junio 3, 2023

Conecta con nosotros

Seguridad

Guardia Civil Estatal detuvo a 5 hombres por posesión de armas blancas

Publicado hace

el

Los elementos de seguridad decomisaron cuatro cuchillos, manopla y bastón retráctil

Por: Redacción

Oficiales de la Guardia Civil Estatal (GCE) de San Luis Potosí, con el objetivo de disuadir cualquier actividad inusual o hecho antisocial que ponga en riesgo la integridad de la ciudadanía, detuvieron a cinco hombres después de que se les aseguraron armas prohibidas.

Los agentes indicaron que uno de los hechos fue en los dispositivos preventivos realizados en la carretera 57 y la calle de Granate en la colonia Providencia; ahí fueron detenidos Ricardo “N” y José “N”, ambos de 19 años de edad, quienes portaban dos cuchillos de 20 y 30 centímetros de longitud.

La GCE señaló que otra de las detenciones se derivó de una inspección de seguridad en la colonia Lomas del Tecnológico, en donde abordaron a Omar “N” de 32 años de edad con una manopla de metal y un bastón retráctil en su poder; agregaron que en el municipio de Salinas de Hidalgo, sobre la carretera Salinas – Santo Domingo, fue detenido Luis “N” de 29 años de edad después de que fuera sorprendido por la zona deambulando con un cuchillo, motivo que derivó a su remisión ante las autoridades. 

Los elementos de la GCE informaron que en el municipio de Matehuala, sobre la carretera federal 57 y la calle Fray Servando Teresa de Mier en la colonia Providencia, fue detenido Manuel “N” de 36 años de edad después de que los agentes de la GCE le aseguraron un cuchillo.

Los detenidos junto con las armas prohibidas fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado exhorta a la población a denunciar de inmediato a través de los números de emergencias 911 y de Denuncia Anónima 089, ante cualquier hecho que pueda vulnerar la paz de las y los potosinos.

También lee: Ex colaborador de Xavier Nava evitó la cárcel al pagar 42 mil pesos

Seguridad

Hombre denunció a policías de Matehuala por detención arbitraria

Publicado hace

el

La CEDH emitió una serie de recomendaciones luego de este hecho

Por: Redacción

Un hombre acudió a la Comisión Estatal de Derechos Humanos para denunciar una detención arbitraria por parte de elementos de la Policía Municipal de Matehuala.

La supuesta víctima relató que  fue detenido sin motivo, por tres elementos de la Dirección General de Seguridad Pública Municipal de esa demarcación, quienes lo trasladaron a las instalaciones de dicha corporación, en donde fue agredido física y psicológicamente.

Posteriormente, fue llevado ante el médico legista para ser valorada su integridad física, sin embargo a pesar las evidencias de la agresión, el doctor concluyó “de manera deficiente” la valoración médica al determinar que no presentaba lesiones corporales. Finalmente se decretó como sanción su arresto, quedando privado de su libertad hasta las 11:00 horas del día siguiente de su detención.

Posteriormente, la Comisión Estatal de Derechos Humanos determinó que la víctima sufrió la vulneración del Derecho a la Integridad y Seguridad Personal e igualmente a la Seguridad Jurídica, al ser detenido de forma arbitraria y tener un trato inhumano y degradante por parte de los policías municipales, además de vulnerar también el Derecho a la Salud al contar con una deficiente certificación médica.

El organismo autónomo emitió una recomendación en la que solicitó que: se realicen las acciones efectivas para reparar el daño ocasionado a la víctima conforme a los términos de la Ley de Atención a Víctimas para el Estado de San Luis Potosí; se capacite a todo el personal de la Dirección General de Seguridad Pública Municipal de Matehuala, en los temas: erradicación de tratos crueles y detenciones arbitrarias, así como del debido proceso y a la presunción de inocencia; que el Médico Legal en turno realice las certificaciones de integridad física de las personas detenidas, de manera minuciosa y exhaustiva; y se colabore con la Fiscalía General de Justicia del Estado, en la investigación penal que se realiza a los servidores públicos involucrados en este hecho.

Se detalló que será designada una persona servidora pública para que funja como enlace con la CEDH y dar seguimiento al cumplimiento de la recomendación.

También lee: Subdirector de la Policía Municipal de Matlapa perdió la vida al caer en un barranco

Continuar leyendo

Seguridad

Subdirector de la Policía Municipal de Matlapa perdió la vida al caer en un barranco

Publicado hace

el

Servando Martínez estaba junto con un elemento buscando a un menor que se había resbalado y ellos cayeron

Por: Redacción

Miguel Gallecos Cepeda, vocero de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de San Luis Potosí, dio a conocer que Servando Martínez Montoya, subdirector de la Policía Municipal de Matlapa, otro elemento municipal de Matlapa y un niño de 10 años de edad murieron al caer en un barranco de 400 metros de profundidad en la comunidad de La Peñita.

El vocero de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de San Luis Potosí comentó que el menor de edad se encontraba jugando con unos amigos, cuando se resbaló y cayó al barranco; mientras que los oficiales también se resbalaron cuando buscaban al infante.

Gallegos Cepeda aseguró que solo se ha podido rescatar el cuerpo sin vida del menor, explicó que debido a las fuertes lluvias que se presentan en Matlapa y a la profundidad del barranco ha sido muy difícil realizar las labores de rescate.

También lee: Detienen a invasores de terrenos en la Huasteca

Continuar leyendo

Gobierno del Estado

Detienen a invasores de terrenos en la Huasteca

Publicado hace

el

El dirigente del Movimiento Huasteco Democrático fue detenido junto a otros cabecillas por elementos de la Guardia Civil tras allanar unos ranchos en San Vicente de Tancuayalab

Por: Redacción

Esta mañana de jueves, la Guardia Civil del Estado (GCE) procedió esta madrugada al desalojo pacífico de 300 personas que están acusados de invadir tres predios en el municipio de San Vicente Tancuayalab y en donde se detuvo a Said N, dirigente de Movimiento Huasteco Democrático (MDH), a quien se le presume como el principal responsable del allanamiento de los tres ranchos.

Los propietarios de los terrenos invadidos presentaron las denuncias ante la Fiscalía General del Estado, en donde se obtuvo el ordenamiento judicial para proceder al desalojo de los invasores y aprehender, a Said “N”.Carlos “N”, Fortunato “N”, Francisco “N”, Rafael “N”y Alfredo “N”. Hubo dos detenidos más que ya tenían órdenes de aprehensión en su contra, Julio Cesar “N”y Gildardo “N”.

Las organizaciones de ganaderos, cañeros y productores del campo de la Huasteca, expresaron su reconocimiento por la respuesta pronta y efectiva del gobierno de Ricardo Gallardo Cardona al restaurar el orden con la implementación del operativo de la GCE y garantizar los derechos de los propietarios, por lo que se dijeron satisfechos de las acciones estatales para poner un alto a este tipo de ilícitos que causan daños a las actividades económicas que realizan.

Los afectados habían hecho patente su preocupación por el activismo de Said “N” con supuestas banderas agraristas que enarbola este dirigente del MHD, ya que desde hace años en la Huasteca potosina no se presentaban invasiones

y que podrían tener en el fondo intereses políticos para generar inestabilidad social en el contexto del proceso electoral del próximo año.

López de Olmos, en la década de los noventa, cobró notoriedad cuando encabezó una serie de invasiones de ranchos huastecos para exigir reparto de tierras a campesinos y luchar contra latifundistas, pero la legitimidad de sus demandas se vio muy cuestionada al descubrirse que era utilizado por el entonces gobernador priista Horacio Sánchez Unzueta para llamar la atención y ejercer presión al presidente Ernesto Zedillo para que le otorgara recursos extraordinarios para atender a municipios marginados.

El operativo se realizó con el apoyo de la Policía de Investigación y la asistencia de Jorge Vega Arroyo, sub Secretario de Gobierno, Margarita María Castillo González, de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, así como de José Cruz Morelos Torres de la Visitaduría adjunto, y Laura Azuara Larraga, Fiscal de la 7 Delegación.

También lee: Chofer de autobús falleció en accidente de migrantes

Continuar leyendo

Opinión