septiembre 7, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

Gobierno de México anuncia su plan de vacunación contra el covid-19

Publicado hace

el

La Secretaría de Salud prevé completar la cobertura nacional de vacunación hasta el 2021

Por: Redacción

Durante la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador, Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, presentó la Política Nacional de Vacunación contra el covid-19, en el cual se destaca que quienes tendrán prioridad para recibir la vacuna serán personal médico, así como a la población de riesgo.

El funcionario informó los pasos a seguir en el proceso para la vacunación de la población mexicana, reiterando que ésta será universal y gratuita.

Jorge Alcocer, secretario de Salud, destacó que, de 51 proyectos candidatos para la vacuna, sólo 10 se encuentran en Fase 3, desarrolladas durante un plazo de 10 meses.

Alcocer recordó que la vacuna no significa el fin de la pandemia, pues el medicamento es sólo una de las medidas de prevención contra el coronavirus.

Por su parte, López-Gatell informó que a través de esta estrategia se busca vacunar alrededor del 75 por ciento de la población de 16 años en adelante y así, reducir las muertes por covid-19. Además, se presentarán prioridades de acuerdo al grupo de edad: Trabajadores de salud, personas de 80 y más años, personas de 70 a 79, personas de 60 a 69, personas de 50 a 59, personas de 40 a 49, población menor de 40 años.

El funcionario comentó que espera que las primeras dosis lleguen al país durante la tercera semana de diciembre.

La Secretaría de Salud prevé completar la cobertura nacional de vacunación hasta el 2021, pues aunque los procesos iniciarán este año, no se culminará sino hasta finales del siguiente.

El plan de vacunación se llevará a cabo por cinco etapas, en las que se buscará inocular a los diversos grupos poblacionales por edad.

La primera estará comprendida desde el 10 de diciembre y culminará en febrero. Una vez que la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA por sus siglas en inglés) apruebe la vacuna en Estados Unidos, el proyecto de Pfizer será enviado a México para su análisis y revisión por parte de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).

La aprobación de la FDA y la Agencia Europea de Medicamentos facilitará el análisis de la Cofepris, para que en los penúltimos días de este mes comience a aplicarse en a población. Con la ayuda de las Fuerzas Armadas se ha dispuesto que el primer embarque de 250 mil dosis, que serán utilizadas en el primer segmento, es decir, en el personal de salud.

De igual forma, ya se han dispuesto dos sitios iniciales para la aplicación de las vacunas, más otros dos adicionales para cubrir la zona centro, norte, suroriente y occidente, uno de los cuales estará en Coahuila.

Para el medicamento de Pfizer se tienen contemplados 125 mil esquemas, los cuales se aplicarían entre diciembre de 2020 y el inicio de 2021. Recordó que el gobierno mexicano realizó un contrato de compra de 34 millones y se requieren dos dosis, que deben aplicarse con 21 días de diferencia entre éstas.

“El embarque original de 250 hará una mayor seguridad, lo separamos en dos. Sin embargo, por la buena relación con Pfizer ya tenemos la posibilidad que tengamos embarques subsecuentes conforme se vayan necesitando”, aseguró el subsecretario.

Asimismo, resaltó que la campaña va dirigida a sensibilizar el manejo de la vacuna, informar sobre los detalles relevantes, hacer un llamado a la acción y dar a conocer el progreso adquisición de vacunas, así como del control de la epidemia en general.

Algunos estados como Baja California Sur y Nuevo León han decidido construir una red ultra fría, previo a la llegada de la vacunas contra el covid-19 a México, algunas de las cuales requieren una red de este tipo para preservarse y contribuir a su correcto manejo, transporte y distribución, garantizando así su adecuada inmunogenicidad.

El secretario de Salud en Baja California Sur, Víctor George Flores, informó que el gobierno estatal estableció una moderna y funcional red de frío en el almacén general de la Secretaría de Salud, a fin de que el inmueble tenga las condiciones adecuadas para recibir la vacuna contra el covid-19.

Por su parte, Nuevo León anunció que será el primer estado del país en contar con ultra congeladores para almacenar la vacuna contra el covid-19 desarrollada por la empresa farmacéutica estadounidense Pfizer, informó el gobernador de la entidad, Jaime Rodríguez Calderón, quien señaló que la empresa de origen danés Danfoss donará a su administración los refrigeradores especiales.

Con información de Milenio.

También lee: Vacuna contra el covid-19 muy lejos de llegar a México y SLP: Andreu Comas

Destacadas

Tres diputadas del PVEM sobreviven a aparatosa volcadura

Publicado hace

el

El aparatoso accidente ocurrió en la carretera Charcas–Real de Catorce, sin que su vida se encuentre en riesgo

 

Por: Redacción 

Tres diputadas del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) sufrieron la tarde de este sábado un aparatoso accidente automovilístico en la carretera Charcas–Real de Catorce, sin que su vida se encuentre en riesgo.

Las legisladoras locales Jaquelín Jauregui, Diana Ruelas, y la diputada federal Graciela Gaytán regresaban de un evento partidista en Real de Catorce cuando la camioneta negra en la que viajaban tomó una curva a gran velocidad, salió del camino y volcó.

De acuerdo con fuentes del partido, las diputadas resultaron con golpes leves y crisis nerviosa, pero se reportan estables. Tras recibir atención inicial en el lugar, fueron trasladadas a la capital potosina para una revisión médica más completa.

El accidente ocurrió después de la toma de protesta del Consejo Municipal del PVEM en Real de Catorce, al cual asistieron las legisladoras.

Autoridades locales acudieron al sitio del percance para brindar apoyo y coordinar el traslado de las diputadas.

Continuar leyendo

Destacadas

Tec Superior firma convenio con Mabe en favor de estudiantes potosinos

Publicado hace

el

Eomo parte del impulso a la educación el convenio brindará jóvenes potosinos la posibilidad de ser considerados como nuevos talentos

Por: Redacción

El Instituto Tecnológico Superior de San Luis Potosí (ITSLP) firmó un convenio de colaboración con la empresa Mabe Leiser, bajo el modelo educativo dual, que permitirá que estudiantes próximos a egresar continúen su formación con un enfoque práctico dentro de la empresa, fortaleciendo sus competencias profesionales y ampliando sus oportunidades de inserción laboral.

Como parte del impulso a la educación por parte del gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona,

el convenio brindará a las y los jóvenes potosinos la posibilidad de ser considerados como nuevos talentos en procesos de contratación.

Gabriela Gorety Valdez Martínez, superintendente de capacitación de Mabe, reconoció la calidad de los egresados del Tec Superior y destacó el potencial de que cada vez más profesionistas formados en esta institución accedan a posiciones estratégicas dentro de la compañía.

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Ayuntamiento retira de más de 3 toneladas de desechos en limpieza urbana

Publicado hace

el

Entre las zonas atendidas destacan la colonia Manuel José Othón, donde se realizó limpieza general y retiro de excedentes de ramas

Por: Redacción

La Capital potosina avanza en su programa de limpieza urbana con acciones en diversas colonias y espacios públicos, en las intervenciones recientes, se retiraron más de 3 toneladas de desechos, ramas y maleza, contribuyendo a un entorno más limpio y ordenado para la ciudadanía.

 

Entre las zonas atendidas destacan la colonia Manuel José Othón, donde se realizó limpieza general y retiro de excedentes de ramas y poda por un total de 700 kilos además de liberación de maleza y desechos urbanos por mil 400 kilos; en el barrio de Tequisquiapan, se retiraron 300 kilos de residuos de la vía pública.

 

En las calles Luis Donaldo Colosio y Zenón Fernández, se efectuó limpieza general y retiro de excedentes de camellones centrales y laterales, en total mil 50 kilogramos de desechos, respectivamente. Estas acciones forman parte del compromiso de la Dirección de Gestión Ecológica y Manejo de Residuos de mantener los espacios públicos en óptimas condiciones.

 

Con estas intervenciones, la administración municipal reafirma su objetivo de brindar a la ciudadanía espacios más limpios y seguros, fomentando la participación comunitaria en el cuidado del medio ambiente.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados