Estado
Gobierno del Estado arranca licitación para carretera de cuota a Matehuala
El proyecto contempla 118 kilómetros y aliviará el tráfico en la carretera 57 sin usar recursos públicos
Por: Redacción
José Guadalupe Torres Sánchez, titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), aclaró que no habrá recursos públicos en la construcción de la carretera de cuota Matehuala, más bien la inversión será privada.
El titular de la SGG explicó que se establecieron todas las bases de la licitación, en las que se incluye longitud, calidad, cantidad y tiempos y será la Junta Estatal de Caminos (JEC) quien encabezará la licitación pública a nivel nacional.
Torres Sánchez detalló que la carretera tendrá entre 115 y 120 kilómetros y comenzará en el entronque de la carretera 57 con Villa de Arista y terminará en la entrada de Matehuala.
El funcionario estatal destacó que esta carretera hará a San Luis Potosí el primer estado en ofrecer una alternativa a la carretera 57, la cual es la más transitada del país y se encuentra saturada.
También lee: Medio Maratón UASLP contará con juez certificado para su edición 41
Estado
No vamos a ir en alianza en SLP con los partidos viejos: Maynez
El ex candidato presidencial también mencionó a Paola Longoria como posible perfil rumbo a la gubernatura de San Luis Potosí
Por: Redacción
Jorge Álvarez Máynez, coordinador nacional de Movimiento Ciudadano (MC), declaró durante su visita a San Luis Potosí que el partido no hará coalición con ninguno de los “partidos del pasado”, y que por ahora se enfocan en los temas que competen únicamente a MC.
“Ese es un principio. Nosotros no hemos hecho coaliciones en los últimos años; es un mandato que actualmente tenemos de la Convención Nacional y del Consejo Nacional, y por supuesto que con los partidos del pasado no vamos a hacer alianzas”, declaró el ex candidato a la presidencia de la República.
Al ser cuestionado sobre los posibles perfiles rumbo a la gubernatura del estado, especialmente ante una eventual reforma electoral que favorecería la llegada de una mujer al cargo, Máynez señaló que existen varios perfiles viables y mencionó a Paola Longoria, argumentando que se trata de una atleta que, en sus palabras, “es orgullo nacional”.
Además, afirmó que el tema de la paridad de género es un principio que debe seguir fortaleciéndose.
También lee: ¿Por qué Gogorrón podría perder la concesión?
Ciudad
Villa de Pozos invita a la ciudadanía a disfrutar de la Ferepo 2025
La feria se posiciona como uno de los eventos más esperados en el municipio al registrar una alta participación ciudadana.
El gobierno municipal de Villa de Pozos, que encabeza la presidenta Concejal Teresa Rivera Acevedo, celebra con gran éxito la edición 2025 de la Feria Regional FEREPO, al consolidarse como un evento familiar de alta aceptación entre la ciudadanía.
Teresa Rivera destacó la excelente respuesta de la población y señaló que esta edición ha superado las expectativas gracias a la participación positiva de las familias y que fue planeada como un espacio de convivencia y entretenimiento para todas las edades.
Entre los principales atractivos de esta edición, se encuentran los juegos mecánicos totalmente gratuitos, lo cual es ampliamente valorado por las y los asistentes. Además, por primera vez en el municipio, se presenta una exposición agrícola y ganadera que incluye actividades como capacitaciones, jaripeos y un espectacular show de caballos bailadores para brindar una experiencia única tanto para habitantes como para visitantes.
Rivera Acevedo invitó a la ciudadanía a asistir y disfrutar de la feria regional y reiteró que la seguridad de las familias está garantizada gracias al trabajo coordinado con las distintas corporaciones de seguridad.
Estado
¿Por qué Gogorrón podría perder la concesión?
Conagua investiga el uso indebido de un manto acuífero destinado exclusivamente para actividades agrícolas
Por: Redacción
Darío Fernando González Castillo, director local de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en San Luis Potosí, informó sobre la posible revocación de la concesión del balneario Gogorrón, debido al uso indebido del agua proveniente de la comunidad “Jaral de Berrios”, ubicada en San Felipe, Guanajuato.
Explicó que el manto acuífero utilizado está bajo la jurisdicción del Organismo de Cuenca “Golfo Norte”, el cual actualmente atiende el procedimiento, ya que la concesión otorgada no permite el uso del agua para actividades turísticas
, sino únicamente para fines agrícolas.“La sanción que podría recibir el balneario va desde una multa económica hasta la pérdida del título de concesión. De momento, debemos esperar la resolución tras el derecho de audiencia; se llevará a cabo el procedimiento y se resolverá, pero está latente la posibilidad de la cancelación”, declaró González Castillo.
También lee: Interapas analiza ajuste en tarifas de agua para 2026
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online