2025

Publicado hace

el

Deja de llegar a tanques de distribución

Por: Redacción

Este viernes el acueducto de El Realito dejó de enviar agua a los tanques de distribución en la ciudad capital.

Se trata de la séptima falla en lo que va del año y dejará sin agua entre 30 y 50 colonias al sur oriente y parte del poniente de la ciudad.

Como ya es costumbre en Interapas realizarán los ajustes técnico operativos para llevar agua a la zona afectada.

También lee: Usuarios de Interapas ya pueden obtener su recibo digital desde la aplicación

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados