Gobierno del Estado
Guardia Civil de SLP implementa Operativo Juventud para el regreso a clases
Oficiales realizaron despliegues estratégicos en planteles educativos, brindando vigilancia en los accesos y alrededores
Por: Redacción
Con el inicio del ciclo escolar 2025, la Guardia Civil Estatal y su División Caminos implementaron el “Operativo Juventud” para garantizar la seguridad de estudiantes, docentes y padres de familia en los 59 municipios de San Luis Potosí.
Desde temprana hora, oficiales realizaron despliegues estratégicos en planteles educativos, brindando vigi lancia en los accesos y alrededores, tanto a bordo de patrullas como a pie tierra
. La División Caminos, por su parte, reforzó acciones de seguridad vial para prevenir accidentes y mantener el orden durante el regreso a clases, priorizando la integridad de la comunidad educativa.Además, la GCE reactivó labores de proximidad social, promoviendo la cultura de la denuncia y fortaleciendo la confianza con el sector educativo mediante dinámicas que fomentan entornos seguros para un mejor desarrollo estudiantil.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado reafirma su compromiso con la seguridad de las familias potosinas, exhortando a la ciudadanía a colaborar con las autoridades y reportar cualquier incidente al 911 o al 089 de Denuncia Anónima.
También lee: #Rappidealer | Capturan a repartidor de plataforma con 40 dosis de marihuana
Estado
SEGE llega a acuerdo con Comité de Trabajo de la ETI y Tipo 21 de agosto
Integrantes de las escuelas, aclararon sus dudas gracias a la respuesta y disponibilidad de las autoridades educativas
Por: Redacción
La Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE) encabezó mesas de trabajo con un comité de madres y padres de familia de la secundaria Técnica 1 y de la primaria Tipo 21 de agosto, logrando mediante un diálogo abierto y respetuoso, acuerdos a favor de las y los estudiantes y de la educación.
El titular de la SEGE, Juan Carlos Torres Cedillo, informó que integrantes de las escuelas, aclararon sus dudas gracias a la respuesta y disponibilidad de las autoridades educativas, y que solicitaron dar curso normal al ciclo escolar 2024-2025, hasta culminarlo, como marca el calendario escolar, así como al proceso de preinscripciones calendarizado para el mes de febrero.
A la par, el gobierno del Estado que encabeza Ricardo Gallardo Cardona, continuará trabajando en el proyecto de la Universidad Nacional Rosario Castellanos, evaluando otras opciones y recordando que este proyecto es una gran oportunidad para atender en un futuro inmediato a más de seis mil jóvenes de educación superior.
Estado
Arranca Torneo de BOX de los Barrios 2025
La función reunió a boxeadores de los gimnasios de San Luis Potosí, Mexquitic de Carmona y Rioverde, llevándose a cabo doce peleas
Por: Redacción
El Instituto Potosino de Cultura Física y Deporte (Inpode) en coordinación con la Asociación Potosina de Boxeo, inició la edición 2025 del Torneo de los Barrios, en el jardín del Barrio de Tlaxcala, con la presencia del boxeador Omar Chávez, como parte del impulso a todas las disciplinas deportivas, y para fortalecer la salud y alejar, principalmente a la niñez y la juventud, de temas como la drogadicción y la delincuencia.
Con el apoyo del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, el evento tuvo un gran recibimiento, destacó el director general del Inpode Joaquín García Martínez, quien expuso que el deporte busca generar mejores oportunidades y una mejor calidad de vida para las y los potosinos.
La función reunió a boxeadores de los gimnasios de San Luis Potosí, Mexquitic de Carmona y Rioverde, llevándose a cabo un total de doce peleas en diversos pesos y categorías, incluyendo una de exhibición con César Jiménez, peleador con síndrome de Down, quien se enfrentó a Diego Martínez del Gimnasio Saúl Rojas.
La segunda función del Torneo de los Barrios será el sábado 8 de febrero en el barrio de San Miguelito y en próximas fechas serán anunciadas las siguientes peleas, recordando que se estará visitando El Montecillo, Tequisquiapan, San Juan de Guadalupe, San Sebastián, Santiago y El Saucito.
Estado
Gobierno estatal fortalece la participación ciudadana
Torres Sánchez dijo que el Gobierno del Estado tienen el compromiso de trabajar de manera conjunta entre Poderes
Por: Redacción
El Gobierno del Estado, el Congreso Estatal y el Supremo Tribunal de Justicia firmaron un convenio de colaboración que establece las bases de coordinación para el Proceso Electoral Local Extraordinario 2025, así como compartir la información necesaria para llevar a cabo dicho proceso.
Con la representación del gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, el secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez acudió a esta firma de convenio con el que se reafirma el compromiso del Estado de trabajar unidos en el fortalecimiento de la democracia y la participación ciudadana para llevar más apoyo a todas y todos los potosinos.
Afirmó que la suma de esfuerzos garantiza un proceso transparente, justo y participativo, ya que los tres poderes estarán en constante comunicación para la planeación, desarrollo, seguimiento y ejecución del proceso electoral extraordinario 2025, a través de un enlace que estará a cargo de los acuerdos entre las y los participantes de este convenio.
Torres Sánchez dijo que el Gobierno del Estado tienen el compromiso de trabajar de manera conjunta entre Poderes y en apego a los principios rectores de la función electoral, a fin de garantizar que las y los potosinos puedan ejercer su derecho al voto en este proceso histórico e inédito.
-
Destacadas9 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas3 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno